Han hablado hora y media en la Casa Blanca.
Lo habitual es que el presidente saliente de Estados Unidos
y su sucesor se reúnan unos 15 minutos.
Barack Obama y Donald Trump se han mostrado muy satisfechos
pese a sus diferencias.
Obama ha dicho a Trump que hará todo lo posible para ayudarlo.
Y Trump quiere que Obama le aconseje en el futuro.
Hola, buenas noches.
A esta hora están reunidos en la Casa Blanca
el vicepresidente saliente Joe Biden y su sucesor Mike Pence.
Es de momento el único nombre confirmado de un Gobierno
para el que ya hay quinielas.
El más citado, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani,
que hoy ha dejado entrever que podría investigarse
a Hillary Clinton por fraude en su fundación.
Y tras las protestas de anoche contra Trump, hoy se ha sabido
que ha habido al menos 65 detenidos.
56 personas han sido detenidas
por distribuir material pornográfico de menores en Internet.
Las imágenes recogen abusos de extrema gravedad.
Todos son hombres de entre 30 y 50 años.
La operación se ha desarrollado en 30 provincias.
Identificado y localizado el conductor del vehículo
al que se subió Diana Quer en Taragoña
la noche de su desaparición el pasado agosto.
Se trata de un hombre con antecedentes
por tráfico de drogas.
La joven habría llegado a la localidad coruñesa
en otro vehículo acompañada de otras tres personas.
Los llaman los niños de la cola.
Son menores extranjeros que ocupan las calles de Barcelona.
Vecinos y comerciantes denuncian que son adictos al pegamento
y les preocupa la inseguridad.
El gobierno catalán abrirá en 2017 un centro
para tratar a estos jóvenes
que están bajo la tutela de la Generalitat.
Un equipo de Televisión Española ha vivido la ausencia de gravedad
sin salir del planeta.
Una prueba al alcance de muy pocos que ha sido posible
en un vuelo de experimentación de la Agencia Espacial Europea.
Isabel Pantoja vuelve a los escenarios.
A esta hora presenta en Aranjuez su nuevo disco
"Hasta que se apague el sol".
La cantante regresa así a la música
tras cumplir la condena de dos años por blanqueo de capitales.
Su nuevo disco ha sido compuesto y producido por Juan Gabriel.
y en deportes, estreno obligado en la selección
por la lesión de Diego Costa Jesús buenas noches.
Al final Diego Costa
ha tenido que dejar la concentración de España.
Las molestias inguinales que arrastraba
desde su llegada a Madrid no han remitido
por lo que se ha decidido que regrese a Londres.
El seleccionador Lopetegui
ha llamado al delantero del Celta, Iago Aspas para sustituirle.
Hace 8 años un recién elegido presidente Barack Obama y su esposa
llegaban a la Casa Blanca.
Le esperaban George W. Bush y su mujer
para iniciar el traspaso de poderes.
Ocho años después, Obama ha recibido en la Casa Blanca
al futuro inquilino, Donald Trump.
Y aunque no se ha producido la imagen de bienvenida en la entrada,
sí que se han mostrado muy cordiales tras haber hablado en persona.
La reunión ha durado hora y media
el objetivo: coordinar sus agendas para los dos próximos meses.
Barack Obama ha deseado éxito a Donald Trump
en el desempeño de su mandato.
Ha sido un encuentro muy cordial,
un enorme contraste con lo que hemos visto en los últimos años,
Trump había atacado a Obama antes de entrar en la carrera política
y Obama había criticado muy duramente a Trump,
le había ridiculizado en 2011.
Hoy hemos visto ánimo de colaboración entre los 2,
queremos que tengas éxito porque será el de todo el país,
ha dicho Obama el futuro Trump le ha contestado con buenas palabras.
Ha dicho que es un hombre muy bueno.
Lo que hemos visto en la Casa Blanca simboliza el traspaso de poderes
comienza a construirse la administración Trump.
Formas exquisitas después la campaña más agresiva
de la historia reciente.
El hombre que difundió el bulo de que Obama no había nacido enEEUU
y el presidente que consideró a Trump incapacitado para sucederle
se ven por primera vez.
hemos hablado de asuntos organizativos, política exterior,
política interior.
Mi prioridad en lo próximos 2 meses será facilitar una transición
que asegure que el presidente electo tiene éxito.
Vamos a hacer lo que haga falta para ayudarle a tener éxito.
Si usted tiene éxito, el país tendrá éxito.
Esta reunión iba a durar 10 o 15 minutos, ha durado una hora y media
dijo Trump.
espero seguir tratando con el presidente en el futuro
y contar con su consejo.
Ha sido un gran honor estar con usted,
y espero estar muchas más veces en el futuro.
Gracias.
El encuentro pone en marcha un proceso de traspaso de poder
de 10 semanas, hasta que Trump jure el cargo el 20 de enero.
El gobernador de Nueva Jersey Chris Christie,
uno de los aliados más fieles de Trump,
liderará el equipo republicano.
Hay que renovar unos 4.000 cargos públicos,
anunciar los rostros de la nueva Administración
y reorganizar 100 agencias federales.
Desde ahora, Obama se convierte en lo que aquí llaman un pato cojo.
Presidente en funciones con menos capacidad de maniobra.
Se espera una cierta coordinación entre la Administración saliente
y la entrante.
El objetivo es que a partir del 20 de enero,
la Administración Trump esté lista para comenzar a aplicar
su agenda política, basada en gran parte en suspender
algunas de las medidas estrella del Gobierno Obama,
como por ejemplo, la reforma sanitaria.
Además de visitar a Obama en la Casa Blanca,
el Presidente electo ha aprovechado para reunirse en el Capitolio
con el líder del Partido republicano en el Congreso.
Paul Ryan ha sido muy crítico con la campaña de Trump,
y hace meses que renunció a participar en actos electorales
después de los comentarios sexistas que Trump hizo hace años.
Apenas dos días después de las elecciones,
ya circulan listas
con los nombres de los más cercanos colaboradores de Donald Trump
y que podrían formar parte de su equipo de gobierno.
Es el momento en el que los medios de Estados Unidos publican
quinielas y listas especulando sobre los nombres
que podrían formar parte del gabinete de Trump.
Algunos apuestan que será un gobierno conciliador
en base al discurso de la victoria,
cuando dijo que iba a ser un presidente de unidad para los
estadounidenses.
Otros apuestan que se rodeará de sus hombres de confianza, apareciendo
varios nombres que coinciden, como el ex alcalde de Nueva York,
también el peso pesado republicano y el gobernador de New Jersey.
También un nombre que se da por seguro,
el del vicepresidente al que le califican como
Ya circulan las primeras quinielas sobre el futuro gabinete de Trump.
el hombre sensato a la sombra de Donald Trump.
En casi todas, aparece Rudolf Giuliani,
el exalcalde de Nueva York, como responsable de Justicia,
logró frenar el crimen en la ciudad aunque algunos de sus métodos
fueron motivo de protesta en las calles.
Durante la campaña ha sido uno de los principales asesores de Trump
y le ha defendido una y otra vez en decenas de entrevistas.
También se da por seguro a Newt Gingrich
uno de los pesos pesados republicanos siempre al lado
del presidente electo.
fue uno de los impulsores de la impugnación presidencial
contra Bill Clinton por el caso Monica Lewinsky.
El gobernador de New Jersey, Chris Christie, es también candidato
a ocupar un puesto en el próximo gobierno.
Fue uno de los primeros candidatos republicanos,
pero se retiró de la contienda y decidió apoyar a Trump.
La defensa podría recaer en manos de Jeff Sessions, senador de Alabama
y miembro de la comisión de Fuerzas Armadas,
quien se encargaría de recuperar la imagen degradada del Ejército,
en palabras de Trump.
Otros nombres que suenan el de John Bolton,
exembajador de EEUU ante la ONU y firme defensor del cambio de régimen
en Irán, o el de Reince Preibus, con el que ha tenido
algunos desencuentros en la campaña pero que podría ser
su jefe de gabinete.
Muchos apuestan a que Trump aupará a la política a financieros
y hombres de negocios y no suenan muchos nombres femeninos,
excepto el de Kellyanne Conway, Su coordinadora de campaña
y la persona que, dicen, está detrás de la victoria de Trump.
Y mientras, al menos 65 personas han sido detenidas
durante las protestas celebradas en Nueva York
por la victoria de Trump.
También ha habido manifestaciones en otra veintena de ciudades.
En California han resultado heridos varios policías.
Al grito de no es mi presidente,
miles de ciudadanos han salido a las calles a protestar
en 25 ciudades, de una costa a otra.
En la mayoría ganó Hillary Clinton de largo,
pero también en ciudades republicanas como Dallas o Kansas.
Los disturbios más graves han sido en Oakland, California,
de mayoría demócrata.
Un grupo de jóvenes han levantado barricadas
y varios agentes han resultado heridos.
Soy de una familia de refugiados políticos de Cuba
y estoy muy agradecida a este país por habernos aceptado,
pero ahora estoy aterrada, dice esta joven.
Consignas en inglés y también en castellano en Nueva York,
la ciudad del presidente electo, unas 5.000 personas se manifestaban
junto a la Torre Trump en plena Quinta Avenida.
Y canciones sobre la libertad y velas frente a la Casa Blanca
para expresar su malestar por la victoria del magnate.
La mayoría de estas manifestaciones se convocaban
a través de las redes sociales.
Ya han convocado otra en Washington cuando Donald Trump jure su cargo.
México es uno de los países que ha seguido con mayor atención
la victoria de Trump en las elecciones.
Su presidente, Enrique Peña Nieto, ya ha hablado con él por teléfono.
Dice que ha sido un diálogo
"amable y respetuoso"
y que han acordado verse pronto.
Acordamos que nuestros equipos entren en contacto
para empezar a delinear una nueva agenda de trabajo
que incorpore los temas de interés común, como son la seguridad,
la cooperación y la prosperidad de nuestras sociedades.
Wall Street sigue mostrando confianza
en la victoria de Donald Trump.
El Dow Jones ha tocado máximos históricos
por encima de los 18.700 puntos.
Sin embargo, las plazas europeas han echado el freno
y algunos sectores, como el eléctrico,
han empezado a mostrar sus recelos.
El Ibex ha caído un 1,6 % y ha perdido los 8.800 puntos.
Unas 700 empresas españolas están presentes en Estados Unidos,
y dan empleo a 75.000 personas.
Las grandes constructoras, nuestros principales bancos,
la industria energética o la textil marca España están pendientes
de los planes de la nueva Administración Trump.
Las consecuencias de las políticas económicas del futuro presidente
es una de las muchas incógnitas que rodean la presidencia.
Sabemos, porque lo ha machacado todos los días de campaña,
que aboga por políticas más proteccionistas,
que quiere renegociar tratados comerciales internacionales.
Si tu rumbo subiera los aranceles
perjudicaría las exportaciones españolas,
que son importantes en el sector alimentario y textil.
Ha prometido invertir en infraestructuras y energías
tradicionales
lo que podría beneficiar al sector español
donde hay multinacionales que trabajan y podrían más aquí.
En el lado contrario podrían verse perjudicadas
las empresas españolas, muy implantadas aquí,
que trabajan en las energías renovables.
Las inversiones de España en Estados Unidos y viceversa
son bastante parejas,
unos 46.000.000.000 E.
La balanza comercial es ventajosa para Estados Unidos
España le compra más a Estados Unidos que al contrario.
En torno a 700 empresas españolas tienen presencia
en la primera economía del planeta y dan empleo a 75.000 personas,
según datos de la Cámara de Comercio estadounidense en España
que cree que hay nuevas oportunidades.
Una inversión que podría ser de más de 500.000 millones
de dólares durante la legislatura, atendiendo a las declaraciones
durante la campaña.
Obra civil, energía o servicios financieros,
son algunas de las principales inversiones españolas
al otro lado del Atlántico.
Por ejemplo, el Banco Santander obtiene en EEUU la quinta parte
de sus ingresos mundiales.
La farmacéutica Grifols casi 2 tercios
y las constructoras ACS y OHL un tercio y una cuarta parte
respectivamente.
Trump ha reconocido en muchas ocasiones
que las infraestructuras del país son tercer mundistas,
y que él va a apostar, de manera importante,
por acometer nuevos planes de inversión.
También las farmacéuticas que estaban en el punto de mira
de Clinton, pueden verse beneficiadas.
Mientras, las renovables pueden sufrir por el apoyo de Trump
a la energía fósil.
Seguiremos haciendo lo posible para que todos los americanos que
reciben la energía de Iberdrola, más de 8 millones de norteamericanos
pues sigan teniendo su energía con la calidad y servicio que
tenemos, somos la utility con emisiones prácticamente cero en EEUU
Si sube los aranceles puede dañar exportaciones españolas
como el textil, el aceite o el vino pero los expertos creen
que tras la campaña puede ser más pragmático.
El poder al final termina ahormando, acomodando las políticas económicas
y se termina haciendo algo muy distinto a lo que se anunció
durante al campaña electoral.
De momento, la balanza comercial está equilibrada,
las exportaciones e importaciones con Estados Unidos representan
9.600 millones de euros al año.
El Gobierno espera que el cambio en la Casa Blanca
mantenga los niveles de colaboración en materia de Defensa.
Durante la administración Obama, Estados Unidos ha desplegado
cerca de 4.000 militares en las bases de Morón y Rota,
donde tiene su fuerza de choque para el norte de África
y sus buques del escudo antimisiles.
Casi 1.300 civiles españoles trabajan para ellos,
aunque desde 2010,
la plantilla se redujo en unos 400 trabajadores.
Alberto Núñez Feijóo ha sido elegido, por tercera vez
y con mayoría absoluta, presidente de la Xunta de Galicia.
Feijóo se ha comprometido a defender a todos los gallegos,
Manuel Midón
Núñez Feijóo ha sido reelegido en el parlamento gallego,
donde ha pedido a los grupos de la oposición
que formen parte de la soluciónes y no solo critiquen.
Ha contado con el respaldo de los 41 escaños del PP
y en contra con 34,
que han criticado sus proyectos y la demografía,
el autogobierno o las políticas de igualdad.
Feijoo les ofreció negociar los asuntos importantes.
Piden ustedes cambios en aquello que los gallegos no quieren cambiar.
Quieren ustedes cambios de aquello que los gallegos apoyaron
con sus votos el 25 de septiembre.
No me pidan que haga lo contrario de lo que los gallegos me mandan.
No me pidan eso que no lo voy a hacer.
Y en estas cajas que estamos viendo
están las pertenencias
que el exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez
tenía en su despacho del Congreso.
La oficina de Correos de la Cámara Baja
se las enviará a su casa después de que el pasado
29 de octubre renunciara a su acta de diputado.
La yihadista acusada de reclutar mujeres
para unirse al DAESH ha aceptado una condena
de cinco años y dos meses de prisión.
En el juicio ha reconocido los hechos
y se arrepiente de haber intentado unirse a las filas
del autoproclamado Estado Islámico.
Fue detenida en 2014, cuando intentaba viajar a Siria
junto a su hijo de tres años,
al que enseñó a decir frases como "degüello al policía".
Me arrepiento de todo lo que he hecho, estaba muy mal,
yo no sabía lo que estaba haciendo, lo único que quiero es recuperar
a mi hijo.
La Audiencia Nacional se ha hecho cargo de la investigación
por las agresiones a 2 guardias civiles y a sus parejas en Alsasua.
En un auto, la juez Lamela califica los hechos
como un delito de terrorismo, identifica a 12 presuntos agresores
y los vincula al Movimiento OSPA que lleva a cabo una campaña
contra la Guardia Civil y la Policía.
en el que han participado el lehendakari en funciones,
todos los partidos con representación
en el parlamento vasco, salvo el PP, y diversos colectivos de víctimas
del terrorismo.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, será la primera en comparecer
en la Comisión del Pacto de Toledo, que arranca la semana que viene
con el objetivo de abordar la sostenibilidad
del sistema de pensiones.
Después será el turno de los agentes sociales.
Hoy, UGT y CCOO han dicho que esta legislatura combinará
negociación con movilizaciones porque sólo con negociación
va a ser difícil revertir los recortes.
Detenidas 56 personas en una operación
contra la pornografía infantil en Internet.
Están acusados de distribuir en la red
imágenes de abusos a menores.
Todos son hombres de entre 30 y 50 años.
En lo que llevamos de 2016,
390 personas han sido detenidas por delitos similares.
Los detenidos compartían material pornográfico infantil en internet.
En los registros domiciliarios, la Policía ha encontrado pruebas
de que estaban distribuyendo esos archivos.
Utilizaban la denominada red entre iguales o P2P,
según sus siglas en inglés.
Dicen los investigadores que es la herramienta más común
entre los pedófilos.
Una persona que busque con una serie de parámetros
que ellos ya conocen, una serie de palabras clave pornografía infantil,
pues va a descargarse los archivos y va a poner a disposición
del resto de la comunidad, del restos de la comunidad pedófila.
En lo que va de año, la Policía ha detenido a 390 personas
por delitos de abusos sexuales a menores,
la mayoría a través de internet.
Cualquier tipo de abuso sexual que podamos detectar en las redes,
pues constituye un objetivo básico para la Policía Nacional.
El perfil del pedófilo en España es el de un hombre maduro,
entre 30 y 50 años, solitario, y que pasa mucho tiempo en su casa
navegando por internet.
Sus víctimas, como ha ocurrido en esta operación,
son niños cada vez de más corta edad, originarios de Asia
y América Latina.
Cuando se cumplen casi tres meses de la desaparición de Diana Quer
se conocen nuevos datos de la investigación.
La Guardia Civil tiene identificado y localizado
al conductor del vehículo al que se subió la joven
la noche de su desaparición
en la localidad coruñesa de Taragoña.
Diana Quer fue vista por última vez subida a un coche
de grandes dimensiones conducido por un hombre con antecedentes
por tráfico de drogas.
Fuentes relacionadas con la investigación han confirmado
que varios testigos presenciaron la escena,
que tuvo lugar de madrugada en el puerto de Taragoña,
a unos 11 kilómetros de A Pobra do Caramiñal,
donde la joven madrileña pasaba sus vacaciones.
Según estos testimonios, Diana habría llegado aquí en otro coche
en compañía de 3 hombres y se habría subido al vehículo,
ahora identificado, por su propia voluntad.
El análisis de las antenas de telefonía había situado ya el móvil
de Diana en ese entorno a las 4 de la mañana.
El aparato no llegaría a salir de este lugar,
en el que un mariscador lo encontraba casualmente
hace 2 semanas.
Los agentes de la unidad central operativa de la Guardia Civil
que llevan el caso, han conseguido recuperar parte de la memoria
del terminal y tratan ahora de conseguir la contraseña
que les permita acceder a un contenido
que puede resultar determinante para aclarar el caso.
El delegado del gobierno en Canarias,
Enrique Hernández Beto,
ha anunciado que la Guardia Civil tiene pruebas suficientes
para relacionar a "El Rubio"
con la desaparición de Yeremi Vargas en Gran Canaria hace nueve años.
Esta semana, Antonio Ojeda, conocido como "El Rubio",
está siendo juzgado por la presunta violación de un menor.
Aunque el caso está bajo secreto de sumario,
Hernández Beto apunta a que el "modus operandi" es similar.
Lo que digo es que la Guardia Civil durante estos 9 meses creo
que ha acumulado pruebas suficientes para imputar a este sr.
La Audiencia Provincial de Navarra ha ordenado reabrir la instrucción
por la presunta violación múltiple de una joven
en los pasados Sanfermines.
El tribunal alega que se ha producido indefensión
de los cinco procesados.
Hoy mismo ha sido archivada una denuncia contra uno de los acusados
por otra posible agresión.
La Audiencia Provincial de Navarra ha ordenado reabrir el sumario
para completar la investigación.
El motivo es que considera que desde que el juez instructor
lo dio por cerrado a mediados de octubre, se ha producido indefensión
de los 5 acusados, en prisión provisional desde su detención.
En concreto, explica que se han seguido generando actuaciones
y que, al mismo tiempo, el magistrado ha denegado diligencias
solicitadas por las partes con el argumento de que la investigación
de la presunta violación múltiple de una jovend e 18 años en Sanfermin
estaba concluida.
Al declarar nulo el cierre del sumario,
decisión compartida por la Fiscalía, el caso vuelve al juez instructor.
El tribunal, no obstante, ratifica la validez de todas las resoluciones
que dictó durante la instrucción y además a las partes da 3 días
para proponer diligencias o aportar documentos.
Además hoy un juzgado de Dos Hermanas, Sevilla, ha archivado
por imprecisa otra denuncia de agresión sexual contra uno
de los investigados en Pamplona.
En el juicio contra el presunto pederasta de Ciudad Lineal,
hoy ha declarado una testigo fundamental en la causa.
Una mujer que vio al acusado sacar a una de las víctimas del coche:
a la niña, de 7 años,
agredida sexualmente el 22 de agosto de 2014.
La mujer dice que el hombre le llamó la atención por su musculatura
y que le vio perfectamente bajar a la pequeña del coche
y dirigirse con ella hasta un descampado.
Le veo bajar una especie de cuesta, además que era un poquito empinada
y me chocó también porque la niña iba detrás
y la pobre se iba sujetando porque se estaba cayendo,
y él en ningún momento ni siquiera se da la vuelta pues para ayudar
a la niña o..., nada, me chocó muchísimo,
y entonces estuve mucho tiempo mirando como bajaban.
El hombre más buscado de Portugal se ha entregado a la policía lusa.
Pedro Días es el principal sospechoso
de la muerte de dos hombres.
Llevaba huido un mes.
Los agentes creyeron que se había refugiado en España
pero según su testimonio, se quedó cerca de Oporto.
Una investigación conjunta de los Mossos D'Esquadra, Guardia Civil
y Policía Nacional ha permitido desarticular
una organización criminal dedicada a asaltar bancos en todo el país.
A esta banda, formada por 4 hombres de entre 40 y 63 años,
los investigadores les atribuyen hasta ocho asaltos.
Como si fueran pintores,
así entraron en la sucursal de Ujo en Asturias.
Un pueblo pequeño y bien comunicado para la huida
como en el resto de atracos que se les atribuyen
hasta 8 en año y medio.
Las investigaciones se iniciaron en Tortosa, Tarragona.
Aquí lo que pasó es que entraron 2 hombres tapados y con armas defuego
uno de ellos se encargó de intimidar a los trabajadores
y de recoger el dinero, mientras el otro lo que hacía era vigilar
a los empleados.
Policía Nacional y Guardia Civil también encontraron similitudes
en otros atracos, éste de San Mateu en Castellón.
3 de los 4 detenidos son hermanos
y pertenecen a un mismo clan familiar de Zaragoza,
especializado en este tipo de robos.
Siempre con armas de fuego, llegando incluso en alguna ocasión,
los años 70, 80, a temas de algún homicidio.
La banda fue desarticulada mientras preparaban su próximo atraco
en Tobarra, Albacete.
Dada la peligrosidad y los antecedentes
que tienen estas personas, no queremos, en fin,
poner en riesgo a ninguna persona, queremos abortar el atraco
antes de que lo lleven a cabo.
Están en prisión preventiva a la espera de juicio.
Un estudio realizado por la Escuela Politécnica de Lausana en Suiza,
ha conseguido que primates con lesión medular vuelvan a caminar
gracias a un chip inalámbrico que une el cerebro con las extremidades.
Los expertos se muestran esperanzados con que esta tecnología
ayude en un futuro a personas con paraplejia o tetraplejia.
Este primate, con lesión medular, ha sido capaz de caminar
gracias a un chip inalámbrico que se comunica
con las neuronas responsables de activar las extremidades.
100 electrodos insertados en una pequeña zona del cerebro
captaron sus deseos de moverse.
El chip remitió esas señales a un ordenador
y una vez reinterpretadas fueron enviadas a un estimulador
implantado en las vértebras.
De esta manera, se salvaba la lesión.
El cerebro envía una señal a través del sensor con la información
a la zona de la lesión para reproducir el movimiento previsto.
Ninguno de los 2 primates en los que se hizo el estudio
necesitó fisioterapia o entrenamiento para volver a caminar.
Por primera vez puedo imaginar a un paciente
completamente paralizado capaz de mover sus piernas
a través de esta interfaz.
Los expertos se muestran esperanzados
con que esta tecnología pueda ayudar a personas con problemas medulares,
aunque advierten que aún pasarán varios años
antes de que sus componentes puedan probarse en humanos.
Y polemica en Valencia.
El Hospital General contrató el pasado verano a seis médicos
a través de las redes sociales.
El centro hospitalario publicó la oferta en su página de facebook
sin oposición ni tribunal.
Con este mensaje,
el hospital general de Valencia solicitaba de forma inmediata
médicos para el servicio de urgencias
y se ofrecían contratos con opciones de continuidad.
Desde el centro sanitario responden
que eran para sustituciones de verano.
El sindicato CSIF considera que hubo una contratación irregular
y estudia acciones legales.
No es un mecanismo adecuado para contratar a gente
y además en ningún caso se estableció
ningún procedimiento reglado con las bases correspondientes
para que todo el mundo supiera a qué atenerse.
Y así, a través de las redes sociales,
recursos humanos contrató a 6 médicos.
Son algunos de los menores extranjeros
que vagan por el centro de Barcelona.
Su llegada desde el norte de África se ha duplicado desde el verano.
Según la Generalitat, un 10% sufre adicción a la cola.
A los vecinos les preocupa la imagen que se da del barrio
y denuncian la inseguridad.
El gobierno catalán,
con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, prevé
abrir el año que viene un centro de día
para tratar a estos jóvenes
que están bajo la tutela de la Generalitat.
Harán cursos orientados a superar las adicciones.
Deambulan por el centro de Barcelona.
Son menores que han venido del norte de África
sin adultos que los acompañen.
Entre sus mayores problemas, la adicción a la cola.
Él asegura que lo ha dejado y cuenta por qué lo hacen.
Porque no tenemos donde dormir y nada para quitar el frío.
Por eso.
Pasan la noches en solares como éste.
10 años, 15 años, 12 años.
Y aquí tirados en la calle hasta la madrugada.
Entre el vecindario, sentimientos encontrados.
Quieren ayudarles
pero también les preocupa la imagen y la seguridad del barrio.
Quiero ayudarte, darte de comer, pero no quiero que seas mi cliente.
Y si eres un cliente, no quiero que entren 2, 3, 4 ó 5.
Que entre uno haga el pedido y salga, que hueles a cola.
Triste verlos aquí delante cómo se están destrozando la vida.
Esto por un lado,
después por otro, da una sensación de inseguridad ciudadana
porque son grupitos,
todo el mundo sabe lo que están haciendo y siempre hay algún robo.
La Generalitat dice tener tutelado a un grupo de entre 15 y 20 chavales
Su adicción a la cola dificulta que accedan a quedarse
en centros de acogida.
Junto con el Ayuntamiento preparan un dispositivo para motivarles.
Ducharse, cambiarse de ropa, comer.
Y a partir de ahí, intentar conectar con ellos,
buscar que participen en algún taller,
ofrecerles por ejemplo algún itinerario formativo.
El problema se arrastra desde hace años
y los vecinos esperan que por fin se pueda solucionar.
Barcelona prohibirá que circulen por las aceras
patinetes eléctricos, segways y ciclos de más de 2 ruedas.
Se prohíbe también que menores de 16 años
puedan llevarlos.
Se convierte así en la primera ciudad española
que regula el uso de estos vehículos turísticos.
El Ayuntamiento busca mejorar la convivencia entre los peatones
y este tipo de vehículos que ha proliferado mucho
sobre todo en las zonas más turísticas.
A partir del año que viene, deberán bajar de las aceras,
y sólo podrán circular por el carril bici o por la calzada.
este tipo de vehículos tenían que salir de las aceras
porque es precisamente ahí, las aceras, son une espacio
para las personas.
Los menores de 16 años no podrán conducirlos
y será obligatorio el uso de casco.
Patinetes eléctricos, segways y ciclos de más de 2 ruedas
deberán estar registrados y tener un seguro si se usan
como transporte público o para una actividad con ánimo de lucro.
La regulación ha sido bien recibida por el sector.
Si la alternativa existe, carriles de bici adecuados, etc,
entonces pues sí, esa es una solución.
En cambio los vecinos de las zonas más turísticas piden
más restricciones.
Esto se les ha ido de las manos.
Va más rápido el mercado que el mecanismo de elaboración
de las normas.
está bien que se escuche a las empresas que trabajan,
pero que nunca se deje tan de lado a los vecinos.
Con la nueva ordenanza, el Ayuntamiento quiere limitar
los grupos turísticos a 6 personas si siguen una ruta establecida
y a 2 si hacen otros recorridos.
Las multas en caso de incumplirse la normativa irán de los 100
a los 500 euros.
Decisión historica en Italia.
Tras años de batalla legal, el Tribunal Constitucional
ha aprobado que los hijos puedan llevar el apellido de la madre
si así lo deciden los padres.
Como tantas otras veces,
la historia empieza con una demanda particular.
Esta pareja, él italiano, ella brasileña, residentes en Génova,
quería ponrle a su hijo los 2 apellidos, pero no podían hacerlo
porque en Italia los hijos heredan únicamente el apellido del padre.
La demanda por su derecho a decidir ha terminado en el Constitucional
que ha declarado ilegítimo imponer automáticamente
solo el apellido del hombre.
La sentencia despeja el camino de esta pareja,
pero todavía no de otras que deberán esperar a una ley
que lleva 2 años parada en el Senado italiano.
Por qué.
Porque todavía pesan mucho convenciones ancestrales
entre los políticos italianos que son un espejo de nuestra sociedad.
En la calle los italianos parecen muy satisfechos con la sentencia.
Por fin, estoy muy contenta de que finalmente se permita a las parejas
decidir.
Creo que es justo permitir esta posibilidad.
la futura ley permitirá poner el apellido que cada uno quiera,
pero no se sabe cuándo la aprobarán, y eso que hay ya 2 sentencias
pidiéndola, esta del Constitucional y antes de Estrasburgo,
pidiendo a Italia que corrija lo que considera una clara discriminación.
En la parroquia de Candeán, en Vigo,
el famoso dolmen del Neolítico "Casa dos Mouros"
ha sufrido un acto vandálico.
Unos desconocidos han pintado en él con espray
una serie de símbolos aparecidos en la película
"Harry Potter y las Reliquias de la Muerte".
En toda visita a Salamanca no puede faltar la parada
frente a la Universidad para buscar en la fachada
la rana encima de la calavera que según la tradición
da buena suerte
y que para los historiadores es una advertencia a los estudiantes
contra la lujuria.
La fachada está siendo restaurada a fondo
y un equipo de TVE ha acompañado a los arquitectos en su trabajo.
Es la rana más famosa de Salamanca,
aunque para algunos historiadores es un sapo.
El batracio labrado sobre la calavera de la fachada plateresca
de la Universidad de Salamanca está estos días rodeado de andamios
y junto al resto de relieves creados hace unos 500 años en piedra
de Villamayor, recibe los cuidados de un equipo de 50 personas.
Lo que estamos haciendo en la fachada es conservar la fachada,
corrigiendo algunos defectos que podemos encontrar en la misma
y anticipándonos a algunos problemas.
Hay que corregir la evacuación del agua,
cambiar la cubierta superior, eliminar pátinas inadecuadas.
Una vez terminada la restauración se controlará su evolución.
La Sala de Manuscritos, el santa santorum de la biblioteca está justo
detrás de la fachada de la Universidad de Salamanca,
es más aquí detrás estaría la famosa rana,
esta sala está siendo monitorizada, al igual que la fachada,
para conocer en todo momento las condiciones ambientales
de cara a proteger mejor los libros que aquí se guardan.
La fachada sigue rodeada de misterios, quién la encargó,
cuándo se construyó.
La restauración está aportando algunas pistas.
No creo ya que ningún historiador va a defender que esto está hecho
por un único taller escultórico, es decir,
por aquí pasan distintas manos.
Quizás esta sea la firma de uno de los arquitectos,
puede que estas esculturas sean de Berruguete,
lo que si sabemos es que en el siglo XIX se puso un andamio
y un grupo de estudiantes de arquitectura dejó huella
de su expedición, aprovechamos para enseñársela
porque verla desde el suelo a 20 m de distancia será imposible.
Este es el momento en que giran
un puente de casi 25.000 toneladas en China.
Un giro que ha batido el récord mundial
como el movimiento de puente más largo y pesado.
Han tardado menos de 90 minutos y han necesitado dos grúas.
Este tiranosaurio,
el mayor robot que simula un ser vivo que se ha creado,
se ha presentado hoy en Japón.
Mide ocho metros, pesa 38 kilos y está hecho de fibra.
Una persona desde su interior acciona los mandos
para que se desplace y emita sonidos.
La compañía nipona que lo ha diseñado exhibe
en un espectáculo itinerante todos sus robots dinosaurios.
El siguiente proyecto de esta empresa es crear un parque temático.
El talento y la innovación de los emprendedores españoles
ha estado presente estos días en Lisboa.
Allí se ha celebrado este año la Web Summit,
una de las mayores conferencias tecnológicas del mundo,
que ha reunido durante 3 días a más de 50.000 personas
de 167 países distintos.
Es el Davos de la economía digital,
El Woodstock de los "geeks", los locos de la tecnología,
que hacen colas interminables para escuchar a los gurús
que moldean el presente e inventan el futuro.
Ciudades en las que solo circulan coches autónomos,
máquinas que leen nuestros sentidos, y nuevos deportes de masas
como las carreras de drones.
En la Web Summit de Lisboa,
se han mezclado los altos ejecutivos de las empresas, con actores,
obispos y estrellas del deporte.
"He venido a presentar una aplicación gratuita
que creemos que podría revolucionar el mundo del scouting".
Es también el foro de referencia las start-ups ,
20 de ellas son españolas
con ideas como unir deporte y realidad virtual,
fabricar zapatillas sin costuras o una red social
para dueños de mascotas.
"Pueden saber donde hay hoteles y restaurantes que aceptan mascotas
y ver en un mapa si sus amigos
están en ese momento sacando al perro"
"Son miles de emprendedores intentando vender su idea.
Y muy poco tiempo para conseguir que un inversor se la compre.
Una fórmula habitual es el "Pitch",
presentaciones de apenas tres minutos,
que se puedan realizar en sitios como este carrusel".
O por la noche, cuando la Web Summit se transforma en la Night Summit.
Un rompecabezas también legal.
Después de muchos litigios,
el Tribunal de Justicia Europeo ha dictaminado
que el famoso cubo de Rubik no puede protegerse mediante una marca.
La empresa británica que posee los derechos sobre este juguete,
registró en el año 99 su forma y sus caras cuadriculadas,
pero un fabricante alemán pidió que se anulase este registro.
La sentencia dice que el cubo de Rubik es algo más que una imagen.
Detrás de la marca existen unas funciones técnicas,
que son los movimientos o la rotación que pueda tener el producto
y considera que esas funciones técnicas no pueden ser apropiadas,
no puede tener un monopolio para una empresa.
Eso significa que, desde ahora, cualquier compañía puede fabricar
puzzles en forma de cubo similares al de Rubik.
El original tampoco puede protegerse mediante patente,
porque sólo puede tenerla desde el principio
y no cuando han pasado, como en este caso, más de 40 años
desde que llegó al mercado un juguete del que han vendido
más de 350 millones de unidades.
Una de las visitas obligadas para todo turista que viaja a Londres
es asistir al cambio de guardia del Palacio de Buckingham.
Tan solemne como el británico es el que se celebra cada mes
en el Palacio Real de Madrid.
Los hoteleros de la capital quieren que se promocione
como reclamo turístico.
Pocos atractivos turísticos hay en Londres tan ceremoniosos
como el cambio de guardia del Palacio de Buckingham.
Miles de turistas se agolpan a su entrada para verlo.
Este es el nuestro, el del Palacio Real de Madrid, menos pomposo,
pero tan espectacular como el británico
y que también atrae a curiosos y turistas.
Unos 40 minutos de marcialidad militar
son los que tiene lugar cada primer miércoles de mes
delante de esta Puerta del Príncipe del Palacio Real
y que para darle mayor espectacularidad desde hace 10 años
además se celebra de cara al público.
Y eso precisamente es lo que los hoteleros de Madrid quieren
aprovechar para promocionarlo como reclamo turístico.
Puede beneficiar perfectamente a todos los hosteleros del lugar
puesto que será fomentar que venga más gente, ¿no?
Utilizar esa afluencia
o esa cantidad de personas que vienen a verlo
para poder aprovechar y tener mayor cantidad de beneficios.
Turistas y madrileños aprueban la iniciativa.
La denominación de Origen de Jamón de Huelva pasará
a llamarse jamón de Jabugo, de acuerdo con las peticiones
de ayuntamientos y productores de la zona.
Han solicitado a Bruselas que les deje modificar el nombre
porque consideran que Jabugo es más conocido y por tradición
se asocia a un producto ibérico de alta calidad.
Bellota de encinas y alcornoques en tiempo de montanera
y un clima que imprime carácter a cada pieza de ibérico
en bodegas como ésta,
son los secretos del buen jamón de Jabugo,
que se cura lenta y artesanalmente.
Manuel lleva más de cinco décadas al frente de su restaurante
en Aracena.
Sabe que la calidad es la mejor manera de seducir al cliente.
Jabugo es ya sinónimo de excelencia.
El cambio de la denominación de origen de jamón de Huelva
a Jabugo quiere impulsar esta marca.
Un diez por ciento del jamón con denominación de origen
se exporta a lugares como China, Japón o Brasil,
donde ya conocen a qué sabe Jabugo.
El Celler de los hermanos Roca en Girona busca nuevos talentos
en España y 3 jóvenes cocineros gallegos han sido
los primeros seleccionados para hacer prácticas en su restaurante.
Yo creo que ahora mismo tenemos a la generación de cocineros espanoles
mejor formada de la historia.
El sueño de muchos, conseguir algún día una Estrella Michelín.
Ya han comenzado las apuestas para la guía 2017
que se presentará el próximo 23 de noviembre,
porque se sabe que habrá un nuevo restaurante
3 estrellas Michelín en España.
Joan Roca que tiene 3 desde 2009, apuesta por Mugaritz, de Guipúzcoa.
Por esa deuda histórica de Mugaritz yo creo que todos los cocineros
estaríamos contentos de poder celebrar esta tercera Estrella.
Una picada catalana hoy en Madrid ha abierto el apetito
de cara a la gala de la Guía Michelín
para la que cocinarán 8 chefs de Gerona,
la región de España que acumula más estrellas.
Te pone en el mapa de la gente interesada por la gastronomía,
de ese emergente turismo gastronómico
que cada vez va más al alza.
Y ¿qué puede estar en contra?
Hombre, vivir eso como una presión.
Su truco para que esto no ocurra,
seguir haciendo las cosas como uno sabe y saborearlo.
Les mostramos ahora una experiencia al alcance de muy pocos:
sentir la falta de gravedad sin necesidad de salir al espacio.
Un equipo de TVE lo ha hecho en un vuelo de experimentación
de la Agencia Espacial Europea,
acompañando a científicos de todo el continente.
Sentirse astronauta por unas horas, una experiencia posible
en este Airbús 310.
Realiza vuelo parabólico y permite sentir la ingravidez.
Es maravilloso.
No solo es flotar, es increíble.
Durante los 22 segundos de parábola, flotamos sin gravedad, dice.
No es una simulación.
El avión describe un arco, y dentro, no sentimos nuestro peso.
La sensación es tan fuerte que exige medicación previa
con Escopolamina, la llamada Burundanga, para no marearse.
Acompañamos a investigadores de universidades europeas,
trabajan en proyectos clave para el futuro
de la exploración espacial.
Dos equipos, son españoles.
Después de todo el trabajo que llevamos haciendo
para conseguir tener esto aquí que nos den la oportunidad
de hacerlo en vuelo, pues, es espectacular.
Y afrontamos 30 parábolas en tres horas y media de vuelo,
para conseguir tan solo, 11 minutos de ingravidez.
Esto es una experiencia brutal, he hecho puenting, he hecho cosas,
pero esto es otra cosa completamente distinta.
Es liberación, es la hostia.
Una experiencia que se hace corta y que todos esperamos repetir.
Su rodaje, el pasado mes de mayo, revolucionó la isla de Gran Canaria.
Una historia, la de 'Aliados',
con Brad Pitt y Marion Cotillard al frente,
en la que viajamos a la Segunda Guerra Mundial.
Ayer la presentaban en Los Ángeles ante un reducido grupo de fans.
Primera aparición pública de Brad Pitt tras su divorcio
de Angelina Jolie, sin duda, el más mediático del año,
prohibida la entrada a la prensa.
La única televisión permitida la de la organización.
Fotos en solitario y reencuentro con la coprotagonista de la película
Marion Cotillard, y su director, Robert Zemeckis.
Nos vigilan, ahora bésame.
Viajamos a 1942, donde Pitt se mete en la piel
de un oficial de inteligencia que tendrá algo más que palabras
con ella, miembro de la resistencia francesa.
Me reuní con Steven Knight, el escritor de esta historia,
hace años, cuando rodaba Guerra Mundial Z y me contó su idea
antes de escribirla porque está basada en su familia.
Aliados es una superproducción de esas que nos llevan
al Hollywood dorado, una historia que convirtió
el centro de Las Palmas en el norte de África.
Ambiente colonial para vivir una historia de amor y balas.
Es un personaje muy fuerte
y siempre es muy divertido interpretar a una mujer como ella.
Unos Aliados que llegarán a los cines españoles
el 25 de noviembre.
Son imágenes en directo de la presentación del nuevo trabajo
de Isabel Pantoja después de pasar dos años en prisión.
La artista estrena a estas horas en el Teatro Real de Aranjuez,
en Madrid, su nuevo álbum Hasta que se apague el sol.
Solo un grupo reducido ha tenido acceso a esta presentación mundial.
El disco saldrá a la venta mañana.
Un regreso muy esperado...
Medios de comunicación y admiradores se han trasladado
hasta Aranjuez para escuchar en primicia algunos de los temas
de su nuevo disco.
Elena Carranza,
mucha expectación por ver de nuevo a Isabel Pantoja.
y que a pesar del pequeño bache lo importante es la música.
Dicen que ha cumplido con la justicia.
La presentación en primicia del disco es en este teatro para 350
personas,
y se ha reservado para amigos, familiares y medios.
Parece que Isabel Pantoja se ha querido proteger y sentir arropada
en esta vuelta,
no ha hablado con los medios ni ha concedido entrevistas,
ha traído fuertes medidas de seguridad,
y aunque se planea una gira nacional e internacional,
hay que tener en cuenta que es su primera aparición en público
después de 2 años en la cárcel.
Yo pienso volver, no se cuando, pero volveré.
Almería, 18 de octubre de 2014, Isabel Pantoja se despedía
de los escenarios para ingresar en la cárcel.
Condenamos a Maria Isabel Pantoja Martín.
Una condena en 2013 de 2 años de prisión
por un delito de blanqueo de capitales.
2 años y 23 días después vuelve a vestirse de tonadillera
para encontrarse con un público fiel.
Hasta que no la veamos no nos vamos a ir.
La he visto de refilón, pero la he visto.
Regresa con una nuevos disco, Hasta que se apague el sol,
lo grabó con su amigo Juan Gabriel que murió hace unos meses,
poco antes de entrar en prisión.
Viva Juan Gabriel.
Grabó su primer disco con 17 años y no es la primera vez
que abandona temporalmente los escenarios.
Lo hizo en 1984 cuando murió Paquirri.
La crítica la considera una de las grandes de la copla,
con premios importantes, Isabel Pantoja, con 60 años,
tiene, entre sus proyectos, hacer una gira mundial.
Jesús, buenas noches.
Iago Aspas toma el relevo de Diego Costa
en la concentración de la selección española.
El delantero hispano brasileño regresa a Inglaterra
porque persisten sus problemas musculares.
El delantero del Celta se ha incorporado
hace un par de horas a la concentración de Las Rozas.
Es su primera presencia con España
para afrontar los compromisos ante Macedonia e Inglaterra,
este último amistoso.
Acabé el entrenamiento, me estaba duchando y me avisaron del club.
Yo vengo haciendo las cosas bien en mi equipo,
que bueno, estaba muy difícil entrar en la selección
y una pena que haya sido por la lesión de un compañero.
Y esto, aunque la evolución era buena, positiva,
no lo suficientemente rápida para jugar un partido oficial
el próximo sábado.
Esta mañana saltaba al terreno de juego con sus compañeros
durante los primeros 15 minutos,
pero no aguantaba el resto del entrenamiento.
Por lo tanto, los médicos, el futbolista y la Federación
han decidido que lo mejor es que cogiera un vuelo que le lleve
a Londres, y allí se recupere con su club, el Chesea.
Mientras tanto la selección de Macedonia ya espera en Granada
a España para el partido de clasificación
para el mundial de Rusia.
Los macedonios llegan con cero puntos
después de los tres partidos disputados.
Sanción de 3.000 euros
y prohibición de acceso a los recintos deportivos por 6 meses
para el aficionado del Valencia que lanzó una botella de plástico
en Mestalla
que impactó contra los jugadores del Barcelona
cuando celebraban el gol de la victoria.
El botellazo no llegó a lesionar a ninguno
pero generó una polémica entre el club azulgrana
y el presidente de la Liga Javier Tebas que aun persiste.
El botellazo sigue acompañando a Tebas.
Tras lo de Mestalla, el presidente de la Liga se descolgó con esto,
como bolos.
El Barça lo denunció.
Tebas lo tiene claro.
No tengo que pedir perdón.
El desayuno dio para un bautizo.
El que podría ser el nombre del futuro estadio del Atlético,
el estadio Wanda.
Ya se verá.
Lo que se vio en Barcelona fue a Bartomeu y Laporta juntos
en el homenaje póstumo a Johan Cruyff.
Medalla de oro al mérito deportivo de la Ciudad,
a la que ya aterrizó Umititi.
Se lesionó en Francia, 3 semanas de baja, es duda para el Clásico.
Unay Emery, el flamante entrenador del PSG ha hablado hoy
con la corresponsal de TVE en Francia, Marisa Rodríguez Palop.
Después de haber arrasado en las cuatro últimas Ligas en Francia,
el PSG ocupa actualmente una inusual 3 plaza
que no parece preocupar excesivamente al técnico español.
El objetivo para Emery no solo es dominar en Francia
sino dar un salto de calidad en Europa,
o sea, el reto es sencillamente conquistar la Champions.
La adaptación es un proceso,
y es un proceso que ahora mismo, no lo he cumplido.
Puede darle una identidad al PSV,
que esa dimensión que tiene aquí también, sacarla hacia fuera.
Y hacia Europa y el mundo qué es esa Champions.
Está en un proceso también de adaptación.
Lo primero que tiene que hacer es
ganarse el respeto en el vestuario
y en el vestuario le respetan.
Los Juegos Mediterráneos han recibido hoy
el respaldo del gobierno español
a través del Ministro de Educación, Cultura y Deporte,
Iñigo Méndez de Vigo.
El evento, que estaba programado para el año próximo,
se ha tenido que posponer un año por motivos económicos,
pero hoy mismo el ministro se ha reunido
con el alcalde de Tarragona, Josep M Ballester
y con el presiodente del COE, Alejandro Blanco
para respaldar su celebración en 2018.
Llevar 15 años consecutivos como número uno del Mundo
es algo extraordinario y único en el deporte profesional.
Un récord que acaba de conseguir Fernando Belasteguín,
el rey del pádel.
Todo un personaje dentro y fuera de la pista.
"Esta es mi vida y lo que juego al padel no es lo que soy,
es lo que me da de comer pero no es lo que soy,
pero adentro de la pista me estoy jugando el pan de mis hijos
y voy a ser el más cabrón que se puedan encontrar,
pero es una hora y media al día.
Afuera soy una persona como todo el mundo
que cuando le tocan a la familia soy como ese castillo de arena,
que se cae."
Esta es la gran verdad de Fernando Belasteguín, BELA,
el dominador del pádel mundial en los últimos 15 años.
Detrás del jugador insaciable
hay un niño grande que disfruta con un tirachinas de madera
como cuando jugaba en las calles de su Pehuajó natal.
Dice mucho de él que en el salón de su casa de Barcelona
no haya ni rastro del campeón, ni una foto ni un trofeo.
Los ha regalado todos, más de 200.
El boom del pádel le trajo a España hace 13 años y se quedó.
Cristina apareció en su vida.
Ahora es padre de 3 hijos y con 37 años empieza a enfrentarse
a sus peores rivales, las lesiones.
"No hay un día que no me duela nada, ya tengo 37 años,
el cuerpo con muchísimos años de desgaste
pero yo vivo en España hace muchos años
pero he tenido que dejar a mi familia en Argentina
y cuando te duele el corazón, cuando los dejas,
si lo comparas con el dolor del cuerpo".
Separarse de Juan Martín Díaz
fue una de las decisiones más difíciles de su vida.
Fueron la mejor pareja de padel del Mundo durante 13 años,
los reyes.
Ahora con el brasileño Pablo Lima sigue reinando y dándolo todo
como si no hubiera un mañana, porque Bela es por encima de todo
un killer que se transforma en la pista.
"Veo las cosas que hago, las cosas que digo, como me muevo,
cómo miro, los gestos...
y me da vergüenza, no me reconozco,
pero dentro de la pista la sensación es... voy a full".
Ha viajado por todo el mundo persiguiendo sueños
hasta construir su propia leyenda en torno al padel.
Media vida lejos de la familia en Argentina.
El tiempo dirá si mereció la pena.
Si me preguntas ahora si valió la pena o si vale la pena todo lo
que estoy haciendo por el padel te diría que sí,
cuando me retire no se si te voy a decir que sí o que no.
Isabel Pantoja ya se ha subido al escenario
del Teatro Real de Aranjuez, en Madrid.
Es su primer concierto tras salir de prisión.
Sobre las tablas, presenta su nuevo álbum
"Hasta que se apague el sol".
Solo unos pocos han podido presenciar
la que es la presentación mundial del disco.
Saldrá a la venta mañana.
Enseguida Mónica López nos trae la previsión del tiempo.
Con ella terminamos el telediario.
Buenas noches.
Hola, muy buenas noches.
Seguimos con flujo de norte,
con viento de norte que afecta básicamente al Cantábrico,
dejando precipitaciones, eso sí, mucho más débiles que días atrás.
Hoy, por ejemplo, en San Sebastián, han caído 5 litros por m/2.
Pero, con datos de AEMET del País Vasco,
sabemos que en los últimos 5 días en San Sebastián ha llovidomás
de lo que acostumbra a llover en un mes de noviembre.
Han caído 168 litros por m/2 y la media serían 161,
que cayeran en todo el mes.
La precipitación se mantiene allí aunque las lluvias van a menos,
como mínimo, mañana.
Hemos tenido también niebla, debido a que, en general,
encontramos altas presiones, por ejemplo, en Valladolid.
El viento de tierra, el Terral, sigue dejando el cielo despejado,
El viento de tierra, el Terral, sigue dejando el cielo despejado,
y buena visibilidad en Valencia, máxima hoy de 21 grados,
la mínima ha bajado, de 12 a 10.
Viento también en Badajoz, algo de aire de componente norte,
en este caso, la temperatura mínima ha bajado de 8 a 6.
Seguimos con las fotografías de los telespectadores.
Esta jornada despejada con imágenes del otoño en el Cañón de Anisclo.
Vamos a ver qué es lo que hemos tenido durante las últimas horas,
se han mantenido esas nubes sobre todo en el Cantábrico,
han sido nubes bajas dejando chubascos, han sido muy débiles,
precipitaciones entre 2 y 6 litros por metro cuadrado.
Hemos tenido viento viento del oeste y noroeste
que se mantenía, sobre todo, en la desembocadura del Ebro,
en Tarragona, en Castellón, en Baleares y en el extremo norte,
el viento del oeste también soplaba con intensidad.
Datos de viento:
Las temperaturas mínimas han vuelto a bajar, hemos encontrado valores
en torno a los cero grados, como en Palencia,
3 en Ávila, etc...
Las temperaturas mínimas, estas son las de hoy,
las de mañana, si se fijan, vuelven a bajar en la Meseta norte,
volvemos a tener descenso térmico a primeras horas de la mañana,
en cambio, pasado mañana
siguen las temperaturas bajas en la Meseta Norte y en la Sur,
pero han subido por el extremo oeste se van acercando más nubes
y eso hará que las temperaturas mínimas puedan subir pasado mañana.
Las máximas:
Ambiente freso a medio día, aunque soleado, como ven.
Las temperaturas máximas mañana se recuperan un poco,
sobre todo por el centro y el sureste de la Península,
y pasado mañana siguen subiendo,
en este caso algo más por la Meseta Norte.
Con las imágenes del satélite METEOSAT, tenemos:
Esto de aquí es un flujo de norte, es viento del norte,
paso de sistema frontal en todo el Cantábrico más oriental
y el Pirineo,
y detrás se va acercando esta nueva masa de aire.
Si se fijan, ésta de aquí es mucho más cálida,
es un frente frío pero delante viene el frente cálido.
Cuando ocurre eso, normalmente
lo que tenemos es entrada de viento del suroeste,
hace que suban algo las temperaturas,
lo representamos en el mapa de isobaras como un frente cálido,
y son frentes que acostumbran a dejar precipitación más débil.
Lluvias poco significativas.
Cuando entre el frente frío,
para los próximos días sí tendremos lluvias algo más copiosas.
Mañana, la probabilidad de precipitaciones sigue elevada
sobre todo en cara norte dle Pirineo
se mantendrán las nevadas débiles en ese sector,
en el Cantábrico oriental,
y aparece probabilidad de precipitación
pero asociada a ese frente cálido por Galicia, en el resto no.
En el resto tenemos cielos poco nubosos mañana
con aumento de nubes altas.
Así pues en Galicia la nubosidad va a ir a más
y las precipitaciones caerán
sobre todo en el oeste de la Comunidad de forma débil,
muchos claros en el Principado de Asturias
con viento del suroeste,
con esa situación en Asturias no llueve,
ahí viento del suroeste a pesar de que se vaya acercando un frente,
nieblas, vientos del sur-suroeste, como decíamos
y las temperaturas que suben un poco,
las máximas se quedarán por encima de los 15, 16.
Del frente frío de hoy seguimos con precipitaciones débiles
pero más débiles ya en el Cantábrico oriental,
sobre todo en Guipúzcoa, en la vertiente cantábrica de Navarra,
más claros hacia el Valle del Ebro también algo de precipitacion,
pero muy débil ya en Cantabria, sobre todo en la mitad más oriental,
la cota de nieve volverá a bajar los próximos días,
aunque mañana sube
y las temperaturas se mantienen esas mínimas entre 5 y 6 grados,
las máximas subirán ligeramente en esta zona también.
Algo de precipitación en el Pirineo la cota de nieve en 1.800,
nevará, sobre todo, como decíamos, en cara norte,
el cielo poco nuboso, con nubes altas,
los vientos del noroeste soplando con fuerza 5, 7
en la Costa Brava,
5, 7 también en la de Tarragona, en la Costa Dorada,
con áreas de fuerte marejada en la costa central
el viento más encalmado, más en dirección variable
y las temperaturas, subiendo algo las temperaturas mínimas
y con valores máximos que suben de forma generalizada
en toda la zona.
Sol en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia
y el archipiélago balear, con algunas nubes residuales
debido a ese frente en el norte de Mallorca y de Menorca
los vientos del noroeste fuerza 5 a 7,
con áreas de mar gruesa, el oleaje puede pasar,
o llegar a los 2,5 m, mejor dicho
y las temperaturas en toda la zona siguen esos valores suaves,
valores por encima de los 20, incluso 23 grados en Valencia
con el viento del oeste que es ese viento
que hace que allí la temperatura pueda subir más.
Incremento de la nubosidad en Castilla y León
por los frentes cálidos, son nubes, muchas de ellas,
quizás serán más de tipo alto, no demasiado desarrolladas,
no esperamos precipitaciones, como mucho las nubes más gruesas
quedándose en León,
nieblas por la mañana, levantando, en principio,
a partir del mediodía
y las temperaturas con valores, de nuevo, en algunos casos
por debajo de los 0 grados.
Incremento de la nubosidad de tipo alto
en la Comunidad de Madrid, el oeste de Castilla-La Mancha
y sobre todo en Extremadura,
las nubes de Extremadura van a ser más compactas,
especialmente en las zonas encaradas hacia el suroeste,
es decir, el Valle del Jerte, también las Villuercas
podría haber alguna nube más desarrollada
hacia el este de Castilla-La Mancha
y las temperaturas en todo el sector
las mínimas subiendo un poco, especialmente hacia el sur,
sol en Andalucía,
nubes altas que llegan por el noroeste
los vientos de dirección variable, rolando a componente norte-nordeste
y las temperaturas máximas que pueden superar los 20 grados,
de nuevo Jaén subiría un poco más que hoy,
se ha quedado con un valor un poco más fresco.
En principio en Canarias tenemos una jornada marcada
por el incremento de la nubosidad, con precipitaciones
que caerían, sobre todo, de foma débil en el norte,
vertientes norte y oeste del archipiélago,
los vientos del norte-nordeste fuerza 5 a 7
y áreas de fuerte marejada, incluso alguna zona de mar gruesa
en el norte del archipiélago.
¿Qué ocurre los próximos días?
Tenemos la llegada de ese sistema frontal,
recuerden que mañana es la parte cálida,
pero después llega el frente frío,
con lo cual esperamos precipitaciones
que se incrementarían, sobre todo, en el centro y el noroeste,
las lluvias más copiosas, de hecho, podrían ser fuertes,
especialmente en Galicia en las Rías Bajas,
el viento del suroeste allí,
de nuevo aparecerán nieblas en todo el centro peninsular,
más claros en el Mediterráneo
y la cota de nieve que sigue subiendo, 2.000-2.300 m
las temperaturas suben, como decíamos,
sobre todo las mínimas en el extremo más occidental.
El domingo lo que vemos es la evolución
de ese sistema frontal, llegará el aire frío de detrás
con lo cual las precipitaciones podrían ir, incluso,
acompañadas de tormentas,
especialmente Cantábrico oriental
y también reactivándose las precipitaciones
al llegar ese aire frío al Mediterráneo, con tormentas
en Cataluña y también en el archipiélago balear,
llegarían, incluso, precipitaciones al interior de Andalucía
y el este de Castilla-La Mancha,
se abren claros por el extremo este y bajan las temperaturas máximas
y, en principio, iniciaríamos la semana que viene
con tiempo que se mantendría inestable en el Mediterráneo,
porque allí el aire frío se quedaría concentrado
en torno al archipiélago balear, los vientos rolarían de mar a tierra
con lo cual esperamos precipitaciones
sobre todo en zonas de costa e incluso acompañadas de tormenta,
mientras que en la mitad occidental el tiempo sería mucho más estable,
las temperaturas bajarían y también lo haría la cota de nieve.
Iremos perfilando pronóstico para inicio de la semana que viene,
de momento fin de semana marcado por eso,
por el paso de un frente.
Acabamos recordándoles que después de "Hora punta"
tenemos nuevo capítulo de "Víctor Ros".
Buenas noches.
Toda la actualidad informativa del día, de España y del resto del mundo, con el máximo rigor, pluralidad e independencia.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación