Domingos a las 23:00 horas
Mamá, baja la ventanilla.
Para mí también estar aquí.
Hola, buenas noches.
Bien, el acogimiento familiar, es una medida de protección
que acordamos las comunidades autónomas
para proporcionar a los niños que no pueden seguir viviendo
con sus familias biológicas por diversas circunstancias,
una atención familiar complementaria,
sustitutiva de la familia biológica.
Porque entendemos que los niños,
cuando no pueden permanecer con su familia biológica,
donde mejor están siempre es con otro ambiente familiar,
que es donde se desarrolla normalmente nuestra infancia
y nuestra adolescencia.
Ahí generamos nuestros primeros vínculos, nuestros primeros apegos
y donde nos desarrollamos como personas,
de ahí la importancia del acogimiento familiar
que luego veremos en la película.
La diferencia con la adopción es clara.
Es un acogimiento que las familias saben que acogen a un niño
para participar en el desarrollo de su etapa vital,
pero no tiene un fin definitivo de que se integre
con carácter estable en su núcleo familiar.
Es decir, no pasan a ser sus hijos, no adquieren sus apellidos.
el acogimiento, creo que es muy importante
porque en una familia es donde un niño aprende a desarrollarse
y no tiene las carencias de cariño y afecto que todo niño necesita.
Es una película para ver en familia, porque aprendes mucho
y porque habla de apegos, por cómo él decía,
que la acogida es temporal, pero claro, tú estás conviviendo
con ese niño día tras día, pasa el tiempo, pasan los años,
en este caso lo que cuenta la película y ese niño que está ahí,
empieza a ser tu hijo, empiezas a pensar que es parte de ti.
De hecho, deseas que haya nacido desde ti.
La película lo que plantea son los afectos
y cómo se puede querer a un hijo tanto siendo madre biológica
como siendo madre de acogida o siendo de adopción.
Y sobre todo, me parece una película que habla de sentimientos
y de desconocimientos y de descubrimientos.
-Porque nos tenemos que ir de viaje. -¿Os vais? ¿A dónde os vais?
-A Marsella.
Yo no estoy preparada, pero lo estaré.
Porque a esa niña la he parido yo,
por mucho que a ti te duela en las entrañas.
-La has parido tú pero la he criado yo.
Cayetana Guillén Cuervo presenta la película "Marsella"
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación