Al menos 26 detenidos
en una nueva redada contra la corrupción en 13 provincias;
un operativo que dirige la juez Mercedes Alaya
y en el que investiga
el supuesto cobro de comisiones ilegales,
por parte de funcionarios,
a cambio de concesiones públicas a empresas.
La Guardia Civil continúa a esta hora el registro
en la Diputación de Sevilla
Qué tal, buenas tardes
La operación continúa abierta,
y no se descarta que en las próximas horas
se produzcan nuevas detenciones.
Entre los 26 ya arrestados, figuran el responsable
del Departamento de carreteras de la Diputación de Sevilla,
el portavoz de Coalición Canaria en el cabildo de Lanzarote
y un funcionario de la Consejería de Fomento de Extremadura.
Se les acusa, entre otros,
de delitos contra la administración,
blanqueo y organización criminal.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas,
no se conforma con la consulta alternativa del pasado domingo
y asegura que su objetivo ahora
es celebrar un referéndum definitivo.
Lo ha dicho después del primer Consejo de Gobierno catalán
tras el 9-N.
Asegura que su prioridad no son unas elecciones anticipadas,
pero las convocaría si fuera necesario para celebrar la consulta.
Artur Mas ya le ha enviado la carta a Rajoy en la que le pide diálogo.
Eduardo Torres Dulce niega inacción
ante la consulta del domingo en Cataluña.
El Fiscal General del Estado asegura que desde el sábado
se investigan los hechos
para esclarecer si hubo o no delitos
y que se pronunciarán sin precipitación.
En las próximas horas la Fiscalía podría interponer una querella
ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Sigue la investigación por el accidente de de Cieza.
El autobús dejó marcas de frenado
sólo sobre el STOP que había antes de caer por el terraplén
pero no en el resto de la carretera.
Los investigadores siguen trabajando
con la hipótesis del exceso de velocidad
como causa más probable del siniestro
que costó la vida a 14 personas
El segundo conductor del autobús, que aún se recupera de las heridas,
ha contado que su compañero le despertó gritando.
"Me despertó el compañero diciendo,
Ginés esto no frena, qué hago, Dios mío"
Y en Elche la policía
ha detenido a la ex pareja de la mujer herida ayer
por la explosión de un artefacto casero
en el reposacabezas de su coche.
La víctima sufrió heridas leves en la cabeza y la espalda.
El detenido trabajaba en un taller mecánico
Tenía una denuncia previa por malos tratos de otra mujer
Y en los deportes,
la selección española ya está concentrada en Las Rozas
Y Fábregas definitivamente se queda fuera, Sergio.
Cesc Fábregas abandona la concentración
de la selección española de Fútbol.
En estos momentos el jugador del Chelsea come con sus compañeros,
pero después volverá a Londres.
Es la diputación de Sevilla.
Desde primeras horas de la mañana, agentes de la Guardia Civil
registran las instalaciones
en el marco de una operación
contra el supuesto cobro de sobornos
a cambio de concesiones públicas.
Dirige el operativo la juez Mercedes Alaya
que ha decretado el secreto de las actuaciones.
Hay ya al 30 detenidos
y se extiende por 7 comunidades autónomas.
La mayoría de los detenidos
son funcionarios que habrían cobrado comisiones
por mediar con empresarios, Sevilla, Ramon Valles.
Esta desproporción de Sevilla,
es sólo uno de los lugares donde la Guardia Civil llevar registros.
Continúan hasta ahora desde esta mañana,
inspeccionan a que el responsable de despacho de carreteras,
ese día uno de los más de 30 detenidos.
La diputación de Sevilla,
emitía esta mañana un comunicado negando cualquier irregularidad en
la adjudicación de contratos públicos.
Éso es lo que investiga la juez.
La juez Mercedes Alaya
investiga si funcionarios públicos de distintas administraciones
han dado trato de favor,
modificando contratos o inflando facturas
al adjudicar concursos a empresas, a cambio de mordidas.
Agentes de la UCO han registrado la Diputación de Sevilla,
gobernada por el PSOE, donde han detenido al funcionario,
responsable del departamento de carreteras, Carlos Podio.
En un comunicado, la Diputación ha explicado
que en diciembre pasado ya hubo una investigación interna
que no detectó irregularidades.
En Huelva son tres los funcionarios detenidos,
dos del departamento de Fomento y uno de Carreteras.
Registros también en las diputaciones de Córdoba
o en la de Jaén con dos detenidos,
el jefe del servicio de infraestructuras
y un técnico de Fomento,
o en varios ayuntamientos como el de La Carolina
donde han detenido a un concejal del PP.
"En este caso parece que está circunscrito
a la esfera de los funcionarios, de los empleados públicos,
pero sea a la escala que sea el que la haga, la tiene que pagar".
En Canarias han arrestado
al portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote,
Sergio Machín, y a un empresario de Gran Canaria.
En Extremadura el detenido
es un funcionario de la Consejería de Fomento de la Junta
que ha sido trasladado a Sevilla.
Y en Zaragoza
hay otros dos detenidos por su presunta implicación
en la adjudicación de contratos de Adif.
Según la guardia civil les acusan de presuntos delitos
contra la Administración Pública, blanqueo de capitales,
alteración de precio en concurso y organización criminal,
entre otros.
Es la tercera fase de la llamada operación madeja
en el epicentro de la investigación está la empresa FITONOVO,
contratista habitual de numerosas administraciones públicas.
La operación Madeja es una pieza separada del caso Mercasevilla.
La operación Madeja es una pieza separada del caso Mercasevilla.
Comenzó con la investigación a este hombre: Domingo Enrique Castaño.
Fue director de Vía Pública del Ayuntamiento de Sevilla
y exasesor del grupo socialista.
La Guardia Civil lo detuvo en julio de 2013 en su casa.
La juez Alaya detectó un incremento patrimonial
de 800.000 euros de él y su mujer.
Más de la mitad no estaban justificados
y sospechó que podrían proceder de comisiones ilegales.
La magistrada ordenó el registro de esta empresa, Fitonovo.
Supuestamente, de aquí, habrían salido las mordidas,
esas comisiones ilegales
que habrían pagado al consistorio hispalense
para conseguir contratos de mantenimiento de zonas verdes.
Por este asunto, estuvieron en la carcel 3 personas.
Entre ellos, el administrador de Fitonovo,
José Antonio González Barón.
Hoy ha tenido que ir de nuevo a declarar ante la juez Alaya,
junto con otros dos compañeros.
La fiscalía pide para ellos una fianza de 3,5 millones de euros.
Sobre la implicación en esta trama del que fuera asesor del PSOE
en el ayuntamiento de Sevilla
hablaba esta mañana en Los Desayunos de Televisión Española, PatxiLópez.
Decía esto.
"Si eso fuera cierto
y en caso de que hubiera una acusación formal contra él,
como he dicho antes,
no va a durar ni un minuto en el PSOE.
Porque primero, para ser creíble
cuando hace uno propuestas para combatir la corrupción,
tiene que limpiar su casa;
y nosotros lo vamos a hacer y lo estamos haciendo".
El presidente de la Generalitat
ha pedido por carta a Mariano Rajoy diálogo
para celebrar una consulta definitiva en Cataluña.
Artur Mas ha comparecido hoy para explicar sus planes tras el 9-N
y ha anunciado que convocará a los grupos
para escuchar sus propuestas,
aunque no se reunirá con PP y Ciutadans.
Iliana Viera.
Los planes de no pasan por convocar elecciones deficitarias,
que sería un error según su opinión.
A pedido Mariano Rajoy que no niega la evidencia,
pero que representó el domingo.
A su juicio fue un punto culminante que debe ser tratado desde la alta
política y no desde los tribunales.
Rápido diálogo permanente pero la respuesta que siempre tendrá a
disposición ese último instrumento.
No ha querido dar más detalles del calendario,
es uno de los aspectos que quiere acabar de consensuar con los
partidos favorables a la consulta.
En el Congreso, la oposición ha acusado a Mariano Rajoy
de no dar la cara después del 9N.
Todos coinciden en que ahora hay que abrir el diálogo
Desde el PP defienden la actuación del Gobierno,
aseguran que actuó con contundencia, Macarena Bartolomé.
Oposición ha criticado al presidente del Gobierno,
por no haber comparecido después de la consulta.
Habla de que está escondido sumido en el inmovilismo,
y le piden respuesta política además de la de los tribunales.
UPyD ha estudiado que está estudiando se querella contra el
ejecutivo
Alfonso Alonso denuncia,
los organizadores de la consulta,
al registrar quienes fueron a votar elaborar listas de buenos y malos.
Las únicas soluciones que podrán dar estabilidad de salida,
"Rajoy debe salir ya de su inmovilismo
y abrir paso, de una vez por todas, al diálogo".
"El gobierno ha prevaricado; vamos a decirlo con claridad.
El gobierno ha incumplido
una sentencia del Constitucional clarísima y además unánime,
cosa rara".
"Este es un problema político y habrá que afrontarlo políticamente,
por mucho que esconda la cabeza como el avestruz, bajo el suelo,
Rajoy y su gobierno de esto va a aportar muy pocas soluciones".
"Yo creo que el gobierno actuó con firmeza
y tomó las decisiones que tenía que tomar,
cuando las tenía que tomar.
Y que, por tanto, por dos veces apoyó al Tribunal Constitucional
que por dos veces prohibió la celebración del referéndum.
Y eso ha hecho, como he dicho al principio,
que no haya existido un referéndum como tal".
El Fiscal General del Estado
insiste en que se continúa investigando
para esclarecer si hubo o no delitos
en la consulta soberanista del domingo.
Eduardo Torres Dulce ha dicho que no se puede acusar a la Fiscalía
de inacción y que sus tiempos son diferentes a los políticos.
Examinamos los hechos con absoluta imparcialidad, con objetividad,
y actuamos, ni antes ni después,
cuando consideramos que los hechos ya son, por decirlo de alguna forma,
carne de proceso penal o carne de archivo".
En la Fiscalía del Tribunal Superior de Cataluña
es donde se ultiman los informes
que harán llegar en las próximas horas
a la Fiscalía General.
Marta Sánchez,
esta mañana han estado reunido los fiscales catalanes.
1 reunión que ha finalizado hace poco más de una hora.
Servido para recabar datos y hacer informe que se hará llegar a la
Fiscalía General del Estado,
en base a ese informe se estudiará si se ve es presenta o no demanda.
La fiscalía catalana,
abrió el sábado una investigación,
refirió el listado de los locales públicos que se utilizaron.
Y en el nombre de los responsables de la apertura.
La lista ya está en manos de la fiscalía.
El Presidente del Tribunal Supremo se ha referido hoy a este asunto
en el Congreso de los Diputados, tras entregar la Memoria
del Consejo General del Poder Judicial
al presidente de la Cámara.
"El domingo, es cierto, es indudable, y no se puede negar.
Hubo dos decisiones del Tribuna Constitucional
suspendiendo la consulta
y, bueno, pues hubo algo parecido a una consulta"
"Yo no me puedo pronunciar sobre algo
que tendrán que pronunciarse, en su caso,
los jueces que conozcan esos asuntos
y que con seguridad actuaran con arreglo a la ley"
Vox ha presentado en el Tribunal Supremo
una querella contra el presidente del gobierno,
Mariano Rajoy por no haber evitado la votación del 9 N.
El exdiputado del PP y presidente de Vox, Santiago Abascal cree
que Rajoy con su inacción
ha incurrido en una grave responsabilidad.
Esta querella se suma a la denuncia
que ayer presentó el sindicato Manos Limpias
contra los presuntos interlocutores del Gobierno,
el PSOE y la Generalitat.
El Tribunal de Cuentas detecta numerosas regularidades
en las subvenciones entregadas a empresarios y sindicatos
para los cursos de formación continua en 2010.
El tribunal habla de subcontrataciones injustificadas,
falta de control en la evaluación y coste de los cursos
y también de escaso rendimiento financiero
de los más 430 millones de subvención
Tres de cada cuatro convenios firmados
con patronal y sindicatos para planes de formación en 2010
superaron el 50% de subcontratación que permite la ley.
Y de entre esos convenios,
la cuarta parte se subcontrataron en su totalidad,
según el Tribunal de Cuentas.
Tampoco se respetó, sigue el informe,
la transparencia y objetividad en la concesión de subvenciones.
La CEOE, detalla el informe, adjudicó cursos directamente,
sin leer más de una oferta, por valor de 4,3 millones de euros,
y por más de seis millones lo hizo CEPYME.
La adjudicación directa en UGT fue de más de 1 millón de euros
y en la Fundación Laboral de la Construcción,
de más de 12 millones.
El órgano fiscalizador denuncia que no se evaluó adecuadamente
la calidad de los programas de formación
y que las entidades subvencionadas no tenían medios de control horario
para determinar el tiempo dedicado a los cursos por su propio personal.
Además, el Tribunal de Cuentas se extraña
de que las entidades beneficiarias
solo hayan percibido rendimientos de unos 200.000 euros
por los más de 400 millones recibidos en fondos
para planes de formación.
La Audiencia Nacional ha confirmado
que el Partido Popular pudo lucrarse con la trama Gurtel.
Rechaza el recurso presentado por el partido
y confirma el auto dictado por el juez Ruz
Dice la Audiencia Nacional que el PP
tuvo que tener conocimiento de las comisiones de la trama Gurtel
que cobraron los exalcaldes del PP de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda
y que se destinaron a campañas electorales.
En concreto el auto dictado hoy por la audiencia nacional recoge
que el Partido Popular
pudo beneficiarse de 236.000 euros de la trama.
Tras la polémica por las visitas a Canarias
del presidente de Extremadura en su etapa de senador,
la Cámara alta buscará fórmulas para controlar
los viajes de los parlamentarios.
Así lo han acordado esta mañana en la reunión
de la Junta de Portavoces.
Los partidos abrirán un periodo de negociación sobre la forma
en que debe realizarse ese control.
En los pasillos del Congreso también se ha hablado de este asunto.
El presidente de la cámara dice estar abierto
a todas las propuestas, pero defiende que deben ser los partidos
quienes ejerzan el control.
Algo que no comparte el PSOE que propondrá que la reforma
del Reglamento del Congreso incluya que sea la cámara
la que se encargue del control.
"que sea la institución como tal la que da cuenta, da publicidad,
o pide unas justificaciones a los parlamentarios
El PP apuesta también porque la cámara controle
los gastos de los diputados.
Y pide que no se extienda la sospecha sobre todos.
Habría que buscar una formula que respete eso no que una mayoria
Y están dispuestos, dicen, a estudiar medidas
para evitar abusos, pero advierten, los diputados tienen
la responsabilidad de actuar correctamente.
Los Reyes se encuentran en Luxemburgo
de visita oficial dentro de su gira por los países europeos.
Don Felipe y Doña Letizia han sido recibidos a su llegada
por el Gran Duque Heredero,
que hoy cumple 33 años
Luis Lianes.
Del espacio real han sido recibidos por el gran duque,
tras los honores se han acercado a un grupo de españoles que se
esperaban,
María Teresa de Luxemburgo a asistido a la externa debe una
ventana
después se reunirán con el primer ministro y asuntos exteriores,
es la primera visita oficial de los reyes a Luxemburgo.
La Justicia Europea ha avalado hoy la decisión de Alemania
de denegar ayudas sociales a ciudadanos de otros Estados
de la Unión que viajan al país en busca de trabajo, no lo encuentren
y quieran acceder a estas ayudas.
Alvaro Goikoetxea, qué argumentos da el Tribunal Europeo.
la sentencia conocida hoy,
confirma que aquellos ciudadanos comunitarios sin sin ocupación
que se trasladan para recibir ayudas otros países pueden quitárselas,
el tribunal de Luxemburgo,
da la razón a la justicia alemana,
y recuerda que aquellos granos comunitarios que se trasladan a un
país de acogida dentro de la unión,
no tienen derecho a ayudas sociales los tres primeros meses,
y deben tener recursos propios para subsistir
Hasta ahora,
los tribunales alemanes dictaban sentencias contradictorias:
unos negaban las ayudas, otros, no.
A partir de ahora los servicios sociales alemanes
podrán negar las prestaciones sociales
a los extranjeros comunitarios que no hayan trabajado nunca
y hayan venido a Alemania con el objetivo de buscar trabajo,
y, con más motivo, a los que no busquen trabajo,
como era el caso de la rumana que recurrió a Luxemburgo.
Aquí se dice que eso afectará
sobre todo a los 175.000 rumanos y búlgaros,
pero también a los 75.000 polacos, 33.000 italianos,
21.000 griegos, 25.000 húngaros y 24.000 españoles
que vinieron el año pasado convirtiendo a Alemania
en un país de inmigración.
El número de españoles que han hecho las maletas
para Alemania ha aumentado en un 33 %.
Ahora mismo hay 65.000 españoles con un empleo regular
y 7.500 con minijob.
Los que pueden temer una expulsión
son los 13.000 que cobran ayudas sociales
y los 6.500 que buscan trabajo si piden las ayudas.
Ya está meridianamente claro.
No se puede venir a Alemania buscar trabajo
y esperar cobrar las ayudas sociales mientras tanto.
La prohibición del turismo social, como lo llaman aquí,
ya tiene la bendición del tribunal europeos.
El BBVA cierra la mitad de sus oficinas en Portugal
y despedirá a 177 de sus trabajadores
en la división lusa.
La entidad explica que el ajuste se realiza
para garantizar la continuidad del banco en Portugal
y llega tras las pérdidas acumuladas durante los últimos años.
El plan supone el cierre de 43 de las 81 oficinas
y despedir a una cuarta parte de su plantilla en suelo luso
para ahorrar costes.
Un palestino ha muerto en Hebrón
por los disparos del ejército israelí.
Ha ocurrido en un campo de refugiados
de la ciudad cisjordana.
Y al menos hay otros dos palestinos heridos en distintos lugares
también de Cisjordania,
en enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
Los palestinos conmemoran hoy el décimo aniversario de la muerte
de Yasir Arafat,
en medio de esta nueva espiral de violencia,
con el temor a que esa tensión desemboque en el estallido
de una tercera intifada.
ante los ataques palestinos que ha matado a ciudadanos israelíes,
sin ninguna vía de paz abierta,
la espiral de violencia se agudiza cada vez más,
hoy desde la casa del líder palestino ha llamado la resistencia
armada,
algo a lo que se opone el presidente,
justo donde se conmemora el líder palestino
que más unió a su pueblo,
sacan a relucir sus diferencias.
Homenaje del presidente de la Autoridad Palestina,
Mahmud Abás, a su antecesor, Yaser Arafat,
en su tumba, junto a la sede del Gobierno palestino en Ramala.
La manifestación que debía celebrarse en Gaza
se ha cancelado por los atentados
contra una docena de dirigentes de Al Fatah el viernes.
Fatah acusa a Hamás y Hamás lo niega.
La tensión entre las dos facciones palestinas se recrudece,
a pesar del acuerdo de reconciliación.
Hace diez años para los Gobiernos de Israel y Estados Unidos,
gobernados por Ariel Sharon y George Bush,
Arafat era el principal obstáculo para la paz.
No parece que su desaparición haya mejorado las expectativas.
Tres años después de su muerte
Hamás se hizo con el control de Gaza.
Este verano ha habido guerra en la franja,
ahora se teme una tercera Intifada
y a Mahmud Abás le reprochan falta de liderazgo.
En cuanto a la causa de la muerte de Arafat,
tres análisis internacionales encontraron niveles inusuales
de la sustancia radiactiva Polonio 210 en sus restos,
exhumados hace dos años, pero no los consideraron suficiente
para concluir que lo habían envenenado,
teoría que mantienen muchos palestinos.
La cumbre de los líderes de Asia y Pacífico que se celebra en China
ha dejado esta imagen.
El presidente ruso, Vladímir Putin, saltándose el protocolo,
pone una manta a la primera dama china
para protegerla del frío
durante la ceremonia de inauguración.
Una instantánea que ha censurado el gobierno de Pekín.
NO es la primera vez que Putin tiene el mismo gesto:
ya lo hizo en otra cumbre, el año pasado,
con la canciller alemana Angela Merkel.
Esa cumbre, conocida como la APEC concluye hoy, sin grandes acuerdos.
Los líderes de las 21 economías de la región Asia-Pacífico
se han comprometido a impulsar el libre comercio en la región.
Al término de la reunión, el presidente chino, Xi Jinping,
ha recibido a Barack Obama, en un encuentro informal.
China podría superar este año a Estados Unidos
como primera potencia mundial económica.
Y en Corea del Sur,
ya hay sentencia por el hundimiento del ferry "Sewol",
en el que murieron 295 personas, la mayoría estudiantes adolescentes.
Un tribunal ha condenado al capitán a 36 años de prisión por negligencia
y abandono de los pasajeros.
Se ha librado de la pena de muerte.
El resto de la tripulación también cumplirá entre 20 y 30 anos
entre rejas.
Siete meses después del hundimiento quedan 9 desaparecidos,
pero las autoridades surcoreanas han suspendido la búsqueda.
En Italia, las reformas del ejecutivo del primer ministro Renzi
están incomodando a los miembros de sus propias filas.
Los sindicatos amenazan incluso con la convocatoria
de una huelga general.
Hace meses, quizá desde el mismo día
en que Mateo Renzi llegó a la presidencia,
quedó claro lo que ahora estamos viendo.
Un choque frontal entre el gobierno de centro-izquierda
apoyado por Berlusconi,
y los sindicatos y la izquierda italiana.
Una guerra sin cuartel y que podría resumirse en esta frase:
"La izquierda que no cambia se transforma en derecha",
disparó el primer ministro Renzi la semana pasada.
Italia, que sigue en recesión,
está bajo la lupa de Bruselas que le exige
severos planes de ajuste para cumplir el déficit pactado.
Al mismo tiempo, Renzi ha presentado una reforma laboral
que flexibiliza el despido como ni Berlusconi en sus años de gobierno
se atrevió a aguantar ante la presión sindical.
"Nosotros desbloqueamos el futuro
con mejores condiciones de trabajo para todos, no peores",
repite la líder sindical Susanna Camusso,
que acusa a Renzi de coquetear demasiado con los empresarios.
Pero Renzi parece firmemente decidido
a seguir adelante con sus reformas
y su relación con los sindicatos parece rota.
Todo esto está abriendo una profunda herida
en el Partido Democrático de Mateo Renzi
y también entre Renzi y lo que aquí algunos llaman
la vieja guardia de la izquierda italiana.
Según la prensa italiana,
la huelga general con la que amenazan los sindicatos
podría ser una realidad en algún momento del mes de diciembre.
Y acaba de publicarse una conversación entre Ronald Reagan
y Margaret Thatcher,
sobre la invasión de la isla de Granada en 1983.
El que fuera presidente de los Estados Unidos se disculpa
por no haber avisado a la primera ministra británica.
Thatcher le resta importancia,
aunque públicamente rechazó la invasión.
Fueron muy amigos.
Les unió la guerra fría y la lucha contra el comunismo.
Por eso a Margaret Thatcher le molestó especialmente
que Ronald Reagan no le avisara en 1983,
de la invasión de la pequeña isla caribeña de Granada,
parte de la Commonwealth.
Y así se lo hizo saber en una conversación telefónica
que ahora se ha conocido y que evidencia
que el enfado de la premier fue más de cara a la galería.
Soy Margaret Thatcher
Dice al coger el teléfono.
A lo que Reagan contesta rápidamente
"Siento mucho la vergüenza que te hemos causado.
"Siento mucho la vergüenza que te hemos causado.
Si estuviera ahí lanzaría mi sombrero y te pediría disculpas.
-No es necesario Ron, responde Margaret Thatcher.
Ronald Reagan explica entonces que las tropas
actuaron con celeridad y que tuvo que guardar silencio.
Perdona, pero hemos tenido graves problemas de seguridad.
Margaret Thatcher se muestra comprensiva,
porque a ella, confiesa,
le pasó algo parecido en la guerra de las Malvinas.
Esta es una de las muchas conversaciones que Reagan grabó
mientras fue presidente de los EE.UU,
y que salen ahora a la luz.
En el episodio de la invasión de Granada
queda claro que el enfado que Margaret Thatcher
hizo público en el Parlamento de Westminster
no se correspondió con la amistosa conversación
que había mantenido antes con Ronald Reagan.
888.246 amapolas de cerámica recuerdan hoy en Londres
a cada uno de sus caídos en la Primera Guerra Mundial.
A las 11 de la mañana, de este 11 del 11
se firmaba el fin de la Gran Guerra hace 96 años.
Una contienda que dejó diez millones de soldados muertos,
20 millones de heridos y ocho de desaparecidos.
También Francia conmemora la fecha.
Bajo el Arco del Triunfo de París, en la tumba del soldado desconocido,
François Hollande ha encendido una llama
en recuerdo a los caídos en la Primera Guerra Mundial.
En Ucrania, un equipo de la OSCE e investigadores holandeses
ha llegado al este del país,
donde fue derribado el avión de Malaysia Airlains,
matando a 298 personas.
Intentan preservar los restos de la aeronave
que cuatro meses después siguen esparcidos en una zona
en la que continúan los combates entre separatistas prorrusos
y el Ejército ucraniano.
El volcán Kilauea, uno de los más grandes del mundo,
sigue escupiendo lava en la Isla Grande de Hawaii.
Esta madrugada ha llegado a las primeras casas de Pahoa,
donde viven mil personas.
Las autoridades temen que la lava cubra completamente
la calle principal del pueblo.
Hawaii se encuentra en estado de emergencia desde septiembre.
En Murcia, la Guardia Civil sigue trabajando con la hipótesis
del exceso de velocidad como la causa más probable
del accidente de Cieza, en el que murieron 14 personas.
El copiloto del autobús ha declarado que el conductor
le despertó gritando que el vehículo no frenaba
Un fallo humano o un problema en los frenos del autobús.
Son las dos hipótesis
que mantiene abiertas la Guardia Civil,
pero los investigadores apuntan más
a un exceso de velocidad del conductor,
Norberto Guirao, de 56 años.
El autobús dejó sólo marcas de frenado
sobre la señal de stop que existe
al final del carril de desaceleración
por el que circulaba antes de volcar.
"Hay también una declaración del propio conductor
y de testigos que iban en el autobús que oyeron palabras del conductor,
y, lógicamente, hay que hacer esa investigación,
aunque también con los datos que tenemos
se vio que, efectivamente,
pudo tomarse la curva a más velocidad de la debida".
El segundo conductor del autobús, que aún se recupera de las heridas,
dice que Norberto le despertó gritando.
Ginés sto no frena, qué hago Dios mío".
El autobús había pasado la ITV dos días antes del siniestro.
El propietario de la empresa, ubicada en Calasparra,
sigue sin querer hacer declaraciones.
Y seguimos también pendientes de los 23 heridos
que continúan hospitalizados.
Dos de los ocho que estaban graves
han pasado a planta esta mañana,
con lo que son seis los que continúan graves.
Manuel Segura.
Son seis esos heridos graves como como su consecuencia del trágico
accidente.
Hay que señalar que en los otros tres heridos graves,
están en otros hospitales.
Hay además seis heridos que están en situación compleja,
y 11 que evolucionan de manera favorable.
Los responsables de sanidad de la comunidad de Murcia,
tienen intención de ir trasladando estas personas a los centros más
cercanos a su población.
Y en Jaén, dos jóvenes han perdido la vida
y otros tres están heridos graves
después de que el coche en el que viajaban
se saliese anoche de la autovía A-316
a la altura de la localidad de Torredelcampo.
Según las primeras hipótesis,
la causa del accidente pudo ser el exceso de velocidad.
Las edades de los jóvenes, entre 19 y 22 años.
En Elche, la policía ha detenido a la expareja de la mujer
herida ayer al estallar un artefacto explosivo
en el reposacabezas de su coche.
La víctima sufrió heridas leves en la cabeza y la espalda.
El detenido tenía una denuncia previa
por malos tratos de otra mujer.
En estas dependencias de la comisaría de la policía nacional
en Elche,
se encuentra el vehículo donde se produjo la explosión.
También aquí permanece detenido el principal sospechoso del atentado.
Se trata de una expareja de la víctima,
de quien consta una denuncia previa de otra mujer, por malos tratos.
La policía ha registrado el taller mecánico
en el que trabajaba
y en el que, según fuentes de la investigación,
podría haber fabricado el artefacto.
La explosión se produjo
en un lugar cercano a la casa de la víctima,
cuando la persona que viajaba en el asiento del acompañante
salió del coche.
"Bajó su tía del coche y yo, la verdad es que no vi a nadie.
Sé que conforme bajó la chica
fue como si llevara un mando a distancia, le dieron y reventó".
La víctima tiene heridas de diversa consideración;
fue dada de alta anoche,
y esta misma mañana recibía las primeras curas
en su centro de salud.
Se da la circunstancia de que en el vehículo
habitualmente viajaban sus dos hijas de tres años de edad.
Consternación en Barcelona por la muerte ayer de una mujer
presuntamente a manos de su expareja.
Sus vecinos se han concentrado para guardar un minuto de silencio.
Según los Mossos d'Esquadra, todo apunta a que el hombre
la habría matado y luego se habría quitado la vida.
Y hay novedades
en el caso del presunto pederasta de Ciudad Lineal.
La Policía Científica ha confirmado
que varias huellas que encontraron en su casa
coinciden con las de algunas niñas de las que supuestamente abusó.
Es una de las pruebas decisivas en todo proceso.
Y aunque falta confirmar el ADN de algunos restos biológicos
que también recogió la policía en la casa de Santa Virgilia,
donde presuntamente Antonio Ortiz abusaba de las pequeñas,
la confirmación de las huellas da validez a esta investigación.
La Policía Científica afirma que pertenecen
a más de una de las niñas,
supuestas víctimas de su pulsión sexual delictiva.
El juez ya tiene el informe de los peritos policiales
que se une a los folios de la ruedas de reconocimiento
en las que algunas de las niñas identificaron a Ortiz,
y también a otras pruebas que sirvieron para detenerle.
Precisamente, la policía siempre reconoció
que se enfrentaban a un caso complejo,
porque, entre otras precauciones,
Ortiz lavaba a las niñas para no dejar restos biológicos.
Ortiz está en prisión preventiva desde el pasado mes de septiembre.
Ahora lo que confirman los laboratorios
son pruebas de cargo.
En la Audiencia Nacional ha empezado el juicio
contra 26 'lancheros' de la Ría de Arousa,
los narcos encargados de introducir la droga por las costas gallegas.
11 de los acusados se han negado a declarar.
De noche y a toda velocidad, con lanchas "planeadoras"
de gran potencia como ésta
hacían llegar la droga desde al Atlántico
hasta las costas gallegas,
las dos mayores redes de narco-transportistas:
la del fallecido Manuel Abal "patoco",
y la de "o parido".
Dieciséis de sus miembros se sientan hoy en el banquillo
de la Audiencia Nacional,
junto a ellos, diez empresarios locales
que, presuntamente, les daban apoyo logístico.
El fiscal pide penas de entre 9 y 23 años de cárcel.
Entre los acusados están
los actuales cabecillas de las dos bandas:
el sucesor de Patoco, Gregorio García, alias "yoyo",
y Juan Carlos Fernández, alias "O Parido".
Este juicio es el resultado de la operación Tabaiba,
que comenzó en 2009 con la interceptación de una lancha
con cuatro toneladas de cocaína
con un valor en mercado de 120 millones de euros.
Es el mayor golpe hasta el momento contra los llamados "lancheros"
de la Ría de Arousa, una red con sólida infraestructura.
La Policia les ha intervenido 12 lanchas rápidas, pesqueros,
yates y 20 naves industriales,
algunas con acceso directo al río Ulla,
desde donde botaban las lanchas al mar.
Y en Madrid,
los que se han sentado en el banquillo han sido 14 personas
implicadas presuntamente en una organización criminal
de tráfico de mujeres. En su mayoría son de origen rumano.
Según las investigaciones engañaban a mujeres compatriotas
para después obligarlas a ejercer la prostitución.
A algunas, les tatuaban la deuda que contraían con ellos.
El fiscal piden penas de hasta 60 años de prisión.
Este martes ha entrado por el oeste de la península
un nuevo frente que nos va a dejar lluvia y viento
Hay alerta naranja en Pontevedra y A Coruña.
Hasta allí nos vamos.
Manuel Midón se esperan olas de más de cinco metros
Esta tarde podrían alcanzar los 6 m,
alerta por más de fondo seguirá también mañana.
A partir del jueves debido a la fuerza del viento,
la sucesión de borrascas que sacude Galicia desde principios de
noviembre,
es la culpable de esta situación.
En tierra hoy,
disfrutamos algún claro de sol.
Y estas imágenes son de la localidad sevillana
de Dos Hermanas.
Además de las calles, hay casas y bajos anegados
por las fuertes lluvias que comenzaron de madrugada
y han continuado esta esta mañana.
Los servicios de emergencias
han registrado más de 70 incidencias.
La precipitaciones han afectado también
a un paso subterráneo y a un muro de contención.
China vive hoy el "Día del Soltero",,
la jornada de compras online más importante del año
en el país asiático.
Las principales empresas de comercio por internet
concentran los mayores descuentos.
Un ejemplo, el año pasado el gigante del comercio electrónico Alibaba
facturó sólo hoy 4.640 millones de euros.
Cuenta atrás para el festín de las compras por internet.
Sólo en dos minutos, el gigante chino Ali Babá
ha vendido 131 millones de euros.
La argucia comercial de lanzar "El día del Soltero",
frente al de San Valentín,
ha convertido esta jornada en la de mayores ventas online del año
y la más lucrativa para el sector.
Con pareja y sin ella,
pocos se resisten a descuentos de hasta el 50 %.
"Me he gastado 3.000 yuanes, 360 euros.
He comprado ropa, unos altavoces y cosas para el ordenador".
Ha salido a recoger el pedido
porque los mensajeros tienen tanto trabajo
que hacen la entrega en la misma calle.
"Organizamos los turnos hace dos días
porque hoy tenemos que hacer horas extras",
dice, mientras espera al cliente.
Una dependienta que sale de los grandes almacenes
y confiesa que prefiere comprar en la red.
Comprar por internet tiene la ventaja de que se ahorra tiempo,
es más fácil comparar productos y precios
y tampoco hay horarios ni lugar,
porque podemos hacerlo desde el teléfono móvil.
La mitad de las compras de hoy se han realizado con el teléfono.
Aunque el "Día del Soltero" se celebra por ahora sólo en China
los pedidos han llegado de 200 países del mundo.
Warcraft, uno de los videojuegos más famosos, cumple diez años,
y la compañía que lo edita lo ha celebrado en Los Ángeles,
por todo lo alto.
No es para menos.
En este tiempo acumula más de 100 millones de jugadores,
y muchos millones también de ganancias.
Brujos, cazadores, ladrones, guerreros.
Durante dos días,
una buena representación de hordas y alianza,
los dos bandos de "World of warcraft",
han dejado su alter ego virtual y se han puesto cara "real"
en la ciudad norteamericana de Los Ángeles.
"Es parte de mi como quien dice, ¿no?
Ya desde bastante tiempo que lo he jugado."
Las cifras que acumula este universo mágico
son apabullantes.
Facturaciones anuales de hasta 800 millones de euros,
nueve millones de hermandades en más de 240 países,
100 millones de jugadores,
algunos tan conocidos como Barak Obama, Mila Kunis
o Robin Williams,
y entre tantos han surgido todo tipo de relaciones.
"Fue a uno de nuestros encuentros, me dijo "estoy en tu hermandad",
así nos conocimos en persona,
empezamos a jugar juntos más y más, y acabamos casados."
Una celebración por todo lo alto con la que Blizzard, la compañía,
quiere dejar claro que al mundo de Warcraft
le quedan muchos años más.
De momento, esta semana llega una nueva ampliación del juego
con muchas novedades,
y anuncian película para 2016.
-Las comunidades de propietarios podrán solicitar a partir de mañana
las ayudas para adaptar las antenas colectivas
a la nueva TDT.
Van desde 100 hasta 550 euros,
dependiendo del tamaño de la comunidad
y los trabajos necesarios para reorientarlas..
Las ayudas sólo se podrán pedir por internet,
y una vez realizadas las adaptaciones en los edificios.
Se irán pagando por orden de solicitud
hasta que se agoten los fondos, 280 millones de euros.
El plazo para solicitarlo termina el 15 de junio del próximo ano.
El Premio Nacional del Cómic es para Juan Díaz Canales
y Juanjo Guarnido, por la obra "Amarillo",
de su serie Blacksad.
Unas historias policíacas protagonizada por un gato detective
que son todo un fenómeno en el universo de las viñetas.
El galardón se le concede
por "ser un tebeo de calidad sin fronteras,
cargado de referencias culturales y con una óptima ejecución".
El tenor mejicano, Javier Camarena,
ha repetido la hazaña de cantar un bis en el Teatro Real
en la última función
de "La hija del regimiento", de Donizetti.
Anoche, cuando interpretaba el aria
"
que tiene nada menos que nueve do de pecho,
el público se levantó y le pidió que volviera a cantarla.
El viernes pasado el tenor ya interpretó un bis
alentado por las octavillas
que repartió entre el público una joven musicóloga.
El de anoche, con la sala a rebosar
y el tenor emocionado,
fue el tercer bis en la historia del teatro.
"Terral" es el nombre de un viento que sopla en Málaga,
y también el del nuevo trabajo de Pablo Alborán.
Después de vender cientos de miles de discos
y de llenar recintos en todo el mundo,
da un paso más en su carrera,
y participa en la producción y los arreglos del álbum.
El año pasado Pablo Alborán decidió parar
y asomarse de nuevo a la vida.
Viajar, vivir, y volver
renovar la ilusión de aquel chaval que hace 4 años
empezó colgando vídeos en Youtube y componiendo en casa, en pijama.
Y volver a mi familia volver a los sonidos de toda la vida,
ir al supermercado a la playa
que se puede hacer aunque sea conocido
y era necesario para recuperar la frescura el disco
ha sido además un reto porque por primera vez
un productor le ha dado la oportunidad
de grabar la guitarra y el piano en todas las canciones
y hacer arreglos querían un disco honesto
Lo único que había que hacer era desnudar todas las canciones
y dejar que todo lo que fluyera naturalmente de mí se quedara.
El chico que saluda a todo el mundo cuando llega a una entrevista
que a pesar de los cientos de miles de discos vendidos
y las legiones de fans, ese es el Pablo Alborán
que ha querido estar en su nuevo disco
Si.
La noticia se ha conocido. casi al empezar el telediario,
lo contábamos al principio.
Fabregas está lesionado y no podrá jugar con la selección espanola.
Como posibles sustitutos están Mario Suárez, Navas o Mata.
Lluvia, mucha lluvia en Las Rozas
para recibir a los convocados por Del Bosque,
un entrenador al que no conocía uno de sus pupilos, Callejón.
"Es la primera vez que lo veía.
Yo estoy aquí para intentar disfrutar,
para intentar hacerlo lo mejor posible, entrenar bien,
y si cuenta conmigo, pues bienvenido sea".
El andaluz es una de las novedades.
Aquí se ha encontrado con viejos amigos;
Casillas y Ramos le servirán de adecuación a la selección.
"Bien, bien...
ya he mensajeado con ellos antes y he hablado con ellos;
la verdad es que son muy buenos amigos".
No es la única cara nueva: Camacho, Morata y Nolito
se estrenan en una convocatoria con el combinado nacional.
"Estoy bien, tranquilo.
Alguna broma sí que me han gastado, pero, bueno, lo típico
cuando uno es novato y juega en un sitio por primera vez.
Pero bien: contento feliz y tranquilo".
Kiko casilla es otra de las ausencias en el día de hoy.
Tiene permiso de Vicente Del Bosque por motivos personales.
Se incorporará a última hora de la noche de hoy.
Por lo tanto, se va a perder
el primer entrenamiento que va a organizar el seleccionador
en esta Ciudad Deportiva de Las Rozas.
Movistar pasa a convertirse en uno de los patrocinadores
mas importantes del futbol español.
Esta mañana se ha presentado un nuevo acuerdo
en el que la compañía de telefonía -además de a la selección absoluta-
va a patrocinar también a la selección Femenina Absoluta,
una buena noticia para el deporte femenino español.
Además la compañía pasa a ser patrocinador
del seleccionador Vicente del Bosque.
España jugará primero contra Bielorusia el sábado
y luego un amistoso ante la campeona del mundo, Alemania.
Precisamente en las ultimas horas se ha estrenado "Die Manschaft"
una película sobre el título mundial conquistado por la selección alemana
el pasado verano en Brasil.
Al estreno asistieron.
Acabamos de conocer que el sustituto de Cesc
será Bruno Soriano, decisión que se ha tomado
ahora mismo en Las Rozas.
Pues precisamente uno de los jugadores
que mas contribuyó a que Alemania fuese campeona del mundo
es Toni Kroos.
Todos los entrenadores que le han tenido se deshacen
en elogios hacia el.
El último, anoche en Onda Cero, Carlo Ancelotti.
Con 14 jugadores fuera con sus selecciones,
el Madrid vuelve hoy a entrenar y descansarán de jueves a domingo,
antes de retomar Liga y Champions.
Ancelotti estará pendiente, entre otras, de España.
Con Del Bosque, su sintonía es total.
Hasta han comido juntos.
Hemos hablado de fútbol, de jugadores, del pasado.
Me gustó mucho.
Está encantado con su plantilla y destaca el gran momento de Kroos.
Su partido frente al Rayo es la muestra de que no se echa de menos
al profesor Xabi Alonso.
Un profesor más jóven ha hecho la universidad
que ha hecho Xabi Alonso muy, muy rápido
También ha sabido suplir Di María con James,
que aporta más control frente a la velocidad del argentino
tiene calidad, siempre hace las cosas justas
Y acabado el debate en la portería, quiere cerrar también
el de la titularidad o no de Isco.
Yo creo que él no piensa que no es un titular del Madrid
Y dice que el único fichaje de invierno
será el retorno de Jesé:
creo que en un mes va a jugar
No ve al Barça tan mal como parece y sobre el incidente de Piqué
con el móvil.
Hay cosas que se pueden resolver sin castigo, hablando
Lo dice un experto pacificador que está cómodo en Madrid con todo
y con todos.
En Barcelona han causado sensación las declaraciones de Guardiola.
Ha dicho que no volverá a entrenar al Barcelona,
que su ciclo como técnico allí terminó.
Eso sí, volverá a vivir a Barcelona,
cuando su profesión se lo permita.
Desde que se marchó del Barça sus sucesores han tenido
que convivir con la alargada sombra de los éxitos de Guardiola.
Un nombre que reaparece siempre que algo no funciona,
aunque él insiste que no volverá.
Ahora es el ciclo de Luis Enrique que estos días cuenta solo
con una decena de jugadores.
Mathieu e Iniesta han hecho fisioterapia,
Vermaelen trabajo específico
y Sergi Roberto se ha entrenado sin el alta.
Neymar como capitán del Brasil fue el primero en llegar a Estambul
con su inseparable gorra.
Una pieza que los jugadores ya no pueden vestir una vez concentrados,
si no quieren saltarse el nuevo código disciplinario de Dunga.
Mañana juegan ante Turquia y el martes con Austria.
Messi y Cristiano también se enfrentan el próximo martes
con sus selecciones.
A la espera del duelo entre los dos cracks la atención en la albiceleste
se centra en Tévez que ha vuelto a la selección,
y sin desavenencias con Leo Messi.
Esta tarde llegará a San Sebastián
el nuevo entrenador de la Real Sociedad, David Moyes.
El extécnico del Everton y el Manchester United
ha llegado a un acuerdo con la Real hasta 2016.
Mañana dirigirá el primer entrenamiento y será presentado.
Curiosamente Moyes ya conoce Anoeta, porque la temporada pasada
-cuando entrenaba al United-
jugó contra la Real en la Champions.
La Liga de futbol profesional ha hablado hoy
de los derechos de retransmisión de los partidos de la Liga.
Se ha presentado un acuerdo para combatir la piratería.
Sobre una distribución más equitativa de esos derechos
o una negociación conjunta no hay novedades.
España es el segundo país del mundo en piratería,
y nuestro fútbol es uno de los grandes perjudicados.
Está muchas puertas abiertas,
donde está entrando mucha gente gratis
para poder ver este espectáculo que es de pago
para poder mantener las estrellas y los clubes.
Si no cortamos el fenómeno de la piratería
el fútbol español se irá a la ruina.
El acuerdo firmado hoy pretende frenar el lucro de las webs
que emiten contenidos deportivos de forma ilegal
y que generan pérdidas a la Liga
de unos 150 millones de euros por temporada.
Mientras no se consiga, dice Tebas,
la competición perderá valor.
Si no luchamos contra la piratería
no es que no lleguemos a los 1.100, es que no llegaremos
ni a los 800 millones que ahora tenemos.
Nosotros ya no invertimos en estas redes,
pero vamos a extremar el cuidado para asegurarnos
de que esto no sucede,
y al menor indicio de que esto está sucediendo
tomar las medidas necesarias.
Se establecerán controles,
aunque la Liga ha mostrado su decepción con la Administración.
Faltan ha dicho Tebas, medios.
No sólo es que no los tengamos, es que no hay concienciación.
Nos convencemos de que tenemos un problema gravísimo
y que nos vamos a ir a la ruina.
También esta mañana representantes de la Liga de futbol profesional
han declarado en un juzgado de Madrid.
Hablamos del caso Pedro León, que está apartado del Getafe
por una normativa de la Liga Profesional
que impide desequilibrios presupuestarios.
Pedro León y la AFE han denunciado a la Liga,
aunque hoy se trataba de que el juez estableciera o no medidas cautelares
para que el jugador pueda recuperar la actividad.
Noticia que acaba de confirmarse.
Marruecos renuncia a organizar la Copa de África por el ébola.
La competición iba a disputarse en el mes de enero
con la participación de la mayoría de países africanos.
Por esta negativa de su federación -que había solicitado aplazar
la competición hasta 2016- la selección marroquí
ha sido descalificada y no podrá participar.
En los proximos días la Conferación Africana de futbol
anunciará la nueva sede del evento.
Otra victoria de Pau Gasol.
Y van ya seis con Chicago.
El pivot español -titular indiscutible-
ha vuelto a hacer un partido sobresaliente:
17 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias.
De momento Pau está entre los mejores reboteadores
y anotadores de toda la NBA, igual que su hermano Marc.
Tambien han jugado los Knicks, que han vuelto a perder,
aunque todavía sin el lesionado Jose Calderon.
Y de esta manera tan original
celebraron los jugadores del Cajasol de Sevilla
su primera victoria de la temporada en la Liga de baloncesto.
Se animaron en pleno vestuario con uno de los bailes de moda,
la Mujer del pelotero.
En seguida el tiempo, pero antes una última hora
porque acabamos de saber que la Fiscalía Superior de Cataluña
presentará en las próximas horas,
una querella contra el presidente catalán,
Artur Mas y también contra tres consellers,
por supuestas responsabilidades penales
en la consulta del pasado domingo.
Día gris y de mucha lluvia en nuestro país,
un panorama que se va a mantener durante toda la semana,
JOSE MIGUEL.
Efectivamente, hoy ha llovido en buena parte del país,
las lluvias más importantes
las hemos encontrado en Andalucía,
fíjense en la fotografía que nos llegaba
desde Dos Hermanas, las calles llenas de agua,
las alcantarillas rebosando esa lluvia
que caía durante la mañana,
a lo largo de estos próximos días
seguiremos hablando de precipitaciones,
el tuit de AEMET nos avisa de lluvias,
esto es el pronóstico para martes, miércoles, jueves,
viernes y sábado,
la lluvia en cantidades superiores al litro por metro cuadrado,
a cinco, a diez y veinte,
cuanto más azul es el color, mayor probabilidad
y como pueden observar es bastante probable
que esta semana sea lluviosa,
incluso muy lluviosa en algunos puntos
estamos hablando, de momento, del oleaje en las costas de Galicia
a lo largo de la tarde, tendrán una altura de 5 y 6 m las olas,
también en puntos del Cantábrico encontraremos el mar revuelto,
pero menos.
Desde el satélite Meteosat podemos observar
el frente que se va aproximando hacia el Mediterráneo,
dejando lluvias en buena parte del país,
detrás de el chubascos
que seguirán a lo largo de la tarde acompañándonos,
además el viento ha soplado con mucha fuerza,
rachas que han superado los 100 km/h
en La Rioja, Castilla y León y también en Galicia.
Como les decía, esta tarde el cielo más nuboso
en zonas del Mediterráneo, especialmente también
en las islas Baleares donde lloverá con algo más de intensidad,
con tormentas y chubascos en puntos del oeste,
para mañana tenemos líneas de inestabilidad
cruzando el noroeste, nos dejarán chubascos,
alguna tormenta aislada,
pero como siempre lo veremos luego
con muchísimo más detalle en el espacio del tiempo.
Triunfadora de los Premios MTV Europa, Ariana Grande,
presenta en Madrid su último trabajo.
Con su música nos despedimos.
Pasen buena tarde, hasta mañana.
Con 21 años cumplidos el pasado junio
la tarjeta de presentación de esta artista estadounidense
con buena dosis de sangre italiana derrocha cifras de éxito.
Más de 140 millones de visitas lleva este "Problem",
el primer single de su nuevo álbum
que este domingo en la gala de los premios MTV Europa
se alzó con el galardón a la mejor canción, uno de los dos que recogió.
Estaba nominada en seis categorías,
así que suponía que algo podría ganar,
porque mis fans son fantásticos y la votación estaba en sus manos.
Sabía que tenía posibilidades estoy muy agradecida.
Claro que antes había logrado ser número uno en Itunes
en más de 70 países,
superado los 38 millones de escuchas en directo por internet,
y acumulado 21 millones de fans en facebook,
17 en twitter y 14 en instagram.
Y todo cantando, dice, sobre la vida.
Canto sobre mis propias experiencias sobre el amor, sobre la vida
tratando de ser honesta
porque cuanto más honesta eres
más puede entender la gente sobre qué estás cantando.
Y espera que el tour de My Space, su último álbum,
le traiga de nuevo a nuestro país.
Las noticias del día, la última hora y su análisis, la información de los centros territoriales y de las corresponsalías, en la cita diaria con la información.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación