Presentado por: Eduard Punset Dirigido por: Eduard Punset
El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
Según el propio Eduard Punset
"REDES nació en Madrid, y durante la primera temporada contábamos en el plató con la presencia de famosos artistas o empresarios acompañados de científicos. Aportaba dinamismo, pero nos dimos cuenta de que debíamos profundizar en el conocimiento científico si queríamos que los propios científicos se dieran cuenta de que sus investigaciones también importaban en la vida cotidiana de la gente, y que la gente descubriera hasta qué punto la utilización del método científico en lugar del dogmatismo iba a transformar sus vidas. La ciencia estaba transformando el mundo.
Estoy contento de que REDES fuera un programa pionero en la comprensión pública de la ciencia, en la utilización del primer plató virtual de la televisión en España, en el recurso a la animación 3D y de las videoconferencias. Al principio, éstas se entrecortaban a menudo y los desfases entre el discurso y la vocalización daban una apariencia de extraterrestres a los entrevistados.
REDES se trasladó en 1997 a Sant Cugat, desde donde todavía se coproduce entre TVE y el grupo de científicos y periodistas jóvenes que constituye la productora smartplanet. Este equipo ha logrado demostrar que ciencia y entretenimiento se pueden unir para que en este tercer milenio la ciencia, por fin, irrumpa en la cultura popular.
El blog de Eduard Punset: http://www.eduardpunset.es/
En la mayoría de situaciones de la vida, el sentido común es un buen atajo para solucionar problemas o para tomar decisiones con un resultado positivo para nosotros. Pero en otras circunstancias, la intuición puede fallar.
En la mayoría de situaciones de la vida, el sentido común es un buen atajo para solucionar problemas o para tomar decisiones con un resultado positivo para nosotros. Pero en otras circunstancias, la intuición puede fallar.
Añadir comentario ↓
Es curioso como creemos muchas veces que las cosas que nos suceden día con día son por casualidad o destino, pero aquí nos explican y nos dan claros ejemplos de que en su mayoría hasta las cosas mas simples tienen una explicación científica gracias a las matemáticas. Es otra forma de ver el mundo y de darnos una respuesta que nos da tranquilidad pero al mismo tiempo nos sorprende.
La mayoría de las personas, al desenvolverse en la sociedad, atribuyen la realización de determinados acontecimientos, a la buena suerte o a la casualidad; esto quizá, porque resulta cómodo creerlo así y en algunas circunstancias lo consideramos hasta por costumbre, sin estar verdaderamente conscientes de las probabilidades reales que implica cada caso. Ahora bien, el dominio del método matemático para calcular con exactitud la probabilidad de un hecho futuro, ciertamente puede tener como resultado la obtención de información que podría ser de gran uso, sin embargo, en la vida diaria, la pregunta seria, hasta que punto resulta conveniente calcular cada paso que damos y en que momento vale la pena aplicar la intuición? Lo único cierto es, que en ambos casos, solo tenemos probabilidades, algunas mas acertadas que otras, pero nunca con exactitud al 100%
La mayoría de las personas, al desenvolverse en la sociedad, atribuyen la realización de determinados acontecimientos, a la buena suerte o a la casualidad; esto quizá, porque resulta cómodo creerlo así y en algunas circunstancias lo consideramos hasta por costumbre, sin estar verdaderamente conscientes de las probabilidades reales que implica cada caso. Ahora bien, el dominio del método matemático para calcular con exactitud la probabilidad de un hecho futuro, ciertamente puede tener como resultado la obtención de información que podría ser de gran uso, sin embargo, en la vida diaria, la pregunta seria, hasta que punto resulta conveniente calcular cada paso que damos y en que momento vale la pena aplicar la intuición? Lo único cierto es, que en ambos casos, solo tenemos probabilidades, algunas mas acertadas que otras, pero nunca con exactitud al 100%
Me muestra que las probabilidad y el calculo nos dan a tener la gran pregunta es Casualidad y Probabilidad ? es algo que solo las matemáticas y con sus seis grados de separación donde podemos encontrarnos con otras personas
Es claro, como las matemáticas son base para deducir la conducta del ser humano y sus relaciones sociales, en esta ocasión muestra como la teoría de la probabilidad puede dar certeza a acontecimientos sin necesidad de la especulación, estamos acostumbrados a utilizar la intuición cuando la herramienta eficaz para conocer lo que pudiera suceder sin suceder es la probabilidad, sin embargo la pregunta más grande ante situaciones inesperadas seria: Casualidad o probabilidad? Sidney Alfonso Saavedra Nuñez
El video nos muestra la importancia y utilidad de las matemáticas, en específico del área de la probabilidad y el calculo para conocer, explicar los fenomenos y sucesos en nuestras vidas por más cotidianos o sencillos que sean, sin embargo también nos ayudan a comprender la importancia de las redes y como a través de conocer a cierto número de personas tienes más posibilidades de conocer a otras personas en común o de tener características como fecha de nacimiento o gustos iguales, la probabilidad es una herramienta que debe ser utilizada también en el área político-electoral por que nos permite de igual forma analizar fenómenos que se puedan suscitar dentro de la gestión de una campaña electoral. Salvador Mohedano.