De milagro esta mujer y su bebé logran salir ilesos
de la caída de un árbol en Holanda, mientras daban un paseo.
Una imagen que muestra la fuerza de los vientos, de hasta 140 km/h
registrados durante el temporal que está azotando Europa
y que ha dejado al menos 11 muertos, 8 de ellos en Alemania.
¿Qué tal?, buenas tardes.
Carles Puigdemont sostiene que puede ser
presidente de la Generalitat desde Bruselas
gracias a las nuevas tecnologías.
En eso difiere de la defensa de Oriol Junqueras,
que ha pedido reiteradamente que se le permita salir de prisión
para asistir a las sesiones del Parlamento.
La decisión última sobre la investidura
la tiene el presidente de la Cámara, que hoy se ha reunido
con representantes de ERC, Junts per Catalunya y Ciudadanos.
El Gobierno recuerda
que no se puede producir una investidura fuera de la legalidad.
Su portavoz ha avanzado
que el presidente Rajoy hablará con los grupos parlamentarios
para fijar fecha para el debate sobre el Estado de la Nación,
al final del invierno.
La Policía Nacional Nacional ha detenido a un hombre
por amenazar de muerte a Albert Rivera en redes sociales.
Se trata de un vecino de Igualada que escribió
que el líder de Ciudadanos merecía un tiro en la cabeza.
Hoy pasará a disposición judicial.
Nueva sesión en el juicio de la rama valenciana
de la trama Gurtel.
El número dos de la trama, Pablo Crespo,
ha asegurado al tribunal que algunos empresarios
pagaron en B trabajos realizados para el PP de Valencia.
Ni Pablo Crespo ni Álvaro Pérez
han conseguido un acuerdo con la fiscalía.
Palizas, estrangulamientos, encadenamiento a los muebles,
prohibición de lavarse y racionamiento de comida.
Este era el infierno al que el matrimonio Turpin
sometía a sus trece hijos en su casa de California, EE.UU.
Son algunos detalles que van aflorando
tras la detención de los padres
y el ingreso de los hijos en un hospital.
En Granada, un adolescente de 14 años
ha ingresado en un centro de menores
tras agredir a su madre.
El chico, aficionado a los juegos en red,
se quedó sin Internet por una avería,
pidió a la madre que le ayudara a restablecer la conexión
y ella no pudo.
Y fue entonces cuando le clavó una cuchilla en la mano.
El Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, ha realizado con éxito
el primer trasplante de corazón infantil en el que el receptor
tiene un grupo sanguíneo distinto al del donante.
La paciente, Carla, de cinco meses,
fue diagnosticada de una cardiopatía en el vientre de su madre.
La intervención le ha salvado la vida.
Era un símbolo de la recuperación del oso pardo en España.
La osa Tola, ha muerto a los 29 años,
tras pasar toda su vida en cautividad,
en el cercado asturiano de Santo Adriano,
junto a su hermana Paca.
Ambas fueron rescatadas en 1989 de los furtivos
que habían matado a su madre.
Y en los deportes.
España al poder, Sergio.
Qué buenas perspectivas tienen las próximas horas/días
para el deporte español.
Nadal sigue fuerte en Australia.
Hoy ha arrasado al número 30 del mundo.
Javier Fernández puede ser esta noche
campeón de Europa de patinaje por sexta vez.
Y Carlos Sainz, 55 años, puede ganar mañana su segundo Dakar.
Entre ser President o presidiario prefiero ser President,
Carles Puigdemont asegura que puede gobernar Cataluña
desde Bruselas gracias a las nuevas tecnologías.
Insiste, además, en que el reglamento
no prohíbe su investidura.
Ahora, está por ver qué hace
el presidente del Parlament, Roger Torrent
una vez terminada la habitual ronda de consultas
con todos los grupos para proponer un candidato
como presidente de la Generalitat.
Todo.
Que lo pueda proponer como candidato,
es el único nombre que ha puesto sobre la mesa,
tanto juntos por Catalunya como Esquerra,
la reunión que han mantenido hoy,
sólo han hablado de candidatos y del formato,
desde juntos por Catalunya dicen que siguen estudiando todo tipo de
vidas,
para poder hacerlo posible.
Inés arrimadas le ha pedido al nuevo presidente del parlamento,
que sea el presidente de todos.
Los dos diputados de Esquerra que siguen junto a Puigdemont
en Bruselas
ya han pedido, como ayer hicieron los de Junts per Catalunya,
que se les permita votar en la sesión de investidura.
Lo han confirmado los republicanos
despues de reunirse con el presidente del parlament.
Raul Romeva se ha limitado a confirmar que apoyan al candidato
de Junts per Catalounya
pero ha tirado pelotas fuera sobre si ven viable
una investidura telemática.
Hemos hablado de si habia alguien con suficientes apoyos
para que el presidente Torrent pudiera hacer la candidatura formal
este es el contenido las formas no nos compten a nosotros
Junts per Catalunya no concibe que Esquerra se oponga
a que Puigdemont sea investido desde Belgica
Aseguran que los servicios jurídicos de uno y otro partido
están estudiando las formulas porque haberlas, las hay dicen.
El reglamento lo permito la investidura no solo es posible
sino que es la más democrática y legal.
Arrimadas, que ha cerrado la ronda de contactos,
exige a Torrent que diga ya
si va a permitir la investidura a distancia
para que Ciutadans decida los pasos a dar.
Arrimadas no se retuerza el reglamento..
Puigdemont se piensa que Cataluna es su cortijo
El presidente del Paralment no ha despejado aún
otra de las incógnitas:
si viajará o no a Bruselas para reunirse con Puigdemont,
como le pide Junts per Catalunya
El Gobierno recuerda que esta en pleno ejercicio
del artículo 155 de la Constitución,
y no a a consentir ninguna ilegalidad.
Mendez de Vigo ha recordado
no permitirán una investidura que no esté recogida
en el reglamento del parlament catalán.
Ana Rosa Beraquero.
Todos los escenarios,
y que el gobierno responderá con la ley en la mano.
Iñigo Méndez de Vigo,
espera que no haya una investidura telemática,
le dice al nuevo presidente del parlamento de Catalunya,
que si va a Bruselas,
sea para decirle que vuelva a España.
Quien se salte las normas tendrá que responder ante la justicia,
como ya han hecho antes otras personas.
Desde Moncloa,
avisan de que el 155 seguirá en Vidor hasta que haya traspaso de
poderes.
No existe posibilidad política alguna de tomar decisiones
al margen de la legalidad, eso no lleva a ningún lado.
Los responsables de las mismas responderán ante los tribunales
y tendrá que ser en el marco de la legalidad constitucional,
del respeto estatutario, del reglamento de la cámara
cuando tendrá que constituirse el parlamento de Cataluña
y proceder a la investidura de su presidente.
También los socialistas
ven imposible gobernar Cataluña desde Bruselas.
El PSOE cree que el papel de Puigdemont en esta legislatura
está agotado.
-Nosotros no vemos a Puigdemont en el futuro de Cataluña,
prácticamente parece una broma, aunque sabemos que no lo es,
que se puede gobernar fuera de un territorio.
Iglesias se declara harto de hablar del culebrón catalán prefiere,dice,
los problemas reales de los ciudadanos.
No ve viable ni gobernar desde Bruselas
ni una investidura telemática.
-Creo que esa investidura no será válida
porque lo han dicho los letrados
y creo que buscarán otro candidato y que, además, lo tienen previsto.
El PP recuerda que el 155 seguirá en vigor si no se cumple la ley.
Aseguran que el gobierno
hará frente a cualquier argucia de los independentistas
para que Puigdemont sea investido.
-El gobierno que está preparado
tomará las decisiones que sean necesarias
para que el señor Puigdemont, que es un señor fugado de la justicia
y que pretende hacer una investidura burlando las leyes de manera obscena
pues le podemos asegurar
que no va a ser presidente en esas condiciones.
La fecha límite para el debate de investidura es el 31 de enero.
El gobierno quiere celebrar el debate sobre el estado de la nación
antes de primavera.
Según el portavoz del ejecutivo el presidente Rajoy
hablará con todos los grupos parlamentarios
para acordar una fecha
pero la prioridad para el gobierno es sacar adelante los presupuestos.
Podemos ha pedido en una proposición no de ley
que se convoque ese debate.
El último fue en 2015.
El presidente del Gobierno ha visitado Fitur
donde ha reiterado que los españoles
debemos sentirnos orgullosos de nuestro pais.
Mariano Rajoy ha puesto de ejemplo el turismo
como fuente de riqueza económica Almudena Guerrero.
Era la primera vez que el presidente del gobierno,
venía esta feria.
Sólo nos supera Francia,
pero por poco.
Rajoy ha destacado la labor que desempeñan los empresarios y
administraciones,
que se dedican a un sector cada vez más competitivo e innovador.
Ha animado a seguir construyendo esta gran nación,
que es España.
Esa gran nación que se llama España,
una nación que a veces algunos tienen la tentación
de afirmar aquello que no va tan bien,
que nos gustaría que fuera mejor.
Pero hay muchas cosas de las que todos los que somos españoles,
nos podemos precisamente por ello,
sentir muy orgullosos de nuestra nación.
Ocho de cada diez españoles no ven viable
la independencia de Cataluña.
Seis de cada diez catalanes, tampoco.
Son datos del nuevo barómetro del Real Instituto Elcano,
que destaca también el aumento del EUROPEÍSMO
y el rechazo a ceder más competencias
a las Comunidades Autónomas.
¿Como vemos los españoles el futuro con Cataluña?
El 79 por ciento, juntos,
según el barómetro del Real Instituto Elcano.
Como el 61 por ciento de los propios catalanes,
una cifra superior al 47 por ciento de los que votaron
a opciones independentistas el 21D.
"Lo que vemos aquí
es que hay muchos votantes a partidos independentistas
que están convencidos de que esa independencia es utópica"
Disminuyen los partidarios del actual estatus autonómico,
y de una mayor descentralización.
Aumentan los que quieren devolver competencias al Estado.
"La crisis catalana ha tenido un doble efecto:
por una parte ha aumentado el europeísmo de los españoles,
por la contundente respuesta de la Unión Europea,
y por otra ha aumentado el apoyo a las autonomías
e incluso a una cierta recentralización"
El barómetro destaca el desplome del prestigio de Estados Unidos
en solo un año.
El que lleva en la Casa Blanca Donald Trump,
el líder mundial que más rechazo provoca.
Los mejor valorados,
el francés Macrón y la alemana Merkel.
Lo que más preocupa en política exterior
es el cambio climático.
Baja al segundo puesto el terrorismo islamista.
La Policía Nacional ha detenido esta mañana en Igualada, Barcelona,
a un hombre por haber amenazado de muerte en las redes sociales,
al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Está acusado de un delito de amenazas e incitación al odio.
El propio Rivera fue quien denunció los hechos
en los juzgados hace un año.
Hoy ha asegurado que ninguna amenaza les quitará la libertad.
En la Audiencia Nacional,
hoy se ha retomado el juicio por la rama valenciana de la Gürtel.
Pablo Crespo, considerado número dos de la trama,
asegura que hubo empresarios que pagaron en B
trabajos realizados para el PP valenciano.
Pablo Crespo siguen la línea de Francisco Correa,
ha dicho que Ricardo Costa es el que dijo que si querían cobrar los
trabajos de la campañas,
tenían que hacer facturas falsas.
No sabe si de forma directa o indirecta llegaron hasta Francisco
Camps.
No han llegado en acuerdo a la fiscalía para que rebajen sus penas.
Su declaración ha durado 4 horas.
A pesar de no haber conseguido un acuerdo con la fiscalía
para rebajar su petición de pena,
Pablo Crespo ha reconocido que el PP de la comunidad valenciana
financió de forma irregular las campañas electorales
de 2007 y 2008.
Una parte de los trabajos gestionados por el PP
fueron pagados en efectivo en dinero que, efectivamente, no se declaró
y en dinero que fue a parar en su integridad
a la llamada caja B de Correa.
El supuesto número 2 de la trama ha ratificado la versión
de Francisco Correa.
Dice que fue Ricardo Costa,
exsecretario general del PP valenciano,
quien les pidió que hicieran facturas falsas.
-Me dijo que no había
otra solución era o hacerlo así o no cobrar
Y asegura que el responsable de Orange Market,
Álvaro Pérez el bigotes,
hizo gestiones con varios dirigentes regionales
para intentar cobrar los trabajos realizados.
-Incluso, no sé si directas o indirectas,
con quien entonces era presidente de la Generalitat valenciana
con el señor Camps.
Durante el interrogatorio le han mostrado varias facturas.
Crespo ha confesado que la empresa Piaf
pagó publicidad de la campaña de Alberto Fabra
FRONTEX, la Agencia que supervisa
las fronteras europeas,
ha propuesto aumentar la ayuda a España,
ante el posible incremento del flujo de migrantes.
El año pasado entraron casi 23.000 personas,
más del doble que en 2016.
De ahí, que se haya ofrecido al Ministerio del Interior
ampliar la operación Indalo.
Vigila las costas en el estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán
y actualmente solo está operativa en verano.
Tenemos el dinero para pagar las operaciones pero,
por desgracia, no siempre tenemos barcos o aviones.
El próximo 30 de enero el Rey cumple 50 años
y ese día don Felipe impondrá el collar del Toisón de Oro
a su hija, la princesa Leonor.
El collar de la insigne Orden del Toisón de Oro
es la máximo condecoración que concede la Casa Real Española.
El acto solemne será en el Palacio Real de Madrid.
Los Reyes han visitado las instalaciones de la empresa Joma
Sport en Portillo de Toledo.
Es una de las compañías familiares españolas que exporta
a más países del mundo, un total de 110.
En su recorrido, Don Felipe y doña Letizia
han estado acompañados
por el presidente regional, Emiliano Garcia Page
y la ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal.
La Agencia de Inversión Exterior China ha iniciado en Madrid
la gira de presentación de la I Feria de Negocios de Shangai,
que se celebrará en noviembre.
China es el primer socio comercial de España en Asia y desde 2012
se han duplicado las empresas que exportan a ese país.
En 2017 se exportó por valor de 5.000 millones de euros.
En esta feria China reforzará
la presencia de empresas españolas en su mercado.
Abierto juicio oral contra el expresidente
y otros cinco altos directivos de la extinta Caja Segovia.
Se les acusa de apropiación indebida y administración desleal
por haber presuntamente diseñado un plan de prejubilaciones
por 34 millones de euros cuando la entidad ya iba a desaparecer.
Una mujer y su bebé logran salir ilesos
de la caída de este árbol en Holanda mientras daban un paseo
Una imagen impactante captada por una cámara de seguridad
y que muestra la fuerza de los vientos del temporal,
que está azotando Europa.
Hoy la tendencia es que el temporal irá remitiendo.
Hoy es día de hacer recuento de daños.
De limpiar las zonas más afectadas por los fuertes vientos
que han afectado a varios países europeos
y que al menos han provocado once víctimas mortales.
Desde primeras horas de la mañana, el temporal ha comenzado a remitir.
Poco a poco los países centroeuropeos,
van recobrando la normalidad.
Tras los vientos de 144 km/h.
Según el servicio de meteorología de Alemania,
el país más castigado,
ha sido mayor que el de hace 11 años que dejó 40 muertos en toda Europa.
Las fuertes tormentas que han colapsado el tráfico,
han causado la muerte de al menos 8 personas.
La mayor parte por caídas de árboles y objetos de los tejados.
Alemania se ha llevado la peor parte del temporal.
Al menos 8 personas han muerto,
algunas aplastadas por árboles que no han resistido
las fortísimas rachas de viento.
Rachas de hasta 130 kilómetros por hora que han provocado
múltiples accidentes de tráfico y que durante horas ha paralizado
el tráfico ferroviario de larga distancia en todo el país.
Hoy ya se han levantado las alertas.
En Holanda también intentan recuperarse
después de ver cómo los tejados salían volando literalmente.
Como naipes caían los contenedores apilados en el puerto de Rotterdam .
Muchos aviones intentaban -sin éxito- aterrizar en Schipol,
el aeropuerto de Amsterdam donde más de 300 vuelos
tuvieron que ser cancelados.
Algunos pasajeros grababan las turbulencias desde dentro.
Ha sido el peor aterrizaje de mi vida, dice esta turista.
La retirada de árboles caídos se repite por media Europa.
Hay quienes -como ésta mujer y su bebé-
se han librado por los pelos.
Afortunadamente, están bien.
Más de 3800 bomberos, dicen las autoridades polacas,
trabajan sin descanso
para desbloquear calles y carreteras.
Aquí el viento y la nieve han dejado a más
de 50.000 hogares sin luz.
Es día de mucho trabajo no solo para los afectados,
también para las aseguradoras que tienen ahora
que calcular los múltiples daños causados por el temporal,
al que han llamado "Friederike".
El pulso presupuestario en Estados Unidos
sigue donde empezó.
La Casa Blanca insiste en que la llave para el acuerdo
está en lograr financiación para el muro con México
a cambio de la protección para los dreamers que exigen los demócratas.
Y el plazo para evitar el temido cierre del Gobierno federal
concluye esta medianoche.
Quedan todavía 15 horas,
para buscar una solución.
Si no aparece en varios departamentos del gobierno
aparecerán cerrados.
Sus funcionarios,
se quedarían en casa sin cobrar sueldo.
Anoche los republicanos aprobaron en la cámara de representantes,
1 prórroga por un mes,
pero se necesita el visto bueno del Senado.
Los demócratas se niegan a apoyar esta medida.
Unos 800.000 jóvenes que llegaron a Estados Unidos,
a los que Trump les ha retirado la protección en septiembre.
El debate migratorio acerca a EEUU a un cierre del gobierno federal
es decir, a la paralización
de servicios no esenciales de la administración central,
como algunos museos,
parques nacionales o varios departamentos de ministerios.
La última vez que ocurrió fue en 2013.
800.000 empleados públicos se quedaron en casa sin sueldo
aunque posteriormente fueron compensados.
La negociación se intensifica en estas horas
Los demócratas exigen una solución para los dreamers,
los casi 800.000 inmigrantes que llegaron siendo niños
y a los que Trump retiró la protección.
Se enfrentan a una posible deportación en el futuro.
La Casa Blanca y los republicanos
quieren dejar ese asunto para más adelante
porque no hay entendimiento.
Trump acepta proteger a ese colectivo
pero a cambio de que se autorice la financiación
para ampliar el muro en la frontera con México
algo a lo que los demócratas no están dispuestos.
El plazo se agota en busca de alternativas como por ejemplo,
acordar una prórroga presupuestaria de unos pocos días.
Eso evitaría un cierre federal
y daría más tiempo para seguir negociando
Poco a poco se van conociendo nuevos detalles del horror
en el que han vivido los 13 hijos del matrimonio Turpin
en una pequeña localidad del interior de California.
El fiscal del distrito de Riverside habla de desnutrición,
falta de higiene y malos tratos en una vivienda
que se convirtió en un infierno.
Sin muestra de emoción, con la mirada perdida, ausentes
así estaban los Turpin en su primer comparecencia ante la justicia.
Se les acusa de tortura, secuestro, abuso de menores.
Un total de 38 cargos que podrían llevarles
a pasar el resto de su vida en prisión.
David, de 57 años, y su esposa Louise, de 49,
se han declarado no culpables y aparecían con cadenas,
lo mismo que hacían con sus hijos, de entre 2 y 29 años.
A menudo las víctimas no eran liberados de sus cadenas
para ir al baño
cuenta el fiscal del distrito
quien ha dado detalles escalofriantes
sobre la vida de la familia.
Los padres compraban comida y la ponían delante de sus hijos
pero les prohibían comerla.
También tenían juguetes, pero dentro de las cajas.
Todos estaban obligados a dormir de día
y pasaban la noche escribiendo interminables diarios.
Cuadernos que se han encontrado por toda la casa.
A ninguna de las víctimas se les permitía ducharse
más de una vez al año añade el fiscal
y les prohibían mojarse más allá de las muñecas para no gastar agua.
Se les castigaba con violencia, palizas, estrangulamiento
y se les ataba con cadenas y candados.
Los chicos están desnutridos
uno de los niños, de 12 años, pesa como uno de 7.
Y la joven que huyó y que denunció el caso a la policía
tiene 17 años y parecía tener 10.
Llevaba dos años intentando escapar.
Y lo logró y con ello el principio del fin del infierno
porque ahora estos chicos tendrán que adaptarse a una nueva realidad
No saben, por ejemplo, lo que es un policía, una medicina,
dicen las autoridades que siguen investigando el porqué
esta pareja hizo esto con sus hijos
Un caso que han definido como un ejemplo de la depravación humana.
La estancia del papa Francisco en Chile se ha visto empañada
por la polémica sobre los abusos a menores.
Ayer, Francisco calificaba de calumnias las acusaciones
de encubrimiento contra un obispo chileno
que le ha acompañado durante el viaje.
Ya en Perú,
Francisco celebra hoy un encuentro con pueblos de la Amazonía.
Se trata de un encuentro con el no representantes de las etnias que
viven aquí en el alto Amazonas.
Se trata de pueblos muchas veces marginados,
viven en extrema pobreza.
Hay un alto porcentaje de católicos.
La última encíclica del Papa,
trata sobre ellos,
la necesidad de cuidar el planeta.
La polémica por los casos de abusos sexuales
del clero chileno,
persiguió al Papa Francisco hasta casi abandonar el país.
Y el Papa volvió a defender al Obispo de Osorno,
acusado de encubridor.
El dia que me traigan una prueba contra el Obispo
ahí voy a hablar.
No hay una sola prueba en contra.
Todo es calumnia.
¿Está claro?
Una vez en Lima,
el recibimiento confirmó
que el fervor popular es mayor en Perú
que en tierras chilenas.
El primer acto oficial de su agenda no es en la capital, sino aqui,
en la selva peruana.
Un encuentro con pueblos del alto Amazonas.
Muchos viven completamente aislados, y como nos cuenta Lizy,
han tardado días en llegar para ver al Papa.
Hicimos un viaje muy largo.
Teníamos que salir primeramente por bote varios días.
Tres dias de viaje para poder llegar a este lugar
porque no hay otra forma como salir.
Cerca de cincuenta mil indígenas viven en esta zona,
la mayoría en condiciones de extrema pobreza.
Francia restablecerá el servicio militar obligatorio.
Lo ha anunciado el presidente de la República, Emanuelle Macron,
de visita en la base naval de Tulón.
Lo ha bautizado
como "servicio nacional universal" destinado a todos los jóvenes
y con la duración inicial de un mes.
Macron incluye esta medida
en la necesidad de seguir modernizando sus fuerzas armadas.
Consternación en Bilbao por el doble crimen en el barrio de Ocharcoaga,
de un matrimonio de ancianos de 87 años de edad.
Un adolescente de 15 años ha atacado con un hacha
un colegio de Rusia y ha dejado seis heridos,
cinco niños de 13 años y una profesora.
El agresor ha tirado un cóctel molotov, prendiendo fuego a un aula.
Después ha intentado suicidarse tirándose por la ventana ,
pero ha sido detenido e ingresado en un hospital en estado grave.
Es el segundo incidente de este tipo en Rusia en TAN SOLO UNA semana.
Con este baño en las gélidas aguas en el lago Seliger,
al norte de Moscú,
el presidente ruso ha participado
en las celebraciones de la Epifanía ortodoxa.
Vladimir Putin ha asistido también a una misa para conmemorar
el Bautismo de Jesucristo
que cada año se celebra la noche del 19 de enero.
Son imágenes grabadas minutos después
del atropello múltiple anoche
en el paseo de la playa de Copacabana, en Río de Janeiro.
Un bebé de ocho meses ha muerto y doce adultos
han resultado heridos tras ser arrollados por un vehículo.
el conductor, detenido poco después, alegó que perdió
el control del coche tras sufrir un ataque de epilepsia.
Son imágenes grabadas minutos después
Consternación en Bilbao por el doble crimen en el barrio de Ocharcoaga,
de un matrimonio de ancianos de 87 años de edad.
Hoy se practica la autopsia a los cuerpos,
mientras se busca al autor o autores de los asesinatos.
La ertzaintza cree que el asesinato de la pareja de octogenarios
se cometió entre las ocho y las nueve de la mañana de ayer.
Se trabaja con el robo como principal hipótesis.
Los agresores serían al menos dos
y por el desorden encontrado en el piso,
la policía vasca cree que no son profesionales.
Los asaltantes se ensañaron con las víctimas.
La mujer habría fallecido por una herida de arma blanca
en la parte alta del cuerpo
y el hombre a consecuencia de los golpes recibidos.
El trágico suceso ha conmocionado este barrio de Otxarkoaga de Bilbao.
Sus vecinos denuncian un aumento de robos y agresiones
a personas mayores.
-Llevamos algo mas de diez años,
pidiendo a las autoridades policía de calle.
El alcalde de Bilbao anunciaba hoy más presencia policial.
-La firmeza ante la delincuencia,
la actuación decidida debe ser una seña de identidad.
Traslado una vez más que en Bilbao,
quien la hace la paga.
Esta tarde hay convocada una concentración
en la plaza del barrio para condenar este crimen
y pedir más seguridad.
En Granada, un adolescente de 14 años
ha agredido presuntamente a su madre con una cuchilla,
tras quedarse sin conexión a Internet,
mientras jugaba en red.
Un juez ha decretado su ingreso en un centro de menores
y una evaluación para ver si es necesario tratarle
por adicción a las nuevas tecnologías.
En su declaración en el Juzgado,
el menor que acaba de cumplir 14 años,
ha mostrado su arrepentimiento por la agresión.
Al parecer, el adolescente atravesó con una cuchilla
una mano de su madre, porque esta le dijo
que tenía que irse a trabajar y no podía seguir ayudándole
a restablecer la conexión a Internet que se había cortado.
El menor, que alegó sufrir acoso escolar,
El menor, que alegó sufrir acoso escolar,
lleva más de dos años faltando a clase
y pasa varias horas al día en su casa
conectado a través de Internet a los juegos en red.
Un peligro sobre el que alertan los especialistas.
El Juzgado de Menores ha ordenado su internamiento cautelar
en un Centro Terapéutico donde se examinará su salud mental
y su más que probable adicción a los juegos.
El padre de Diana Quer, Juan Carlos Quer,
ha enviado esta mañana un mensaje de cariño y perdón a los padres
del presunto asesino de su hija, José Enrique Abuín.
Desde que la familia Quer se ha adherido a la petición
de que no se derogue la prisión permanente revisable,
decenas de miles de firmas se han sumado a esta reivindicación.
Usted no es culpable de lo que le ha pasado a mi hija
y tiene mi perdón.
Este es el mensaje que el padre de Diana Quer
le ha enviado esta mañana
a los padres del presunto homicida de su hija.
Y lo que hice fue llamarla y decirle,
señora, usted no es la culpable, tiene todo mi perdón.
Porque te puedo asegurar, que esa persona,
en ese entorno tan pequeñito,
es una persona condenada de por vida a sufrir la pena,
la humillación en la que le ha puesto su hijo.
En declaraciones a TVE,
los padres de José Enrique Abuin se han emocionado
al preguntarles sobre el gesto de los Quer
de hacerles llegar su solidaridad.
En primer lugar, pedirle perdón
La familia Quer se ha puesto al frente de la recogida de firmas
para que no se derogue la ley de Prisión Permanente Revisable.
Gracias a su aval,
esta iniciativa ha pasado en pocos días de 6000 firmas,
a registrar más de medio millón.
Concentración de repulsa en el campus de Albacete
contra los miembros de un grupo de Whatsapp,
en el que varios universitarios hablaban de violar en grupo
a una compañera.
La Policía continúa tomando declaración
a los integrantes del chat.
Concentración en el campus de Albacete para mostrar su "repulsa"
a los jóvenes que en un grupo de Whatsapp
en el que se hablaba de "marcarse una manada"
o violar a una estudiante.
No tenían intención de agredir a su compañera.
La Policía Nacional sigue tomando declaración
a los participantes del chat, aunque ninguno está detenido.
Uno de ellos ha difundido un mensaje lamentando lo ocurrido.
Según el abogado de otro,
los comentarios se sacaron de contexto
y se ha originado un malentendido.
Esta mañana, algo más de un centenar de personas
se han concentrado en el paraninfo universitario de Albacete
Esta mañana, algo más de un centenar de personas
se han concentrado en el paraninfo universitario de Albacete
para expresar su rechazo al grupo de whatsapp
en el que se hablaba de la posibilidad
de violar en grupo a una estudiante,
algo que la mayoría de alumnos repudian.
La Policía tramitará las diligencias a la fiscalía
y el juzgado cuando concluyan las declaraciones.
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 66 años
y medio de cárcel al conocido como tercer violador del Eixample
y calificado en el juicio como un depredador sexual.
Considera probadas las agresiones sexuales a 4 mujeres
y el robo a tres de ellas.
También le condena a 8 años de libertad vigilada
tras cumplir la pena efectiva,
que será de un máximo de 20 años.
Cada día al menos una mujer en nuestro país,
deja o pierde su puesto de trabajo a causa de la violencia de género
que padece en su hogar.
Así lo revelan los datos del servicio Estatal de Empleo,
que según el sindicato de funcionarios, CESIF,
sólo representan la punta del iceberg,
de una dramática realidad.
Jessica le contó a su jefa que sufría maltrato
y al día siguiente la despidieron.
Durante los 8 años que vivió con su maltratador
se vio obligada a dejar otros trabajos.
Para evitar que las mujeres maltratadas
dejen o pierdan su trabajo, delegados sindicales de CSIF
intentarán detectar y apoyar a las víctimas.
El paso de la denuncia,
al que animan estas mujeres supervivientes,
que reivindican la importancia de que las víctimas
tengan apoyo profesional antes y después.
Una recuperación física y sicológica que también pasa por lo laboral.
Tener un empleo es su salvavidas para alejarse de su maltratador.
La Diputación de Alicante estudiará el grado de absentismo
entre sus trabajadores.
El anuncio llega después de que haya trascendido
el caso de uno de sus funcionarios.
Se trata de un auxiliar de enfermería
que en los últimos 13 años ha estado más de 12 de baja.
Este es el centro de salud mental alicantino
donde ejerce el auxiliar de enfermería.
Un puesto de trabajo al que no acude desde 2002,
tras encadenar periodos de baja con periodos de vacaciones.
En el año 2015 sumaba unos 4400 días de baja
desde el año 2002.
O sea si queréis sacar una cuenta pues puede haber estado
9 años y medio o diez de baja.
El resto de periodo o ha estado trabajando o ha estado de alta.
La ausencia de este trabajador llevó al área de personal
de la Diputación de Alicante a expedientarlo.
Se instó, incluso,
a la Seguridad Social a revisar los certificados de baja.
Todo, señalan, en vano,
por lo que ahora piden que se resuelva esta situación
de indefinición.
Nosotros lo único que podemos hacer es instar
a que venga a trabajar,
instar a que cumpla en el trabajo
o instar a que si no está apto para trabajar no trabaje.
Pero estas tres situaciones se están dando, eh,
pero no concluimos al final con lo que debe ser
que nosotros entendemos que este señor
no está capacitado para trabajar
La Diputación de Alicante destaca que se trata
de un caso aislado,
no obstante revisará el grado de absentismo de su plantilla.
Los abogados que desde Reino Unido
animaban a los turistas británicos a poner falsas denuncias
contra los hoteles de Mallorca,
les prometían una indemnización de al menos 2500 euros
por hipotéticas intoxicaciones alimentarias.
Pero podían llegar a cobrar 18.000 euros
con solo aportar el recibo de un fármaco
sin justificante médico.
Son datos del informe policial que se ha conocido
tras levantarse el secreto de sumario.
Los abogados se quedaban el 60 por ciento
de las indemnizaciones,
pero solo cobraban si la reclamación prosperaba.
Y garantizaban un 98 por ciento de éxito.
En septiembre la Guardia Civil detuvo a los siete responsables
de esta estafa en Mallorca.
Entre ellos dos mujeres que servían de enlace
con los cabecillas en el Reino Unidos,
y los captadores que convencían a los turistas a las puertas
de los hoteles.
Por cada uno conseguían 100 euros de comisión.
Desde 2014 esta trama habría defraudado
unos 60 millones de euros entre Baleares y Canarias.
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid
ha realizado con éxito
el primer trasplante cardíaco infantil con incompatibilidad
de grupo sanguíneo entre receptor y donante.
España se convierte así en el tercer país europeo
en practicar este tipo de intervención.
Hasta ahora sólo sabía realizado en el Reino Unido y Alemania,
la protagonista de esta noticia es la pequeña Carla.
Antes de nacer detectaron que tenía una malformación en el corazón.
Su madre dio a luz en este hospital.
Meses después le reemplantado en un corazón,
evoluciona favorablemente,
en breve podrá subir a planta.
Esto supone que amplía las posibilidades,
niños menores de un año pueden recibir un corazón de cualquier
grupo sanguíneo.
Antes de nacer los médicos ya sabían que Carla
no sobreviviría sin un trasplante.
Así que lo prepararon todo para operarla en cuanto apareciera
un corazón de su tamaño aunque fuera
de otro grupo sanguíneo.
Porque los bebés no tienen anticuerpos
que puedan rechazar un órgano ajeno hasta los seis meses.
Si pones a un niño de un grupo a un corazón del grupo b el niño
al no tener esos anticuerpos ese órgano va a funcionar bien
porque no existe nada que lo pueda dañar.
En menos de cuatro horas el nuevo corazón de Carla
empezó a latir perfectamente.
Y como su sistema inmunológico todavía no está formado
ha hecho suyo el nuevo corazón sin riesgo de que desarrolle
rechazo en el futuro.
Con este sistema duplicaremos el número de trasplante de corazón
en menos de un año y conseguir compatibilizar
al máximo la escasez de donantes.
Además del Gregorio Marañón,
hay otros cuatro hospitales listos para aplicar esta técnica
que permitirá implantar los tres corazones de media
que se donan cada año para bebés.
Las altas temperaturas son protagonistas este viernes
en buena parte de nuestro país,
aunque se mantienen algunos avisos por vientos y oleaje
En el País Vasco se esperan olas de hasta cinco metros.
Eso será a partir de las 18 horas,
a las 16 horas se desactiva el aviso amarillo.
El tiempo nos da una pequeña tregua,
mañana regresan los avisos.
El mar no presenta el aspecto de otros días,
continúan los labores de limpieza,
el mobiliario urbano empieza a ser sustituido.
El ayuntamiento nos comunica,
que va a ser abierto.
El tiempo es desapacible y sólo llueve a ratos.
En Canarias se mantiene el aviso amarillo,
en todas las islas del archipiélago excepto Gran Canaria.
Aquí más tranquilo y se puede disfrutar de la playa.
Las olas alcanzan hasta las 6 m de altura.
Flota amarrada en el puerto.
Aviso a los turistas,
que desconocen que un mar embravecido,
puede ser mortal.
Los que si aprovechan este oleaje,
son los deportistas,
que han aprovechado para disfrutar de su deporte favorito.
En la Comunidad Valenciana,
el mar está en calma,
la temperatura es de 20°,
mañana llegaremos a los 24°.
Vientos de poniente,
con alguna racha fuerte.
Suaves en la costa.
Tiempo más de primavera que de invierno.
Si dependencia de calor en las horas centrales del día.
Era un icono de Asturias.
Un símbolo de la lucha contra el furtivismo.
Hablamos de Tola, el ejemplar de oso pardo cantábrico,
que vivía junto a su hermana Paca
en el cercado de Santo Adriano y que ha fallecido.
La necropsia determinará la causa de una muerte,
que en principio se atribuye al progresivo deterioro
de salud ocasionado por su edad.
Tenía 29 años, el equivalente a 80 de un ser humano.
Ni Paca ni Tola tuvieron descendencia
a pesar de que en 2012 se llevó a cabo
un intento de reproducción en cautividad
introduciendo en el cercado al oso Furaco,
trasladado desde el parque de la naturaleza de Cabárceno
en Cantabria
que había nacido muerto.
Han sido un emblema de la recuperación de la especie.
Fitur afronta su tercer día, en la antesala ya del fin de semana,
cuando la feria recibe al público en general
y no solo a los profesionales.
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad
aprovecha el gran escaparate anual del Turismo
para recordarle al mundo que España ofrece al visitante mucho
más que sol y playa.
Marta Salas.
España también es historia,
consideradas patrimonio de la humanidad.
Aquí vemos Alcalá de Henares o Ibiza.
TVE firmó un convenio hace 2 años,
para elaborar documentales de alta calidad,
que se emitirán en 4K.
Aquí descubriremos todos sus rincones y su gastronomía.
Dormir en tiendas de campaña junto a un frente glaciar
en el sur Groenlandia.
De día, excursiones a pie y en kayak
para generar el menor impacto posible.
Es la propuesta de Ramón Larramendi, explorador polar
con más de 33.000 kms recorridos por el Ártico y la Antártida.
"Quería divulgar y que más gente tuviera la oportunidad de conocer
este universo salvaje totalmente alucinante
que son las regiones polares
y conocerlo de un modo natural totalmente
en contacto y en armonía absoluta con la naturaleza"
Turismo responsable es lo que propone también esta agencia,
especializada en viajes arqueológicos y culturales.
"Es un viaje muy enfocado al patrimonio.
Tratamos de llevar a grupos reducidos,
contratar a proveedores locales fomentando el desarrollo económico
de las zonas"
Una forma de actuar por la que esta otra empresa española
se ha llevado el premio de la OMT a la ética en el turismo.
"Trabajar con ética es tratar de trabajar
para que las empresas sean motor que beneficie a todos.
Hemos ayudado a la población local a que a través de la artesanía
y sus actividades puedan dar medios de vida.
Se traduce en muchas cosas"
Y ellos han recibido en FITUR
el premio al mejor producto turístico responsable.
Pescaturismo es una plataforma on line
para que pescadores profesionales puedan
ofrecer excursiones en barcos de pesca tradicional.
Lentamente el mundo de la moda se abre a otras realidades.
Por ejemplo, cada vez son más los modelos con síndrome de Down
que desfilan en las pasarelas o que diseñan la ropa.
Hoy, sin ir más lejos, lo hemos visto en Madrid,
en la Feria Internacional de Moda Infantil.
En el backstage se ultiman los detalles.
Fuera espera el público impaciente y la prensa.
Y últimos consejos antes salir
"no os metáis dentro del backstage os quedáis"
Comienza el desfile no piensen que Candela y Sofía son novatas
ya lo han hecho más veces Sofía
está aquí, desfilando como una niña más,
gracias al esfuerzo de su madre cansada de ver
que los pequeños con Down
no aparecían en los catálogos de moda ni en la publicidad
se puso a llamar a todas las agencias.
Al principio, no fue fácil.
Los padres de Candela llevaron a su hija a castings por lo mismo
Los padres de Candela llevaron a su hija a castings por lo mismo
para que niños como su hija tengan visibilidad.
De lo que se trata es de romper con los estereotipos de la moda.
Es lo que hace también, por ejemplo, Paola
a pesar de las críticas que recibió al principio
no ha dejado de luchar por abrirse un hueco como bloguera de moda
o lady Isabel a pesar de que nadie la creía al principio
ya ha diseñado tres colecciones de ropa.
Les hablábamos anoche de la posibilidad
de que se hubiese descubierto la última imagen de Gerda Taro,
fotoperiodista mítica que murió en la Guerra Civil española.
Hoy la máxima experta de Taro en el mundo nos da nuevos datos.
Todo empezó en este tuit y con esta imagen
que tanto está dando que hablar.
El médico es el padre de John Kiszely,
ella todo hace indicar que Gerda Tardo
la primera fotoperiodista que muere en el frente.
Y junto a Endre Friedmann se inventaron a Robert Capa
Todo hallazgo siempre hay dudas y siempre quedarán
porque nadie vivo puede confirmar
Pero entre las fuentes consultadas por TVE,
destaca la de Irme Schaber que es la máxima experta mundial
y que lleva desde los 90 estudiando su figura.
Hoy nos escribía,
atreviéndose a confirmar que al cien por cien
la mujer de la imagen es Gerda Taro
y nos adjuntaba un link enlace
que nos llevaba al museo de la guerra de Londres
en el que se puede ver el contenido de una entrevista
concedida por el Dr. Kiszely, donde sí se lee que efectivamente
trató en el frente a la periodista Gerda Taro.
En paralelo el historiador y experto Jesús de Miguel
nos manda el listado de doctor de la 35 división
que atendió en el hospital del Escorial
y ahí encontramos al Dr Kiezely, además aporta más razones
Recordemos Gerda Taro murió el 25 de julio de 1937,
Recordemos Gerda Taro murió el 25 de julio de 1937,
al caer del coche en el que iba
y ser atropellada por un tanque T26B,
hasta casi el último instante estuvo haciendo fotografías.
Los dos personajes más populares del cómic español cumplen 60 años.
Son los eternos Mortadelo y Filemón que no piensan jubilarse.
Su creador, Ibáñez,
ha celebrado el cumpleaños de los dos agentes de la TIA.
Cantan el cumpleaños feliz a los agentes más famosos de la TIA,
Mortadelo y Filemón, que mañana cumplen 60 años.
Ibáñez, su creador, es quien ha soplado la vela.
Algunos fans, algunos lectores dicen qué bien
el personaje ya tiene 60 años,
pero entonces se quedan parados pensando
si el personaje tiene 60 años cuántos tiene el autor?
Ibáñez cumplirá los 82 en marzo.
En el 57 empezó a hacer los primeros dibujos de Mortadelo.
el 20 de enero de 1958 aparecieron publicados por primera vez
en Pulgarcito, costaba 2 pesetas.
El actor Carlos Areces posee un ejemplar original.
Ibáñez supone el 50 por ciento de mi infancia,
el otro 50 por ciento se lo reparten el colegio, mi familia, los amigos
y otras cosas menos importantes.
Tuvieron tanto éxito que pasaron de una página
a tener sus propias publicaciones
y a finales de los 70, los estudios de Rafael Vara
los llevaron al al cine,
y en los 90 tuvieron su serie de dibujos en televisión.
También actores de carne y hueso los han interpretado:
Pepe Viyuela como Filemón
y Benito Pocino y más tarde Edu soto como Mortadelo.
E incluso volvieron al cine en 3D de la mano de Javier Fesser.
En abril superarán los achaques de la edad,
para salvar el mundial de Fútbol en un nuevo cómic.
Hace casi 40 años Mazinger Z llegaba desde japón a TVE
para cambiar las tardes de juego de mucho niños.
La serie de dibujos animados en la que un robot gigante
se enfrentaba a malvados de todo tipo
cambiaría la animación japonesa.
Ahora se estrena Mazinger Z: Infinity una película
que continúa la serie
y en la que volveremos a ver a afrodita a, y mazinger,
junto a sus pilotos humanos, kabuto y sayaka yumi
y por supuesto a los villanos.
Con esta película se celebra el 45 aniversario del personaje
y los 50 años que lleva dibujando su creador,
Go Nagai que está encantado con el resultado.
Porque esta película es para padres nostálgicos
pero también para niños acostumbrados
a un ritmo narrativo más rápido y espectacular
por eso se ha utilizado un sistema de animación híbrido,
mezclando métodos tradicionales en 2D
con los últimos avances en animación digital
Pablo López nos recibe frente a un piano especial.
Con él compuso casi todas las canciones de su nuevo disco,
"Camino, fuego y libertad", y entre ellas este tema,
titulado "El patio", sobre la añoranza de la niñez.
Once canciones muy personales que sin embargo, nos dice,
expresan vivencias comunes a cualquier persona.
Cuando uno ahonda hasta adentro se va quitando capas,
y ya no es músico, ya no es hombre, ya simplemente eres un ser humano.
Otro corte de este tercer álbum de Pablo López es "El camino",
tema centra de la película "Thi Mai, Rumbo a Vietnam"....
grabado, como casi todo el disco en Abbey Road.
Señas de un éxito que no parece nublar sus sentidos.
Para mí el éxito lleva siendo todo el tiempo que me dedico a ser
simple y llanamente yo mismo.
Me dedico a esta deriva maravillosa que es tocar y hacer música.
Pablo López recorre el camino del éxito con honestidad,
con fuego en la voz y una aspiración, asegura,
de ser consecuente con la libertad.
Los deportistas españoles en la élite mundial.
Carlos Sainz acaricia el Dakar;
Nadal sigue ganando en Australia.
Javier Fernández puede ser hoy campeón de Europa
de patinaje otra vez.
Y tambien están Carolina Marin y Jon Rahm, Sergio
Que también pueden ganar torneos este fin de semana.
Se demuestra una vez más que los deportistas españoles
es de lo mejor que tenemos en este país.
Y Carlos Sainz es de los que ha forjado la leyenda.
Está a punto de ganar su segundo Dakar con 55 años.
Si supera la etapa de hoy, penúltima, casi lo tendrá hecho.
Ayer salvó una buena,
se le rompió la caja de cambios y no podía pasar de tercera marcha.
Hemos pinchado y hemos tenidoun problema
con el cambio hemos acabado en tercera bloqueados
¿El tiempo como lo estás manejando?
Quedan dos dias, son 40 minutos, aperemos que vaya bien.
¿Tranquilo confiado como siempre? Si, de momento si.
Lo único que Carlos Sainz tiene que hacer
es llevar el coche hasta el final de las dos etapas que quedan.
Algo que no es ni poco ni fácil en el rally más duro del mundo.
De hecho, ayer casi no lo consigue.
Lo salvó la estrategia de equipo.
Su compañero Despres
se dejó adelantar por lo que pudiera pasar.
Y pasó: Sainz pinchó
y se rompió la caja de cambios de su Peugeot.
Y pudo continuar gracias a su ayuda.
Eso sí, sin forzar y en tercera.
44 minutos de ventaja sobre el segundo clasificado,
Peterhansel,
que deberían ser suficientes para que Sainz gane el Dakar
por segunda vez, 8 años después.
Pero el francés es el rival más duro de todos.
Ganador en 13 ocasiones del Dakar, era el líder
hasta que la mala suerte en esta ocasión se cebó con él
y le hizo perder casi dos horas en la séptima etapa.
Hasta el día de hoy,
el mayor percance de Sainz ha sido con el quad de Kees Koolen.
Pero la organización
acabó retirando los 10 minutos de penalización que le impuso
tras comprobar que el español no arrolló al multimillonario holandés.
A ver si a Sainz le va tan bien hoy como a Nadal.
Era un partido de tercera ronda,
pero las sensaciones que ha transmitido Rafa
han sido muy buenas.
Y eso que hacía una calor insoportable:
40 grados de temperatura y 70 en el suelo.
Y estar en la ronda que estoy sin haber perdido un set,
creo que es una gran noticia. Con lo cual,
si me preguntas si estoy donde quiero estar,
pues claro que estoy donde quiero estar.
Rafa Nadal sigue imparable.
Por undécima vez jugará una cuarta ronda en Australia,
sólo el suizo Federer cuenta con más apariciones que el balear.
En su partido 550 en pista dura
Nadal estuvo demoledor desde el fondo
y en menos de dos horas superó al bosnio Yunjur
por 6-1, 6-3 y 6-1.
En octavos le espera el argentino Schwartzman.
Pablo Carreño sobrevivió al bombardeo
de los 40 saques directos de Muller.
El asturiano aprovechó sus cuatro bolas de break
para llevarse el partido en cuatro mangas.
El croata Cilic será su próximo escollo.
Y Carla Suárez, la única superviviente española
se medirá a la estonia Kontaveit
tras remontarle el primer set a su compatriota Kaia Kanepi.
En Australia se habla, y mucho, del calor.
Ayer jugaron a más de 40 grados y la pista llegó a despedir casi 70.
Para Djokovic, las condiciones son brutales, están
justo al límite.
Casi cuatro horas jugó así Del Potro.
-No hay preparación que sirva para soportar eso.
Es muy peligroso para la salud, decía Cornet,
a quien tuvo que asistirla un médico en la pista.
También para el público, añadió Nadal,
que se preguntaba si hay techo por qué no usarlo.
Pero la organización no ha cubierto la pista central
ni suspendido un solo partido.
Se acogen a su estricta política de calor extremo.
No basta con los 40 grados,
tienen en cuenta también la humedad y la velocidad del viento.
Algunos tenistas piden,
no Federer que ha jugado todos sus partidos de noche,
que se rebaje el protocolo y el director del torneo ha dicho
que lo revisará para el año que viene, pero no para este.
Para que este viernes sea redondo
Sainz tendría que no perder tiempo -o perder poco en el Dakar-
y que Javier Fernández gane su sexto europeo consecutivo de patinaje.
La ventaja que consiguió en el programa corto
hace que -si no se cae- el título esté muy cerca.
Sobre las 19:30 h.
Teledeporte ofrecerá en directo el ejercicio de Javier.
Y mas cracks de nuestro deporte.
Carolina Marín clasificada
para las semifinales del Masters de Malasia,
uno de los torneos más importantes.
Ahora se medirá a la numero uno del mundo,
la taiwanesa Tai Tzu Ying.
Y Jon Rahm ha empezado con un menos 10 el Career Builder,
torneo del circuito americano.
Se coloca lider.
Si terminase este torneo entre los seis primeros
se colocaría numero dos del mundo.
El gol de Marco Asensio fue lo mejor de un partido
en que el Leganés no fue inferior al Real Madrid,
que tiene mérito.
Gol no, golazo de Marco.
Eso si con el 0-1 el Real Madrid está casi clasificado
para las semifinales de la Copa del Rey.
Contra el Villarreal hicimos un buen juego
y no marcamos hoy jugamos peor y marcamos.
Con la idea de ser sólidos atrás y no comerse la cabeza
con marcar un gol que eso iba a llegar y ha llegado.
Y eso, el gol y el resultado fue lo único positivo del Madrid,
plano y con ocasiones claras del Leganés.
Zidane volvió al plan b de la copa que sigue en versión gris.
Los jóvenes sin atisbo de descaro.
La causa:
Que nos falte esa confianza en el juego, confianza en muchas cosas.
Con victoria todo llega.
Hay que tener paciencia.
Lo peor, la nueva lesión muscular de Vallejo en esta jugada.
Me he roto decía a sus compañeros.
Mañana pasará pruebas.
El Madrid ve las cosas menos negras por el gol de Asensio,
de su actuación.
Bien, él lo puede hacer mejor.
El Barça vuelve a la Liga el domingo en el Villamarín
con Sergi Roberto renovado hasta 2022
e Iniesta 'cedido' al fútbol americano
aunque sólo para un anuncio.
El Girona visita por primera vez al Atlético,
con mucho respeto por Diego Costa.
Y el Valencia viaja a Las Palmas donde el ambiente está revuelto:
Remy ha dicho, literalmente, que Paco Jémez ''no tuvo pelotas''
de decirle que no contaba con él.
Nevada de campeonato en Alemania.
Tanto que una prueba de la Copa del Mundo de Skeleton
ha sido suspendida en Baviera porque caía de tal manera
que no pudieron adecuar la pista para que bajasen los trineos.
Y eso que había unos cuantos vehículos trabajando.
Los deportes nocturnos permiten captar imágenes muy especiales.
Lo último que se ha probado es esto: un parapente retroiluminado.
Ha sido el método utilizado por Valentin Delluc
para que se pudiera filmar su ultimo reto:
bajar los Alpes franceses por pistas vírgenes
con su tabla de snow y su parapente.
Espacio de información nacional e internacional diaria, en directo.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación