Presentado por: Eduard Punset Dirigido por: Eduard Punset
El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
Según el propio Eduard Punset
"REDES nació en Madrid, y durante la primera temporada contábamos en el plató con la presencia de famosos artistas o empresarios acompañados de científicos. Aportaba dinamismo, pero nos dimos cuenta de que debíamos profundizar en el conocimiento científico si queríamos que los propios científicos se dieran cuenta de que sus investigaciones también importaban en la vida cotidiana de la gente, y que la gente descubriera hasta qué punto la utilización del método científico en lugar del dogmatismo iba a transformar sus vidas. La ciencia estaba transformando el mundo.
Estoy contento de que REDES fuera un programa pionero en la comprensión pública de la ciencia, en la utilización del primer plató virtual de la televisión en España, en el recurso a la animación 3D y de las videoconferencias. Al principio, éstas se entrecortaban a menudo y los desfases entre el discurso y la vocalización daban una apariencia de extraterrestres a los entrevistados.
REDES se trasladó en 1997 a Sant Cugat, desde donde todavía se coproduce entre TVE y el grupo de científicos y periodistas jóvenes que constituye la productora smartplanet. Este equipo ha logrado demostrar que ciencia y entretenimiento se pueden unir para que en este tercer milenio la ciencia, por fin, irrumpa en la cultura popular.
El blog de Eduard Punset: http://www.eduardpunset.es/
Nos esforzamos en permanecer jóvenes físicamente ¿por qué no actuar igual sobre nuestro cerebro? Elsa Punset charla con el neurólogo Álvaro Pascual Leone sobre las técnicas de estimulación no invasiva del cerebro, aplicadas tanto a terapia como a mejora de capacidades mentales.
Nos esforzamos en permanecer jóvenes físicamente ¿por qué no actuar igual sobre nuestro cerebro? Elsa Punset charla con el neurólogo Álvaro Pascual Leone sobre las técnicas de estimulación no invasiva del cerebro, aplicadas tanto a terapia como a mejora de capacidades mentales.
Añadir comentario ↓
excelente vivo en maracaibo venezuela como hago pa ra obtener un equipo para estinular el cerebro- brillante investigacion lo felicito quisiera investigar al respecto
Muy interesante,preguntas yrespuestas acertadas. Lecuento que a mi esposo le dio derrame cerebral a los 34 años ahora tiene 36, quisiera saber quede es en lo que debe tener mucho cuidado. Le dio por presión alta ytuvo un hemangioma. Me encantaría leer la respuesta del doctor
Me ha gustado mucho ver que habéis usado una canción de la banda sonora de Death Note, muy bien escogida.
Excelente programa! espero que sigan compartiendo nueva información ;-)
es muy molesto como la entrevistadora, pretende hacer el pqpel del entrevistado, no deja hablar.
Redes es quizas el mejor programa que he visto en años. Es decir si me preguntaran cual es el mejor programa de cualquier categoria que he visto en los ultimos 20 años eligiria redes. La mayoria de las veces que lo veo es por internet y estoy deseando que colgueis mas programas. El enfoque humanista y el interes por el cerebro , la inteligencia y el aprendizaje me ha atrapado sin dudar Consulto la web con frecuencia para ver si hay programas nuevos. El señor Punset es con mucho el mejor divulgador cientifico actual y ademas español . TVE no deberia dejar de aprovecharlo al maximo y regalarnos mas de esos maravilloso programas Redes .
Por favor, ¿podrían actualizar los capítulos de Redes en la aplicación de Rtve a la carta? Muchas gracias
Elsa punset tiende a interrumpir demasiado al experto, debería dejar a su interlocutor desenvolverse, y luego, hacer sus preguntas.