Presentado por: Eduard Punset Dirigido por: Eduard Punset
El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
Según el propio Eduard Punset
"REDES nació en Madrid, y durante la primera temporada contábamos en el plató con la presencia de famosos artistas o empresarios acompañados de científicos. Aportaba dinamismo, pero nos dimos cuenta de que debíamos profundizar en el conocimiento científico si queríamos que los propios científicos se dieran cuenta de que sus investigaciones también importaban en la vida cotidiana de la gente, y que la gente descubriera hasta qué punto la utilización del método científico en lugar del dogmatismo iba a transformar sus vidas. La ciencia estaba transformando el mundo.
Estoy contento de que REDES fuera un programa pionero en la comprensión pública de la ciencia, en la utilización del primer plató virtual de la televisión en España, en el recurso a la animación 3D y de las videoconferencias. Al principio, éstas se entrecortaban a menudo y los desfases entre el discurso y la vocalización daban una apariencia de extraterrestres a los entrevistados.
REDES se trasladó en 1997 a Sant Cugat, desde donde todavía se coproduce entre TVE y el grupo de científicos y periodistas jóvenes que constituye la productora smartplanet. Este equipo ha logrado demostrar que ciencia y entretenimiento se pueden unir para que en este tercer milenio la ciencia, por fin, irrumpa en la cultura popular.
El blog de Eduard Punset: http://www.eduardpunset.es/
Si fuéramos conscientes de que nuestras acciones y actitudes influyen, no solo a nuestro entorno más cercano, sino a miles de personas cada día, sin duda nos detendríamos más antes de tomar una decisión o de adoptar un comportamiento.
Histórico de emisiones:
-03/04/2011
-28/08/2011
Si fuéramos conscientes de que nuestras acciones y actitudes influyen, no solo a nuestro entorno más cercano, sino a miles de personas cada día, sin duda nos detendríamos más antes de tomar una decisión o de adoptar un comportamiento.
Histórico de emisiones:
-03/04/2011
-28/08/2011
Añadir comentario ↓
Sin duda las redes sociales tienen pros y contras. Una de ellas es la privacidad, que puede ser peligrosa. Ya no estamos hablando de algo molesto como llamar con numero oculto, que puede molestarte pero no pasa de ahí. En las redes sociales el acoso puede llegar a ser peor. Hay que ir con cuidado. Salu2!!!
Las redes sociales han cambiado la forma de comunicarse de las personas y también la publicidad. Buen ejemplo de ello es que cada vez más empresas están utilizando el social media para llegar a sus clientes potenciales. Por ejemplo, ahora se preocupan por conseguir seguidores en Twitter y demás redes sociales, como Facebook o Instagram, e invierten dinero en ello. La figura del Community Manager es imprescindible a la hora de gestionar cualquier problema o incidencia de la marca a través de las redes sociales, ya que estas son muy utilizadas por los consumidores para hacer reclamaciones.
EL poder de las redes sociales es fuerte, es muy fuerte, tanto que la información que se distribuye a través de ellos, es tan creíble, aún cuando sus fuentes de referencia son dudosas, el poder de los medios de comunicación se han disminuido por el poder de las redes sociales.
Las redes sociales ejerecen un papel fundamental en la sociedad de hoy, nos gusten o no se han convertido en un elemento, de interacción social fundamental, ejemplo de ellos son las redes que nos posibilitan acceder a un puesto de trabajo, todo es el uso y el comportamiento que tengan sus usuarios en ellas, mucha gente las usas exclusivamente para ir defiestas y diversiónquieras
Sí, las redes sociales se han convertido a día de hoy en un arma de doble filo. Habría que poder medir si a la larga los beneficios de las mismas van a ser positivos para la sociedad. Por el aislamiento al que tiende la mayoría de la gente, por ese refugio en el que los usuarios pasan incontables horas, por la obsesión y casi compulsión en el que cada usuario consulta innumerables veces su smartphone,... no parece que las redes sociales sean realmente sociales. Esto sin contar con que se han convertido en una herramienta de acoso anónimo para hacer bullying sin consecuencias....si antes lo peor que nos hacían era llamar con número oculto en la que recibíamos algún insulto, este acoso aunque no menos doloroso al menos era privado. Pero el tipo de persecución que a cualquiera nos puede suceder en redes sociales es además público y pueden mostrar material comprometedor y devastador para la vida de cualquier persona. No podemos olvidarnos de casos de suicidos debido precisamente a esto, como exparejas publicando contenido íntimo. Redes sociales...sí....pero a qué precio?
Las redes sociales tienen un gran poder hoy en día, sin duda. Igual que pasa con la tecnología o los móviles. Es algo que tenemos que vivitr con ello pero que no puede apoderarse de nosotros.
Sin dudas, las redes sociales hoy en día son un problema, ya nadie mide lo que dice, y publica todo lo que piensa en Facebok, sin tener en cuenta el efecto que causa en los demás. Aun así, el crecimiento de estas redes sociales permite que mediante un uso correcto, personas puedan trabajar y mejorar sus emprendimientos por lo que son una excelente herramienta.
Aparte de lo que se comenta aquí, creo que las redes sociales son fundamentales para que cualquier persona pueda crear una marca personal fuerte. Ya no es necesario aparecer en los medios tradicionales y hablar a un público generalista. Ahora, sabiendo utilizar las herramientas sociales y conociendo cómo crear un blog de moda puedes influir en tus seguidores fuertemente. Además, nunca hubiésemos podido imaginar como alguien puede convertirse en una figura pública sin quererlo y sin darse cuenta.
El poder de las redes sociales es inmenso, en la asesoria fiscal donde trabajo las toman muy enserio y las trabajan constantemente. Son una de las herramientas más potentes del futuro, considero que el dominarlas le da a la empresa un plus muy importante.
Sin duda las redes sociales han supuesto un antes y un después. Cuando antes eran pocos los medios de los que disponíamos para poder reclamar algo, ahora las empresas tienen un duro papel a la hora de gestionar la visibilidad que puede dar cualquiera de sus clientes si han recibido un mal trato. Eso convierte a las redes sociales en un arma de doble filo que conviene tratar de una forma profesional, convirtiéndolo en un gran reto para las empresas. Estas también han supuesto grandes avances a la hora de permitir a muchas personas generar ingresos gracias a la visibilidad que pueden obtener, interesando tanto a las marcas que quieren ponerse delante de sus seguidores, como de las personas que usan métodos como Amazon Afiliados que generan ingresos compartiendo los productos de la tienda online consiguiendo comisiones. Veremos cómo va avanzando todo esto o si llegará un momento en el que se convertirán en algo intratable.