Fuera de emisión
(PÚBLICO) ¡Oh!
La verdad que muy contento, Lari,
porque es ver la magia desde el otro lado,
desde el otro punto de vista, con esas 25 cámaras,
aprovechando y teniendo el lujo de estar aquí con Javier
disfrutando con la dirección de este programa
y viendo el ángulo que la magia no suele ver
para conseguir que la gente en su casa se emocione un poco más.
¿Qué tal, Lari? Pues muy bien.
Aquí estoy, como hemos comentado, para verlo desde fuera.
Como ves, me he sentado lejos de Jorge.
influyan en las decisiones del uno con el otro.
Ya que después, en la nominación, el voto de Dirección y el mío
estarán consensuados.
Hablaremos los dos para dar la opinión.
Por eso quiero verlo todo desde aquí.
(PÚBLICO) ¡Oh!
Hemos currado esto.
Están muy perdidiquis los pobres.
Son como blanditos. Se les puede echar fácil.
Vienen aquí después de siete galas, pues no me hace gracia.
Cuando cortas el cuello a una gallina y se pone a dar vueltas, pues igual.
Si tuviese que ir a por alguien,
iría primero a por los nuevos, obviamente.
-Oye, igual hasta gano.
Así que voy a ir a por todas.
-Ahora acaban de entrar dos personas que son dos magazos
y que pueden hacer daño.
Pero a mí no me lo harán.
-Dan miedito, dan miedo.
Porque nosotros hemos gastado muchos cartuchos.
Ellos se fueron sin gastar sus cosas fuertes.
Y, claro, da cosa.
Túmbate.
(PÚBLICO) ¡Ánimo!
-Poty.
Escúchame, Poty. Te lo iba a decir ahora.
La música se ha ido un pelín antes, pero la iba a mandar parar yo.
Has visto que son muy buenos. Me sabe fatal, en serio.
Esta es la función que tienen los verdugos.
Y están obligados a hacerlo.
Y yo...
Y yo, el consejo que os doy,
a ti, Poty, y a todos,
es que tener una orden no significa que la debas cumplir.
Mira, David, has elegido una ilusión que, con la carencia de tiempo,
fuera y dentro del escenario,
es arriesgada la elección de la guillotina,
porque el público debe asumir el verdadero riesgo.
No hemos tenido el suficiente tiempo para asumir el riesgo real
que contiene una guillotina.
Como he estado contigo en los ensayos
y he convivido contigo lo que has sufrido,
esos nervios que has tenido, esos nervios reales que has tenido,
han creado la tensión que carecía por la falta de tiempo.
Lo he pasado muy mal. Y la música volvió a fallar.
La música no fue como tenía que haber ido.
Y ha habido un momento en el número que ha habido un silencio incómodo
porque la música ha fallado.
Pero lo he resuelto, así que estoy contento.
-Me ha sorprendido,
porque, acostumbrado a verle cosas pequeñitas,
ha arriesgado y ha hecho cosas grandes.
¿Cómo es posible que teniendo ensayos a primera hora
estéis hasta las tantas metidos en un bar de cachondeo?
-No te tiene que importar si yo estoy a la hora.
-¿Cómo que no? Me importa lo que hagas aquí.
-Tú tienes que llegar aquí. Te dicen: "A tal hora, aquí".
¿Que podemos hacer otras cosas? Pues sí.
Pero si tienes que llegar porque te pagan por esto...
-Tienes toda la razón, pero que no me diga
que llego tarde al trabajo. -Pero no eches mierda
a un montón de peña que está aquí trabajando.
-Te lo digo a ti y a todos. Una vez que estáis aquí,
lo tenéis que dar todo. -Lo estamos dando todo y más.
-Bueno, bueno. Para empezar... -Me gustaría ver a la mitad de magos
haciendo lo que... -No me digas tonterías,
que llegáis tarde a vuestros ensayos, y eso no puede ser.
Se os tiene que buscar en vuestros ensayos.
-Tampoco puedes atacar a todo el equipo.
Es verdad que pasamos muchos tiempos muertos, que sí,
pero es un trabajo. -Iván te tiene que servir de guía.
Asenjo es mago.
Asenjo es mago.
-Todos somos buenos, pero para mí Iván no es el mejor.
-Por mi parte, yo ya tengo un ganador.
Creo que queda bastante claro que es evidente su superioridad
con respecto a los demás.
-Pero ¿quién dices? -Para mí, Iván.
Iván Asenjo. Con superioridad.
Si es necesario que cada uno se ponga unos tacones
para hacer lo que hace él, me parecería estupendo.
Me da la sensación de que sois unos cuantos pijos
que venís aquí a jugar a ser magos.
Aquí no se viene a jugar, aquí se viene a ser mago.
Ser mago es una profesión, y eso viene a través de un esfuerzo,
esfuerzo que en vosotros no estoy viendo.
-Me parece que nos conoces poquito. -Más de lo que tú te crees.
-Estás gastando mucho arte, mucho dinero...
-Mira, Marín... -Mucha técnica nueva,
mucho salir de la zona de confort, y creo que todos lo damos a tope.
-Tú lo ves desde dentro, lo ves desde dentro.
-Sí, sí. Pero si tú crees que ninguno de nosotros
está dando lo suficiente, es que ninguno se merece estar aquí.
-Pues a lo mejor ninguno se merece estar aquí.
Aplaudíos, aplaudíos.
A lo mejor lo que tenéis que hacer es cada uno irse
porque no os merecéis estar aquí,
y se ha dejado pasar en un casting a gente muy superior.
Si queréis coger lo que he dicho, bien;
y si no, haced lo que os dé la gana. Aquí cada uno va a seguir a su rollo.
Pero me hacen gracia las reacciones de cada uno,
porque eso dice lo que realmente os importa el lugar donde estáis.
-Por eso reaccionamos así, porque nos importa.
-Poneos a ensayar, ¿vale?
Me parece estupendo.
Muchas gracias.
Necesito la ayuda de un espectador o una espectadora.
Perdona, ¿te importa, chico de blanco? ¿Sí?
Sí, a ti. ¿Te importa?
Un aplauso para él, ¿no?
¿Qué tal? Muchas gracias.
Mi nombre es Chiqui. ¿Tu nombre, perdona?
-Karim. -Karim.
-Mira, tengo una baraja de cartas. Voy a intentar hacer un juego
que consiste en lo siguiente, en robarte la idea directamente.
A ver si somos capaces, ¿de acuerdo? Me gustaría que tocases...
Vamos a mezclar primero para que veas que es normal y corriente.
Mira, esta normalmente la tiramos.
Normalmente, todas las cartas son diferentes.
Me gustaría que tocases una, la que te dé la gana.
Extiende el dedo.
Y la carta que tú quieras. Cógela, mírala.
Enséñala a cámara sin que yo la pueda ver.
Muéstrala de frente. ¿Está, Karim?
-Sí. -¿Sí?
Quiero que te la guardes en algún bolsillo.
Sin que yo la pueda ver.
¿La tienes guardada?
-Sí. -Es importante que me avises.
Si no, algún día me he quedado mirando la pared.
Es muy gracioso, pero para el mago no.
Voy a intentar adivinarla a través del pulso y de la mente.
Necesito que te concentres, que pienses en el color de la carta.
Hay dos colores en la baraja. Uno es rojo y otro es negro.
Solo plantándote la mano encima del bolsillo voy a decir...
¿Sabes si tienes algo ahí? ¿Sí? ¿Hay algo ahí?
-Sí. -Tienes algo, vale.
Mira, quiero que veas que no voy a meter la mano.
Solo tocando, voy a decir que la carta es de color roja.
Solo quiero que digas sí o no.
-Sí. -Te veo intranquilo, Karim.
¿No te importa que te desabroche un poco?
Te voy a aflojar un poco. Un pelín solamente.
Voy a dar la espalda, perdón, a los espectadores.
Solo un poco. Porque te veo un poco incómodo.
Vamos a hacer una cosa.
¿Tenías algo aquí, en el bolsillo?
¿Llevas algo por ahí? ¿Qué llevas en el bolsillo?
-Las llaves. -Vale.
¿Aquí llevas algo más? Parece una cartera.
Pero llevas el móvil. Imagino que también llevarás...
Aparte de las llaves, imagino que llevas una cartera.
¿Llevas cartera? -Sí.
-¿Eso es la petaca? No, es la cartera.
Sabemos que llevamos una cartera. Voy a hacer una cosa.
Tenéis que tener cuidado, porque la gente es peligrosa y...
Te cojo la cartera. Espera, que te la quito.
Nunca la lleves en ese bolsillo.
Porque estás distraído, vienen por detrás,
te la roban y no te das cuenta. Póntela por aquí.
Incluso, si acaso, la pones por aquí.
Ponte la mano detrás. Sujétala así.
Debes sujetarla fuerte para que no se note
que alguien puede pegarte el tirón. ¿Estás agarrando la cartera?
Vamos a hacer una cosa, quiero que no la pierdas de vista.
¿La tienes aquí? ¿Sí o no? ¿Dónde la has guardado?
Hagamos una cosa, Karim. Quédate quieto.
Aplauden porque yo creo...
Yo creo que intuyen...
Intuyen que voy a adivinar la carta. ¿Tienes la carta por ahí?
Ves que no te la voy a quitar, que no te estoy haciendo nada.
Es una carta de corazones. Solo sí o no.
-Sí. -¿Sí, es de corazones?
Vale, es de corazones.
Te voy a decir simplemente plantando en qué bolsillo...
Creo que la tienes por aquí. ¿Te importa que me gire por aquí?
Meto la mano simplemente para ver aquí...
Solo para ver, ¿de acuerdo?
No, es solo para ver si tienes aquí...
Hay unas llaves, vale. Vamos a hacer una cosa.
Cogeré las llaves, ¿de acuerdo? Es que, claro...
Ahí está. Tienes ahí la carta. No la voy a mirar.
Te las voy a colocar aquí, en este otro bolsillo.
Te la guardo. ¿Lo tienes? -Sí.
-Te estás agobiando.
Te estás agobiando un poco.
Tengo aquí un pañuelo para que no te agobies.
Es que aquí hace calor. Un momento, por favor.
Mira, me he traído un pañuelo. Relájate. Te seco un poco.
Relájate, lo estás pasando mal.
Karim, la carta que tienes es roja, es de corazones,
y además te voy a decir la carta. Es el 4 de corazones.
¿Puede ser? ¿Sí o no? -Sí.
-¿Sí? ¿Quieres mirar la carta?
¡El 4 de corazones precisamente!
¿Es esa? ¡Un aplauso para Karim! ¡Muchísimas gracias!
Vuelve a tu sitio. ¡Karim, Karim, Karim!
Acércate, acércate. ¿Qué pasa, te falta algo?
¿Te falta algo? La carta te la quité, pero te falta algo.
-Mis gafas. -Sí, son las tuyas.
Aparte de las gafas, ¿notas que...?
¿Crees que te acordarás de este juego?
¿Sí? -Sí.
Te vas a acordar, pero no en casa, porque no podrás llegar a casa.
Las llaves son las tuyas. También tengo por aquí...
Mira, la corbata, que se te olvidaba.
Me la guardo. Espérate. Soy una de las personas que más...
Por cierto, las llaves. A ver si estamos atentos.
Soy una de las personas que más rápido quita la corbata,
pero también que más rápido hace el nudo. Mirad.
Una, dos y tres. Ya está hecho.
Mira. Te la coloco otra vez.
Por cierto, por cierto, ¿recuerdas que llevabas también
una cartera? ¿La tienes ahí?
No busques, que la tengo yo. La busco yo.
Ah, mira, es que va al bolsillo de la cartera.
Te dije que no la guardaras en el otro. Aquí te la roban mejor.
Póntela ahí. ¿Ya lo tienes todo?
¿Sí? Quizás no. Te falta también el móvil,
para que le cuentes la experiencia a todo el mundo
cuando llegues a tu casa. ¿Ya llevas todo?
¿Te falta algo más?
¡Ah, no! ¡Un momento!
Falta también el cinturón, que te quedas desnudo.
Y también te voy a dar...
No sé si he traído un regalo de promoción que estamos dando
por ser la primera edición, que es un auténtico reloj de cuarzo.
Te lo regalo para que lo tengas de recuerdo. Guárdatelo.
¡Un aplauso! Te lo coloco. ¡Muchas gracias, Karim!
¡Un fuerte aplauso para él!
¡Karim, Karim, Karim!
¡La corbata, la corbata!
Toma, te la regalo.
Vente para acá. Acércate, acércate.
¡Me gustaría pedir un fuerte aplauso para Karim!
¡Muchísimas gracias!
Gracias, Karim. -Gracias.
-Un aplauso.
Por eso cobro ya directamente.
Y alguno se preguntará qué tiene que ver esto con una gala de terror.
¿Habrá algo que dé más miedo que un carterista?
Muchísimas gracias. Un placer.
Hubo un vídeo precioso.
Tira, tira.
Es que yo no hago magia en la mesa del comedor.
Eso se llama salir del paso.
Escucha, pero...
No es salón, es pseudo...
Pero eso es falta de recurso.
La sangre, fluido básico de la vida humana.
Desde el inicio, pasando por un nudo,
hasta el inevitable desenlace, nos acompaña.
Y un lienzo en blanco,
como si de una mente sin contaminar se tratase, sin prejuicios,
sin fobias, sin miedos.
Desde hace unos años,
yo guardo en esta bolsa de plástico
todas mis fobias, todas mis manías, todos mis miedos,
como si de una caja de Pandora se tratase.
Esta noche, la voy a abrir para todos ustedes.
Inés, ¿me acompañas? Fuerte el aplauso para Inés.
¿Qué tal estás?
Inés, tienes fobias, tienes miedos, tienes manías,
como cualquier ser humano.
Te voy a permitir hondear en alguna de las mías.
Te voy a pedir que introduzcas tu mano derecha.
Quiero que las leas en voz alta, por favor.
No te preocupes.
me da bastante miedo el fuego.
Te voy a pedir que lo vuelvas a doblar,
que lo vuelvas a introducir.
Inés, ¿eres diestra o zurda?
Por favor, con la mano derecha.
Introduce la mano y saca solo una, por favor.
¿La tienes?
Te voy a pedir, por favor, que de todas estas fobias,
miedos, que tengo aquí encerrados desde hace muchos años,
leas el que has escogido.
Qué miedo las arañas, ¿verdad? La aracnofobia.
Te voy a pedir que te coloques aquí
y mires lo que va a suceder.
La sangre, fluido vital
y único de la vida humana.
¿Estás viendo lo que se dibuja?
Fuerte el aplauso. Cuidado con el vestido.
¿Esto es tuyo?
Uranofobia.
¿Tú quieres saberlo? ¿Qué es?
Yo pensé que era a Urano.
Vale. Yo puedo decir que me ha gustado la idea,
la puesta en escena.
Me parece que lo integraste bien con la temática del miedo.
Pero hay dos detalles, si me lo permites.
Hubiera sido mejor si el público hubiera escrito las notas del papel.
Ellos participan. Cuanto más participa la gente,
más transmite la magia. Hubieras hecho lo mismo.
Y a mí me gustaría mencionar a un grande de la música,
que es Alejandro Sanz, que él dice: "Más es más".
Y si el cuadro es más grande, el número es más espectacular.
Si es más pequeño, es menos espectacular.
Hazlo más grande para otra vez.
Llegarás más, la gente verá más grande la araña
e impactarás más fuerte. -Tienes toda la razón.
La verdad es que...
La verdad es que con críticas así, da...
Da gusto.
Vais a estar dentro de un nicho
atados con 50 m de cuerda
y tendréis que escapar.
-Si en algún momento yo atado digo: "No"...
-Si en algún momento estás atado y dices: "No",
reto no superado y ya está.
-Los magos, cuando hacemos juegos de escapismo,
siempre tenemos un método seguro, pero aquí...
-Quiero sentir lo que se siente dentro.
-Me gustaría escapar,
tengo un método, pero no sé si va a funcionar.
-Estoy nerviosa. Nunca he hecho esto.
La primera vez que lo voy a hacer va a ser en estas condiciones.
(LLORA)
-Me acuerdo de una persona que está dentro y no puede salir.
Es mi abuela.
Con ella había pasado mucho tiempo.
Y me animaba mucho a hacer lo que estoy haciendo.
Te lo juro que sabía que contigo podía pasar,
pero no sabía que ibas por ahí.
-Yo siempre voy a ir a buscar lo que está dentro de nuestra mente.
Lo físico me da igual.
-Desgraciadamente,
las personas más importantes de mi vida se han ido.
Para mí, estar aquí...
Si esas personas que ya no están estuviesen viendo lo que hago
y lo que estoy consiguiendo...
-Yo creía que podía afrontar el miedo de estar encerrado.
Creía que no tenía claustrofobia,
y ha habido un momento cuando me estaban atando que...,
que lo he pasado bastante mal.
-Reto conseguido para todos, pero de cajón.
(GRITA)
Tengo miedo a enamorarme, y no hay miedo más grande.
Claro, es verdad, es verdad.
Quizás no lo has visto, pero lo vas a ver enseguida.
Soy Edward Cullen.
Blake.
Técnicamente, sí. Pero tengo que ser sincero.
De todos los pases que hemos hecho, es con el que más he sentido.
A mí el número me ha gustado. Me has enganchado, me has metido.
Me asombra cómo bailas.
No sabía que tenías esas dotes. He hablado con Poty
y me ha dicho que lo has cogido enseguida.
respecto al sentido de las grandes ilusiones.
O yo me pierdo, o los magos nos perdemos en general.
Tú la enamoras, la metes en una caja, la clavas,
la destrozas viva, y ahora la sacas y ella dice:
"Amor de mi vida, gracias por haberme destrozado con tantos clavos".
-Es que soy un vampiro. Tengo mi manera de amar.
-Yo a veces creo que podríamos hacer un poco de autoestudio
del sentido que hacemos en nuestros actos.
A veces, es un poco como...
No sé, creo que alguna mujer se ha podido sentir ofendida.
Quiero decirle rápido... Gea.
Has visto que dediqué un momento al silencio
y al momento del truco.
A nivel técnico, la coreografía no es la mejor
que hemos hecho durante estos días.
Es que los nervios me han hecho pasar una mala jugada,
y como la cogía, me he debilitado.
Un segundín.
-Puede que cuando saques el bastón
ya lo utilicemos nosotros por necesidad.
Yo creo que lo que necesitas es no hacer ese juego.
-Directamente.
-Flaco favor haces al mundo de la magia.
Es importante que los efectos que se hagan
por lo menos no se vea la trampa donde va el conejo.
-Quiero aprender. Es una forma de demostrar mi magia.
-Tú no has hecho magia ahora mismo. Tienes un pie fuera, ¿lo sabes?
-Sí, sí. Desde hace varias galas ya.
-Pero ahora tienes un pie fuera de verdad.
O te aplicas o te vas.
A lo largo de la historia, las mujeres con poderes especiales
han sido consideradas brujas y castigadas por ello.
Gracias a decisiones valientes,
hemos logrado ocupar el lugar que nos corresponde
y dejar de ser brujas
para convertirnos en cien por cien magas.
Muy buenas noches a todos.
No sé si lo saben, pero esta noche es especial.
Para ello, necesito la presencia de alguien que me quiera ayudar.
¿Quién me quiere ayudar esta noche? ¿Hay un voluntario?
¿Tú quieres venir? Ven, por favor. Un fuerte aplauso para ella.
Hola. Ponte el micrófono para que lo puedan escuchar.
¿Cómo te llamas? -Aisa.
-Aisa, gracias por ayudarme. -De nada.
-Ven acá, Aisa. Como ya dije, Hoy es un día especial,
y te voy a pedir que hagas algo.
Te voy a contar que hay algo que todos los que estamos aquí,
también los de casa, compartimos, y es el miedo, muchas veces,
a tomar decisiones complicadas en la vida.
Y es lo que quiero que hagas tú hoy, que tomes algunas decisiones.
Fíjate, nos vamos a ayudar de esta baraja de cartas.
Como ves, tienen cinco símbolos.
Un círculo, un cuadrado, una cruz, unas ondas y una estrella.
Te voy a pedir que tomes una decisión, una muy fácil.
Vamos a mezclar estas cartitas,
y quiero
que elijas una de ellas, Aisa.
Elige una de ellas. Señálamela.
-Esta de aquí. -Esta de aquí.
Muy muy clarito.
Fíjense, la vamos a poner aquí, a la vista de todos.
Estas las vamos a apartar.
Aisa, en la vida nos encontramos con momentos complicados,
momentos de caos en los que debemos tomar decisiones
que tienen que ser rápidas.
Así que eso es lo siguiente que haremos.
Te voy a ir preguntando.
¿Las ponemos así o las giramos? ¿Giramos, sí o no?
-Giramos. -Giramos. Perfecto.
¿Giramos, sí o no? -No.
-Las dejamos así.
Seguimos. ¿Giramos, sí o no?
-Esta sí. -Esta sí.
¿Giramos, sí o no? -Giramos.
Vamos bien. Aisa, ¿giramos, sí o no?
-No. -Esta la dejamos así.
Seguimos. ¿Giramos, sí o no?
-Sí. -Giramos.
Ya queda menos.
-No. -La dejamos así.
Vamos recolocando las cartas. Aisa, seguimos. ¿Sí o no?
-No. -No.
-Sí. -Sí.
Por último, la última decisión. -También.
-¿Giramos? -Giramos.
-Perfecto.
Ahora sí, exponemos nuestro problema.
Aisa, te voy a pedir que tomes más decisiones.
Así que...
vamos allá.
Decisiones que tienen que ser...
rápidas también, ¿vale, Aisa? Vamos a ir plegando todo esto
para quedarnos con un paquetito de cartas.
-Vale. -¿Por dónde empezamos?
¿Por aquí? ¿Por aquí? ¿Por aquí?
-Por aquí.
-Por la izquierda. Plegamos. ¿Por dónde seguimos?
-Por arriba. -¿Por arriba? Perfecto.
¿Por arriba, por debajo, izquierda, derecha?
-Derecha. -Derecha.
¿Por dónde seguimos? -Arriba.
-Plegamos.
Ya queda menos. -Por abajo.
-Por abajo.
Así.
Ya solo nos queda tomar dos decisiones más.
¿Qué hacemos? ¿Esta para acá, esta para acá?
Donde tú digas. -Derecha.
-Plegamos la derecha.
-E izquierda.
-Y la izquierda. Perfecto.
Chicos, fíjense.
Así como en la vida, hemos tenido que tomar
muchas veces decisiones que son fáciles y complicadas.
Fíjate, Aisa, porque, si extendemos la baraja,
nos encontramos con algunas cartas dadas la vuelta, ¿verdad?
Tenemos una.
Una cruz.
Dos.
Dos cruces.
Tres. Tres cruces.
Y cuatro. Cuatro cruces.
Pero, Aisa, hay una carta más,
la que tú elegiste desde un principio.
Y esa es...
Cinco cruces. -Guau.
-Un fuerte aplauso para ella. Muchísimas gracias.
Hemos tenido algún problema. Intenté resolverlo.
¿Qué tal? Te escucho perfectamente, Lari.
Me ha parecido que al principio ha empezado bien, con ritmo.
Después, como ha dicho Inés, se ha hecho muy lento.
Al tener ese pequeño fallo, se ha hecho aún más lento,
y lo habíamos hablado en los ensayos.
Pero, por otro lado, ese fallo lo ha sabido reconducir.
Y aunque se haya hecho un poco lento, ha sabido llegar a la resolución.
Y eso también lo valoro.
La actuación de hoy me perjudica bastante.
Y puede que tenga un pie fuera ya.
-No es el primer fallo de Jessica. Lleva unos cuantos.
Yo creo que un error todos nos lo podemos permitir,
pero varios no lo sé.
¡Una magia!
Pero es que todo no puede gustar.
Mira, yo estoy aprendiendo un montón de Poty, de las coreografías.
A mí, sin embargo, sí me ha gustado.
Pero, aprendiendo de Poty, estoy viendo una cosita.
Yo, en números tan concentrados,
donde cualquier elemento puede romper el ritmo,
el momento en que has cerrado las puertas,
yo ahí hubiera metido a los bailarines
para que fueran añadiendo información
para que ese momento no bajara un poco de ritmo.
Yo creo que el número ha salido muy bien.
Algunas cositas podrían haberse encajado mejor,
pero ha salido muy bien.
Que tus bailarines me arranquen la capa.
Sí.
Qué sobreactuado.
¿Vino tu hermana? -No.
Ella en las clases nunca está. Estoy yo solo.
-Si los magos sois los dos. -No, el mago soy yo.
-Bueno, yo realmente... -Ella es la partenaire.
-Yo a veces te veo más de partenaire a ti que a ella.
-Anda ya. -Sí, sí.
-Sé que te está chocando,
pero para mí ella es tan maga como tú.
-Tiene tanto protagonismo como yo. -No, no, no.
Tu hermana sale a escena y te eclipsa. ¿Cómo puede ser eso?
-Ella está muy buena, también hay que decirlo.
-Yo ahí... -La carne vende también.
-No, no. -Perdón, se me ha ido.
-No, no. Yo no voy a mirar si está buena, si deja de estarlo,
si está bueno, si no lo está. Porque entonces yo,
al no estar bueno, ¿me dedico a otra cosa?
-Es verdad que cuando trabajamos en equipo, ella es el 50 %.
Eso es cierto. -A veces, más.
A veces la veo a ella con más potencia que tú en escena.
-También jugamos un poco a eso.
No me parece mal, pero es verdad que el mago soy yo.
Muy buenas noches.
Muy buenas noches a todos los vivos, los muertos...
Y a todos aquellos que aún estáis indecisos.
Damas y caballeros, os cuento lo que haremos esta noche.
Haremos algo que no se ha hecho aún en "Pura magia".
Voy a atravesar la pantalla
y la magia va a suceder en sus casas.
Los que estáis en plató lo vais a poder ver también,
pero esto va dedicado a la gente que nos ve a través de la pantalla.
Quiero que veáis estos 15 personajes,
estos 15 personajes de las películas de terror
que tanto miedo nos han dado a lo largo de los años.
Y quiero que penséis en el nombre de uno de ellos. En casa también.
Por cierto, los de casa, acercaos a la pantalla.
Acercaos más.
Tenéis que acercaros. Si no, no va a salir.
Acercaos, venid a la pantalla.
Tenéis que poder tocar con el dedo el televisor.
Genial.
Quiero que toda la gente del plató, y vosotros en casa,
quiero que penséis el nombre de uno de estos 15 personajes
que tanto miedo nos han dado.
Si no os acordáis del apellido, da igual.
Solo pensad en el nombre del personaje.
Cuando cuente tres, todos, los de casa y los de aquí,
vais a decir el nombre del personaje en voz alta.
Uno, dos...
¡y tres!
He oído varios nombres. He oído Frankenstein,
he oído Freddy... Varios nombres.
Bien, cada uno va a situar mentalmente su cabeza
en el personaje que ha escogido.
Desde casa, quiero que toquéis el personaje en la pantalla.
Genial.
Ahora quiero que os mováis una posición en diagonal
a la dirección que queráis. Solo una casilla en diagonal.
Moveos justo ahora.
Genial. Estáis encima de un nuevo personaje.
Fijaos hacia dónde mira ese personaje.
Si mira hacia la izquierda,
vais a moveros una casilla en diagonal a la izquierda.
os vais a mover una casilla en diagonal a la derecha.
Moveos justo ahora.
Estáis en un nuevo personaje.
Fijaos bien en este personaje. Fijaos en su cara.
Fijaos en sus ojos.
Porque todos los personajes van a desaparecer
excepto en el que estáis pensando.
¡Tira!
Una gran partenaire.
¡Un gran director!
(PÚBLICO) ¡Oh!
Sí.
Me va a costar.
Pues bueno, me emociono porque...
te veo a ti, que eres mi ídolo desde hace...
Desde que eras pequeño tú.
Y bueno...
No, viene de mí hacia mi hijo.
Íbamos paseando por Barcelona, hacíamos por la calle...
¿Cómo es? El rey de la magia. Y dijo: "Qué tienda más bonita".
Entonces, entramos, le compré unas cositas...
Y a partir de ese momento ha sido mi pesadilla
hasta que me he jubilado y después de jubilado.
De noche, de día...
La semana pasada construí, esta he vuelto a construir...
Tremendo.
Y digo: "Se acabó", pero vuelvo a reincidir.
Pero todo sea por él.
Eres una mala persona.
Me he emocionado un poco.
Porque no me lo esperaba.
Lo de mi padre. Él es el mago de verdad.
Si no fuera por él, no estaría donde estoy
ni por asomo.
(PÚBLICO) ¡Oh!
Me da miedo pasar ridículo. Pasar vergüenza.
-Hazme un favor. -Ahora estamos hablando.
-Grita. -¿Quieres que grite ahora?
-Grita, sí. ¿Qué quieres que grite?
-Que grites. -¡Ah!
Cuando me vea haciendo esto en casa, me voy a reír.
-¿Ves? No pienses en eso.
No pienses en "cuando me vea en casa"
o cuando te vea tu novia o tu padre o quien sea.
No pienses en eso. Grita nada más.
Grita.
-¡Ah!
-¡Más fuerte!
Más, más, más.
-¡Ah! -Un poquito más.
-¡Ah!
-Y ahora, más fuerte.
Más fuerte, mirándome a la cara.
-¡Ah! -Más.
-¡Ah! -Más.
-¡Ah! -¡Más!
-¡Ah!
-¿Cómo te sientes ahora?
¿A que ahora saldrías a comerte el mundo al escenario?
-Sí.
-Porque ahora has liberado carga de dentro.
-Yo creo que esto me sirve,
pero siempre tengo algo dentro que me cuesta sacar.
Y Luis en clase lo ha conseguido.
Me ha hecho llorar y todo.
Y no sé ni por qué lloro.
Pero me siento muy bien.
(RESOPLA)
Hoy voy hacer algo asombroso.
Como buen zombi, me voy a comer a cuatro personas vivas.
Alguno levanta la mano, tranquilos.
Tengo cuatro personas en frente que están para comérselos.
Voy a bajar a por uno de ellos.
Blake.
¿Sientes la fuerza de mi mano?
Heladas. Porque estoy más muerto que vivo.
¿Sientes una fuerza...? Que te hace salir al escenario.
Un aplauso para él.
Pasa por aquí.
Blake, tranquilo, porque no te voy a comer... Todavía.
Vas a elegir uno de los del jurado que me vaya a comer primero.
Porque tengo que empezar por uno.
Tengo cuatro papeles con sus nombres. Está el tuyo también.
Puedes elegirlo.
Tenemos a Inés, por supuesto. A Gea.
Blake.
Uno de ellos lo vas a elegir de forma aleatoria, ¿vale?
Y me lo voy a comer,
y además se va a plasmar, cuidado con esto que voy a decir,
no indiquéis a Inés. Tranquilos.
Además de comérmelo,
el que él elija se va a plasmar en mi brazo izquierdo,
que es el que más cerca tengo del corazón, que no tengo.
Corazón no tengo, pero se va a plasmar
de forma mortuoria y mágica.
Un strepsils me tendría que tomar.
Blake, por favor, mira para allá.
O cierra los ojos, como tú prefieras.
Tengo los cuatro papeles mirando hacia el público.
¿Los notas por aquí?
Vale. Los voy a mezclar y vas a tocar dos de ellos.
Con esos dos nos quedamos.
Uno de esos dos me voy a comer.
Coge dos, por favor, de forma intuitiva.
Tienes uno. Y dos. Perfecto.
Ahora, de esos dos, por favor,
uno nos lo vamos a comer.
Bueno, me lo voy a comer yo.
Tienes aquí las dos opciones.
Coge el que tú quieras.
Puedes abrir los ojos.
Poty, ven acá.
Aplauso para Blake también.
(PÚBLICO) ¡Poty, Poty, Poty!
Este papel lo primero que voy a hacer es quemarlo.
Mientras tanto...
Poty, como he dicho, te voy a comer vivo.
Así que, por favor... Veo que no te importa nada.
Así que, por favor, remángate el brazo.
Mientras, esto lo voy a poner... Aléjate un poquito.
Ahí está.
Remángate un poquito, eso es.
Voy a empezar por el brazo, ¿vale? No te importa, ¿verdad?
Eso es.
Prepárate, que voy.
¿Qué pasa? Es lo que he dicho desde un principio.
¿Cómo que cómo te voy a comer?
Es lo que estoy diciendo. Venga, trae para acá el brazo.
Si no quieres, pues no. Pero yo lo he dicho.
El que elija Blake me lo como.
¿Pues no soy un zombi?
Nada, baja la manga.
¿Sabéis?
Me he venido aquí al plató,
aunque en el más allá se está muy bien.
Se te pasan las horas muertas.
Lo que pasa que no hay mucho ambiente.
Venía de ahí ahora. Poco ambiente, nada.
Cuatro matados.
Además, que solo tienen una cosa atractiva.
Es un parque de atracciones.
¿Tú has estado en un parque de atracciones?
Pues allí solo hay uno. Solo tiene una atracción. Un tiovivo.
Es lo único que hay.
Desde el principio, he dicho que en mi brazo izquierdo,
el que está más cerca del corazón que no tengo
iba a aparecer plasmado el nombre del que Blake elegiría
completamente al azar.
Como habéis visto muy claramente, atención.
Ahora vais a ver cómo la música cambia.
Bien.
Efectivamente, estoy con Blake.
Nos has dado un aire fresco muy positivo.
Creo que la resolución del efecto podría haberse preparado un poco más.
Ha pillado así como un poquito por sorpresa.
Recordad.
Esto quizá entre nosotros.
Recuerdo haber visto a tu padre desde joven
con ese tipo de humor, ese tipo de chistes.
Lo has heredado fantásticamente.
Ahora que has sacado el tema,
si alguien no lo sabía, mis padres son magos.
Se dedican a esto. Yo lo he vivido.
Mantengo mi papel de zombi.
Quiero dar las gracias a mi padre desde aquí.
Si no es por él,
esto que habéis visto es imposible. Así que, gracias.
¿Habéis escuchado hablar de la máquina de toques mexicana?
Os explico lo que voy a hacer.
Voy a ir muy, muy, muy despacio.
Voy a pasar ahora del cero al uno.
Si en algún momento alguien no quiere seguir,
que no intente soltarse.
Que diga que pare.
Pero ¿tú notas algo?
-Pero estás notando menos que nosotros.
-Mira mi vena, mira mi vena.
-Pero ¿qué vena? -Mira la vena de mi brazo.
-Yo en mi mano derecha no noto nada. -Ya.
-Lo noto un huevo en el reloj.
-La motivación está simplemente en ganarlos a ellos.
-Luis, ¿puedes parar, por favor? -¿Sí?
-Por mí sí. -Okey.
-Porque aquí ya... -Podemos quedar en un empate.
-Escucha, no flipes, ¿eh?
-¿Qué sientes ahora mismo? -Siento que me vibra todo el cuerpo.
-A mí me está dando un morbo... -¿Estás de coña, no?
-Te lo juro. ¿Estás mal tú?
-No, mal no. Pero cachondo no estoy.
-Di para. -Yo no voy a decir para.
-Yo llego al 10. -No, yo no.
-Pero no sé si mi cuerpo está preparado para el 10.
Solo me lo tienes que decir tú.
-Si tu mente está preparada para llegar al 10,
tu cuerpo va a llegar al 10.
Que esta sensación la hago cuando estoy actuando.
Cuando voy a salir a un escenario.
Intento relajarme de una manera imposible.
Cuanta más tensión tenemos, más difícil es relajarnos.
Ocho.
Se me han bloqueado los brazos. No los noto.
-¿No los puedes mover? -No los puedo mover.
-Pues di para.
-Por eso he dicho que tienes que decir para e intentar soltarte.
¿Los dos a la vez? -No, tú. Yo estoy superbien.
Bua, tío, qué placer, te lo juro.
-¿Pero cómo que placer?
Este chaval no está bien de la cabeza.
-Lástima que sea en las manos. Te lo juro.
-¿En serio? -Pon 10.
-Pon 10. Tú eres al que no le gustan las emociones fuertes,
las sensaciones... -Pero que no noto los brazos.
Que no los noto, te lo juro. -Yo mira.
-Tío, tú no estás bien. No estás bien, no estás bien.
Esto no es normal. -Necesito el 10.
-Vete a la mierda. Para, para.
Estamos casi en el 10. -¿No has llegado al 10?
-Casi.
-Vamos al 10, venga.
¿Al 10? -Sí, va.
-Uno, dos... (GRITAN)
(AMBOS) ¡Para, para, para!
-Estás sudando...
Muchísimas gracias.
Me gustaría voy hablaros un poco de las energías que residen,
según dicen, en algunos objetos.
Concretamente, en un objeto que he traído y os quiero mostrar.
Esta muñeca de porcelana.
La compré hace unos años en un anticuario.
La persona que me la vendió me dijo que le tenía cierto respeto,
cierto miedo.
Me dijo que durante el tiempo que la tuvo en la tienda,
ella sola había cambiado de lugar varias veces sin moverse.
Me dijo que sentía cómo lo miraba, cómo lo perseguía con la mirada.
Incluso que a veces la escuchó reírse.
Me dijo que un día, incluso al pasar por delante de ella
y sentir su mirada, se giró repentinamente
y llegó a ver cómo la muñeca apartaba la mirada de él.
Eso hizo que yo me enamorara de la muñeca y la comprara.
Me gustaría que me ayudara una persona.
Quiero que sea una chica. Rubia como la muñeca.
¿Te importaría a ti ayudarme? ¿Sí?
¿La podemos poner un micro, por favor?
Hola. -Muchísimas gracias, encantado.
¿Cuál es tu nombre? -Iris.
-Iris. Bonito nombre. Siéntate, por favor.
Iris, te explico.
Voy a intentar, a continuación, intercambiar de algún modo
la energía de la muñeca con tu propia energía.
Es decir, voy a intentar hacer, por decirlo de alguna manera,
un pequeño vudú. ¿De acuerdo?
-Vale.
-Por favor, cierra los ojos.
Quiero que los mantengas cerrados hasta que yo te lo pida,
y mientras estás con los ojos cerrados, Iris,
quiero que prestes atención a todas las sensaciones que puedas sentir,
tanto en tu cuerpo como en tu mente.
Simplemente, déjate llevar y presta atención a cada sensación,
a cada emoción que puedas sentir.
Como he dicho, lo primero que tengo que hacer es intentar intercambiar
tu energía con la energía de la muñeca.
Tú, simplemente, sigue prestando atención
a cada sensación que puedas sentir.
Iris, continúa con los ojos cerrados.
Te voy a hacer una pregunta y quiero que solo me respondas
con la palabra sí o no.
¿Has sentido, has notado que te he tocado?
-Sí. -Sí. Perfecto.
Quiero, por favor, Iris, que nos digas cuantas veces te he tocado.
-Una. -Bien.
Ahora, Iris, por favor,
quiero que con una de tus manos señales el punto exacto de tu cuerpo
que acabo de tocar.
Muy bien. Puedes abrir los ojos.
Iris, ¿si yo te dijera que no te he tocado
en ningún momento te lo creerías? -No.
-No. Te aseguro que no te he tocado. Ni siquiera me he acercado a ti.
Solo he estado tocando a la muñeca. Se lo preguntamos al público.
¿He tocado a Iris? (PÚBLICO) -¡No!
-Vamos a ir un poco más allá.
Por favor, pon tus manos hacia adelante.
Bueno, no, mejor hacia los lados, pero con los puños cerrados
hasta que yo te lo pida, ¿de acuerdo?
Ahora cierra los ojos.
Ahora quiero, Iris, que prestes toda tu atención,
que lleves toda tu atención a tus manos, a tus puños.
Abre los ojos pero no las manos.
Iris, ¿me podrías decir si has notado algo en las manos?
-Que me estaban bajando... -¿Perdona?
-Sientes una sensación que te bajan los brazos.
-¿Algo más? -No.
-Dicen que el mejor vudú es aquel que consigues hacer
sin que la persona se dé cuenta de lo que está pasando realmente.
Tú puedes sentir ciertas sensaciones en tus brazos.
Mientras estabas con los ojos cerrados, con los puños cerrados,
he cogido un mechero y he quemado las manos de las muñecas.
¿Has tenido los ojos cerrados, las manos cerradas en todo momento?
Quiero que abras tus manos y que las mires.
Muéstralas para que todos lo vean.
¿Me permites probar una última experiencia?
-Sí, sí. -Cierra los ojos.
¿De verdad has notado el pinchazo? -Sí.
-¿Sí? Muchísimas gracias, Iris. Puedes volver a tu sitio.
Un fuerte aplauso para ella.
Iris, Iris. Un pequeño inciso, un pequeño detalle.
Disculpa, que se me ha olvidado.
Esta noche cuando llegues a tu casa, cuando te vayas a dormir, Iris,
cuando te metas en la cama y estés a punto de quedarte dormida,
si en ese momento sientes algo raro, algo extraño,
algo fuera de lo normal, no te asustes, no pasa nada.
Seré yo, que estaré jugando con la muñeca.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Pues hoy...
Desde mi punto de vista, por lo que hemos estado trabajando
y he visto que ha cometido algunos errores que han ido un poco más allá
de lo que yo podría haber esperado de él,
nomino a, y lo siento mucho, Gerard.
La verdad que ha sido una cosa complicada.
Estamos aquí toda la dirección del programa.
Lo hemos estado viendo todo.
Ha sido una decisión difícil.
Hemos tenido que verlo todo desde todos los ángulos
y todos los puntos de vista.
Además es una persona a la que le he cogido un especial cariño.
Y de mutuo acuerdo, entre todos... -No, tú que eres el experto.
-O sea, que lo hemos decidido entre todos,
seriamente, pero quieren quitarse el marrón.
Soy el portavoz de decirlo.
Desgraciadamente, tengo que nominar a Jessica.
Es superdifícil. Todos han sido numerazos esta noche.
Pero si me tengo que decantar por uno,
creo que el efecto más flojo ha sido el de David Maestro.
Igual. Todos los efectos han sido la leche, me han encantado,
pero para mí el que estaba un poquito por debajo,
sin menospreciarlo, ya lo sabe él, ha sido el de Iván.
Es complicado.
Pero voy a nominar a Iván porque, la verdad que el guión me gustó,
pero el efecto final no acabó. Nomino a Iván.
Yo nomino a David. A David Maestro.
Es muy difícil, pero voy a nominar a Iván.
Ha entrado con fuerza, pero creo que todavía lo puede hacer mejor.
Es muy difícil. Me han gustado todos.
Pero voy a nominar a Iván.
Raymon ha entrado con mucha fuerza, que es lo que...
le toca, porque nosotros llevamos otro ritmo.
Y creo que David no ha estado a la altura de Raymon,
así es que voy a votar a David.
Me parece que es superjusto. Han votado perfecto.
¿Y mi error cuál ha sido?
¿Cuál ha sido mi error?
Bueno...
Lo tendré que respetar aunque no estoy de acuerdo.
Sí, me lo esperaba.
Mis compañeros están superfuertes.
A mí el cansancio, tanto físico como mental,
me ha pasado factura. Me lo merecía.
Mis compañeros están jugando superbien.
Yo he flaqueado.
Sí me lo esperaba, sí.
"Pura magia" ha sido un antes y un después.
Estaba en un momento un poco... delicado de mi vida personal.
Fue una chispita.
A mí me ha dado mucha vida. He aprendido muchísimo.
He recibido mucho amor.
He conocido a gente maravillosa. Todo eso es lo que me llevo.
-Realmente, no me lo esperaba.
No sé, mi número...
Yo lo he disfrutado mucho, lo he sentido mucho.
No creo que haya tenido ni un error,
ni que no haya ido el tema, por lo tanto,
me voy de una manera superinjusta.
Pero injusta en mayúsculas.
No creo que sea el que me tenga que ir por los motivos que han dado.
Han sido unos motivos patilleros,
sin criterio, ninguno. No sé. Me ha sorprendido, la verdad.
Los concursantes realizarán actuaciones que provocarán miedo y terror en el público. Además, recibirán la visita del mago Jorge Luengo y el mentalista y profesor de la escuela Luis Pardo realizará un increíble número. El jurado tendrá que decidir qué dos concursantes abandonan el programa.
Añadir comentario ↓
Jessica era justo que abandonara el programa, tenía muchos fallos en todas sus actuaciones, pero Gerard no ha sido justo expulsarlo, hubo números muchísimo menos currados y sorprendentes, que el de él. Trampa y Cartón