Son opiniones a favor y en contra de seguir en la Unión Europea.
Según los sondeos los británicos optan por la permanencia.
Pero habrá que esperar al cierre de los colegios,
dentro de dos horas,
para conocer el resultado de un referéndum histórico
en un día marcado por la lluvia.
Después de votar David Cameron y Jeremy Corbin han insistido,
en Twitter,
en la importancia de seguir en la Unión y Nigel Farage
en que lo mejor es la salida.
Buenas noches.
Los mercados han reflejado la confianza
en que vencerá el si a la Unión Europea.
Toda Europa está pendiente de la decisión que tienen en sus manos
más de 46 millones de británicos y también en Estados Unidos.
En Londres está Pilar García Múñiz.
Pilar, todavía queda tiempo para votar.
Hasta las 10 de la noche, hora local,
se puede votar en esta larga jornada electoral
que comenzaba a las 7 de la mañana.
La jornada es tan amplia porque es día laborable,
aquí tradicionalmente se vota en jueves,
y así se da la oportunidad de poder hacerlo antes o después del trabajo
Los líderes políticos han votado a primera hora de la mañana,
el primer ministro David Cameron
en el colegio en el que se encuentra.
Esta mañana hemos podido ver a David Cameron,
acompañado de su esposa depositando su veto,
en el colegio electoral que está detrás de nosotros.
A la salida han hecho declaraciones,
a lo que se han hecho otros líderes políticos,
como Jeremy Corbin o Nigel Farage.
- Las últimas encuestas publicadas siguen muy ajustadas,
no hay un claro vencedor.
El último sondeo de oficial facilitado por el gobierno,
le da perlas.
El ganador al sí a la permanencia.
Público desvela hoy nuevas conversaciones
entre el ministro de Interior en funciones
y el director de la Oficina Antifraude en Cataluña.
Según el diario, Daniel de Alfonso propuso a Jorge Fernández Diaz
un plan para apartar a Artur Mas y controlar CDC.
Hoy ha comparecido en el Parlament.
No sean hipócritas.
Me reúno con todos ustedes.
El señor Rivera me vino a visitar a mi oficina,
me dijo que no me preocupara que no tendremos problemas,
que me apoyaré en todo cuando discutimos aquí,
pero que les tenía que dar alguna cosa.
La policía alemana ha abatido a un hombre
que se había atrincherado en un cine de Viernheim,
y, al parecer, había disparado contra los espectadores.
Ninguno ha resultado herido por las balas,
pero si hay al menos 30 a causa de los gases lacrimógenos
utilizados durante la operación.
En 2015 el número de muertos superó al de nacimientos
por primera vez desde 1941, cuando comenzaron los registros.
El último informe del Instituto Nacional de Estadística refleja
el retroceso de la natalidad desde el comienzo de la crisis
y la disminución de las mujeres en edad fértil
debido, en parte, al descenso de la inmigración.
Esta tarde ha habido atascos kilométricos
en las salidas de Barcelona porque mañana es festivo en Cataluna
y para muchos empieza un largo puente.
En toda España se celebra la noche de San juan
con las tradicionales hogueras y fiesta
también en Ciudadela, Menorca,
con la tradicional exhibición de los caballos.
España ha vuelto hoy al trabajo después de la derrota ante Croacia
En los deportes hablamos de la Eurocopa.
Día de descanso pero con entrenamientos.
España ha vuelto hoy al trabajo después de la derrota ante Croacia
pensando ya en el partido del lunes frente a Italia
en los octavos de final.
El penalti de Sergio Ramos sigue dando que hablar
pero también los jugadores reconocen que hubo cierta relajación
por estar ya clasificados.
En el Telediario vamos a estar en directo en Londres,
En el Telediario vamos a estar en directo en Londres,
con los enviados especiales de TVE.
También en Gibraltar
y haremos una ronda con nuestros corresponsales en Bruselas,
Francia y Estados Unidos.
Estos días se ha recordado otro referéndum,
el de 1975 en el que la mayoría de los británicos
votaron a favor de la permanencia en la Unión Europea.
Para defender el si en el de hoy
David Cameron negoció una serie de condiciones con Bruselas
que otorgan al Reino Unido un estatus especial, por ejemplo,
en inmigración.
Hasta la madrugada no conoceremos los primeros resultados.
Pilar García Muñiz.
Esa es la previsión,
de madrugada se conocerán los primeros resultados.
Ya mañana a mediodía se darán de manera oficial.
Solo quedan dos horas para que cierren
los colegios electorales en el Reino Unido.
A estas horas,
los más rezagados siguen acudiendo a depositar su voto.
Los principales líderes políticos lo hacían por la mañana.
Los sondeos publicados por algunos medios
dan una ligera ventaja, Miguel Ángel Idígoras,
a los partidarios de la permanencia en la Unión Europea.
Los sondeos insisten en que hay una lucha cerrada,
entre los partidarios de la permanencia y los de salir.
Hemos dado una vuelta por distintos colegios electorales en Londres,
y la respuesta obtenida responde al perfil de las encuestas.
Los jóvenes de la ciudad quieren permanecer en la Unión Europea,
quienes tienen responsabilidades económicas y empresariales también.
Quienes no creen en los políticos,
quieren salir de ella.
Una pequeña encuesta a pie de urna nos ha servido para confirmar
lo que las encuestas dicen de Londres.
Una ciudad cosmopolita donde los jóvenes se sienten más europeos
y votan por la permanencia.
-Voto por seguir.
Es mucho mejor.
Somos más fuertes y más felices en la UE.
-Voto seguir en la UE.
Es mejor estar todos juntos.
-Quiero seguir siendo parte de la UE.
Voto seguir.
Seremos más fuertes.
Los hay que tienen sentimientos divididos,
pero que han acabado siendo prácticos.
-Mi corazón dice salir, pero mi cabeza me pedía permanecer.
He votado seguir porque tengo empleados europeos
y creo que es lo más seguro.
Quienes quieren salir de la UE
también tienen claros sus argumentos:
-Voto out, fuera de la Unión por muchas razones.
Por soberanía y libertad.
Con un voto entre 28 es difícil conseguir lo que quieres.
Porque tienes que convencer a otros 27 países
que quieren lo mismo que tú.
-Voto salir.
Todos los políticos son unos mentirosos.
Los londinenses apuran las horas finales antes de depositar el voto.
La lluvia no impide acercarse a los colegios electorales,
y menos en jueves.
Un día en el que siempre hay que sacar un rato para ir al pub.
En el Reino Unido,
los colegios electorales abren muy pronto, a las 7 de la mañana,
y a los políticos británicos también les gusta madrugar.
Cogido de la mano de su esposa, David Cameron, el primer ministro,
ha ejercido su derecho al voto cerca de su residencia oficial,
en Downing Street.
El líder del partido Laborista, Jeremy Corbin,
lo ha hecho en la ciudad de Islinton, al norte de Londres.
A la salida ha tenido tiempo de posar ante las cámaras
y hacer una pequeña broma.
"Mirad lo qué dicen las casas de apuesta que siempre acierta",
ha dicho a la prensa.
Impecable de traje y con corbata de lunares,
el líder del eurófobo UKIP, Nigel Farage,
ha utilizado la ironía con los medios.
"Hasta última hora no he tenido claro, les ha dicho,
que lo mejor para Reino Unido era salir de la UE.
Otro partidario del Brexit,
el exalcalde de Londres, Boris Johnson, ha votado por correo.
En Escocia hoy ha lucido el sol
y su Primera Ministra, Nicola Stargeon,
decía días atrás que si el Reino Unido salía de Europa,
Escocia tendría voz propia en Bruselas.
La duda se despejará mañana, al mediodía,
cuando se conozcan oficialmente los resultados.
La prensa del Reino Unido dedica hoy todas sus portadas y editoriales
a ese referéndum de permanencia en la Unión Europea.
Y en ellas toman partido abiertamente
y animan a los británicos a votar en un día decisivo.
El diario The Sun, por ejemplo,
lo califica como día de la independencia
y apuesta por el Brexit.
También lo hace el "The Daily Mail",
el periódico más leído del país.
Otros medios de referencia, como El Times, The Guardian
o el Financial Times apuestan por la permanencia.
La relación del Reino Unido con la Unión Europea
ha estado históricamente marcada por los desencuentros.
La de hoy, es la segunda consulta que se hace a los británicos
sobre su continuidad en el club comunitario,
la primera fue en 1975.
La jornada, Ana Jiménez,
está discurriendo con absoluta normalidad.
La está siendo muy tranquila en Londres,
y en todo el Reino Unido.
Salpicada por algún incidente por las lluvias.
Los británicos tienen 15 horas para dotar,
y lo hacen de forma gradual constante e ininterrumpidamente,
aunque no se conocerán las cifras de participación hasta mañana.
Los británicos votaron en 1975 por primera vez su permanencia en la.
Desde entonces los británicos han tenido una relación especial con
Bruselas,
no tienen ni el euro ni el tratado de Shengen,
pero si el de libre circulación.
Una relación de más de 40 años da para mucho
y la de Reino Unido con el resto de la Unión Europea
ha sido una historia de amor/odio.
El país accede en 1973 a la Comunidad Económica Europea.
Churchill, tras la Guerra Mundial, había planteado la creación
de "una especie de Estados Unidos de Europa"
pero, para entonces,
ampliar mercado fue el único objetivo de Downing Street.
En el 75, el gobierno laborista de Howard Wilson
convocó una consulta.
Y el 67% de los votantes se decantaron por el sí.
Pero el paso del tiempo, las ampliaciones y, con ellas,
el aumento de deberes y obligaciones
con menos recompensas de las esperadas
han dado argumentos a los británicos euroescépticos.
Ya, en la década de los 80, que fueron de Margaret Thatcher,
la férrea defensa del llamado "cheque británico",
la compensación por la baja utilización de los fondos agrícolas,
marcaría la diferencia.
Es más, en el 92, en el Tratado de Maastricht,
el conservador John Major logra la cláusula
por la que no están obligados a cambiar el euro por la libra.
La singularidad británica no se quedará ahí: por ejemplo,
tampoco suscribirá el Acuerdo de Schengen.
Defender sus fronteras, mantener la soberanía,
controlar la inmigración comunitaria
e impulsar la competitividad económica
son las cuatro patas del acuerdo que, en febrero pasado,
Cameron alcanzó con Bruselas
para hacer campaña en contra del Brexit.
Eso sí, tras haber tensado la cuerda y anunciado, meses atrás,
el referéndum.
El referéndum está coincidiendo
con una jornada de fuertes lluvias e inundaciones,
especialmente en Londres y el sur de Inglaterra.
La Oficina Meteorológica ha emitido siete alertas por inundación
ante la subida del caudal de los ríos.
Algunos colegios electorales han tenido que cerrar sus puertas
o han sido reubicados.
Las autoridades temen que el clima afecte a la participación
y han instado a la población a ir a votar a pesar de la lluvia.
Antes de terminar el telediario volveremos a Londres
para conocer la ultima hora.
También en Gibraltar,
la jornada se está viviendo con especial interés.
La mayoría de los gibraltareños están a favor
de continuar formado parte de la Unión Europea, Miguel Albandoz
por los beneficios económicos que supone.
Hace es.
Hay una gran incertidumbre en torno a los efectos,
que podría tener para el peñón,
una eventual salida del Reino Unido de la Unión Europea,
y sus a mantener la economía de Gibraltar,
sin el ábregos de la institución comunitaria.
Fabián Picardo insiste en que el brexit sería una catástrofe para
Gibraltar.
El dato de participación hasta las 9:00 de la noche,
es que ha votado el 79% del censo.
Los gibraltareños que están votando lo hacen pensando, sobre todo,
en clave económica.
Muchos quieren mantener el statu quo:
el Peñón es un paraíso para miles de empresas financieras
y de seguros;
aquí, por ejemplo, no se paga IVA.
Si el Reino Unido sale del club comunitario llegarían los cambios.
Por eso un 90 por ciento de los gibraltareños
-dicen las encuestas-
están votando a favor de permanecer en la Unión.
-Perderíamos la habilidad de poder hacer negocio con la Unión Europea.
Son algo más de 24.000 los que pueden votar
y la participación está siendo elevada.
-La participación es alta pero sabe usted que en Gibraltar hay
muy buena tradición democrática.
Al otro lado de la frontera no pueden votar,
pero muchos siguen con preocupación el referéndum.
-Yo quiero que Gibraltar se quede europeo
porque cambiaría muchas cosas.
Porque unos 9.000 españoles trabajan a diario en el Peñón.
-Es mejor para toda la comarca no solo para nosotros,
para la Línea, para el Campo de Gibraltar.
Al menos en esta ocasión,
muchos a un lado y a otro de la frontera
parecen estar de acuerdo.
En los pubs británicos de España no se habla de otra cosa.
Como en este de Fuengirola donde el que más o el que menos
mira de reojo la tele las últimas noticias.
254.000 británicos están censados en nuestro país.
La mitad, se calcula, votarán en el referéndum.
La mayoría más bien ya habrán votado.
Porque la embajada y los consulados no instalan urnas en nuestro pais.
Así que hay tres opciones: votar por correo, hacerlo allí
o ahorrarse el vuelo dando un poder a otra persona
para que deposite la papeleta por ti
Los que no pueden participar son los que llevan fuera de su país
más de 15 años.
Deberíamos marcharnos unicamente por el control de las fronteras.
Estamos recibiendo a muchísimos inmigrantes en Reino Unido
y al menos el 50% son delincuentes.
-Yo quiero que nos quedemos porque creo que si salimos
perderemos demasiado.
Realmente, no podemos salir.
Su voto lo tienen claro.
Pero no cómo les afectará el resultado en su trabajo,
en sus médicos, en su día a día en España.
-Es muy confuso lo que están diciendo en Inglaterra.
Y nadie sabe qué es peor o mejor.
Por lo menos hasta los resultados, hasta mañana, les toca esperar.
Y lo hacen así
Al fin y al cabo, nos dicen, fue, por esto, entre otras cosas,
por lo que eligieron España para vivir.
Mariano Rajoy ha asegurado que no tiene ningún sentido
que el Reino Unido se plantee salir de la Unión Europea.
El presidente del Gobierno en funciones espera
que gane la permanencia.
Es la mejor opción para todos, primero para los británicos,
pero luego para los ciudadanos europeos
y por tanto también para los españoles,
porque suprimir ahora algunas de las libertades que conforman
lo que es la Unión Europea, la libre circulación de mercancías,
de capitales, de servicios es algo que sin duda alguna
no tiene ningún sentido.
Los principales socios internacionales del Reino Unido
están hoy pendientes del referéndum británico.
y en Bruselas, empezamos contigo, José Ramón Patterson,
se ha convocado mañana una reunión para analizar los resultados.
Los presidentes de la Comisión,
el Consejo europeo del parlamento y el primer ministro de Holanda,
que preside este semestre la Unión Europea,
ser de la mañana para valorar el resultado del referéndum,
y el contenido variará de ser triunfado en el brexit.
La salida del enemigo no se descarta,
pero se confía en que los británicos decidan continuar en la unión.
Lo contrario los aparear al proceso de separación,
que tardaría 2 años.
En Europa tendría las cosas muy difíciles al nuevo dormido,
en una negociación de esa salida,
para evitar que otros países hagan lo mismo.
- En Alemania se ha seguido toda la campaña del brexit con mucha
intensidad.
Es significativo el silencio la discreción de Angela Merkel,
dicen ver que David Cameron se la ha pedido,
porque la hegemonía de Merkel en Europa,
ha sido uno de los argumentos de los partidarios del brexit.
El ministro Schauble habla cuando quiere,
y dice que aunque el enorme universo de que de,
la media europea no puede decir a todo que sí.
Que todo se arregla con más integración.
Además del efecto contagio a otros países,
se el éxito de alas al partido euroescéptico de Alemania,
a poco más de un año para las elecciones.
- En Francia las palabras más dramáticas las ha pronunciado el
presidente Hollande,
que dice que tendría consecuencias extremadamente graves el brexit.
Las empresas francesas en 3 años perderían unos 1.300.000.000 E,
y dejarían de invertir unos 5.000.000.000.
Hay quien ve el lado positivo,
una tila primer ministro dice que Europa se desdibuja,
y que desde 1972 el Reino Unido impide avanzar a los demás.
Se busca atraer a las multinacionales de Londres a la
capital francesa,
en caso de triunfar el brexit.
Y compite con otras plazas como Frankfurt y Luxemburgo.
- Según el presidente Obama,
sea Lennon y la abandonarán en europea tendrá consecuencias.
Sepan al final de la cola en negociaciones comerciales con
Estados Unidos,
pero la especial relación entre Washington y Londres,
nadie cree que se verá debilitada por una salida del Reino Unido de la
Unión Europea.
El Partido Demócrata apuesta por un fuerte dentro de la media europea,
mientras Donald Trump se inclina para el brexit,
piensa que a Londres le iría mejor fuera de ella.
De la trampa estará mañana en Escocia y hablara sobre este asunto.
La reserva federal de Estados Unidos ha advertido,
S.L. en Oliva sale de la Unión Europea,
haya consecuencias negativas en la economía mundial.
Las bolsas europeas han reflejado confianza
en que vencerá el si a la
permanencia del Reino Unido en la Unión
después de de semanas de incertidumbre por su posible salida.
Durante toda la jornada los mercados han confiado en el "no" al Brexit.
La libra esterlina es la mejor prueba.
Hoy ha llegado ha alcanzado el dólar con 48,
un nivel que no se veía desde hace 6 meses.
El euro ha subido hasta el dólar con 13 centavos.
Las plazas europeas se han anotado más de un 2%
y el Ibex ha logrado recuperar los 8.800 puntos.
La plaza londinense, la más moderada en las subidas,
ha avanzado un punto porcentual.
Y todas las primas de riesgo han caído con fuerza,
la nuestra hasta los 136 puntos básicos.
A lo largo de la semana los mercados han cambiado de ánimos
y se han mostrado más tranquilos ante el referéndum,
al ritmo de los sondeos.
Y aunque la prueba de fuego será mañana con los resultados
y en la apertura sobre todo,
el Ibex 35 lleva ganado en la semana más de un 5%.
El diario Público ha dado a conocer hoy un nuevo fragmento
de la grabación realizada hace dos años
al ministro del Interior en funciones
y al director de la Oficina Antifraude de Cataluña.
Según el periódico Daniel de Alfonso propuso a Jorge Fernández Díaz
un plan para apartar de la Generalitat a Artur Mas.
Un doble objetivo: derribar a Artur Mas
e impulsar -al liderazgo de Convergència-
a uno de sus hombres de confianza, el entonces conseller de Justicia,
Germà Gordó.
De Alfonso le dijo que él hablaría con Gordó
para que se hiciera con "las riendas" del partido.
Fernández Díaz le respondió que para cuándo dejaría Artur Mas
la presidencia de la Generalitat.
Y el Jefe de la Oficina Antifraude le respondió
que si se agotaba el año y medio que quedaba de legislatura,
Mas dimitiría después,
y ya para la siguiente convocatoria electoral
habría un nuevo secretario general en Convergencia.
La estrategia, según esas grabaciones,
contaba con el apoyo de destacados empresarios catalanes
opuestos a la independencia.
A la salida del Parlament,
De Alfonso ha restado importancia a esta informacion.
-Si usted me dice que de verdad yo puedo hacer
que el president de un Govern sea apartado
y un conseller sea puesto al frente del partido,
convenciendo yo a todos los miembros, directiva etc
de ese partido.
Si usted cree que eso es posible, insisto,
yo tengo que ganar la confianza de quien sea,
tengo que usar con cada persona determinadas formas
y tengo que obtener la información que me llegue.
Por la mañana Daniel de Alfonso ha comparecido en el Parlament.
Se ha presentado como una víctima de la persecución política,
a la que ahora se le somete a un juicio.
Someterle a este juicio que como aquí se ha dicho ,
yo voy a decir cuasi sumarísimo permítanme decirles
a mí me resulta un acto de hipocresía.
Hipócritas es lo que ha llamado a los partidos políticos,
a los que ha acusado de hacer demagogia interesada
por un triunfo electoral. No sean hipócritas.
Me reúno con todos ustedes.
Y es que debo de hacerlo, no hacerlo sería negligente.
Si eso es conspirar solo puedo decir que tire la primera piedra
el que esté libre de pecado de conspirar Asegura
que no ha faltado a la ética.
Esas cintas son nulas, ilícitas, obtenidas delictivamente
y el uso que se hace de ellas,
al dárselas a un medio de comunicación,
también es un delito
que lo que le preocupa es quien grabó las conversaciones
y no el tono utilizado en ellas.
Esos mismos términos y esos mismos tonos
se han empleado en otras tantas numerosísimas reuniones
con otros tantos numerosísimos dirigentes.
Desafiante, ha dicho que no quiere tirar de la manta
que no me utilicen de cabeza de turco en un periodo pre electoral
porque como diría cualquier ciudadano, eso canta.
Asegura que lo han espiado
durante el tiempo que lleva al frente de la Oficina Antifraude.
He tenido que pedir que se hagan barridos de mi domicilio.
He tenido que cambiar 3 veces de móvil en un año y medio.
He tenido que cambiar 3 veces de módem en año y medio.
No dimitirá, dice, porque cuenta con el apoyo de su equipo.
Pero no de todos.
Esta tarde un grupo de trabajadores le ha recordado
que por ley debe mantener la confidencialidad
de sus investigaciones.
La comparecencia de De Alfonso ha tenido momentos tensos
con los grupos parlamentarios.
Salvo el PP, todos le han exigido que dimita de forma voluntaria
y no espere a que el pleno de la semana que viene
confirme su revocación, Àngel Pons.
La intervención de Daniel de Alfonso ha sido dura,
con reproches e insinuaciones contra los partidos,
a quienes ha acusado de tener una oficina antifraude dócil guardada.
Dice que quieren acabar con su figura porque es incómodo.
Sus explicaciones no han convencido a los partidos.
Todos salvo el patio popular piden su destitución,
que la dotarán el miércoles que viene en el pleno del parlamento
catalán.
Piensan que de Alfonso perdido su credibilidad,
lamentan que no se haya centrado en las conversaciones con el ministro
de,
y no haya dado detalles de las insinuaciones.
¿Va a tirar de la manta usted?
Esas fichas que dice que tiene:
¿las va a utilizar en un sentido u otro, si es destituido?
Porque aquí queremos que se tire de la manta,
aquí queremos que salga todo.
¿Usted lo quiere?
Pues mire, el Sr. Albert Rivera
a mí me vino a visitar al despacho de mi oficina,
me dijo que me apoyarían en todo
cuando habíamos tenido discusiones aquí,
pero que yo tenía que entender
que también les tenía que dar alguna cosa.
-Eso usted me lo dice en la calle, usted mañana sí que está querellado.
Yo no creo corrupción.
-Dinamitando bastante nuestro marco institucional.
Respuesta contundente del peso C Alfonso E.
Se investigaba a una financiación ilegal de partidos socialistas,
en ayuntamientos catalanes.
-Ni negligencia grave ni notoria.
No la hay.
Las palabras fuera de contexto, insisto, son abominables.
-Usted ha ofrecido hacer pública su agenda.
-Usted ha ofrecido hacer pública su agenda.
Se lo pedimos.
En estas circunstancias alguien que expresa su españolidad
no puede estar al frente de una estructura de Estat.
Albert Rivera ha reconocido que se reunió
con el director de la Oficina Antifraude hace 3 años.
Según ha dicho, acudió en calidad de presidente de su grupo
en el Parlamento Catalán
y para pedirle que actuara de forma independiente
contra la corrupción.
En esa reunión ordinaria en la sede de la Oficina Antifraude,
igual que me he reunido con el Sindic de greuges
y otras entidades, lo único que le pedí al sr. de Alfonso es
que trabajara con independencia de la política
y que luchara contra la corrupción y el fraude
que hay mucho en Cataluña.
Además Albert Rivera ha vuelto a pedir la dimisión
de Jorge Fernández Díaz.
Esquerra Republicana ha denunciado ante la fiscalía
al director de la Oficina Antifraude
y al ministro del Interior en funciones,
que esta mañana ha lamentado
que nadie haya condenado las grabaciones.
Nadie, nadie, nadie ha condenado esa actuación delictiva y mafiosa
y que lo que pretende es hacer daño a un partido político
y a un candidato en un momento especialmente elegido para ello.
Quien hizo eso cometió un delito pero que además se ha hecho
con una intencionalidad política.
El líder del PSOE insiste en pedir la dimisión del ministro:
ve muy grave que siga en su cargo.
-Jorge Fernández Díaz puede preguntarse
por qué voy a dimitir yo si mi jefe,
es decir, Mariano Rajoy
no dimitió cuando envió ese sms a Bárcenas diciéndole
'Luis sé fuerte'.
Además de exigir su cese fulminante,
Podemos ha registrado en el Congreso
la petición de comparecencia de Fernández Díaz.
Que en el despacho del Ministro del Interior
agentes del Ministerio del Interior espíen al ministro del Interior.
Si no dimite por la gravedad de las grabaciones
quizá debería hacerlo por incompetente.
Rajoy asegura que, gracias a la investigación abierta,
descubrirán quién hizo las grabaciones.
No cree que lo ocurrido vaya a influir en el resultado electoral.
-Todo esto es una historia que no va a producir ningún efecto
en ninguna campaña.
Es el intento de aprovechamiento por parte de todos ahora
que, francamente, no tiene ningún sentido.
Para Rajoy, es una broma
que se hable de conspiración contra los independentistas
cuando, dice, el jefe de la Oficina Antifraude fue elegido
por dos tercios del parlament.
Quedan poco más de 24 horas para que termine la campaña electoral
y los candidatos se vuelcan para convencer a los electores.
Mariano Rajoy ha visitado Huelva, Zafra
y acaba de intervenir en un acto en Sevilla.
José Ignacio Menchero, el candidato de PP ha apelado al voto moderado.
Lo ha hecho con un matiz.
En las últimas jornadas reclamaba a quienes respaldaron a Ciudadanos en
diciembre,
se lo pide a quienes votaron al Partido Socialista.
En Andalucía el PP aspira a nuevos votantes a costa del Partido
Socialista,
y ha pedido el apellido para crear un gobierno,
basa de la seguridad y la certidumbre de sus políticas.
Ha cargado contra Pablo Iglesias por cuestionar la legalidad de las
elecciones,
por la polémica del ministro del interior en funciones.
España es una democracia,
con derechos y libertades,
y gana las elecciones quien dice la gente.
Eso es una democracia y no España no es Venezuela,
que es lo que da la sensación que quieren algunos de los que se
presentan a las elecciones.
A todos los que pensamos igual,
que son quienes han votado al Partido Popular en diciembre,
los que han votado a Ciudadanos en diciembre,
y muchos de los que han votado al Partido Socialista en diciembre,
a toda esa España moderada que quiere mejorar,
pero sabe que España es una gran nación,
con muchas cosas que están bien,
y no esa España negra donde no parece que haya algo nuevo,
a todos los osos les digo que hay que sumar el voto de.
Hay que concentrarle las siglas del Partido Popular,
que es garantía de que no se jurará con sentimientos,
ni intereses de nadie por el futuro del país.
Pedro Sánchez, que ha estado en Murcia
en el penúltimo día de campaña, ha dicho que el cambio es urgente
y ha pedido el voto para el PSOE porque los cambios en España,
ha dicho, siempre han venido de la mano de los socialistas.
Con la bandera de España al fondo y en alusión a Podemos
Pedro Sánchez ha criticado a quienes cuestionan
lo conseguido por España desde la transición.
Sánchez ha añadido que el voto útil es la papeleta del PSOE,
porque en su opinión, nadie quiere pactar con Rajoy
e Iglesias es incapaz de dialogar.
Además, el candidato socialista a la Moncloa se ha mostrado seguro
de que el PSOE irá por delante de Podemos el 26 J.
Tenemos muy cerca el cambio, hay remontada.
Vamos a dejar atrás a los del sorpasso
y vamos a dar una grata sorpresa a España
el próximo 26 de junio ganando las elecciones,
siendo la primera fuerza política en este país,
cambiando nuestro país a mejor.
Yo reniego de todos aquellos
que tienen una lectura negativa sobre la democracia del 78,
creo que el legado de nuestros padres y nuestras madres
es un legado constructivo.
Por eso en nombre de todos aquellos hijos e hijas
que nacimos en democracia, que crecimos en democracia
os damos las gracias a los padres y madres, a los abuelos y abuelas
que hicisteis posible este país que hoy estamos disfrutando.
Pablo Iglesias y Alberto Garzón han compartido escenario en jerez.
Es el 5 mitin de Unidos Podemos en Andalucía,
comunidad clave para la coalición,
donde esperan obtener 5 diputados más que en diciembre . Pablo
Iglesias ha iniciado su discurso recitando un poema de Rafael
Alberti.
Su prioridad será acabar con la emergencia social.
- Sosteniendo esa papeleta estarán con vosotros las mujeres y hombres,
que lucharon antes que nosotros.
Nuestros padres madres a velocidad de las que conquistaron los
derechos,
que a día de hoy tenemos que defender.
Somos herederos de un hilo de lucha,
que nos ha permitido avanzar contra las injusticias,
Señora Díaz, es usted presidenta de todos y todas nosotras.
Andalucía tiene prioridad por el cambio más que nadie
y usted lo sabe,
no sea la gran valedora de la gran coalición
con sus tanques en Ferraz una vez más.
En Canarias Ciudadanos aspira a revalidar los 2 escaños que
obtuvieron en diciembre,
Albert Rivera defiende un cambio en la ley electoral,
para que todos los votos valgan lo mismo,
y que haya listas abiertas.
Pide a los ciudadanos que no tienen su método en el PP en el TS,
que confíen en Ciudadanos para lograr un gobierno diferente,
sin papulismo si desde la unión.
Ciudadanos propone hablar y dialogar con otros partidos,
pero con la condición de un gobierno no impidió,
donde menos Bárcenas ni Rita Barberá ni de ratón o chantaje.
La policía alemana ha abatido a un hombre
que irrumpió armado en unos multicines
y tras efectuar 4 disparos se atrincheró en el interior
con rehenes.
Miguel Ángel García, no ha habido que lamentar heridos
entre las personas que se encontraban en el local.
La alarma Federal durante 2 horas.
Al principio se temió que nombre de la disparado contra rehenes.
Una unidad especial de policía saltó al complejo de cines,
y la mató.
No era más heridos por los gases que tira la policía.
Se trata de una persona desequilibrada sin ningún vínculo
terrorista,
y es el 2 caso en varias semanas,
En La Habana, el gobierno colombiano y las FARC han firmado esta tarde
el acuerdo de alto el fuego definitivo
que debe poner fin a más de 50 años de conflicto.
Soledad Álvarez,
tanto el presidente Santos como el líder guerrillero "Timochenko"
han destacado la importancia de dejar atrás la violencia.
Así es.
El presidente Juan Manuel Santos ha dicho,
que el acuerdo supone el fin de las FARC como grupo armado.
El verdadero ya Timochenko apuesta por la reconciliación.
Aún falta firmar el acuerdo definitivo de paz . la firma de la
Habana es un procedimiento para el fin del conflicto,
una hoja de ruta.
Cuando se firme el acuerdo de paz,
las FARC entregarán todo su armamento.
El acuerdo entre gobierno y las FARC,
ha tenido el respaldo de la comunidad internacional,
y los expresidentes latinoamericanos.
También estaba en el acto el secretario general de la ONU.
Hoy hemos dado el paso más definitivo en esta dirección.
No solamente se acordó el fin de las confrontaciones
con un cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo
sino que también se definió un cronograma preciso
para que las FARC dejen las armas para siempre"
"Lo que está a punto de sellarse
no es una capitulación de la insurgencia,
como querían algunos obtusos,
sino el producto de un diálogo serio
entre dos fuerzas que se enfrentaron por más de medio siglo,
sin que ninguna pudiera derrotar a la otra.
La Justicia de Estados Unido ha echado abajo
la reforma migratoria de del presidente de Obama,
una de la propuestas estrella de su presidencia.
El Supremo, dividido a partes iguales
entre conservadores y liberales,
no ha llegado a ninguna decisión.
Eso mantiene el bloqueo contra el plan migratorio
que el presidente impulsó por decreto,
y que habría regularizado a casi cuatro millones de personas.
Obama ha calificado la decisión del Supremo de "desafortunada".
LA ONU ha difundido hoy un informe en el que alerta
sobre el resurgir de la heroína como droga de consumo popular.
Naciones Unidas advierte que las sobredosis y
a tienen rango de epidemia en Estados Unidos,
mientras que en Europa también hay
un incremento preocupante del consumo.
La heroína y otros opiáceos inyectables
son las drogas más peligrosas y mortíferas,
tanto por el riesgo de sobredosis
como por la posibilidad de contagio del VIH o la hepatitis C.
En Francia, miles de personas han vuelto a manifestarse
contra la reforma laboral.
La marcha de París,
que en un principio había sido prohibida,
ha contado con un amplio despliegue policial para evitar incidentes.
Antes de empezar se han producido más de 100 detenciones.
Sobre todo por llevar objetos
considerados potencialmente peligrosos en caso de altercados.
La reforma laboral se votará el próximo día 28 en el Senado.
En 2015 hubo en España más muertes que nacimientos
lo que ha provocado un crecimiento vegetativo negativo,
algo que no ha ocurrido nunca
desde que se empezaron a registrar estos datos en 1941.
Son los resultados provisionales del último informe
del Instituto Nacional de Estadística.
Durante el año pasado nacieron en España 419.109 bebés,
un 2% menos que el año anterior
y murieron 422.276 personas, un 6,7% más que en 2014.
En total hubo 3.167 fallecimientos más que nacimientos.
Algo que convierte el crecimiento vegetativo de nuestro país
en negativo.
Este fenómeno es la primera vez que ocurre desde 1941,
cuando empezaron a registrarse estos datos.
-Va a ser un problema porque vamos a tener una gran población envejecida
con poca población para mantenerlo, para mantenerlo a dos niveles
a nivel social, a nivel asistencial
hay que dar servicios sociales a estas personas
y a nivel económico.
Desde 2008 año en el que nacieron mas de 500.000 niños
y niñas el número de nacimientos se ha reducido casi un 20%.
También baja el número de mujeres en edad fértil
que cada vez tienen hijos con más años.
Los demógrafos dicen que si no se revierte esta tendencia,
España será un país envejecido mucho antes de lo que se esperaba.
Arritmias continuas, varios infartos
El corazón de Juan había dicho basta.
Hasta que hace dos meses, le implantaron
este corazón artificial.
-Desde el punto de vista de calidad de vida, pues cambia radicalmente.
Lejos quedan los tiempos de los primeros dispositivos.
El de Barney Clark fue pionero lo recibió en 1982.
Vivió 112 días.
Ahora, son más seguros, más ligeros y, sobre todo,
más duraderos.
Con una vida útil de hasta 10 años.
-La demanda está aumentando.
Tenga en cuenta que la insuficiencia cardíaca es
la primera causa de ingreso en pacientes mayores de 65 años.
Se venían implantando como puente hacia el trasplante.
Ya se usan como solución definitiva.
Para que cientos de corazones como el de Juan, sigan latiendo.
La policía busca al autor del triple crimen
en un despacho de abogados de Madrid.
Creen que podría ser una venganza contra el dueño.
Cuando vivía en Perú era funcionario jurídico,
y trataba casos de narcotráfico.
Hoy han hecho la autopsia a los cadáveres.
"Ven al despacho.
Una persona quiere verte".
Es lo que le dijo una de las dos trabajadoras asesinadas
al dueño del bufete Víctor Joel Salas.
Esta llamada telefónica hace pensar a la policía
que el autor de los tres homicidios entró solo.
Usó una barra de hierro que había en el despacho
y un cuchillo.
Con él, degolló a una de las mujeres
y se lo clavó en la cabeza a la otra.
Una era, Marisa Osorio, cubana de 46 años.
-Era una señora muy simpática y muy buena
no se merecía esto la verdad.
La otra víctima, Elisa Consuegra, también cubana, de 33 años,
mujer del dueño del bufete.
Su esposo ya ha declarado ante la policía.
El tercer asesinado era un ciudadano ecuatoriano de 42 años
John Pepe Castillo, cliente del despacho.
-Hacían los trámites para esto de extranjería para regularizar
y he visto que iba mucha gente.
En Perú, Víctor Joel era funcionario judicial
y tramitaba asuntos de narcotráfico,
por eso los investigadores creen que podría tratarse
de una venganza profesional y le han puesto protección.
Además la policía revisa las cámaras cercanas al despacho.
Las distracciones al volante son uno de los principales peligros
para los conductores.
15 millones de españoles reconocen que se han distraído algunavez
mientras manipulaban algo en el interior del coche.
Según un estudio del RACE, conocido hoy,
se producen una media de 6 distracciones por trayecto.
Me he despistado cuando he recibido un mensaje.
-Fumar, encenderme un cigarrillo en un momento dado.
Pero también conectar el navegador, sincronizar dispositivos,
buscar algo en la guantera, cambiar un CD
son algunas de las distracciones que cometemos al volante.
Una media de 6 acciones por trayecto manipulando elementos del coche
El resultado:
Un 58%, es decir, 6 de cada 10 conductores, que llevado al censo
son más de 15 millones de conductores que nos dicen
que se han distraído alguna vez por realizar alguna de estas
accionesçdenetro del vehículo.
Además el 95% de los conductores demanda más formación
sobre las nuevas tecnologías que incorporan los vehículos.
-Yo creo que es demasiado todo lo que tiene el coche
porque al final te termina distrayendo.
Lo confirman los estudios del RACE
el desconocimiento de estos sistemas distrae a uno de cada 4 conductores
y estresa al 13%.
Éste es el momento del aterrizaje del Solar Impulse en España
después de cruzar el Atlántico.
Casi 72 horas ha tardado en hacerlo, sin combustible,
impulsado solo por la energía solar.
Salió de la costa este de Estados Unidos el martes
y tendrá su base en Sevilla
hasta concluir este periplo en Abu Dabi,
principio y fin de su aventura.
El trayecto entre Nueva York y Sevilla ha sido
la penúltima etapa de la primera vuelta al mundo en avión
sin usar combustibles fósiles.
Los impulsores del proyecto aseguran que su viaje demuestra
que se puede vivir sólo con energías limpias.
El Solar Impulse es un avión de 72 metros de envergadura,
más que un Boeing 747.
Pero con el peso de un todoterreno, poco más de 2 toneladas.
Su gasolina es el sol y su piloto, en solitario
durante 3 días y tres noches sobre el Atlántico, Bertrand Picard.
asegura que la energía limpia ha demostrado
que puede mover el mundo.
-Para mí ha sido un mundo nuevo.
Y puede convertirse en el mundo de toda la gente.
Su socio y compañero de aventura es otro suizo, André Borchberg,
con el que se releva para recorrer el planeta.
El año pasado voló sin escalas durante 5 días entre Japón y Hawai
gracias a las 17.248 células solares del avión.
En España se ha hecho mucho en producción de energías renovables
pero creo que se podría hacer lo mismo en el ahorro de energía,
en la eficiencia energética, con proyectos como este avión.
Solar Impulse volverá a levantar el vuelo
para viajar entre Sevilla y Abu Dhabi.
Será el viaje final de una vuelta al mundo
sin emitir ni un gramo de CO2 a la atmósfera.
Hoy han detenidos a tres agricultores
como presuntos autores del incendio forestal
que se declaró el jueves pasado, en Carcaixent, Valencia.
Se sospecha que el fuego, que arrasó 2200 hectáreas,
se produjo por una quema agrícola.
Al parecer, los agricultores estaban podando cítricos
y uno de los aparatos utilizados en la poda estaba en mal estado.
Es el angustioso rescate de una mujer en Santiago de Chile,
atrapada en un local en llamas.
Los bomberos la rescataron haciendo palanca entre estos barrotes,
pero no pudieron acceder al interior
y salvar a un chico de 16 años que murió dentro.
La anciana tiene quemaduras en el 30% de su cuerpo
aunque su estado no es grave.
Al menos 78 personas han muerto en China
por un temporal con tornado y tormenta de granizo.
Hay además unas 500 personas heridas.
Ha ocurrido en la provincia de Jiangsu, al norte de Shanghai.
Los coches han volado literalmente.
Hy casas y árboles destrozados,
y está también afectado el tendido eléctrico.
Y aquí, en España, han caído esta madrugada más de 4000 rayos
en el noroeste peninsular.
Así amanecía en Xinzo de Limia, en la provincia de Ourense.
Tras el intenso calor de ayer,
esta mañana los termómetros han bajado unos 15 grados
en esta localidad.
Las tormentas también han llegado al norte de Galicia,
la provincia de León
y a buena parte del Principado de Asturias.
En Cataluña día de operación salida
por la celebración de la verbena de San Juan.
Colas de más de 30 kilómetros, por ejemplo en la Ap-7,
a la altura de la Roca del Vallès
y también en las Rondas, para salir de Barcelona.
Unas retenciones que se alargarán,
según el servicio catalán de tráfico,
hasta pasadas las 10 de la noche.
En muchos lugares de España se celebra hoy la noche de San Juan.
En las playas están ya preparando las hogueras
para pasar esta noche especial y quemar todos los malos recuerdos.
Y un ejemplo lo tenemos en Alicante, Luis Pérez.
Hace es.
Como dice se quiere dejar atrás todo lo malo.
Los más jóvenes queman los apuntes del curso pasado,
pero de las asignaturas que han aprobado.
Encontramos grupos que han dormido en ellas maderas y otras cosas,
para hacer arder las hogueras.
Entre las costumbres más populares,
el baño a la media noche y saltar sobre las llamas.
Estamos en fiestas y mañana es el día grande de las fiestas de San
Juan,
que culminará con la crema de los monumentos repartidos por la ciudad.
Noche larga de diversión después de un día también largo
para muchos jóvenes que están en la playa de Riazor
desde las 5 de la madrugada.
Cada año se citan más de 130.000 personas.
Otros diseñan su hoguera en la playa de Vigo o en Santiago,
para una buena fiesta hay que ser previsor.
Como vengas a las diez o así es imposible.
Y del norte a Canarias.
En la playa de Las Canteras todo está listo
para un esperado espectáculo pirotécnico.
En La Restinga, en El Hierro, han adelantado
los rituales propios de la noche mágica donde todo es posible.
-Puse un huevo en un vaso al sereno y me salió un barco
y por eso me casé con un pescador.
Y la tradición también se come
las cocas de piñones, fruta escarchada o crema catalana
se imponen en la celebración de la noche barcelonesa de San Juan.
Cenar y mojarnos los pies.
Vamos a la fiesta de San Juan y vamos todo lo mejor
es lo mejor que puede haber acá.
91 policías locales vigilarán en las playas de Valencia
allí han repartido 35.000 kilos de leña que ya arden
frente al Mediterráneo.
Más de 20.000 personas han recibido así esta tarde
al "Caixer Senyor",
uno de los protagonistas de las fiestas de San Juan
en Ciutadella, Menorca.
Emoción de todos los jinetes en el jaleo.
Así se conoce en la isla al baile que los caballos
de pura raza menorquina
realizan entre el gentío que trata de tocarlos.
A veces, demasiado.
Sin más contratiempo, la fiesta se vive desde arriba.
"Una satisfacción poder participar aquí".
Y desde abajo.
Si te implicas con la gente, sigues la tradición
y sigues la fiesta con la gente del pueblo, muy emotiva.
Más de 60.000 personas ocupan hoteles y apartamentos.
Solo queda libre lo más caro.
Entre 400 euros la noche y en algunos casos hemos detectado
una vivienda por 3.248 euros la noche.
Quienes tienen casa, la llenan de comida para repartir.
Preparativos para unos días grandes
que el calor empuja a vivir en la calle.
Más de 400 efectivos velarán para que solo haya diversión
en la fiesta más multitudinaria de Baleares.
El galeón ballenero San Juan,
la nao del siglo XVI mejor documentada del mundo,
se reconstruye en un astillero de Pasaia, en Gipuzkoa.
En 1565, cuando naufragó en aguas del Sur de Labrador,
la caza industrial de ballenas era un monopolio vasco y su grasa,
el petróleo de la época.
El último viaje de la nao San Juan descubre los vínculos
que existieron entre esta actividad y la ciudad de Burgos.
Su poderosa comunidad de mercaderes había creado, en plena meseta,
Esta noche regresa a La 1 de Televisión Española
la serie "Los misterios de Laura" que protagonizó María Pujalte
durante 3 temporadas pero ahora,
el personaje está interpretado por Debra Messing.
La actriz norteamericana es una Laura adaptada
a la ciudad de Nueva York con parecidos y también diferencias
sobre el original español.
Quizás lo más notable,
la ausencia de complejos de la a la hora de usar su pistola,
algo a lo que la Laura española siempre se resistió.
Reino Unido, Sudáfrica, Malasia y ahora Madrid.
Este sábado se entregan los conocidos como Óscar de Bollywood,
los premios del cine indio.
Además de la gala, están previstas varias actividades
en las que participan algunos de los actores más famosos de la India
Las estrellas de Bollywood empiezan a llegar a Madrid
para la entrega de premios,
y en la puerta de su hotel de lujo se concentran seguidores
venidos exprofeso desde la India, Italia, Inglaterra
también hay representantes de la comunidad India en Madrid
Bollywood produce anualmente más de 1.000 películas,
alrededor de 300 se ruedan fuera de India
y la industria quiere estrechar lazos con otros países.
Anil Kapoor,
uno de los protagonistas de Slumdog millionaire y Hrithik Roshan,
que rodó en España Solo se vive una vez
estarán el sábado en una gala con una audiencia potencial
de 800 millones de personas y en la que no faltará el baile.
Las entradas cuestan entre 50 y 250 euros.
Para acompañar una fiesta que se extenderá por la ciudad
se han colocado estatuas de elefantes,
hay previstas clases de yoga multitudinarias,
espectáculos de música y moda o encuentros empresariales
20 años después los alienígenas han vuelto
y la invasión es todavía peor.
El mundo en peligro, héroes dispuestos a sacrificarse,
y un presidente de Estados Unidos, esta vez presidenta,
que lidera el mundo.
La misma fórmula y el mismo director pero sin Will Smith
que rechazó amablemente el papel.
Acababa de rodar "Después de la tierra"
y me dijo que no podía parecer que hacía la misma película
una y otra vez,
cuenta el director, que aprovechó la situación
para fichar al protagonista de los juegos el hambre,
Liam Hemsworth, y rejuvenecer la cinta.
La invasión de Independence Day de 1996
fue récord de taquilla nada más estrenarse
pero la crítica la destrozó:
llena de tópicos patrióticos
que la convertían en una parodia involuntaria.
Quisieron hablar de la raza humana contra los extraterrestres
pero se les escoró el mensaje hacia los americanos salvadores.
El director dice que nunca pensó en la secuela
pero que no paraban de pedírsela,
al final le tentó rodarla por los avances tecnológicos
y se le unió gran parte del elenco original.
Todos dispuestos a pulir el mensaje
del mundo unido contra los extraterrestres
y sobre todo, a repetir el éxito de recaudación.
Estamos en la cuenta atrás en la Eurocopa,
para el partido decisivo frente a Italia.
España ya piensa en el próximo compromiso del lunes ante Italia
en el que nos jugamos el pase a los cuartos de final de la Eurocopa.
La selección confía
en que la derrota ante Croacia les hará más fuertes
y que a partir de ahora quizás habrá que aplicar la filosofía delAtleti
de partido a partido.
Estas son las caras de los jugadores de la selección
después del día de reflexión.
24 horas para analizar lo que pasó ante Croacia y no repetirlo frente
a Italia, incluído,
-Eses pequeño exceso de confianza que teníamos en que las cosasiban
a salir bien en el partido y que si se podía decantar
por uno de los dos iba a ser por el lado nuestro
lo tenemos que corregir y lo vamos a corregir.
Una vez más, responder a la preguntade...
¿porque lanzó Ramos el penalti ante los croatas?
-Es una decisión del míster,
la verdad es que no sabría decirte exactamente lo que va a pasar,
espero que ganemos y no tengamos que llegar a ese punto
de tirar penaltis.
Y si en España están pendientes de los italianos
en Italia no olvidan que desde 1994,
en partido oficial no ganan a los españoles.
-Yo creo que se dramatizó un poco demasiado con el tema de la
derrota, y nos ha tocado Italia, que es una grandísima selección,
ellos también están preocupados porque le hayamos tocado nosotros.
Un nosotros en el que podría haber cambios en el 11 titular.
Vicente del Bosque ha repetido 3 equipos,
en los 3 primeros partidos,
pero muchos hablan de que podría reforzar el centro del campo
con nombres como; Coque o Lucas Vázquez.
Vicente del Bosque medita la alineación que presentará el lunes
ante los italianos
Lo peor es imponer algo y la imposición no va conmigo.
Vicente del Bosque ha declarado esta mañana,
que no intervienen quien tira los penaltis.
Lo peor es imponer algo y la imposición no va conmigo.
Y no hablaré jamás,
por muchas recomendaciones que me hagáis en los medios.
Yo voy a hacer lo que me dé la gana a mí
y lo que creo que es lo mejor para el equipo.
No creo que nadie en concreto tuviera culpa.
Hablo en plural,
no supimos gestionar ese tiempo final.
Una de las cosas que cambiará seguro contra Italia será el balón.
Desde octavos de final hasta la final esperemos que el nombre
Fracas no tenga nada que ver con el resultado final.
Los italianos por su parte
también han comenzado a preparar su partido del lunes.
En su concentración de Montpellier se piensa en España.
A los italianos parece que les ha hecho menos gracias
el tener que medirse a la selección
que les derrotó en la final de la Eurocopa hace 4 años.
La Roja falló ante Croacia y ello nos dejó irremediablemente
sin una España Portugal en octavos.
Tercer empate luso, sí, pero llegaron los goles de su referencia
Cristiano Ronaldo.
Hoy fue un visto y no visto entre la afición parecidos razonables.
Dicen que me parezco a la madre de Ronaldo.
Un Portugal España tan solo podría darse en la final.
Para Portugal con el duelo ante Croacia como telón de fondo
parece que lo peor ha pasado y para celebrarlo
pachanga sofisticada entre la prensa y el staf técnico
bajo la atenta mirada del seleccionador Fernando santos.
La suerte también cuenta y los lusos sueñan que al final
el gallo francés se convierta en algo tan suyo
como el Gallo de Barcelos.
La Eurocopa nos deparó ayer la clasificación para los octavos
de una selección debutante: Islandia.
Su triunfo ante Austria dejó un testimonio impresionante
para el archivo sonoro.
No importa que no tengamos ni idea de islandés.
El tono lo dice todo.
No ha terminado la Eurocopa
y el mercado de fichajes empieza a animarse.
Antoine Griezmann prolonga su vinculación
con el Atlético de Madrid hasta 2021
y eleva su cláusula hasta los 100 millones de euros.
El delantero francés es una de las piezas clave
del proyecto del Cholo.
El Málaga ha confirmado la incorporación
del delantero del Sporting Jony.
Es la segunda tras la llega de Keko, ex del Alavés.
Al Sevilla llega el japonés Kiyotake,
procedente del Hannover alemán.
Será presentado en las próximas horas.
Víctor Sánchez del Amo ex del Deportivo
vuelve a la Liga Griega.
Será el nuevo entrenador de Olympiakos.
Y Unai Emery está un poco más cerca de firmar con el PSG.
L'Equipe publica que Blanc, el anterior entrenador,
ha firmado un jugoso finiquito.
Y en baloncesto, destacar el paseo triunfal del R. Madrid esta mañana
después del 33er titulo liguero conseguido ayer ante el Barcelona.
Clásica visita a las instituciones madrileñas,
Ayuntamiento y Comunidad
en un recorrido que ya conocen bien los hombres de Pablo Laso.
La Liga ACB viajó por el centro de Madrid
en el ya habitual paseo por las instituciones.
Porque ya son muchas las veces
que los de Laso han saludado en el Ayuntamiento y la Comunidad
como campeones.
Un título conseguido
y celebrado anoche en el Palacio de los deportes.
Así, el club blanco alarga su dominio en el baloncesto español.
Desde que Laso se hizo cargo de la sección,
el Madrid ha ganado doce títulos.
El técnico ha firmado un juego alegre.
Su triunfo, el de la sonrisa, es incontestable.
-Yo tengo la suerte de que hago lo que me gusta.
Quizás ésta sea la clave del equipo de los récords.
Un conjunto que aspira a mantener el bloque.
Alguno apelaba a las matemáticas más sencillas para asegurar
que seguiría en la nave.
El año pasado renové 6 años, me quedan cinco.
El que no seguirá en su puesto es Chichi Creus, Manager del Barça
que solo ha ganado una Supercopa en dos temporadas.
Y lo último sobre el dopaje es
que la Federación Internacional de Halterofilia sigue los pasos
de la Internacional de Atletismo y ha decidido suspender
a los levantadores rusos, bielorrusos y kazajos.
Mientras tanto la IAAF dice que los atletas rusos
que finalmente estén limpios y vayan a competir en Río,
lo deben hacer bajo bandera neutra, no con la de Rusia.
Algunos deportistas como la pertiguista Isinbayeva
ya han dicho que así no piensan competir.
Veremos lo que pasa.
Quienes van cómo compiten y bajo qué bandera.
Antes de terminar el telediario volvemos a Londres
para conocer la última hora sobre el resultado del referéndum
que decidirá si el Reino Unido sigue formando parte de la Unión Europea.
Queda alrededor de una hora, Pilar García Muñiz,
para que empiece el recuento de los votos.
Comenzará en cuanto cierre los colegios electorales
a las 10 de la noche hora local las 11 en España.
Se iniciará entonces un lento recuento
y los primeros resultados, los conoceremos ya de madrugada.
Queda una hora para que cierren los colegios electorales.
Entonces comenzará el recuento.
Todo apunta a que el resultado definitivo,
si el Reino Unido sigue o no en la Unión Europea,
lo conoceremos mañana por la mañana,
la BBC dice que en torno a las 8:00 de la mañana,
pero si algún bloque consigue una importante ventaja,
la podemos conocer en torno a las 4 de la madrugada.
La noche será larga,
para saber si el futuro del Reino Unido sigue o no siendo europeo.
- Jornada tranquila que ha transcurrido con total normalidad.
La lluvia estaba presente durante todo el día.
Algunas estaciones de metro han tenido que suspender es un
funcionamiento,
pero que ha habido gente que ha tenido dificultad para acceder a los
colegios electorales.
(millones de británicos han ejercido su derecho al voto.
- Gracias a los 3.
Estaremos pendientes de los resultados para contarlos aquí
mañana.
Ha habido lluvia en Londres,
aquí en España tormentas,
Diecinueve grados de temperaturamáxima,
y como ven con nieblas y muchas nubes en La Coruña;
un contraste con el calor que ha hecho en el resto del país,
y que refleja que por el noroeste
está cambiando el tiempo.
Los chubascos y las tormentas han vuelto a ser frecuentes,
sobre todo en puntos del Cantábrico.
Donde continua haciendo sol y calor
es en Zaragoza,
con temperaturas máximas de hasta 37 grados.
El cierzo no entra y por tanto las temperaturas
se mantienen elevadas durante la jornada de mañana,
y durante el fin de semana se suavizarán las temperaturas.
Sol y calor en el sureste peninsular;
en Albacete máxima de hasta 33 grados,
prácticamente sin nubes y con tendencia a que se mantengan
las temperaturas elevadas.
Hola, qué tal, muy buenas noches.
Mucho contraste entre el norte, centro y sur peninsular,
con temperaturas y precipitaciones.
Hoy hemos tenido chubascos y tormentas en zonas del Cantábrico
acompañadas en algunos casos por granizo.
Vamos con las fotografías que ustedes envían.
Continuamos con nuestro concurso de fotografías.
Saben que pueden votar la que más le gusta
a través del tiempo en el Facebook, y mañana resolvemos el concurso;
al ganador le enviamos un libro de los refranes del tiempo.
En estas imágenes vemos cómo al lo largo de la tarde
hemos tenido chubascos y tormentas en áreas de Asturias,
puntos de Cantabria y en el País Vasco.
Han ido evolucionando con velocidad
y las cantidades se han mantenido en torno a los seis, 13 litros/m2.
En el resto cielos despejados,
y destacar la presencia de las nubes en el norte.
Temperaturas.
En las Islas Canarias ha hecho calor.
Datos extremos de las temperaturas.
Nos centramos en Canarias.
Desde allí los compañeros de laAgencia de Meteorología
publicaban este tuit.
Queremos destacar esta fotografía de las vistas.
Podemos intuir ese polvo en suspensión
que continúa afectando a gran parte del archipiélago.
Un polvo que podemos comprobar cuál es su previsión.
Aquí tenemos Canarias,
y de cara a las próximas horas todavía se mantiene,
sobre todo mañana,
la presencia de este polvo en suspensión.
Continuará afectando a Canarias
y la tendencia es que a lo largo del fin de semana
se vaya normalizando la situación.
Tenemos que destacar los chubascos y las tormentas
en zonas del norte del país,
asociados a este embolsamiento de aire frío
que favorece, junto con el calor que se ha acumulando
durante los últimos días,
que se desarrollen las nubes y por tanto los chubascos
sean frecuentes.
Si entendemos la evolución de este embolsamiento
podremos entender cuál es el pronóstico
de cara a los próximos días.
Continuará evolucionando en zonas del norte de la Península;
en el tercio norte del país mañana seguiremos hablando
de inestabilidad y precipitaciones.
Si miramos el mapa de probabilidad de precipitación
este refleja dónde es más probable que mañana tengamos lluvias
en zonas del Cantábrico y en la ibérica y Pirineos.
Las temperatiras de cara a mañana destacar que continúan bajando,
en algunos casos el descenso más que notable de entre 8-10c,
en zonas del Cantábrico Oriental y alto Ebro,
en el sureste peninsular y las costas andaluzas,
jornadas de mañana calurosas.
El estado del cielo, ambiente variable en Galicia
sin precipitaciones con más nubes en la mariña lucense
cielos cubiertos en el Principado de Asturias
chubascos y tormentas, localmente fuertes durante la tarde.
Temperaturas más bajas.
Cielos cubiertos en el Cantábrico y el País Vasco,
en el interior ambiente más variable
por la tarde chubascos y tormentas que pueden afectar a cualquier punto
descenso de las temperaturas.
Ambiente variable con grandes claros en Aragón y Cataluña.
Nubes de evolución en zonas de montaña,
chubascos en el Maestrazgo e Ibérica
reflejando la inestabilidad atmosférica.
Temperaturas que se mantienen elevadas.
Ambiente estable en la región de Murcia
islas Baleares y comunidad valenciana ,
chubascos de tarde, temperaturas altas
subiendo en zonas de interior.
Baleares jornada calurosa. Tiempo inestable en Castilla y León
chubascos fuertes por la tarde en las zonas montañosas del norte
puntos del sistema central.
Las temperaturas bajan ligeramente.
En el centro de la Península, Extremadura, Castilla la Mancha,
Comunidad de Madrid, jornada soleada sobre todo por la mañana,
por la tarde crecen nubes de evolución.
Las temperaturas elevadas.
Calor en Andalucía, cielos despejados,
algunas nubes en la costa
con brumas asociados a los vientos de Levante,
temperaturas elevadas.
Islas Canarias, calima, polvo en suspensión,
algunas nubes en el norte,
los alisos ayudan a las temperaturas a no subir tanto en la costa.
Temperaturas elevadas.
En el resto de Europa se mantienen las nubes y las lluvias
en toda la fachada Atlántica.
En España de cara a los próximos días, inestabilidad,
en fin de semana en zonas del norte de país chubascos,
el sábado en el Pirineo y la Ibérica
zonas de interior de la Comunidad valenciana,
nubes durante la mañana en las costas del Cantábrico.
Domingo, se mantiene la inestabilidad en el este peninsular
el tiempo se estabiliza por el oeste.
El lunes solo intervalos nubosos en el mar de Alborán,
puntos del Cantábrico, sin precipitaciones, en general sol.
Lo dejamos, pasen una buena noche.
Toda la actualidad informativa del día, de España y del resto del mundo, con el máximo rigor, pluralidad e independencia.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación