Primera medalla de España en los Juegos para Mireia Belmonte.
Ha sido en los 400 estilos con un final agónico
en el que la nadadora española remontaba en el último largo
hasta lograr el bronce.
Saludos, buenas noches,
Y esta noche todos pendientes de Pau Gasol y la ÑBA,
porque España debuta contra Croacia en baloncesto Río de Janeiro,
Jesús Álvarez.
Así es Raquel,
la selección española de baloncesto comienza su pelea el oro olímpico.
El Primer rival de la España de Pau Gasol y compañía
será Croacia, un equipo peligroso,
como lo son todos los del grupo de España.
La NBA debutará en estos Juegos en La 1
a partir de las 12 de la noche.
Fátima Gálvez se ha tenido que conformar con el cuarto puesto
en la final de foso olímpico.
La española, que es la actual campeona del mundo
de la especialidad,
perdió en desempate por el bronce con la USA Cory Cogdell.
Debut con victoria de David Ferrer en tenis ante el uzbeko
Denis Istomin al que se ha impuesto por un claro 6-2, 6-1.
Hoy también saltaba a la pista Rafa Nadal
ante el argentino Delbonis.
Garbiñe no tendrá que jugar por retirada de su rival.
Los partidos muy retrasos debido al fuerte viento.
Mireia Belmonte no podrá repetir el éxito de ayer
en la final de los 400 estilos.
Ha quedado eliminada junto a Melanie Costa
en las semifinales de los 400 metros libres.
Mireia Belmonte sigue celebrado la primera medalla para España
en estos Juegos, el Bronce en 400 estilos.
En la isla de La Palma, aumentan a 4500 las hectáreas
quemadas por el fuego que comenzó hace 5 días Los 500
vecinos de Montes de Luna y Tigalate evacuados anoche
no podrán volver todavía a sus casas por precaución.
Biescas rinde homenaje a los 87 muertos
del cámping "Las Nieves"
cuando se cumplen 20 años de la tragedia.
También a los servicios de emergencias que asistieron
a las víctimas y sus familias tras la riada.
Turquía celebra el acto más multitudinario hasta ahora
de apoyo a Erdogan
tras la intentona golpista del 15 de julio.
Arropado por centenares de miles de personas,
y con la presencia de la oposición,
el presidente turco ha vuelto a defender recuperar
la pena de muerte.
El hombre que hirió ayer con un machete
a dos mujeres policías en Charleroi era un argelino de 33 años
fichado sólo por delitos comunes, pero no por terrorismo.
Murió por los disparos de otra agente.
El Estado Islámico ha reivindicado hoy el ataque.
Muere un joven de 19 años en Mallorca tras caer
de una moto en la que iba de "paquete".
El conductor siguió conduciendo varios kilómetros
antes de darse cuenta de que viajaba sin la víctima.
Se trata de un menor de 17 años, que mostraba síntomas de embriaguez,
y al que han imputado un delito de homicidio imprudente.
Mireia Belmonte inauguraba esta madrugada
el medallero español.
Fue en la primera jornada de los Juegos Olímpicos de Río
tras conquistar el bronce en los 400 estilos.
Mireia ha participado esta tarde en la clasificación
para los 400 metros libres,
pero no ha logrado meterse en la final.
Pues así es, hoy no podremos contar con Mireia Belmonte
para la final de los 400 libres.
Ella y Melanie Costa han quedado eliminadas en su serie.
Mireia seguramente habrá pagado
el esfuerzo que tuvo que realizar ayer
para lograr el bronce en los 400 estilos.
Pero sin duda confiamos en que la nadadora catalana
nos dará más alegrías en las pruebas que le quedan
por disputar aquí en Río.
Recordemos que ya lleva tres medallas en JJOO,
dos platas en Londres y, de momento, el bronce de ayer.
Como ya hizo en Londres 2012,
la primera medalla para España en los Juegos de Río
la ha conseguido Mireia Belmonte.
Una medalla de bronce en los 400 estilos
tras un final agónico,
porque en el último virage estaba fuera del podio.
Pero Mireia no se ha rendido.
Ha peleado hasta el último segundo
y en los últimos metros ha adelantado a la británica Millay
y morder medalla.
Casi no lo consigo,
porque estaba muy lejos de la inglesa,
pero he luchado hasta el final.
Hasta que no he tocado la pared
no he dejado de dar todo lo que tenía.
Y el esfuerzo ha merecido la pena porque ha logrado
su tercera medalla olímpica,
tras las 2 platas que consiguió en Londres.
El podio lo ha completado la húngara Katinka Hosszu
con un nuevo record del mundo en 4:26.36
y la estadounidense Maya Dirado.
La tiradora española Fátima Gálvez ha quedado cuarta en tiro alplato
en foso olímpico.
Ha sido después de una emocionante pelea por el bronce
con Corey Cogdell, de Estados Unidos.
Cuéntanos David Martínez.
Rafa Nadal está debutando ahora mismo en los Juegos de Río
después de su ausencia en Londres hace cuatro años por lesión.
Su primer compromiso está siendo ahora
ante el argentino Federico Delbonis.
Será el momento de comprobar si la lesión en su muñeca
le permite soñar con las medallas.
Cuadro de partidos trastocado por el fuerte viento.
Y hoy también debut de España en el torneo de baloncesto.
Se mide ante Croacia a partir de las 12,00 de la medianoche
con un equipo que según ha reconocido
el técnico Sergio Scariolo no está aun al 100%
pero que poco a poco puede ir cogiendo el aire a medida
que pasen los partidos.
Serán los 5 Juegos para Juan Carlos Navarro,
que debutó en los de Sydney hace 16 años pero que se encuentra
con la misma ilusión y ganas aquí en Río
que en esos del año 2000.
Los servicios de extinción
esperan tener estabilizado esta noche el incendio de La Palma
pero unos quinientos vecinos de Montes de Luna y Tigalate
tendrán que pasar de nuevo la noche fuera de sus casas.
Las llamas han quemado ya 4.500 hectáreas,
y aunque las noticias son esperanzadoras
queda todavía mucho trabajo en la zona, Joan Marcet.
Éste es el momento,
en una hora aproximadamente deberán dejar de trabajar.
Tendrán que apurar para apoyar los servicios terrestres.
Trabajar en situaciones más penosas.
También los de la torre de control.
Controla los 280 movimientos diarios.
Los 2500 evacuados,
quedan medio millar.
Las casas de Montes de Luna seguirán por lo menos
una noche más sin sus moradores
y bajo custodia de bomberos.
La tarde sin tregua ha sido benévola
esta noche podría ser excesiva.
Los trabajos evolucionan favorablemente
hacia la estabilización después vendría el control
y luego la extinción.
Queda trabajo por hacer vamos a esperar y aprovechar
las últimas horas de la noche.
Se han incorporado 21 efectivos nuevos
del Hierro y de la Gomera.
El día de mañana será frenético porque a partir del martes
vuelven las altas temperaturas.
No se prescindirán de medios ni aéreos ni terrestres de momento
pero siendo conscientes de que queda mucho
por aniquilar el fuego.
Hasta que este incendio esté extinguido pasarán meses.
Quienes literalmente respiran mejor son los vecinos de Fuencaliente
de nuevo en sus casas, en sus calles disfrutando del domingo.
Hemos cambiado 90%
toda la gente está en sus casas tranquilos
pero antes estaba todo el mundo alerta.
La naturaleza ha sido la gran derrotada.
Todas las pistas que el fuego ha quemado
practicamos lo que es el tema de la bicicleta.
el último reconocimiento se cifra en 4600 hectáreas
de superficies afectadas.
Un trabajador que recogía rastrojos con un vehículo agrícola
ha provocado este incendio en el monte de Atarés,
en Jaca, Huesca.
Cerca de 100 personas, dos hidroaviones, cinco helicópteros
y cuatro cuadrillas terrestres trabajan en su extinción.
Por precaución se ha desalojado una hospedería y dos monasterios.
El incendio ya está controlado.
Hoy se cumplen 20 años de la mayor catástrofe natural
que ha sufrido España en el último medio siglo,
la riada del camping de Biescas, en Huesca,
en la que murieron 87 personas.
Esta tarde se ha recordado allí con emoción
a las víctimas y a los heridos, Beatriz Barrabés.
A lo largo de estos años,
los supervivientes hablan de una sensación,
que nunca se les ha borrado.
El frío del barro.
Hoy no hemos tenido tormentas.
Así un acto de reencuentros.
Han participado miembros de todos los equipos de rescate y los
vecinos.
Que fueron los primeros en llegar aquí.
Uno de los vecinos que perdió a su madre,
les ha dicho que ojalá que a partir de ahora,
no sean recordados por el dolor.
Sino por su solidaridad.
Emoción en un reencuentro que ha tardado 20 años en llegar.
Víctimas y héroes del camping de las Nieves
regresan al lugar que les marcó de por vida.
Era el 7 de agosto de 1996.
Una enorme tormenta convirtió el barranco de Arás en una avenida
que arrasó el camping de las Nieves de Biescas.
87 personas murieron.
La tragedia truncó muchas vidas,
pero sirvió también como aprendizaje.
Ahora el camping deja atrás el horror para dar paso al recuerdo.
Se inaugura esta obra, de tres piezas:
memoria, solidaridad y sentimientos.
Un homenaje que concluía con la suelta de 87 globos,
uno por cada una de las 87 vidas
que se llevó aquella descomunal riada.
Arranca una nueva semana política en la que Mariano Rajoy
seguirá buscando apoyos para su investidura.
Se verá otra vez con el líder de Ciudadanos,
que insiste en que no se moverán de la abstención.
Los de Rivera trasladan la presión al PSOE, donde hoy,
el secretario de Economía ha abierto la puerta a una posible abstención.
Antes de retomar las negociaciones,
Mariano Rajoy ha pasado un fin de semana
de descanso en su tierra, Galicia.
Precisamente el presidente de la Xunta ha pedido
a los socialistas que se decidan.
O hacerle caso a los que han gobernado
y a los que tienen interés en que no se bloquee
la situación o por el contrario dejarse llevar
por unos dirigentes que más se parecen
a esta nueva izquierda populista.
En el PSOE insisten en que la responsabilidad
no la tienen ellos sino el Partido Popular.
Pero ya está bien de chantajes, ¿eh? cada uno tiene que hacer su trabajo,
el día siguiente de las elecciones pone el foco en el PSOE.
No señor, usted asuma sus responsabilidades.
Dicen que van a abstenerse tal y como acordó
el Comité Federal del Partido pero su secretario económico
contestaba así a la pregunta de si cambiarían de postura en caso
de que Ciudadanos votase sí a Rajoy
Si las circunstancias cambiarán podríamos estar,
quizás podríamos examinarlo pero nuestras situación
es claramente la que es.
Petición desde Ciudadanos para que el resto
de partidos adopten la misma postura que ellos:
la abstención.
No porque Mariano Rajoy sea nuestro candidato
no porque queremos que Mariano Rajoy
sea nuestro presidente pero sí porque entendemos
que hay un deber, una responsabilidad
y un sentido de Estado.
Esta semana Albert Rivera y Mariano Rajoy
retomarán las conversaciones.
En Palma de Mallorca, los reyes ofrecen a esta hora
la tradicional recepción
a autoridades y miembros de la sociedad balear
en el palacio de la Almudaina.
Un evento con el que don Felipe y doña Letizia ponen fin
a sus vacaciones estivales. Alejandro Riego.
Acompañados de la reina,
han dado bienvenida a 450 invitados.
Un besamanos que ha tenido lugar en el interior.
Está aquí también la presidenta del parlamento,
o de los consejos insulares.
Representación de la sociedad la cultura del deporte o la educación.
Un acto en el que no han venido,
los miembros políticos de Podemos Baleares.
Se pone punto final al agendar este verano.
Centenares de miles de personas rechazan en Estambul
el intento del golpe de Estado del 15 de julio.
Muchos con la bandera turca y todos movilizados
por la convocatoria del presidente turco.
Con esta manifestación Tayipp Erdogan exhibe su fuerza
frente a las críticas de occidente
por las purgas llevadas a cabo después del levantamiento.
Hay cerca de 60.000 personas arrestadas o despedidas.
Erdogan también ha contado con el respaldo de la oposición
En su discurso, ha insistido en recuperar la pena de muerte
en Turquía.
La noche del golpe de Estado,
Tayipp Erdogan defendió a su Gobierno elegido en las urnas,
con un teléfono móvil en una cadena privada.
Tres semanas más tarde,
la televisión pública ha emitido, con una esmerada realizacion,
su enésimo mitin ante una multitud de patriotas
en una macromanifestación en Estambul bajo el lema:
"Encuentro por la democracia y los mártires",
en recuerdo de las 240 víctimas civiles
de la intentona golpista del 15 de julio.
El lugar escogido es el recinto Yenikapi,
acondicionado para unos dos millones de personas.
Para llenarlo el Gobierno ha desplegado
un dispositivo gratuito de transporte público,
con 7000 autobuses y 250 barcos de pasajeros.
Rodeado por los líderes de la oposición, excepto los kurdos,
la nueva cúpula militar, y representantes religiosos,
Erdogan ha dicho que si el Parlamento lo aprueba
implantará la pena de muerte.
Desde el 15 de julio
el presidente turco ha detenido no solo a miles de militares
acusados de participar en el golpe de Estado,
sino también a centenares de jueces, profesores y periodistas.
Una demostración de fuerza frente
a las críticas de la Unión Europea y Estados Unidos
sobre las amplias purgas efectuadas tras la asonada.
Y hoy Erdogan también ha dicho que la semana que viene
iniciará una nueva etapa en las relaciones con Rusia
cuando visite a Vladimir Putin, al que ha calificado de amigo.
Mas noticia.
El hombre que apuñaló ayer a dos Policías en Charleroi
tenía 33 años, era de origen argelino
y residía ilegalmente en Bélgica desde 2012.
Son algunos detalles del ataque que las autoridades belgas
investigan como atentado terrorista y que ya ha sido supuestamente
reivindicado por el Estado Islámico.
La fiscalía ha confirmado que el autor del ataque
contra las dos policías en Charleroi.
Vivía en Bélgica ilegalmente desde 2012 e ignoró dos órdenes
para abandonar el país.
No había sido deportado porque Argelia,
no había aceptado su retorno según la nota oficial
y tampoco fue internado en un centro de detención
por falta de plazas dado que sólo había cometido
hasta el momento delitos menores.
Nada relacionado con terrorismo.
Las policías agredidas con un machete en el puesto
de control exterior de la comisaría permanecen en el hospital
Las operaciones han ido bien y se encuentran en coma artificial
ha dicho el portavoz policial.
Recibieron machetazos en la cara y en la cabeza.
Una de ellas logró disparar cuando el atacante se abalanzó
sobre ellas.
Finalmente otra agente le inmovilizó disparándole
en el tórax y en la pierna.
El atacante,
que no llevaba documentación ni teléfono móvil,
murió en el hospital.
Desde un primer momento se empezó a investigar el ataque
como tentativa de asesinato terrorista
ha confirmado el primer ministro belga.
Anoche se realizaron registros en Charleroi
y se interrogaron a los vecinos del agresor.
La agencia oficial de información del autodenominado Estado Islámico
ha reivindicado el ataque.
Los tailandeses han aprobado hoy por amplia mayoría
la nueva Constitución propuesta por la Junta Militar
que gobierna el país desde 2014.
El 61% de los ciudadanos han votado a favor,
según los datos, aún provisionales.
La nueva Carta Magna de Tailandia
otorga a los militares amplios poderes,
les da el control del Senado y la posibilidad de vetar leyes.
La participación en el referéndum ha sido baja, en torno al 55%.
Son imágenes de Alepo, la segunda ciudad de Siria.
Los rebeldes celebran
que han roto el cerco de las tropas del Gobierno,
aunque el régimen de Al Asad lo niega.
Hoy la aviación siria, con apoyo ruso,
ha intensificado los bombardeos
en los barrios controlados por los insurgentes.
Ha sido un día de fuertes enfrentamientos armados,
sobre todo en el sur de Alepo, donde han muerto decenas de personas
El Gobierno de Macedonia decreta el estado de emergencia
en las zonas de la capital golpeadas por las inundaciones
de las últimas horas.
Al menos, han muerto 21 personas. Mañana será día de luto nacional.
Rota de dolor, grita,
mientras los servicios médicos intentan consolarla.
En el arcén una de las víctimas de las inundaciones
que han golpeado la capital de Macedonia, Skopie.
Los vecinos comprueban los daños en sus viviendas.
En dos horas caía,
lo que suele llover en todo el mes de agosto.
Hemos sufrido mucho.
Tengo seis niños en casa y casi no pude salvarlos,
explica este hombre.
La tormenta comenzó el sábado por la tarde
y la noche fue una pesadilla.
Algunas calles se convirtieron en ríos.
Un millar de personas tuvieron que ser evacuadas o dejar sus casas
como esta familia.
Algunos como esta mujer,
intentaron con cubos sacar el agua de sus casas,
pero al final, confiesa, me rendí.
La carretera principal de Skopje
ha quedado en algunos tramos destrozada,
por los deslizamientos de tierras.
Los coches arrastrados por la corriente
acabaron en los campos.
El Gobierno ha declarado el estado de emergencia
para las próximas dos semanas.
En las zonas afectadas,
el Ejército ya ha comenzado a prestar ayuda a los vecinos
para afrontar la que se considera la peor inundación
de los últimos 30 años.
Un joven de 19 años ha muerte este domingo
tras caer de una moto en la que viajaba de paquete.
El conductor era otro joven de 17 años
que presentaba síntomas de embriaguez
y que no se había dado cuenta de que su acompañante había caído
por lo que ha continuado circulando varios kilómetros.
Finalmente, al darse cuenta, el chico ha parado
y ha acudido a la Guardia Civil.
A la víctima la han localizado los servicios de emergencia
en una carretera cercana a Palma.
Al menor se le imputa un delito de homicidio imprudente.
Domingo de muy altas temperaturas, sobre todo en Galicia y Extremadura
que han estado ne alerta naranja y también en el oeste de Andalucía.
Mucho han esperado hasta última hora para regresar de sus lugares
de vacaciones o de fin de semana.
Dirección General de Tráfico, Eva Morales,
¿se está notando en las carreteras?
Hay tráfico intenso a la entrada de Madrid.
Tanto la de Extremadura como la de Valencia.
En los fines de semana son habituales la dificultad en los
accesos costeros.
Por ejemplo en Málaga.
También en Alicante.
En Cantabria en Torrelavega.
Son 9 las víctimas que han perdido la vida.
Interpol ha llevado a cabo una operación especial
de control de coches robados en Cádiz.
En diez días han recuperado 18 vehículos
y detenido a cinco personas.
Las mafias internacionales utilizan los puertos de Algeciras y Tarifa
para enviar coches robados a África.
Durante 10 días, a caballo entre julio y agosto,
los ferrys del estrecho embarcaron cincuenta mil coches.
El primer filtro está en la barrera de control de la policía.
El agente comprueba si está manipulada
la etiqueta del fabricante.
A la mínima sospecha, se revisa el coche a fondo.
Número del bastidor, chasis, matrícula.
En 2015 se robaron en la Unión Europea 560 mil coches.
La policía ha recuperado la mitad, pero aún queda mucho por hacer.
En la base de datos de Interpol están registrados
más de siete millones de coches, robados en 127 países.
La ruta del Estrecho es clave para las mafias.
Es el territorio donde se mueven los llamados pasadores.
Agentes de seis paises europeos y de la policía,
coordinados por Interpol han recuperado 18 vehículos.
Los hay de gama alta,
pero también utilitarios y furgonetas
porque a todo lo que tiene salida en el mercado,
la mafia le pone un precio.
Y en Ceuta 19 magrebíes han sido detenidos
cuando intentaban cruzar a la Península
escondidos en atracciones de feria.
La mayoría eran marroquíes y el resto, argelinos.
Además, en lo 6 dias de fiestas patronales,
han arrestado a 48 inmigrantes que habían entrado ilegalmente
a la ciudad autónoma.
Según Delegación de Gobierno,
la cifra ha bajado respecto a otros años
gracias a que los controles en el puerto son más efectivos.
El paro de las personas con discapacidad
se ha triplicado con la crisis y supera el 70 %.
En España hay más de 350.000 personas
con capacidades diferentes que podrían trabajar.
Se trata de un colectivo, a veces erróneamente estigmatizado,
Amaya tiene diagnosticado un autismo leve
y desde hace año y medio trabaja como consultora informática.
Yo aquí estoy contenta.
No pensé que iba a poder vivir sola en un piso,
lo cual lo he conseguido y para mí es un logro enorme.
Una nueva vida que ha sido posible
gracias a esta empresa de Sant Cugat, en Barcelona,
que forma y da trabajo a personas con autismo de alto rendimiento.
Tienen una gran capacidad de concentración, de tenacidad,
muchas competencias visuales
y eso los hace especialmente adecuados y con un gran rendimiento
para tareas masivas de tratamiento de datos o de pruebas de software.
En España hay más de 350 mil personas con capacidades diferentes
que podrían trabajar
y las TIC son la gran oportunidad para este colectivo.
Los Call Center que están,
a través de las tecnologías de la comunicación,
permitiendo crear bastantes centenares de puestos de empleo.
Como éste del Prat de Llobregat, Barcelona,
también surgido de una iniciativa privada.
Nació con nueve personas
y ahora ya son más de 400 en España y Latinoamérica.
La motivación es mucho mayor, la empatía es mucho mayor,
el compromiso es mucho mayor.
El colectivo reclama que se haga cumplir la ley
que obliga a las empresas de más de 50 trabajadores
a reservarles el 2 por ciento de puestos de trabajo
y no se firmen contratos públicos con empresas que la incumplen.
Primer fin de semana del festival 'Circuit' de Barcelona,
la gran fiesta del colectivo gay del verano en Europa.
Este año ha incrementado su oferta cultural
y ofrece como novedad una ruta por la ciudad condal
desconocida para el gran público.
El Circuit es sinónimo de fiesta. pero hoy toca clase
de historia gay de Barcelona.
Punto clave: las Ramblas y la plaza Real.
Sus protagonistas: Nazario y Ocaña.
Aquí se organizaron las primeras organizaciones.
Aquí se hizo la primera manifestación.
Históricamente, Barcelona fue siempre un refugio
para travestis y homosexuales.
Incluso durante el franquismo.
Muchas personas de todo el mundo donde tenían una cierta represión
acababan viniendo aquí porque había más tolerancia y más respeto.
La ruta recorre el Gótico y el Raval
en busca de los primeros locales de ambiente.
Estaban todos en antros y callejuelas
y eran lugares semiclandestinos.
Muchos hoy ya no existen y el Circuit recupera su legado.
Nunca había visto una ruta con esta temática en Barcelona.
El Circuit es famoso por su piscina discoteca.
Pero poco a poco, sus actividades culturales
van ganando peso.
Estamos aquí no solo para ofrecer ocio, que también,
sino también para convertirlo en algo útil para la comunidad
El programa diurno también incluye arte.
Aborda temas de género y lo hace con un objetivo..
Resolver cuestiones que te pueden hacer reflexionar a ti
sobre tu propia identidad.
Y el que no quiera planes culturales
tiene deporte de sol a sol.
Miles de ecuatorianos residentes en España
celebran hoy la gran fiesta de su país.
Este año además el festejo tiene en Madrid
un marcado carácter solidario, Marina Vila.
Lo hacen vendiendo los platos típicos del país.
Quieren agradecer a todos los españoles,
que han ayudado a los damnificados del terremoto.
Medio millón de ecuatorianos viven en España.
El transbordador sobre el río Niágara
cumple mañana 100 años desde su inauguración.
Se trata de un proyecto
del ingeniero cántabro Leonardo Torres Quevedo
a partir de un sistema probado en su valle natal de Iguña.
Los fundamentos tecnológicos de su diseño están detrás
de todos los teleféricos actuales.
Desde que comenzó a funcionar en 1916,
el transbordador aéreo que concibió el ingeniero cántabro,
ha llevado más de diez millones de personas de una orilla
a otra del río Niágara.
Hoy sigue operando a pleno rendimiento,
sin accidente alguno.
Leonardo Torres Quevedo,
convenció entonces a las autoridades canadienses
de las virtudes de su diseño para un aprovechamiento turístico.
La Niagara Spanish Aerocar Company se encargó de construir
el primer teleférico para pasajeros de Norteamérica:
un proyecto cien por cien, hecho en España.
2016 celebra el Año Torres Quevedo,
un ingeniero español, con numerosos inventos y patentes
que se anticiparon a su tiempo en áreas como la informática
o la inteligencia artificial, que definido como el más prodigioso
inventor de su tiempo.
Navantia entregará mañana a Iberdrola la subestación eléctrica
para el parque eólico de Wikinger, en el mar Báltico.
La infraestructura se ha construido
en los astilleros de Puerto Real, en Cádiz,
pesa más de 8500 toneladas
y está valorada en 70 millones de euros.
Recogerá la energía producida por los aerogeneradores
y la preparará para enviarla a tierra.
El parque eólico estará operativo a finales del año que viene.
Arte y Medio Ambiente se unen, un año más,
en la pequeña localidad riojana de Santa Lucía de Ocón.
Lo hacen en una nueva edición de la muestra "Arte en la Tierra",
donde 4 jóvenes trazan un recorrido artístico en plena naturaleza.
Entre la vegetación imperfecta, la perfección de la geometría.
Para que la razón, que representan las figuras,
dialogue con el medio natural.
Como lo hace aquí el campo si lo vemos, con perspectiva.
Nueve por nueve por nueve metros son las proporciones de este cubo
que simula un claustro.
Y por primera vez aquí, arte y techo.
Para lo que combina sonidos autóctonos
con otros algo mágicos.
Un recorrido artístico donde el lienzo no es otro
que la propia naturaleza.
La capilla ardiente del filósofo Gustavo Bueno
ha estado abierta toda la tarde en Niembro, Asturias, donde vivía.
Los reyes han enviado un telegrama de pésame
al que han definido como un "gran pensador"
y un referente de la filosofía española contemporánea.
Gustavo Bueno, riojano, tenía 91 años,
la mayor parte de ellos los dedicó a la enseñanza universitaria.
Excatedrático, desarrolló la teoría llamada "materialismo filosófico",
escribió numerosos libros y artículos.
El filósofo que será enterrado donde nació,
en Santo Domingo de la Calzada,
ha muerto dos días después que su mujer.
Y hoy en Conde Duque,
espectáculo al aire libre para todos los públicos.
Cine mudo y música rock,
una mezcla de tradición con modernidad
para recuperar este genero de la gran pantalla.
Y de la que se podrá disfrutar todo el verano.
Pilar Santana.
Conde Duque vuelve a los orígenes del cine mudo.
Cuando una orquesta apoyaba la proyección.
Ahora se recupera con música moderna.
Con bandas sonoras adaptadas.
Ahora se proyecta 7 ocasiones.
Master Keaton.
Una actividad de ocio,
que se agradece en noches calurosas como esta.
Más de 70 espectáculos ofrece este año la quincena musical
de San Sebastián.
Un acontecimiento que consigue que la danza y la música clásica
llenen las calles donostiarras.
Además esta noche se estrena uno de los montajes más esperados,
Tristán e Isolda.
La quincena musical de San Sebastián inunda la ciudad
con espectáculos tan diferentes como ballet, conciertos, orquestas
promesas locales y grandes nombres de la escena internacional.
Comenzó hace 77 años y dura todo el mes de agosto.
Se celebra en plazas, terrazas, iglesias, en el hipódromo
y también en el Kursaal donde a esta hora
el ballet del gran teatro de Ginebra
interpreta la ópera Tristán e Isolda.
La coreógrafa Joëlle Bouvier, utiliza elementos sencillos
para escenificar sentimientos complejos:
una cuerda, una bandeja de tierra, una escalera de usos múltiples
son el vehículo para contar el fatídico relato
de los jóvenes amantes.
Mireia Belmonte inauguraba esta madrugada
el medallero español.
Fue en la primera jornada de los Juegos Olímpicos de Río
tras conquistar el bronce en los 400 estilos.
Mireia tiene más opciones de medalla,
aunque no podrá estar en la final de los 400 libres
esta madrugada.
Volvemos a Río, Jesús Álvarez.
Mireia aspira a más, aunque hoy no ha podido demostrar
todo lo que vale.
Después de su primera medalla en Río y 3 en unos juegos,
la c catalana ha quedado fuera de la final de los 400 libre.
Sin duda su esfuerzo en los 400 estilos
de la pasada madrugada le habrá pasado factura
y solo ha podio ser 5 en su serie
en el que también ha nadado Melanie Costa, que ha sido 6
y por lo tanto, también ha quedado fuera de la final.
Mireia Belmonte, todavía nadará en cuatro pruebas más
en estos Juegos de Río.
No puedo pedir más.
Es el primer día, estoy muy contenta y muy agradecida
de todo lo que me está pasando.
Se ha bajado del podio muy emocionada,
limpiándose las lágrimas pero sobre todo muy feliz.
Mireia Belmonte ha abierto la caja de las medallas para España.
Una de bronce para su casillero particular,
que suman 3 junto con las 2 platas que logró en Londres.
Pero esta ha sido muy especial.
La final más rápida de la historia, con un nuevo récord del mundo
de la húngara Katinka Hosszu en 4:26.36.
Y especial para Mireia porque parecía que se le escapaba
la medalla pero en los últimos metros luchó con uñas y dientes
para conseguir el podio y colgarse la medalla al cuello.
Casi no lo consigo porque estaba muy lejos la inglesa,
pero he luchado hasta el final.
Hasta que no he tocado la pared no he dejado de dar
todo lo que tenía.
Lo que está claro es que seguirá tocando muchas paredes
porque el techo de Mireia Belmonte está muy, muy alto.
No veremos a Mireia Belmonte en la final de esta noche.
Pero si veremos a 2 españolas.
En 100 m espaldas,
y en 100 m braza.
No es algo bonito,
las maneras.
Intento no pensar mucho.
Y Fátima Gálvez, actual campeona del mundo de tiro al plato en foso,
tampoco ha podido colgarse la primera medalla olímpica.
Ha quedado cuarta después de una dura y emocionante pelea
con la estadounidense Corey Codgell, por el bronce.
Estamos aquí en el Centro Olímpico de tiro.
Postular dicho decepcionado.
Tenemos que quedar bajo tu buen concurso.
Una 4 plaza.
Se ha escapado.
La diferencia entre la primera la última es un plato.
Te damos la enhorabuena.
Te damos la pulsera quedamos a todos.
de aire 10 metros donde el oro ha sido para la china Mengxue Zhang
que además ha marcado un nuevo récord olímpico con 199,4 puntos.
Esta era la tercera participación olímpica
de Sonia Franquet y ha logrado su mejor resultado
con ese diploma que reconoce su buena labor.
Estoy satisfecha por entrar en la final.
Un poco decepcionada por no subir al podio.
Y hoy además debut de Rafa Nadal que se enfrenta en estos momentos
al argentino Delbonis
en la pista principal del centro de tenis de Río.
De momento Nadal se ha impuesto en el primer set por6-2
y en estos momentos domina también en la segunda manga.
Por su parte,
David Ferrer se ha clasificado para la segunda ronda de los Juegos
al derrotar con claridad al uzbeko Denis Istomin.
6-2 6-1 ha sido el marcador
con el que Ferrer ha sellado su clasificación.
También estará en esa siguiente ronda Roberto Bautista
que se ha llevado el triunfo ante otro uzbeko, Kuznetsov
que cuando el marcador registraba un set iguales
se ha retirado por lesión.
Ya tiene aquí su primera victoria.
Muy buenas sensaciones en la pista.
Contento por la victoria y el juego.
Me encontrado muy bien.
Bien.
Siempre es especial.
Yo la he vivido ya 2 veces más.
Esta es la 3.
No hay mejor deportista que Rafa para llevar la bandera.
Contento y tranquilo.
España-Croacia.
Con ese encuentro se estrena nuestra ÑBA
en estos Juegos Olímpicos.
Un equipo que no está todavía al 100 %
pero que tendrá tiempo, esperemos, de ir cogiendo la mejor forma.
Estos serán los 5 juegos para Juan Carlos Navarro,
nuestro hombre más veterano que manutiene la ilusión
de su primera cita olímpica en Sidney 2000.
En directo por La 1 a las 12.
El sueño olímpico de baloncesto español,
de sumar una 3 medalla consecutiva.
Empieza hoy.
Tiene rivales muy exigentes.
Brasil Lituania Nigeria y Croacia.
El último precedente se remonta lado basquet del 2013.
La selección ganó por la medalla de bronce.
Estamos adaptados al clima.
Esto es un reto más.
Es difícil.
Equipos con mucho nivel.
La mayoría están más rodados que nosotros.
Tendremos que hacer un esfuerzo mental y colectivo.
En el grupo de España también están Brasil, la anfitriona
y Lituania que ya han jugado su primer partido los lituanos,
que son los actuales subcampeones de Europa,
ha derrotado al equipo local por 82-76.
El equipo báltico ya demostró su buen momento en las dos victorias
sobre España en los dos partidos preolímpico que jugaron.
Comienzo arrollador del Dream Team.
Triunfo por 57 puntos de diferencia frente a una tierna selección china.
Liderados por un sensacional Kevin Durant,
los de Sisevski Krzyzewski no tuvieron piedad
y ganaron dando espectáculo.
Además de Durant, que anotó 25 puntos en 22 minutos,
destacaron Cousins, Irving y Carmelo, el líder del equipo,
que aspira a su tercer oro consecutivo.
También funcionó muy bien la teórica segunda unidad.
Butler, George y DeRozan acribillaron el aro chino.
El 119-62 final recoge que, pese a las risas,
los estadounidenses se lo toman muy en serio.
También debut del baloncesto femenino,
España Serbia que ha finalizado hace escasos minutos
con el resultado de 65-59 para España.
Serbia actuales campeones de Europa han mantenido mucha presión
hasta el final sobre nuestras jugadoras.
Era de esperar un encuentro reñido.
España se ha quitado la espinita por no estar en Londres.
Primera parte de tira y afloja.
Eso sí, las serbias han empezado tirando más
en el primer cuarto.
Pero antes de que terminara, Anna Cruz empujó
y puso por delante al equipo. 18- 19.
Igualado y mucho el segundo cuarto también.
Y al descanso 31-31.
Ya lo dijo el seleccionador, Lucas Mondelo,
no iba a ser fácil batir a la vigente campeona de Europa.
España ha tenido que pelear los balones.
Debemos correr, dar los botes pasar recortar.
Les costó pero así lo hicieron.
En el último cuarto.
Alba Torrens apareció cuando más lo necesitaban,
y Ana Cruz nunca abandonó al equipo, su triple dio tranquilidad.
Al final todas remaron. 59-65.
Mañana más acción.
Se enfrentan a Estados Unidos,
que hoy ha batido Senegal por una diferencia de 65 puntos.
121 a 56, la mayor anotación en la historia de los Juegos.
Gran victoria de la selección femenina de rugby a siete
contra Kenia.
19-10 para las 'leonas'
que se han clasificado para los cuartos de final
que se jugarán hoy a las 10 de la noche.
Y lo harán contra Australia,
la favorita para hacerse con el oro.
Todo un logro para las españolas
que venían de perder contra Francia y Nueva Zelanda, grandes rivales.
Consiguen así su objetivo, ganar a Kenia y hacerse
con el diploma olímpico.
Aunque comenzaron con nervios,
el míster les pidió tranquilidad y se tranquilizaron.
Patricia García convirtió dos ensayos
de una excelente Marina Bravo, ambos bajo palos,
que sentenciaron el partido.
Debut con derrota para la selección española de hockey
hierba femenino por un contundente 0 a 5 ante la todopoderosa Holanda,
campeona olímpica y mundial.
Las pupilas de Adrián Lock no consiguieron mantener
el buen nivel defensivo y acabaron derrumbándose
a partir del segundo cuarto.
El matrimonio español judoca,
Sugoi Uriarte y Laura Gómez, vuelven a casa.
Gómez ha caído en octavos de final ante la rumana Chitu,
actual subcampeona mundial y favorita al oro.
Uriarte sucumbió en la primera ronda de menos de 66 kilos
ante el azerbaiyano
y encajar un yuko antes de que acabara el combate.
Juanito, ha caído, en segunda ronda frente al taiwanés
Shen Shien-An por 4 a 2.
El veterano jugador de origen chino
cumple en Río su cuarta participación olímpica
tras su paso por Atenas 2004, Pekín y Londres.
Ander Elosegi ha logrado el cuarto puesto
en las clasificatorias de piragüismo slalom de Río.
Por el momento está en plaza de pasar a semifinales.
Una prueba cuyo inicio se demoró cerca de una hora
debido al intenso viento que azotaba en Deodoro
y que, sin ir más lejos,
ha obligado a suspender la jornada de remo.
En ciclismo tremenda caída la de la holandesa Van Vleuten
en la prueba femenina de ciclismo en Ruta.
Les avisamos que las imágenes son duras La holandesa lideraba
la prueba, en ese momento era oro, cuando en el peligroso descenso
de Vista Chinesa la rueda delantera se bloqueó.
En la caída se torció de forma muy dolorosa el cuello.
Los artificieros de la policía
han explosionado otra mochila abandonada.
Esta vez ha sido en las proximidades del hotel Encore,
que está cerca de las instalaciones de la Villa Olímpica.
Hoy, como ayer, ha sido una explosión preventiva.
Sólo era una mochila sospechosa.
Y más medidas antidopaje para el deporte ruso
que, en este caso, afectan a los paralímpicos.
El Comité Paralímpico internacional ha excluido hoy al equipo ruso
de los Juegos que tendrán lugar aquí en septiembre
debido a las denuncias de dopaje de Estado
recogidas en el informe McLaren.
El presidente del CPI exculpó en todo momento
a los deportistas paralímpicos
y responsabilizó exclusivamente al Estado ruso.
Rusia ya ha anunciado que recurrirá ante el TAS.
El culebrón de los fichajes está a punto de finalizar.
El francés Paul Pogba va a acabar en el Manchester United
de Mourinho.
Mañana pasará reconocimiento médico el jugador más caro de la historia,
unos 120 millones de euros recibirá la Juventus
del club inglés.
Al fin el rojo ha sido el color elegido por Pogba.
El Manchester United ha hecho oficial el fichaje del francés
en un pago histórico.
Por un millón de euros lo vendieron a la Juventus
y por 120 lo recuperan para la alegría
de los seguidores del United Sin perder el rojo
de vista, pero esta vez el del Sevilla, el Real Madrid ultima
la preparación antes de viajar a Noruega.
A dos días de jugarse el primer título de la temporada,
la final de la Supercopa de Europa.
Pocos son los que faltan por ponerse a las órdenes de Zidane.
Los últimos, Kroos y Bale.
El galés quiere jugar, se ha preparado para ello
en sus vacaciones y espera formar parte de la lista.
Más difícil lo tiene Benzemá.
De rojo esperan los sevillistas esperan poder teñir
el gélido estadio noruego.
Dos mil seguidores les han despedido esta mañana y por si fuera poco,
en solo una hora su afición ha agotado las entradas
en la venta online.
El Sevilla está dispuesto a sumar un título
que se le lleva resistiendo dos años seguidos
tras perder contra el Real Madrid y el Barcelona.
El Barça ya se centra en sus próximos compromisos,
el Gamper y la Supercopa de España ante el Sevilla,
tras el varapalo sufrido ayer en Wembley donde el Liverpool
le venció por 4-0.
Se repetía así el resultado del verano pasado
contra el Athletic en la Supercopa.
Luis Enrique no se mostró preocupado por lo abultado del marcador
y achacó la diferencia al hecho de que los ingleses
llegaron en mejor forma a estas alturas
de la pretemporada.
Y también a los errores de una defensa
en la que ya no estará Vermaelen que se marcha cedido a la Roma.
No ha sido nuestro mejor día.
En cuanto a ciertos y número de errores por encima de lo que solemos
hacer.
Todos están bien.
Pues de momento es todo desde Río pero ya saben que en unos minutos
estarán aquí María Escario y Juan Carlos Rivero
con todo lo que esté sucediendo en directo aquí en Río.
Ya saben que a las 12
debut de la España de baloncesto ante Croacia, Raquel.
Pues a ver si hay suerte en ese estreno de Gasol y la ÑBA,
Jesús Gracias,
Mañana más.
Nosotros nos vamos pendientes, como decía Jesús,
de ese partido ante Croacia.
De momento, les dejamos, con las mejores imágenes
del Estados Unidos-China,
con una actuación estelar de Kevin Durant.
Pasen buena noche.
Feliz semana
Toda la actualidad informativa del día, de España y del resto del mundo, con el máximo rigor, pluralidad e independencia.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación