Presentado por: Eduard Punset Dirigido por: Eduard Punset
El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
Según el propio Eduard Punset
"REDES nació en Madrid, y durante la primera temporada contábamos en el plató con la presencia de famosos artistas o empresarios acompañados de científicos. Aportaba dinamismo, pero nos dimos cuenta de que debíamos profundizar en el conocimiento científico si queríamos que los propios científicos se dieran cuenta de que sus investigaciones también importaban en la vida cotidiana de la gente, y que la gente descubriera hasta qué punto la utilización del método científico en lugar del dogmatismo iba a transformar sus vidas. La ciencia estaba transformando el mundo.
Estoy contento de que REDES fuera un programa pionero en la comprensión pública de la ciencia, en la utilización del primer plató virtual de la televisión en España, en el recurso a la animación 3D y de las videoconferencias. Al principio, éstas se entrecortaban a menudo y los desfases entre el discurso y la vocalización daban una apariencia de extraterrestres a los entrevistados.
REDES se trasladó en 1997 a Sant Cugat, desde donde todavía se coproduce entre TVE y el grupo de científicos y periodistas jóvenes que constituye la productora smartplanet. Este equipo ha logrado demostrar que ciencia y entretenimiento se pueden unir para que en este tercer milenio la ciencia, por fin, irrumpa en la cultura popular.
El blog de Eduard Punset: http://www.eduardpunset.es/
La capacidad de regenerar órganos y tejidos a partir de células madre empiezan a ser una realidad no tan lejana. Hoy sabemos que las células madre no solo están presentes en el embrión de todo ser vivo, sino que las podemos encontrar prácticamente en todos los tejidos de nuestro cuerpo. Y todavía hay más: se ha logrado crearlas a partir de células especializadas, que ya habían dejado atrás su capacidad regeneradora. Esta semana en Redes, de la mano del Dr. García Olmo, veremos de qué son capaces las células madre y cómo los científicos tratan de manipularlas para curar todo tipo de enfermedades.
La capacidad de regenerar órganos y tejidos a partir de células madre empiezan a ser una realidad no tan lejana. Hoy sabemos que las células madre no solo están presentes en el embrión de todo ser vivo, sino que las podemos encontrar prácticamente en todos los tejidos de nuestro cuerpo. Y todavía hay más: se ha logrado crearlas a partir de células especializadas, que ya habían dejado atrás su capacidad regeneradora. Esta semana en Redes, de la mano del Dr. García Olmo, veremos de qué son capaces las células madre y cómo los científicos tratan de manipularlas para curar todo tipo de enfermedades.
Añadir comentario ↓
muy bueno el video y mas contentos deben de estar los padres que sus hijos necesitan un tratamiento para la vista pero al algun hospital q trabaje sobre esto en el peru¿?
El video esta cortado
Es un tema que me interesa bastante ante la posibilidad de curación en la fibrosis pulmonar ideopática. ¿ Hay algún hospital español pionero o trabajando en algún ensayo sobre dicho tema ?
MUY INTERESANTE,ESTOY MUY CONTENTA DE HABER ESCUCHADO EL VIDEO,YA QUE MI HIJO PADECE UN PROBLEMA DE VISTA Y QUISAS CON ESTE TRATAMIENTO PUEDA RECUPERAR SU VISION ,DIOS QUIERA QUE PUEDA SER PRONTO
Muy interesante, querría hacerles a los editores del progrma una petición ¿por qué no permiten que podamos bajar el archivo? este es un programa educativo de una televisión pública, y es de interés para su uso en centros educativos. Sin embargo la visión del vídeo en streaming no es posible en los centros educativos, el ancho de banda hace que vemos el vídeo a trompicones...
Sí una persona de verdad quiere saber,... deberá sortear las " trabas " qué le pone la vida ( sin saber por qué ) es condición sine quanon = ... y sinó = BUSQUEN en REDES ( Rtve ) ... los casi 30 comentarios que de buena fé he dejado escrito " TAMBIEN " en la " otra " ( página ) , lo digo: porque se dicen cosas interesantes.|Gracias.
MUY INTERESANTE.PERO EN MI PAIS HAY PROPAGANDA MEDICA EN CENTROS MEDICOS QUE HACEN TRANSPLANTES DE CELULAS MADRES EN UNA SOLA SECION Y COBRAN DESDE 2000 HASTA 8000 DOLARES ,COMO SABER PARA NO SER ENGANADOS.