Enlaces accesibilidad
Los Telediarios, los mas vistos de nuevo en mayo con 2.016.000 espectadores y un 13,4%

La 1 crece de nuevo en mayo (0.2%) y logra su dato más alto desde hace 7 meses

  • La cadena pública cierra el mes con un 11.1% de cuota, su mejor registro desde octubre de 2012, y es la que más crece respecto a abril
  • Lidera el 'prime time' (14.7%) y encabeza las emisiones más vistas de mayo con la final de la Copa del Rey, Eurovisión, 'Águila Roja' y 'Cuéntame cómo pasó'.
  • Clan lidera los canales temáticos infantiles por 45º mes consecutivo

Por

La 1 vuelve a ser la cadena que más crece. En mayo subió 0.2 puntos, y cerró el mes con un 11.1%, su dato más alto desde octubre de 2012. Los Telediarios de La 1 son de nuevo los más vistos en mayo. En el conjunto de la semana (lunes a domingo), cierran el mes con 2.016.000 espectadores y un 13,4% de cuota. La 1 es líder de la franja de 'prime time' (14,7%) y ocupa los primeros puestos de las emisiones más vistas de mayo con la final de la Copa del Rey, el festival de Eurovisión, 'Águila Roja' y 'Cuéntame cómo pasó'.

La Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, lidera los informativos de sobremesa con un promedio de 2.102.000 espectadores y un 15,2% de cuota. La Segunda Edición, con Marcos López y Marta Jaumandreu, obtiene 1.995.000 espectadores y 12,1% de cuota.

En cuanto a los Telediarios Fin de Semana, presentados por Oriol Nolis y Raquel Martínez, la Segunda Edición es líder tanto en miles como en cuota, con 1.901.000 espectadores y 12,2% de cuota, mientras que la Primera Edición obtiene 1.909.000 espectadores y un 14.1% y El Telediario matinal, con Ana Belén Roy y Jesús Amor, es de nuevo líder, a casi seis puntos de su inmediato competidor. Cierra el mes en un 16.8% y 228.000 espectadores.

Los espacios meteorológicos también son los más vistos en mayo. 'El Tiempo 1', con Mónica López, cierra con un 12.9% y 1.726.000 espectadores, mientras que 'El Tiempo 2', con Albert Barniol, logra 13,7% y 2.691.000 espectadores.

La prórroga de la final de la Copa del Rey, lo más visto de la temporada

La Final de la Copa del Rey Real Madrid-Atlético de Madrid, emitida el 17 de mayo, con 10.062.000 espectadores, y un 51,1% de cuota, es la tercera final más vista de la historia y de la competición, y el segundo partido más seguido de la temporada. La prórroga, con 11.449.000 espectadores y 57,8% de cuota, se sitúa como el espacio más visto de toda la temporada

'Águila Roja' y 'Cuéntame cómo pasó' lideran la ficción

'Águila Roja' ha regresado a La 1 como la ficción más vista del mes con su 5ª temporada. La serie promedia en mayo 5.011.000 espectadores y 25,5% de cuota, la serie más vista del mes y también de la temporada.

'Cuéntame cómo pasó' es la segunda ficción más vista del mes. Los Alcántara han cerrado su 14ª temporada con su capítulo más visto: 5.012.000 espectadores y 25,5% de cuota. En mayo, la serie logra su mejor promedio mensual, tanto en cuota (22.1%) como en miles (4.452.000).

'Carta a Eva', última de las apuestas llegadas al Prime Time de La 1, es el mejor estreno de una miniserie de producción nacional, y el más visto desde el 17/12/2012, con 2.746.000 y 14,2%. Con estos datos, La 1 sitúa tres de sus productos entre los cuatro primeros puestos del ránking de ficción del mes.

Eurovisión y 'MasterChef'

El Festival de Eurovisión 2013 reunió a 5.369.000 espectadores y un 33,1% de cuota, liderando a lo largo de toda su emisión. Hasta un total de 16.061.000 espectadores conectaron en algún momento con el certamen. Estos promedios subieron en las votaciones hasta un 39,1% de cuota y 6.336.000 espectadores.

'Masterchef' es la oferta líder de su franja de emisión sin interrupción los martes y logra una media en mayo de 3.188.000 espectadores y un 16,6% de cuota. En su última entrega, el 28 de mayo, logra récord desde su estreno, con 3.601.000 espectadores y un 18.9% de cuota.

Clan, 45 meses líder

Clan obtiene en mayo un 2,3%, y suma 45 meses consecutivos de liderazgo. Sigue como el más visto en niños de 4 a 12 años, con un 16,6%. Es líder de la franja de mañana de toda la TDT.

La 1 cierra mayo con un 11,1%, dato superior en 0.2 décimas al de abril, y el dato más alto de los últimos siete meses. Sigue como la tercera opción preferida por la audiencia y lidera el prime time', con un 14.7%. La 2 obtiene un 2,3%, una décima más.

La oferta temática de TVE se mantiene como la referencia en sus géneros: Canal 24 Horas sigue como referencia informativa, con un 0,8% y Teledeporte, con un 0,9%, repite su mejor cuota mensual del año.

RTVE

anterior siguiente