Sábado a las 08.35 horas y domingo a las 14.45 horas
(Música)
En el mundo que nos rodea todos estamos conectados a internet,
sin embargo, esa conexión se ha convertido
en un campo de batalla donde nos peleamos.
Con Death Stranding quiero que la gente reconsidere
la conexión entre las personas y que se diviertan al mismo tiempo.
Con el dato, ahora todas las empresas tienen que saber
qué tipo de beneficios tienen que sacar,
como personalizar los datos de los distintos clientes
para ofrecerles servicios personalizados.
La emergencia climática como tal es un problema tecnológico,
en gran medida la tecnología nos trajo a él y en gran medida
la tecnología es la que nos va a sacar de él,
de hecho, la tecnología para librarnos del problema
de la emergencia climática, está desarrollada.
(Música)
"Puedes ayudarnos a reconectar,
todos juntos de nuevo."
"No, el país ya no existe."
"Paisajes que abruman por su belleza y soledad,
personajes que reflexionan sobre la vida y la muerte,
la búsqueda de un futuro esperanzador,
así es el regreso de Hideo Kojima al mundo de los videojuegos,
uno de los creadores más importantes e influyentes del medio
firma su primera obra independiente, la más esperada del año,
un juego difícil de clasificar
que profundiza en la conexión entre los seres humanos
y nos presenta a un creador en estado puro."
En el mundo que nos rodea todos estamos conectados a internet,
sin embargo, esa conexión se ha convertido
en un campo de batalla donde nos peleamos.
Con Death Stranding quiero que la gente reconsidere
la conexión entre las personas y que se diviertan al mismo tiempo.
(Música)
El jugador debe conectar a una sociedad fracturada,
el drama está en restablecer esa conexión,
tanto el tema principal del juego, su diseño y la narración
giran en torno al concepto de conexión.
"Death Stranding lleva el sello inconfundible de Kojima.
Sus videojuegos están llenos de referencias a la cultura pop,
la ciencia ficción e incluso a pensamientos filosóficos
y sobre todo, al mundo del cine y a directores
como Kubrick o David Lynch.
El toque glamuroso lo ponen los actores.
Cuando conocí a Kojima no paraba de sonreír,
me contaba cosas muy raras, es una persona muy divertida,
tiene un sentido del humor muy peculiar,
más tarde cuando empezamos a grabar yo le sugería:
"¿Por qué no hacemos esto?" Y enseguida decía que sí
"y además, haz esto y esto", no tiene miedo de estar abierto
a nuevas ideas y contagia su creatividad a los demás.
Bebe, tranquilo.
Calma.
Siempre estaré contigo.
"Es una aventura épica, pero al mismo tiempo, honesta,
su protagonista, Sam Bridges, es en apariencia un tipo corriente,
transporta en soledad objetos de un lado a otro
para restablecer la comunicación entre poblaciones
y al principio lo hace a pie.
(Música)
En su camino tiene que hacer frente a espectros del más allá,
enemigos sobrenaturales invisibles al ojo humano,
es ahí donde el juego se mueve entre los vivos y los muertos,
la vida de Sam está en manos del bebé que le acompaña."
(Música)
Sam viaja en solitario, al principio ve "Bibi"
como una parte más de su equipamiento,
pero la evolución de ambos evoluciona y se hace más profunda,
Sam no puede ver a los fantasmas, pero "Bibi" puede detectarlos,
es capaz de ver el mundo de los muertos.
Es un dúo que funciona como un solo personaje
y el jugador forma parte de ese viaje
hasta el desenlace final del juego.
De ritmo pausado, Death Stranding intenta innovar
en su modo de juego on line asincrónico,
los jugadores interactúan entre ellos compartiendo
el mismo mapa, pero sin entrar en nuestra partida
y lo hacen dejando objetos, señales o construcciones
que nos facilitan el viaje,
la idea es que entre todos los ayudemos."
Quiero que el jugador piense porque otra persona ha puesto
una escalera o un puente en un lugar determinado,
quiero que reflexionemos sobre los sentimientos
de cada jugador, que nos pongamos en su lugar
y se establezca una conexión entre todos los que juegan.
Esa es la clave del sistema de juego que hemos creado.
El camino que realiza el jugador deja una huella en el mapa,
es su vida en el juego.
Cuanto más jugadores jueguen,
más caminos y experiencias pueden vivirse.
"Una propuesta arriesgada no apta para todos los públicos,
que se aleja de los cánones de lo comercial.
Death Stranding explora nuevas fronteras
que aportan mayor profundidad artística al videojuego.
Si no fuese así, no sería una obra de Hideo Kojima."
(Música)
"Velocidad y rendimiento, esos son los ingredientes
con lo que One Plus ha dotado a su nuevo móvil para destacar
en el cada vez más reñido mundo de la movilidad.
La empresa china apuesta por una pantalla fluida
y una batería de carga superrápida
para hacerse un hueco en el mercado con su 7T.
Al navegar da la sensación de ser muy rápido,
se nota sobre todo en los videojuegos,
se mueve con gran fluidez, esto es gracias
a su tasa de refresco de 90 hercios y a la combinación
del sistema operativo Android 10
con el procesador snapdragon 855 plus.
Presentan los móviles más potentes del mercado.
(Música)
Cuenta con vibración háptica, tecnología que mejora
la experiencia de uso al estimular el sentido del tacto
con suaves vibraciones cuando pulsamos la pantalla,
de esta forma activamos diferentes funciones con el dedo.
(Música)
Un móvil pensado para jugar,
cuando activamos el modo "fanatic",
bloqueamos las llamadas y notificaciones,
así nadie interrumpe nuestro momento de juego.
La carga superrápida ya empieza a ser algo muy común
en muchos móviles, en este caso hemos comprobado
que en una hora la batería se llena al cien por cine.
De las tres lentes de la parte trasera, lo más novedoso
es el modo super macro, podemos enfocar a una distancia
de 2,5 centímetros y realizar fotos
con mucho detalle de objetos pequeños.
(Música)
Con más virtudes que defectos, pero con grandes ausencias,
como la resistencia al agua o a la carga inalámbrica,
para los expertos One Plus vuelve a ser una marca a tener en cuenta
en el panorama móvil de 2019,
un año clave en la llegada a Europa de nuevas marcas
consolidadas en el continente asiático."
(Música)
"Datos, datos y más datos, son los activos más valiosos
para las compañías a la hora de tomar decisiones estratégicas.
El responsable de ello es el llamado "Chief data Officer"
o lo que es lo mismo, El jefe de datos,
un aspecto a gestionar y tratar grandes cantidades de información."
Con el dato ahora todas las empresas tienen que saber
qué tipo de beneficios tienen que sacar,
cómo personalizar los datos de los distintos clientes
para ofrecerles servicios personalizados.
"Más de 600 profesionales especializados
en el análisis de datos han compartido experiencias
y conocimientos en la quinta edición
del Chief Data Officer Day. Acercar la inteligencia artificial
y los algoritmos matemáticos a un público muy diverso,
ha sido la propuesta de la compañía Sas,
en su "escape room" había que detener un ciberataque global
usando sus herramientas."
Este reto consiste básicamente en resolver un ataque
de ciberseguridad, un ciberataque que ha sido realizado
por un hacker conocido internacionalmente,
la idea, se trata de utilizar herramientas de Sas
para resolver este reto y de una manera lúdica,
como un juego, lo que hacemos es enseñar
que las herramientas de Sas, herramientas de analítica avanzada,
son próximas a todo el público, es muy sencillo acercarse a ellas.
Aquí está centrado mucho en el dato,
en hablar sobre decisiones gobernadas por este dato,
esto puede ser a lo mejor una definición un poco abstracta,
pero en cada una de las compañías siempre existe una figura
de alguien que tiene el control de los datos,
entonces, de esta manera estamos generando estas sinergias
y aplicando tecnologías novedosas como puede ser las que usamos
en la "escape room", inteligencia artificial,
para explotar y sacar conocimiento de esos datos.
"En la actualidad el jefe de datos es uno de los actores
más importantes en los procesos de transformación digital.
Usan aplicaciones de virtualización de datos."
Poco a poco las organizaciones van concienciándose
de la importancia de la gestión de los datos y consideran
que los datos son activos en la organización,
de cara a tomar mejores decisiones de negocio
y construyen soluciones que permitan a todas las áreas
de la empresa, poder explotar esos datos de una forma más ágil.
"Una vez reconocida la importancia de estos volúmenes de información
masiva en las estructuras empresariales, solo cabe esperar
que estos profesionales innoven y orienten a las compañías
con sólidas estrategias de explotación de datos."
(Música)
"Bailarines de prestigiosas compañías de baile
protagonizan este vídeo grabado a velocidad ultralenta
para ralentizar el tiempo lo máximo posible.
Se ha capturado la imagen a mil fotogramas por segundo,
con iluminación especial para conseguir una gran nitidez.
El cineasta Niv Novak ha buscado la tecnología
más precisa para captar los movimientos,
además de prestar una atención especial al vestuario."
(Música)
"20 años después del estreno de su primera parte,
el desenlace de la trilogía Shenmue llega a su fin.
Esta aventura épica, obra de Yu Suzuki,
uno de los creadores más importantes del mundo del videojuego,
es el cierre de la historia de un joven
que quiere vengar la muerte de su padre.
Ambientado a finales de los 80,
esta saga es precursora de los juegos de mundos abiertos."
(Música)
"Al personaje principal de este videoclip siempre se le escapa
el mismo tren, mediante la combinación de técnicas digitales
y analógicas, la realizadora Kasey Shao,
evoca una visión alejada de la realidad,
que nos transporta al mundo de los sueños.
Es ahí donde a la autora le gusta explorar
las contradicciones del ser humano."
(Música)
"'Viviendo en el futuro' es el título del nuevo libro
de Enrique Dans, profesor de innovación, que ahora se pregunta
cómo va a ser el futuro, primera conclusión,
la sostenibilidad del planeta es tecnológica."
La emergencia climática como tal es un problema tecnológico,
en gran medida la tecnología nos trajo a él y en gran medida
la tecnología nos va a sacar de él, de hecho, la tecnología
para librarnos del problema de la emergencia climática,
está desarrolla, lo que pasa es que la tecnología
no es un problema simplemente de desarrollo tecnológico,
es un problema de adopción, podríamos emitir muchísimo menos,
pero tendríamos que hacerlo compatible con un modelo económico
que seguramente no lo es en este momento,
no es fácil hacerlo compatible.
"Enrique Dans cree que es el momento de poner en duda el modelo,
hasta ahora la tecnología nos ha arrastrado a un proceso
de creciente competitividad que ya no es sostenible
¿y ahora qué?"
Pues como serán nuestras casas,
las casas lógicamente van a cambiar mucho,
vamos a tener un montón de tecnología conectada en las casas
y esto va a generar un montón de cuestiones
que nos van a permitir una relación más sofisticada con el entorno,
pero es que eso, además, nos lo vamos a llevar puesto,
la salud va a cambiar muchísimo y las ciudades,
el apartamento en superficie es algo que va a desaparecer,
no tiene sentido que sea así, primero, porque vamos a aparcar
nuestros vehículos en sitios donde los podamos cargar,
segundo, porque mucha gente no va a tener un vehículo,
porque no va a querer tenerlo, las ciudades, la educación,
los bancos, los seguros, las compras, el comercio,
la privacidad, por supuesto, el trabajo.
"La sostenibilidad del sistema en el centro
y el trabajo en proceso de redefinición,
en el futuro que imagina Dans trabajaremos solo
en aquello que nos gusta,
porque habrá una renta universal garantizada."
Habrá un nivel de renta determinado que tenemos garantizado
por el hecho de ser ciudadanos de un país determinado.
La época en la que no tienes trabajo, no te dan un subsidio,
sigues cobrando lo mismo que cobrabas,
cuando trabajas, además de eso que cobrabas,
ganas más, por lo tanto, quieres trabajar,
pero quieres buscar un trabajo que no tiene que ser cualquier cosa.
"Y todo sin olvidar, que en palabras de Enrique Dans,
el futuro es para quien lo trabaja
y ya no podemos, dice, quedarnos quietos."
(Música)
Entrevistamos en exclusiva a Hideo Kojima, creador de Death Stranding. Probamos el móvil One Plus 7T. Asistimos al evento Chief Officer Data Day. Y entrevistamos a Enrique Dans, autor del libro Viviendo el futuro.