Son imágenes de esta tarde en la localidad de Cebolla,
en la provincia de Toledo.
La fortísima tormenta causado graves destrozos,
ha arrastrado coches y han inundado calles y bajos.
Buenas noches.
Son las consecuencias de la gota fría
que mantiene en alerta a treinta provincias,
especialmente el sureste peninsular,
aunque como ven, afecta también al centro.
En Cebolla han sufrido una de las peores inundaciones
que se recuerdan en la población.
Los habitantes siguen todavía en la calle
no obstante no muy asustados porque ya lo preveían.
Aunque no con tanta virulencia como ha ocurrido.
Se ha arrasado con los vehículos y con los enseres inmobiliarios de las
casas.
Calles inundadas, coches arrastrados por la corriente.
Son algunos de los daños
que ha provocado el desbordamiento del arroyo Sangüesa
por la fuerte tormenta en la localidad toledana.
Algunos vecinos aseguran que el agua ha alcanzado los dos metros.
El campo de fútbol, el ambulatorio y numerosas viviendas
han quedado inundadas y llenas de barro.
También ha llovido en Alahurín el Grande, en Málaga.
En la provincia se ha elevado a naranja
el aviso por las intensas lluvias y se prevé que las tormentas
dejen hasta 30 litros por metro cuadrado.
Las alcantarillas no daban abasto en Ourense.
En Galicia, se han registrado más de 1200 rayos
en apenas cuatro horas.
Y esta tarde las tormentas han llegado a Logroño,
provocando problemas en las carreteras.
Y estos son los tornados que han causado las tormentas
en el litoral de Alicante y Valencia.
Las zonas más afectadas: Andalucía, el Levante y Castilla-La Mancha.
Mañana volverá a ser un día complicado
en algunos puntos del país.
Se pueden acumular muchos litros a lo largo del día
sobre todo en zonas del mediterráneo Región de Murcia y Castilla-La
Mancha.
Cielos más abiertos en Galicia en el valle del Guadalquivir
y sur de Canarias.
Las temperaturas bajan en el norte.
El debate político sigue girando alrededor de la crisis catalana
cuando faltan sólo 3 días para la Diada.
PP y Ciudadanos apuestan por reactivar el artículo 155
y el Gobierno advierte a los independentistas de
que están provocando el resurgir de la ultraderecha.
Hasta once líderes autonómicos, también Soraya Sáenz de Santamaría,
han faltado a la primera junta directiva nacional
presidida en Barcelona por Pablo Casado,
que cree que se dan las circunstancias
para reeditar el 155, sin importar, dicen fuentes del PP,
el coste político.
"Con la extensión y la duración
que considere nuestro propio partido".
Ciudadanos opina que nunca debería haberse levantado el 155,
y no apoyarán, avisa Albert Rivera desde Málaga,
que Torra hable en el Congreso a menos que "pida perdón
por habernos llamado bestias taradas y que cumpla con la Constitucion".
Desde el Gobierno, insisten, el diálogo es la única vía
para afrontar el conflicto catalán y, advierte el ministro de Fomento
en L'Hospitalet, "populismos, independentistas, ultraderecha,
es como una conexión ahí que pone en riesgo la democracia".
Y hoy una nueva voz dentro de Esquerra,
se desmarca de la vía unilateral.
"A la independencia solo se llegará,
-dice el vicepresidente Pere Aragonès-
con una mesa de negociación".
Primeras palabras de Susana Díaz,
un día después de que Ciudadanos rompiera el pacto de Gobierno
en Andalucía.
La presidenta de la Junta no desvela si adelantará las elecciones
y lanza este mensaje a Albert Rivera.
Llevábamos una semana en la que el señor Rivera
estaba muy nervioso, que si los ultimátum,
el plazo de vencimiento, la rupturas a plazos también.
Yo creo que esa no es la prioridad de los andaluces.
Su lema es "un tren digno para Extremadura".
En Madrid, centenares de personas han denunciado una vez más
la falta de inversiónen la red ferroviaria de su comunidad.
Retrasos, pasajeros que tienen que ser evacuados,
incluso algún incendio
Es algo habitual para los usuarios que cogen cada día la línea de tren
Badajoz-Madrid.
Como un "día para la historia"
ha calificado el rey Felipe la primera visita oficial
de su hija, la princesa Leonor, a Asturias.
La última palabra de la visita de la familia real
al principado de Asturias, ha tenido lugar aquí
en los lagos de Covadonga en pleno parque nacional
del Los Picos de Europa.
El rey, la reina, la princesa de Asturias
y la infanta Sofía, han subido caminando
para inaugurar el nuevo mirador de la Princesa,
junto al lado Enol, un mirador en recuerdo
de la primera visita de la princesa al principado
y también del centenario de este parque nacional.
Después, el municipio de Cangas, ha regalado a la princesa
y a la infanta una yegua, de nombre Sana
y de raza astur, que se quedará a vivir aquí,
en libertad.
Por la mañana, la familia real, ha asistido en Covadonga
a los actos del Centenario de la Coronación de la virgen
de Covadonga y también al 1300 aniversario
del reino de Asturias ante la estatua de Don Pelayo.
En Borriol, Castellón,
investigan la muerte de una mujer de 35 años,
cuyo cadáver ha sido encontrado en su casa.
Todo apunta a un nuevo caso de violencia de género.
Buscan a su pareja sentimental, que está en paradero desconocido.
Al parecer la mujer podría llevar muerta varios días.
La autopsia determinará cómo murió.
"Roma", del mexicano Alfonso Cuarón, ha ganado el León de Oro
en la 75 edición de la Mostra de Cine de Venecia
es la a historia de una familia burguesa
en el México de finales de los sesenta y setenta.
El western "The Sisters Brothers", del francés Jacques Audiard,
ha ganado el León de Plata a la mejor dirección.
El galardón a mejor actor ha sido para Willem Dafoe
y Olivia Colman ha recibido el de mejor actriz.
Es la alfombra naranja de la décima edición
Es la alfombra naranja de la décima edición
del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz.
A esta hora ya ha dado comienzo la gala de clausura,
donde se entregan los premios 2018.
Televisión Española se ha llevado dos de ellos.
Uno para "Operación Triunfo"
por ser el mejor programa de entretenimiento del año.
El otro es para el actor Ricardo Gómez,
Carlos Alcántara en la serie "Cuéntame como pasó"
durante los últimos 17 años.
La Vuelta Ciclista a España tiene nuevo líder, Simon Yates,
ganador de la etapa entre Cistierna y Les Praeres de Nava, en Asturias.
El británico atacó a falta de 700 metros
y aventajó en la meta en dos segundos a Miguel Ángel López
y Alejandro Valverde, y en siete a Quintana.
El británico recupera el maillot rojo
segundo de Valverde y Quintana
Eso es todo.
Les dejamos con la segunda parte del partido Inglaterra-España.
Hasta mañana.
Toda la actualidad informativa del día, de España y del resto del mundo, con el máximo rigor, pluralidad e independencia.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación