2015-2016
Ay, no, cajas sorpresa, no.
-Bizcocho. -Repostería.
-Comida tradicional. -Una tarta.
Repostería. Porque a mí antes no se me daba bien
y estaba estudiando y ahora es... Creo que lo que mejor se me da.
Si le pones esfuerzo, te sale.
-Ojalá me toque cocinar algo tradicional
en plan que hago en casa o típico de España
como, no sé... Chipirones en su tinta.
(GRITAN) ¡Ahhh!
-¡Qué hambre! -¡Ahí hay chuches!
-Rico... Mira los regalines.
-¿Es real? -No... No es real.
-Que sí que es real. -Es real.
-¡Qué bueno! -Es chocolate en polvo.
Casi me da un ataque al corazón.
Es que no me lo creía, pensaba que era de mentira.
-¡Cómo mola!
-¡Ahhhh, golosinas! -¡Regalices!
-¡Ay, qué rico, qué rico!
-Ah, yo quiero eso.
-Yo quiero la... La... -Los ositos, los ositos...
-¡Qué bueno! -Aquí hay chuches.
-¡Cógelas! -¡Qué bueno!
El escaparate me ha encantado.
No habrá escaparate así en... Cinco mil años.
Metes un chupa chups aquí en chocolate y te lo comes.
¿2000?
¿Nos dan un tupper?
Un tupper de 2000 kilos.
A mí me encantan todos los dulces y el chocolate
y me bañaba ahí ahora mismo.
(TODOS GRITAN)
(Aplausos)
Una maravilla y estoy emocionado porque me recuerdan
un poco lo que yo era cuando me marché a Francia.
Doce años, once años...
Me mandaron a París, mis padres, a trabajar con el mejor
pastelero, Jean Millet.
Me inculcó esta pasión,
ahora soy un profesional y mirad qué maravilla.
Yo soy feliz, feliz, feliz, con esta profesión.
Bueno, creo que para verlo, pasamos a cocina.
Lo que más que encantó, requetechiflada de todo el bosque,
ha sido el lago de chocolate.
Si quieres, te pones ahí con una tumbona hinchable,
con un vaso y te vas cogiendo
chocolate, te lo bebes, coges chuches...
A la bartola.
Bueno, un surtido de productos típicos de navidad.
Lo primero que os he traído es un panettone.
-Me encanta.
Ay, qué morro.
Eso no vale.
Buah...
que es una masa de levadura y chocolate,
mucho chocolate muy bueno y un poco de especias.
Exactamente.
¿Nosotros, qué?
En la siguiente campana os he traído...
Unos pasteles de gloria.
Están hechos con almendra y están hechos con yema.
Es muy tradicional aquí en nuestro país.
Es extraordinario, no puede faltar en navidad.
Los dulces típicos de navidad en mi casa son:
las yemas de Santa Teresa de Calcuta de Ávila
porque mi madre es de Ávila y las comemos...
En navidad. -En la siguiente tenemos...
Unos polvorones de almendra y avellana, que, también,
es de Navidad, pero, a la vez, fijaos.
Qué fácil es de comerlo. -Qué bueno.
Entero, Jordi, entero.
Complicado, ¿eh?
Aquí tenemos una naranja.
-Eso yo sé hacerlo, ¿eh?
-La podemos partir y veréis que es muy jugosa por dentro.
-Parece un tomate amarillo.
-Un turrón de torta imperial de Alicante.
-¿Eso cómo se hace? -No sé.
-Como a cada uno nos asignen uno...
-Esto está hecho con almendras marconas,
miel y clara de huevo.
Esto no puede faltar nunca en la navidad en las casas.
Buah...
-Ahora veréis turrones que hemos hecho de diseño.
-Buah, qué chulada. -Qué bueno.
-Son de colores.
Parece una ballena.
-Y nos... ¿Y nos piden que hagamos esto?
-Los dos turrones llevan chocolate y trufa negra.
-Ay, qué bueno.
Pero, Pepe,... Vaya pan con qué chocolate te lo comes.
Madre mía.
¿Y nosotros?
(TODOS) Sí.
Esto está buenísimo.
Son como chuches.
Maestro.
-Gracias.
Uf, me he hecho daño en los dientes.
Le di un mordisco en el diente que se me movía un poquito
y cuando lo mordí...
Se mueve... Madre mía, ahora se mueve mucho, ¿eh? Mira.
Ahí.
Se pega cada viaje esto...
Las pueden hacer perfectamente.
Están capacitados.
Yo es que vamos, me muero si tengo que hacer los seis
porque no acabamos en todo el día.
¿Qué es esto?
What is this?
Turrón de almendra.
Joder...
¿Por qué me hacéis esto, MasterChef?
Mirad, lo primero que hay que hacer es poner el praliné en un bol,
la ralladura de limón, la canela, la miel, todo junto,
pero, pero, lo más importante es la temperatura
de la manteca de cacao
que tenéis que fundirla,
pero no ponerla demasiado caliente dentro del molde
porque si no, no se os despegará.
Cuando nos enseñan los platos y hay que cocinarlos,
me pongo un poco nervioso y me pierdo,
pero a la mitad me pongo las pilas y me despierto.
Deberíais de hacer unas empanadillas
de chocolate con fruta.
-¿Esto qué es? -Guindas.
-Ay, no.
-Estoy temblando.
-¡Mucho!
-Es una fruta que se corta... -Yo la cojo.
-Ah, huevos.
-Yo juntaré dos chocolates, juntaré dos chocolates.
-Huy... -Dame la leche.
-Esto es típico de Argentina, ¡qué guay!
-Suerte, chicos. -Suerte.
No es al uso porque el de Jijona lleva
almendra, azúcar, lleva miel,
puede llevar algo de canela y clara de huevo.
Lo que pasa es que hemos hecho una variante para que el tiempo
que tienen, endurezca rápidamente.
Y hemos puesto manteca de cacao.
-Bruno, Bruno. -¿Qué?
-¿Hay que rallar este medio limón entero?
-Yo.. Es que me ha quedado así.
-Ohh...
Ya decía yo que olía.
Un poco más que si no...
Es la primera vez que preparo
algo navideño, estaba nerviosa pero después...
Me relajé un montón
con los trucos que nos dijo el maestro.
-Se acerca la Navidad y al no poder estar en casa,
echo de menos a mi tía y abuela porque en Navidad
me lo paso muy bien con ellas.
-Estoy mezclando el praliné
con las almendras tostadas,
la canela
y la ralladura de limón.
Estoy yendo tranquila porque si me pongo más nerviosa
sé que me saldrá mal.
Efectivamente, y en un tiempo más corto,
50 o 60 minutos,
tenemos un turrón a punto
porque si no, necesitaríamos, casi dos días.
La verdad es que en navidad no solemos hacer postres,
pero sí hago la cena...
Familiar con mi tío Jorge.
En casa de mi abuela lo que se come es lechal.
El de Burgos porque somos de ahí, pues comemos el lechal.
A pesar de que mi padre es de Estados Unidos
no hacemos ninguna cosa tradicional de allí
porque estamos en España.
Se engancha todo.
¿Se te ha enganchado todo?
En Navidad suelo cocinar, que le gusta a mi familia,
es el solomillo Wellington.
-Le das a este y te sale un láser. -Ah...
-Así controlas la masa.
Si la ponen a 28 grados, o 29, incluso 30,
Sólo el movimiento va a hacer que cristalice.
Creo que dejarán clavado.
Yo creo que va a salir porque le estoy pillando el truco.
Y vamos adelante.
Yo la Navidad la vivo cantando villancicos.
(CANTA) #La virgen se está peinando
entre cortina y cortina#
Los pequeños de la casa cantamos villancicos
que nos enseñan en el cole y todo.
(CANTA) #Los cabellos son de oro
y el peine de plata fina#
Pasamos con la... Con un gorro y nos dan dinero.
El último año recaudé sesenta y cuatro euros.
(CANTA) #Pero mira cómo beben los peces en el río
miran cómo beben por ver a Dios nacido#
¡Feliz Navidad!
Yo en Navidad vendo lotería de un centro de monjas
y de las hermandades que yo estoy,
pero no creas que la gente compra mucho porque con esto
de que no toca nunca, ya no me compran.
-¿Cómo vas, Covadonga?
-Voy a acabar de alisar y lo meto ya a enfriar.
-¿Crees suficiente esa cantidad?
-Pondré más cantidad.
-Tienes que hacerlo como a ti te guste.
-Pues un poquito más.
-A mí me gusta.
Un chocolate que está aromatizado con lima y limón...
-¿Y qué chocolate pondrás? -Chocolate con leche.
-¿Crees que el chocolate con leche con los cítricos... Va bien?
-Hombre, a mí me gusta.
Ya sólo quedaban veinte minutos...
Y... O sea... Estaba cagada.
Y algunos, si se han pasado y no cristalizó,
puede que estén blandos y no lo puedan sacar del molde.
Ay, Dios.
¿Me abres la esta, por favor?
Ya te puedes ir.
Las empanadillas las rellenaré de chocolate negro
igual con un poquito de con leche...
Y naranja.
-Bruno...
Bruno... ¿Había que...?
Al chocolate ponerle la canela, el limón y eso, ¿no?
-Como quieras. -Para las especias digo.
-Yo le puse un poco de menta.
-Echo en falta a María Querol
porque éramos muy amigos y estábamos juntos.
Y me ha dado mucha pena que se haya ido
y voy a intentar hacer un buen turrón
y las empanadillas por mí y por ella.
Los aranditos.
Bueno, pues haciendo una ganache.
Cogen sus empanadillas y se rellenan con naranja.
Y manzana, también.
Exactamente.
Mira...
Yo quería hacer una salsa de frutos rojos.
-Copiota.
-No, vaya, que no. -Cogeré la cazuela.
Ya tengo el turrón metido en el frigo.
Esto lo acabo de poner al baño maría.
-¿Y esto qué es, Laura?
-El chocolate. -¿Fundiéndolo?
-He puesto chocolate negro y chocolate con leche.
Un día lo hicimos en casa.
Es la primera vez que paso la Navidad sin mi hermano
y le echaré de menos.
-¿Tienes azúcar?
-¿Glas o normal? -Normal.
¿Tienes un poco? -Sí.
Caramelizaré las fresas.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Bruno me ha dejado un poco de azúcar,
pero antes de que el chef dijera que no se podía.
He hecho aquí como una salsita
de frutos rojos con un poquito de canela,
una ralladura de lima, nueces...
Y con cerezas, moras, frambuesas...
Sí, dulce de leche para que espesara y estuviera...
-Yo no sé si está bien.
Creo que está un poquito blando.
-¿Y qué harías para que se endurezca?
-Meterlo en el frigo,
pero lleva un cuarto de hora o veinte minutos.
-Vale. -Una cosa, Martina,
que nadie se entere. En cuanto lo saques del frigo
tienes que hacer algo muy importante
si no, no lo podrás hacer luego.
Quitarlo del molde.
-Vale. -No te lo chives.
-Vale.
Mi punto débil es perder los nervios rápidamente.
Pero me di cuenta que los nervios no sirven para nada,
tengo que estar tranquilo
y hacerlo bien.
Muy bien, María.
-¿Adónde has ido? ¿Dónde está...?
-A la batidor. -¿Adónde?
-A la batidor. -¿Qué?
-Para ponerlo más duro.
-¿Dónde está la batidor?
-Allí.
-¿Dónde está la batidor, Cova?
-Allí, es esa máquina.
-¿Esta máquina?
-Mira aquí abajo. -No se abre.
-Más rápido, por favor.
-No, no, no... No caben más, se caen.
-No cabe más.
-No, lo siento.
-¡Ah, cómo quema!
Ay, el cuchillo.
Estoy un poco decepcionada...
Porque me he esforzado muchísimo, muchísimo.
Mi tabletita de turrón está menos dura
de lo que debiera estar
y está un poco más duro que un bizcocho.
(Música)
(CANTA) #No te quieres enterar,
yeah yeah, que te quiero de verdad...
-Qué buena imaginación, acabo de ver lo que llevabas.
-Gracias.
-Siempre hay que pensar en positivo y pasártelo bien en la cocina
porque si no te lo pasas bien, no sé qué narices estás haciendo.
Para decorar, quería hacer una idea de lo que había dentro
y entonces decidí hacer una fresa...
De chocolate.
No llego, no llego, no llego.
Pues eso, eso es.
El relleno de mis empanadillas para que fueran algo diferentes,
las hice con moras dentro.
-¿Qué tal, Bruno? Buenas.
Tus empanadillas son muy particulares, ¿eh?
-Gracias. -Hay creatividad.
Mucho cuidado porque, si sale el chocolate por aquí,
ocurrirá que te manchará todas las demás empanadillas.
A mí también me preocupa.
(MURMURA)
¿Pero qué?
-Quiero que los jueces me digan que mi plato no está de 10,
sino que está de 100 y que tiene sabor.
-Venga, venga, tira. -Hasta luego.
¡Oh...!
Frío. Ah...
¡Ah!
Ah... No se me cayó.
-Dejadnos a nosotros que nos va a quedar ahí una pasta.
-¡Ah! ¡Ay, gracias!
-Debería haberlo puesto en la batidora antes,
no tanto tiempo en la nevera.
Porque en la nevera se ha quedado un poco blandurrio.
Después de verte comer el trozo de pan con turrón...
¿Y esto ahora cómo se desmolda? Bueno, preguntá.
¡Ay, Dios mío! No voy a llegar.
"MasterChef" es como una montaña rusa de emociones:
Primero felicidad, tristeza
y nerviosismo.
-Se me salió en el horno algo de chocolate.
Lo intenté arreglar y me han quedado bonitas.
-¡Uhm!
-Creo que este es el mejor emplatado que nunca hice,
Esta es mi primera Navidad en España,
entonces extraño a la familia que quedó en Argentina,
que es la parte de papá,
y a mis amigos del cole.
-¡Ay, qué mono! (RÍE)
Supercuqui.
-Es que no está hecho el turrón.
¿Queda un minuto?
-Está blando todavía el mío.
No sé qué estaba pensando que he sacado
en el último momento el turrón...
Ya, ya... No me da tiempo.
¿Cómo lo saco yo de aquí?
Ay, espero que sean buenas.
-No me ha dado tiempo, entonces, estoy enfadado.
Si lo hubiera sacado 10 segundos antes,
creo que lo podría haber emplatado bien.
El turrón está muy bien, tiene buena textura,
bien equilibrado. Yo creo que ha hecho
una buena mezcla de la manteca de cacao.
No hay grasa por aquí. La empanadilla está bien
pero para mi gusto está un poco gruesa
y le falta algo de relleno.
Pues de fresa con chocolate.
Sí. (RÍE)
No me gustaría ser capitana porque cuando hay descontrol me...
Me pongo a mandar de una manera tremenda.
No puedo mandar perfectamente.
Yo creo que me ha salido bastante bien.
Esta es de... Un poquito de menta,
fresas y frambuesa.
Fresas y frambuesa con fresa.
el nombre no sé cuál es. -Lukas, carambolas.
-Carambolas.
No.
Gracias, chef.
(RÍEN)
Con mi abuela y con mi madre.
Está un poco blandito.
Chocolate, fresa, frambuesa y...
Esta cosa.
Laura,
¿puede ser que haya dos chocolates?
-Sí. -Pues has conseguido
que esa mezcla no sea muy agresiva
y con los frutos rojos, Laura, te ha salido muy bien esta mezcla.
-Gracias.
(RÍEN)
En el turrón, Chloe, me parece que la temperatura
se te ha ido un poquito alta, ¿no?
¿Ves estas manchitas blancas? -Sí, es la grasa de la manteca.
-Muy bien.
Vale.
La masa es muy fina.
Exacto.
A mi abuela le gusta mucho poner los platos finos,
que esté bien...
No como si le diera de comer a las gallinas.
(RÍE)
Bueno, sí, se le echa de menos.
Sí.
Para Mari Carmen, mi abuela,
que la quiero mucho y le dedico este plato.
Un poco blandito, pero la textura buenísima.
Me alegro.
-Gracias, chef.
el dulce y eso, se me da mejor que... que guisar, comida india...
(Risas)
Gracias, chef. -Muy bien, Álvaro.
(Aplausos)
Pues no lo quería poner como entero porque,
como había dicho antes Paco con los polvorones,
se tenía que comer de un bocado.
Lo he cortado y lo he puesto... Lo he puesto así.
Pues es que lo decidí hacer así
porque le puse el huevo para que queden brillantes
y, entonces, como me costaba mucho ponerlo del otro lado,
lo he puesto así. -Está bien que sean diferentes,
tú las has hecho así alargadas y has aportado algo diferente.
A mí me gusta, Martina, que tengas creatividad.
-Gracias.
No puedes sacrificar la estética por el sabor,
lo más importante, acuérdate siempre, es el sabor.
Sí.
Pues al principio un poco nervioso
porque yo repostería no hago mucha.
Pero, a la medida que lo estaba haciendo,
me he ido confiando más y estoy contento con el resultado.
La de hojaldre creo que era.
-Ah, yo creía que la masa estaba cruda.
-Las empanadillas están crudas.
El relleno también es un poquito escaso porque,
como ves, mira, todas estas partes de aquí
no tienen absolutamente nada.
Luego, del turrón, si hubieras puesto tus fresas boca arriba,
no te habrían dejado el zumo ahí ni habrían reblandecido tu turrón
que, al paso de unas horas, se quedará líquido.
De sabor está bueno, pero todos esos detalles cuídalos.
Tienes que practicar más, que la repostería no es...
Hoy no es lo tuyo.
Gracias.
(Aplausos)
Estaba justita de tiempo
y lo he emplatado pues como he podido
y está hecho un... desastre.
Lo siento.
Pero, mira, María, cuando saques una cosa caliente del horno
nunca hagas esto. -Ha sido sin querer.
-Ya lo sé, pero mira. ¿Lo ves?
Se te pega encima el turrón y te lo fundes.
(Aplausos)
Sí, el turrón.
Pues yo lo había hecho bastante bien.
Y lo tenía en el cuchillo para emplatarlo,
pero habéis dicho...
Gracias. Espero que el jurado pueda valorar
lo que he hecho bien y, bueno, por lo del turrón
no creo que me dé seis puntos, pero yo qué sé,
por lo menos más de uno espero que sí me de.
Perdón.
Una cosa que tienes que pensar siempre,
es eso, mira. Mira mis manos.
Si yo la cojo con la mano, de la leche que has puesto debajo,
me pongo todo pringado. Y, cuando comemos,
debemos de ensuciarnos las manos lo mínimo posible.
Sí, un poco.
Yo espero que el jurado lo pueda entender porque, bueno,
me ha faltado Xavi, que era un buen amigo,
y María, que éramos superamigos y, bueno, estábamos siempre juntos.
Entonces, ojalá no la hubieran echado
y ojalá, si hay repesca, que la cojan, por favor.
Bueno, empecé nerviosa, después me tranquilicé
porque sabía que los nervios juegan en contra.
Pero después me puse nerviosa.
De chocolate negro, naranja, ralladura de limón y de lima.
-Bien, el turrón me parece que la textura está muy bien.
La empanadilla, creo que, aunque está bien cerrada,
pero le falta algo, ¿no?
Noto que el interior del relleno es demasiado agresivo.
No estoy acostumbrada a la masa, esta se me quebraba un poco,
y en Argentina no se te quiebra tanto.
Me gustaría bastante ser capitán.
En el cole dicen que soy muy mandón y buen capitán
y ahí me he inspirado en ser capitán de "MasterChef"
si pudiese serlo.
Yo creo que por el conjunto del trabajo,
por la presentación y el resultado final.
-Laura, Laura. -Laura.
-Creo que va a ser Álvaro.
(Aplausos)
¡Qué guay!
-Estaba deseando ser capitán.
Para mí sabes que es una ilusión estar aquí,
con estos chicos y estas chicas.
Me parece que es una maravilla y tienen un futuro espléndido.
(Aplausos)
Me ha encantado que haya venido Torreblanca.
Su turrón estaba muy bueno.
Está rico, ¿eh?
Como nos den un punto, lleguemos al equipo perdedor
y hagamos el peor plato de la noche de la eliminación,
se acabó "MasterChef". -Ya te digo.
-Como Laura sea capitana esto va a ser un caos.
(MURMURAN)
-Ya verás. -Que vienen, que vienen...
Con cuatro puntos yo estoy muy, muy contenta,
porque no soy capitana
y eso es lo que quiero, no ser capitana.
(Aplausos)
(Aplausos)
(Aplausos) (RÍE)
(Aplausos y murmullo)
Me he sentido alegre porque quería ser
el capitán desde el principio.
Al principio estaba nervioso pero salió muy bien.
(TODOS) Sí.
¿Hay que meterse en chocolate?
(RÍE)
-Vamos, que me dejen ahí bañarme ya, por favor.
-¡Yo me quiero tirar al chocolate! -¡Qué guay!
(Risas) -¡La madre que me...!
(GRITAN)
¡Lo he encontrado! -¡Lo encontré!
(GRITAN Y RÍEN)
Me encanta.
El sabor.
Sabe a mí.
Estoy que me como. (RÍE)
(GRITAN Y RÍEN)
-Oye, que hay que divertirse en el trabajo
porque, si no, dice papá que nunca te va a gustar el trabajo.
(GRITAN Y RÍEN)
-Oh, se me pegan los párpados.
(GRITAN Y RÍEN)
(GRITAN Y RÍEN)
¡Ah, estoy toda feliz!
¡Y tengo un subidón de azúcar que no me lo creo ni yo!
(GRITAN Y RÍEN)
Es la primera vez que me baño en chocolate.
Cinco segundos de diversión y cinco días oliendo a chocolate.
-Buenos días, chicos, bienvenidos.
-Bienvenidos a bordo de este vuelo Air Europa 10-93
destino a Ámsterdam.
Una especial bienvenida
a los aspirantes de "MasterChef junior".
-¡Ah, qué bien!
Esto parece el País Vasco, todo el día lloviendo.
(TODOS) Hello!
El color de Holanda es el naranja
y la reina es Argentina.
Creo que es Máxima o algo así.
Que yo de política y esas cosas mucho no... no me va.
(HABLAN ENTRE ELLOS)
-A mí el paseo en barco me ha encantado
porque hemos visto muchas cosas, hemos visto patos,
las casas no tienen cortina, son muy grandes,
tienen ventanas grandes. Hemos visto gente en bicicleta.
Me ha encantado.
¡Oh!
(Aplausos)
El hotel tiene muchas ventanas y las habitaciones son superlujosas.
Es un placer, somos fans de "MasterChef" y, sobre todo,
"Junior", somos papás y a nuestra hija le encanta.
La verdad es que ha sido un sueño hecho realidad,
nunca pensamos que íbamos a poder llegar a tener
tantos hoteles y en tantos sitios.
Se ha pasado el tiempo volando.
No tengáis miedo a que hagáis algo mal, ¿sabes?
A que os equivoquéis, porque en toda equivocación
aprendéis algo nuevo para, luego, hacer algo más grande.
Hasta ahora está demostrando vocación de comensal,
porque tiene buen... Le gusta comer.
-Lo más importante es que nuestra hija decida
lo que quiere hacer, sea feliz, y eso os digo a vosotros:
Haced lo que queráis, pero sed felices.
Muchas gracias.
Gracias. -Hasta luego, suerte.
-Muchas gracias.
-Pobre Quique que, con tantos hoteles,
tiene mucho trabajo.
tenemos listo el consejo de la semana para tener
una vida sana. Si no lo digo ahora se me olvida.
(TODOS) Cinco porciones al día.
#Cinco porciones al día de fruta, ta.
#Disfruta, ta. Come fruta, ta, ta.
#Piña, melón, sandía, uva, melocotón,
#tienen vitaminas, ay, que ricas son.
#Cinco porciones al día de fruta, ta.
#Disfruta, ta. Come fruta, ta.
#Pera, manzana, lichi y maracuyá.
#Come gominolas, ay, qué buena está.
#Cinco porciones al día de fruta, ta.
#Disfruta, ta. Come fruta, ta.
#Para toda la vida y cualquier edad,
#la fruta es muy sana y tú la debes tomar.#
(Ovación)
(APLAUDEN)
-Yo creo que como capitán lo podría hacer muy bien,
tengo bastantes puntos fuertes y malos, pero malos no sé ninguno.
Qué nervios.
Me voy a quedar con el blanco.
¡Ah!
Tampoco estoy triste porque me haya tocado el tulipán.
Tengo un miembro menos y, si yo saco los platos mejor que,
el equipo azul, tengo más mérito y me dan puntos con facilidad.
Aunque me caiga un poquito mal,
creo que puede ser buena compañera y cocinera
y creo que podremos ganar.
María.
-A Martu.
-A Bruno.
-Tengo confianza en que Lukas sea un buen capitán,
que sepa dirigirnos y que va a cocinar más que Chloe.
Laura.
-Yo pensaba que me iba a quedar la última en elegir porque...
No sé, al ser la más pequeña...
Yo me he puesto bastante triste
porque pongo parte de mí en la cocina.
Pero tampoco he querido ahí patalear, gritar y llorar.
Chloe y Martina me metieron caña a mí, ¿no?
Y ahora les voy a dar caña a ellas cocinando a tope.
Me siento muy identificada con los comensales
ya que son de España y viven en Ámsterdam,
y yo soy Argentina y vivo en España.
(EXCLAMAN) ¡Oh!
-He elegido el menú de la carne jardinera, la tortilla
y la manzana porque tiene menos problema y es más fácil.
Y nos ha tocado el menú que nos gustaba.
A pesar de que Álvaro eligiese, ha elegido el más difícil.
Si me deja en el banquillo, me voy a empezar a cabrear.
Porque, ¿me eliges la última y me dejas en el banquillo?
¡Uh! Nosotros tenemos uno menos
y ahora tenemos que tener otro menos.
¡Qué guay!
Tengo el poder en mis manos.
Y lo tengo que saber aprovechar.
-Lo del comodín congelator es un poco tontería.
En verdad, cinco minutos no se nos puede quemar nada.
Al revés. Se nos puede confitar la patata,
se nos puede caramelizar la verdura.
Vamos, nos va a venir hasta bien.
¡Venga, vamos, chicos!
-¡Vamos! ¡Corre, corre, corre!
Venga, al reparto.
-Covadonga y yo para la tortilla.
Y Martu con la cebolleta.
Luego te pondrás con la salsa de la tortilla.
El pimiento lo haces tú, yo y tú, ¿vale?
Después, tú te encargas de la tinta, ¿vale?
Los chipirones. Tú te encargarás
o de los pimientos o de la tinta.
-Un relevo, empezaremos con la carne.
Laura se pondrá con el postre.
Estoy tranquilo porque tengo más puntos
y puede ser que me quede una semana más.
Pero quiero luchar por que la gente de mi equipo
no se vaya. Hay gente que tiene un punto, dos.
(TODOS) ¡Equipo rojo!
porque la quiero poner con otras tareas. Pero será poco.
-No es todo mi culpa. Yo intento ayudar siempre,
pero me echan a otro sitio.
¡Venga, chicos!
-Una cazuela. Hay que cortar 50 patatas, eh.
A trabajar duro.
-¡Venga, chicos!
-¡Venga, chicos!
Covadonga, ¿cuántas llevas?
-Con esta van cinco. -Yo ya llevo diez.
-Venga, hay que correr. Hay que volar.
La tortilla cuando se ponga a confitar esta en la sartén,
empezaremos con las tareas de la carne.
para la carne o para los postres.
¿Has visto? Hay que darse rapidez.
-¿No te ibas a encargar de hacer la carne?
-Pero primero vamos a ponernos todos con esto.
Sí.
-La leche ya está hervida. -¿Le habéis puesto harina?
-No. Todavía no. ¿O sí? ¿La harina no es
cuando esté todo mezclado?
-No. A ver, ¿qué estás haciendo?
-Martina, ayúdale porque se está liando.
-Déjalo ahí que se caliente un poquito, pero poco.
La cebolla que se poche. -Cambio a Chloe por Bruno. Venga.
-Venga, lávate las manos. Ponte a picar cebolla.
-Mis ojos, por favor.
-¡Venga, equipo rojo! -Como no corramos, no da tiempo.
Álvaro, me aburro. -Cambio a Martu por Laura.
-Venga.
-Venga, Laura, eh.
-Dale un pasada, que está muy grande.
Venga, que ya casi terminas una cebolla. Venga.
-Laura, corre o te cambio. -Álvaro, ponla a hacer otra cosa.
-¿El qué? Si es lo que hace falta. -Ya voy.
-Córtala por la mitad, así la pelas más rápido.
-Álvaro no organizaba tan bien, entonces,
me tuve que meter yo a mandar porque si no, no lo sacábamos.
-Venga, venga. ¿Qué tal vamos? Quiero que lo hagas bien.
(TODOS) ¡Sweet California!
¡Qué guay!
-¡Venga, venga! ¿Cuántas van?
-Dos.
Voy a cambiar a Martu por Laura.
Lo del banquillo será un lío tremendo.
Podíamos ser más personas cortando la verdura, más rápido.
Tú eres el que puedes congelarlos
a todos los del otro equipo. -Sí.
-Seguid cocinando así y con mucha pasión.
-¡Hola! -¿Cómo vais, equipo rojo?
Capitán, ¿les pones firmes? -Sí, sí.
-Bueno. Qué rico. Pero un poquito lentos van.
-Vamos a empezar con el segundo.
Bueno, lo que más. Chef, que quede poco hecha.
Os veo muy bien.
-Pero tira cantidad. A cascoporro.
-No te preocupes.
Bueno, pues esto huele que alimenta.
-¿Por qué está hirviendo la leche? -Está hirviendo.
-Martina, ¿lo has encendido? -Yo no lo he encendido.
-Mueve la leche. -Que está encendido al máximo.
-Es que Martina lo ha encendido. -Se ha equivocado de fogón.
-Bueno, da igual. Todos tenemos errores.
-Sí, pero es que si no... Ahora esto quema.
-Lukas gritaba mucho y se le ha ido un poco de las manos.
-Cambio a Covadonga por Laura.
Laura, coge pimiento y pon. De cebolla está bien.
-Hay que hacer muchísima cebolla ya para los chipirones.
-Los chipirones tienen que salir.
-¿Qué tal vas con la cebolla? ¿La metes aquí?
-He picado yo más que tú en menos tiempo.
-Cambio a Bruno por Chloe. -Venga, va.
Bruno, vete a picar cebolla. -Pica cebolla.
-¡A toda pastilla! ¡Va, va, va!
-Corre. Venga, ponte.
-¿Dónde tengo mi M? -¿El comodín? ¿Dónde está?
-¡Fíjate! Que por ahí nos ponen el comodín.
-Lo van a poner. -¡Álvaro!
-Bueno, da igual. Lo utilizamos luego.
-¿Apago la cebolla? -Luego, luego.
Lo van a poner luego. -Cambio a Covadonga por Martu.
-¡Ay, Dios mío!
Álvaro no sabía qué hacer. Iba para acá, para allá.
-Muévelo, que no se te pegue.
-Ya, ya. #Mayonesa.
#Se bate como haciendo mayonesa.#
Cómo duele.
-¿Qué?
Sí. ¡No hay grumos!
-¿Por qué tengo que limpiar los calamares?
He estado todo el tiempo. -Lo hago yo.
¿Cómo vas? ¿Ya le echaste pimiento? -Casi.
-¡Vamos! ¡Vamos, que podemos!
¡Venga! Hola, llamando
a Álvaro desde la Luna. -¿Qué?
Ponte a cortar cebolla, ¿vale?
-La carne no es vuelta y vuelta a la plancha.
Necesita cocción. Venga.
Venga, métele caña, Laura.
Bien picadito, eh. -Te lo prometo que no puedo.
-Que no puede, Álvaro.
-Si haces un cambio y se enfada.
Voy a cambiar a Laura por Martu.
Llevaba tres minutos fuera y decía: "Capitán, me aburro".
Hacía el cambio. "No puedo hacer esto".
¿Por qué dijiste que te cambiase?
(TODOS) ¡Sí, chef!
Oye, ¿qué tal van esos chipirones?
Que se van a hacer unos y los otros se van a quedar crudos.
-Por favor, ayuda. Rápido.
Están unos blandos y otros duros. Te voy a cambiar Bruno.
Te he estado dando una oportunidad.
No me defraudes más. Y tú, María, lo mismo.
Cambio a María por Chloe.
Te pones con la salsa. Déjala a ella.
-Mejor me pongo a cortar cebolla.
-O sea, no os podéis enfadar, porque os cambie, eh.
Que no se repita esto, eh.
-Yo confiaba muchísimo en él y ha empezado bien,
pero luego se ha derrumbado y ha habido un caos total.
-Ya hay pimientos. Ponte con los tomates.
¿Tú qué tal vas? -Voy bien.
-Bien cortado, sí.
Hubo momentos en que he perdido los papeles
porque me estaban poniendo de los nervios todos.
Se estaba quejando. No lo hicimos muy bien.
¡Venga!
Hola. ¿Cómo estáis? (GRITAN DE JÚBILO)
-Hola. -Hola, chicos.
-Me encanta vuestra música.
-Me ha hecho mucha ilusión cuando han entrado
las Sweet California porque hay algunas canciones
que me gustan muchísimo de ellas y son muy guapas.
¿Qué tal? -Bien.
-Sois unos profesionales, eh. Tengo ganas de probarlo ya.
Os gusta cocinar, ¿verdad? -¡Uf! Nos encanta.
-Pues ven a mi casa y cocíname.
-Qué flipada, vamos.
-Hola, equipo azul. -Hola.
Hola, guapísima.
-Hola. -¿Cómo estás?
-Muy bien. -¿Cómo lo lleváis de tiempo?
-Creo que justillos. -Bueno, pues muchísima suerte.
-Muchas gracias. Me encanta vuestra música.
-Es el grupo de chicas para mí más monas de España.
No podemos. -Martu, ¿nos ayudas a darle
la vuelta? -Tenéis que hacer
un movimiento firme. Así. Uno, dos y, ¡tras!
(GRITA) ¡Ah!
-Cuando vi la tortilla en el suelo,
ahí me quería matar.
¡No! ¡No! No veía justo, ahora que estamos regulín
de tiempo, que se nos viene a caer una tortilla.
-¿Qué ha pasado? -Que se nos ha caído.
-¿Entera? -Sí.
-Por favor. -A esta hay que darle con cuidado.
Venga, tres personas. Vamos a darle la vuelta a esta.
-Una, dos y... Imposible. No podemos.
Es que se me resbalan las manos. -Cova, no.
-Ah, bien. Menos mal. Menos mal.
-No, bien no. No puedo yo sola.
Tuve que repetir la tortilla, me quedé
y ahí fue cuando me empecé a estresar
y empecé a llorar porque no podía más.
Voy a hacer el cambio por Laura y Covadonga.
Cambio a Bruno por María.
-¡Venga, chicos!
-60 pimientos tenemos que rellenar.
¡Vamos, equipo, a tope! ¡Muy bien, muy bien!
-Cambio a Chloe por Bruno.
-Ponte a rellenar pimientos, ¿vale?
-Ya se les ha quemado la tortilla.
Huele a quemado, tío.
-Se les ha quemado la tortilla.
Jordi ha entrado porque ha querido,
porque creo que lo tenía todo controlado.
Martu, necesitamos ayuda para darle la vuelta.
-¿Dónde está? -Ahí.
Esta, esta.
-¡Ah! Le pude dar vuelta, eh. -Bien. Menos mal.
Ay, mejor.
Nunca, pero nunca hice una tortilla.
Y no sé cómo fue eso de, ¡huy!, que le di vuelta. Me impresioné.
¡Ay, Covadonga! ¡Bien!
-Venga. Una, dos y tres.
-La otra.
-¡Uh!
¡Equipo rojo, congelados!
Cinco minutos. En cuando pite, os aviso.
¡Congelator! Y nos hemos quedado todos.
Fans nosotras de ellos. Hemos alucinado con la cocina.
Es muy fuerte, con lo pequeños que son.
que no lo habíamos hablado nunca.
Sí, bueno. Más o menos.
Ha pasado poquito tiempo, pero bueno.
Todas nuestras fotos desde chiquititas, de bebés,
hasta justo antes de entrar aquí.
se conoce hasta de otro mundo.
Y, bueno, la productora decidió unirnos,
a ver si sonábamos bien.
Estuvimos un par de semanitas ensayando.
Viendo también si nos caíamos bien, que es importante.
Y nada, del tirón decidimos que sí.
(CANTAN EN INGLÉS)
-Echa las nueces.
-Se ha roto es pimiento.
-Es que tienes que hacerlo con cuidado.
-La piña, por favor. No te quiero estresar.
(Suena el timbre)
-¡Bien!
Martu, apaga eso y ponte conmigo a cortar la tortilla.
-Pero no lo voy a apagar, si no, no se va a cocinar.
-Bájalo. -Va a quedar crudo.
Lukas, ¿dónde está la piña? -Aquí.
Hay que pasarla por minipimer.
Aquí.
-Sí. Azúcar y agua, ¿no?
No. -Chloe, no sacamos platos si no.
-Al final todo el mundo ha pasado de mí.
No sé ni cómo hacen las cosas.
Entonces, Pepe nos tuvo que ayudar.
A ver, cámbiame, Lukas.
-Cambio a Chloe por la Martina.
-¡Pero saca la tortilla! -Sacad la tortilla.
-Que se va a hacer.
-Que casi se te quema. -Ya está. Espérate.
-No puedo más, mami. Estoy hambrienta.
¡Venga! Pero cámbiame. -¡Que no puedo! ¡Ostras ya!
Que te esperes. -Que no te pongas nervioso.
-Pues espérate. Cambio a Bruno por Martina.
-¡Voy, voy, voy! Ponte ya con la compota de piña.
-Lukas se ha puesto un poquito nervioso
y no me gusta mucho esa actitud,
porque si no capitán se pone nervioso, no hay solución.
-Como a ti se te da eso regular, voy a hacer un cambio contigo
por Covadonga. Hago un cambio de Laura por Covadonga.
-Tienes que dar giros.
Bizcocho líquido.
Me he equivocado en las medidas
y el azúcar glass no sabía si era harina.
La presentación está genial. -Sí.
-Yo nunca he hecho una presentación tan bonita.
-Yo no como pimientos que no sean de lata.
-¡Hum! -Está bueno, eh.
-Y no me gustan los pimientos.
Al horno.
¡Ay! Está fuerte.
Jordi, la salsa ya está.
Los que tienen cebollino, sí.
Sí.
Ahí está la tortilla. Gracias.
¿Un poquito de tortilla, mi amor?
¿Está rico? ¿Más?
-Me gusta el sabor, pero está un poco desecha.
-No me convence. -No. Está un poco seca,
un poco quemada por aquí y un poco desecha.
Cambio a Chloe por la Martina.
-No, no. No te pases.
Sí, chef.
¡Chipirones!
El chipirón está fantástico.
Tanto el chipirón como la salsa. Espectacular.
Me encanta tiene un sabor exquisito.
Para mí el arroz está soso y está un pelín pasado.
He terminado.
(RÍEN)
Sí.
Voy a cambiar a Laura por Martu.
Venga.
Sacarla.
"En mi casa cuando un plato no está bien pues no se saca."
Pero eso de que estaba mal...
si estaba buenísima.
Cambio a Chloe por María.
¡La compota!
Así, así, pero no lo aplastes.
Hago un cambio de Laura por Martu.
¿Qué pasa con la nata?
Álvaro. -Hija, ¿qué hago?
No sé, ¿un poquito más de cuidado?
Justin Bieber.
For you.
Intenta no mancharlo.
Pues se limpia con el papel, que para algo está.
La ternera muy rica de sabor, pero durilla un poco, ¿no?
Un poco dura. -¿Qué te ha gustado más?
Yo los chipirones, de verdad.
A mí también, los chipirones.
-Está muy rico de sabor, pero la carne está muy dura.
¡Oh!
Yo creo que han sido unos exagerados
cuando han dicho: "Se han explotado."
Yo me quería morir, pero cuando he visto
que se habían explotado 5 ó 10 no era tanto, tanto, tanto.
Esto no monta, ¿eh?
Voy a cambiar a Martu por Laura.
Si Álvaro estuviera en el banquillo
las chicas hubiéramos estado superbien.
Las manzanas estaban ricas,
pero de presentación estaba mal.
Y justamente la nata no nos montaba.
Nos quedó yogurt de nata.
This is for "servit".
This ya finish.
The apple...
Take apple.
Un pelín ácida. No sé si hay que echarle
algo de dulce. Pero estaba muy rico.
Sobre todo me ha gustado mucho la crema.
Sí, la mezcla. Muy blandita. -Muy blandita.
-Muy blandita, pero ácida.
Hum, Aitana, está muy rico.
Cambio a Martina por María.
Hecho, mira, ya lo tengo sacado yo.
A ver, ¿cuántas tenemos que hacer?
Lo ideal sería cortar 10 en cada, porque así serían 30.
Pero con este. -A ver, uno, dos...
¡Olé!
Venga, equipo, que falta poco
para acabar ya nuestra victoria.
Este, ponle ahí.
Antes muerta que sencilla.
¿Cuál te ha gustado más de los postres?
Me han gustado los dos.
Pero si tuviese que decidir, evidentemente el de la manzana.
Qué difícil elección, ¿eh? -Muy difícil.
Yo creo que al final en conjunto
un poquito más el azul, ¿no? -El azul, ¿verdad?
¡Ea!
Todo el día comiendo.
Hum, está dura, ¿eh? -¿Pero está bueno el sabor?
De sabor está buenísima. -Te lo puedes tragar.
No puedo masticar.
Esto está más duro que el turrón.
Si hubiera sido capitana no hubiera sacado la ternera.
Porque casi se me rompe el diente
de lo dura que estaba la ternera.
Vale.
Sí, chef.
Qué desastre hemos cometido a la hora del cocinado.
Porque aquí en Ámsterdam se come super pronto
y se cena super pronto.
Se cena a las seis.
Entonces, claro, les estábamos dando la cena casi.
Perdón porque la falta de tiempo que os lo hemos dado
más tarde y claro, estaba bastante pastoso.
(RÍEN)
Yo también quiero dar las disculpas porque ha salido
nuestro plato retrasado y la carne estaba un poco dura.
A lo mejor es verdad que ha salido con retraso.
Pero que empiecen a comer a la una de la tarde
yo tampoco lo veo normal.
Muchas gracias.
(APLAUSOS)
Es complicado ser capitán y no voy a juzgar nunca más
a los compañeros por lo difícil que es.
Los chipirones al final han salido buenos.
Yo estoy bastante contenta perdamos o ganemos.
Estoy contento, porque nos han dado
un diez en sabor. Pero no estoy tan contento
de la organización que hemos hecho.
Eso es lo que queríamos hacer.
Si os paramos cuando estáis haciendo la carne
sería mejor para vosotros, porque cuanto más tiempo
se hace la carne, mejor.
Cuando estábamos haciendo
las tortillas nos han congelado.
Pero menos mal que teníamos a Jordi.
Vale.
Muy bien. -Gracias.
Menos mal que Martu nos ha salvado de la tortilla,
porque si no, no llegábamos.
No sé.
Yo tampoco siento que haya sido un superstar de capitán.
Pero yo creo que los jueces
se han pasado un poquito con el veredicto.
Ya.
(GRITAN CONTENTOS)
Estoy de acuerdo en que el juez me haya quitado un punto,
porque me he puesto a gritar y me he puesto nervioso.
Eso de que a mí me quiten
un punto para dárselo a Martu tampoco me parece muy justo.
Porque ella le haya dado una vuelta o dos a la tortilla
ya le han dado un punto más.
(GRITA CONTENTA) Mola.
Y mi equipo ha ganado.
Tengo felicidad doble.
¡Cómo mola! ¿Qué es eso?
¡Mira qué cosa tan grande! -¡Qué guay!
¡El barco! -¡Qué guay!
¡Cómo mola! -¡La furgoneta!
¡Qué guay! -¡Qué cosa más chuli!
¡Mirad la parte esa! -¡Hala, qué guay!
¡Mira, estaba ahí!
¡Mira, Álvaro, feria!
Es como "Alicia en el País de la Maravillas".
O sea, esto es enorme.
¡Ah, mira el barco, que sube!
¡Qué guay, mira, tiene bajada!
¡Mira, mira, lo de la guerra, lo de la guerra!
¡La guerra, es verdad! -Estados Unidos, Canadá...
¡Mira, un molino! -¡Qué guay!
Es más grande que yo. -Se supone que es en miniatura.
Todo es pequeñito, es perfecto.
Parece que midieron cada cosa, que se fijaron cada centímetro
y lo hicieron tal cual.
¡Ven a los Campamentos Masterchef!
La pirámide de los alimentos. -¡Hala!
¡Ay, qué guay! Ay, por favor...
Y no hay jueces ni nada.
¡Huy!
Ay, qué susto.
Cuando he oído la voz así me ha entrado un escalofrío.
Ay, Dios, que está ahí. -¿Qué?
(RÍEN)
(RÍEN)
What?
Muy bien.
Tenía el pelo blanco y negro,
después tenía por aquí la cara arrugada.
La veía como una bruja.
Esperemos que de mayor no sea tan fea.
Yo no me preocuparé mucho por cómo voy a ser en el futuro
porque ahora mismo estamos en el presente.
La pirámide alimentaria. -Alimentaria.
No sé. -No sé.
(TODOS) ¡Jueces!
Imagínate que ahora aparece Jordi con el chupete.
O tal vez vienen disfrazados de patatas.
¿Eh?
(RÍEN) ¡Toma ya!
(RÍEN)
Me ha recordado un poquito a mi abuelo.
Porque la chaqueta esa de lana la suele llevar él.
La boina siempre se la pone para protegerse del sol
y para que tampoco se le vea todo eso.
Digo yo, ¿eh? Digo yo.
(RÍEN) Qué mal te ha tratado la vida.
La que más vieja he visto ha sido a Samantha
porque tenía como una chepa aquí que le ha salido
como una viejilla. Como una señora mayor, perdón.
(RÍEN)
Ha muerto. -Pepe ya ha muerto.
(GRITAN) ¡Pepe!
¡Ay!
(RÍEN)
Me he quedado alucinada cuando he visto a Pepe
ahí en su motocicleta temblando,
que es que parecía gelatina.
Pepe en chándal es muy raro,
la barriga que tiene.
Yo de mayor no me veo tan viejo como ellos, ¿no?
Porque ya desde pequeño hago deporte, como sano,
me pongo mi champú, mi mascarilla.
¿Esta cara cómo va a tener arrugas?
Yo de mayor no voy a estar así.
Creo que en esta me salvo aunque tenga cinco puntos.
Ojalá me lleve el puntaje máximo.
No quiero ser agrandada, ¿eh?
Pero igual voy a estar triste porque tres compañeros se van.
La pirámide alimentaria la conocía.
Pero no tan alta y tan grande,
encima con alimentos de verdad.
Yo la vi por primera vez en el cole,
cuando estábamos dando una clase de conocimiento.
si tendré canas, no sé si tendré arrugas posas,
pero sí sé que voy a seguir bailando... ¡Zumba!
Está... Te hace sacar la pancita
el bollo preñado,
el chorizo, el jamón, la chuche, la patata frita...
a un bollo preñado? Yo lo que haría
con la pirámide, ¿no? Es así, pues yo lo que haría
es darle la vuelta a la tortilla. ¡Pum!
Ay, madre.
¡Ay, una tablet!
Una tablet. -¿Una tablet?
No entiendo nada, eh. -¿Pero esto qué es?
¿Para qué lo necesitamos? Digo, supongo que será
para buscar alguna receta en Internet.
¿Quién es? -La abuelita o la tata.
¡La abuelita, la abuelita!
¡Abueli! -¡Uy, cariño!
¿Qué tal? ¿Cómo estás? -"Bé".
Estás muy guapo. Oye, qué importante eres
ahora ya, ¿eh? -Sí.
Bien, todo está bien por aquí, esperando verte.
Oye, tienes que cocinar hoy. ¿Qué vas a hacer hoy?
La merluza esa al vapor que hacíamos.
Cuidado con lo que hagas, eh. Acuérdate que la sal, que...
Tú así con la sal, das un poco de miedo, eh.
Vale, venga, "adéu". -¡Muchos besos!
Adiós. -Adiós.
¡Hola! -¡Hola, tío!
¿Qué tal están las primitas? -Pues muy bien,
la verdad es que muy bien, ya en el cole y muy bien todas,
muy contentas. Y viéndote, lo bien que lo estás haciendo,
que lo estás haciendo fenomenal, ¿vale?
¡Mira cómo mola! Es una pirámide alimenticia.
¿La ves? -Sí. ¡Hola a todos!
(TODOS) Hola. -Ahí están los jueces, Eva,
que se han vestido de ancianitos.
¿Y qué tengo que cocinar? -Hoy vamos a hacer
un papillote con verduras y frutos secos, ¿vale?
Y nada, que te queremos un montón, que seguro que vas
a hacerlo estupendamente. -Gracias. Dile a las primitas
que las quiero muchísimo y a la tía Adriana
que la requete amo. Te quiero, tío, adiós.
¡Disfrútalo! ¡Chao! -Adiós.
¡Adiós! -De mi tío Jorge he aprendido
que en los platos tienes que tener un cuidado
muy especial al emplatar para que te salga
un plato extraordinario.
¡Hola, Martina, hola! -¡Hola!
Me acuerdo mucho de ti. Ay, llegar donde has llegado,
esto es importantísimo. Ya sé que esta noche vais
a tener una cena y los ingredientes, puedes
poner una merlucita al horno con verduritas,
que... queda muy bien, y después le das un toque,
que nos gusta a todos muchísimo.
Vale.
Para mí, mi nana es muy buena cocinera,
me quiere un montón, yo la quiero más a ella
que nada en el mundo.
Para mí, la familia es lo primero.
¡Abrazo!
(LLORA)
Hola.
Hola, brujita, cariño. Lo estás haciendo
muy bien, reina. -¿Y Hugo?
¿Hugo? Hugo está bien, está en el cole.
Mi abuela Alicia está cuidando a mi hermano.
Lo que más echo de menos de mi abuela es cuando juega
con nosotros y cuando vamos a su casa a comer.
Puedes hacer una crema de calabacín,
que te sale a ti muy bien. Si quieres, puedes coger
unos trocitos de pan, los fríes y se los pones luego
adornando por encima. -Vale.
"Muá". -"Muá".
La comida que más odiaba cuando era chico
era la crema de calabacín, porque la veía ahí, blanca,
ahí, "aggg", me daba asco. Me escondía debajo de la mesa,
pero mi madre me encontraba y me decía: "Dos, no sé qué".
Y al final me acababa tomando la crema de calabacín.
¡Álvaro! -¡Hola!
¡Precioso! Cariño, ¿cómo estás? ¡Qué guapo estás, hijo!
Cuánto te quiero y cuánto vales, hijo.
Disfruta mucho. Mira, hijo, te voy a dar una receta
de las que hacemos nosotros en casa, eh.
Vale. -Vamos a ver si a ti te gusta.
Pollo del corral a la andaluza. -Vale.
Ten mucho cuidado que no se te pegue.
Y tú ves el pollo, cuando esté la cebolla transparente.
Vale. -¡Ay, Álvaro!
Hijo mío de mi alma, ¡Cuánto te quiero!
¡Cuánto te quiero! ¡Cuántas ganas tengo de verte!
Te quiero, Álvaro, te quiero. -Adiós.
Hijo, dime algo. ¿Tú me quieres?
Sí, te quiero también. (RÍE)
¡Adiós, precioso! -Adiós.
Adiós, precioso.
Hola. ¡Tía!
Hola, mi vida. ¿cómo estás, hijo mío?
¿Qué tal estás, mi cielo? (LLORA) -Muy bien.
Venga, sonríeme un poquito, cariño, venga.
Ya sabes lo importante que es la comida sana
para nosotros y te quería decir que prepares los abanicos
en salsa de naranja que tan buenos te salen.
Estoy contento con el plato que me ha dado mi tía
y espero que con estos abanicos de la familia pueda aguantar
una semana más. -¿Tienes todo claro?
Sí. -Venga, pues disfrútalo
y pásatelo muy bien. Te quiero mucho, mi amor.
Ah... ¡Hola, tío! -Hola, Chloe.
Hola. ¿Qué tal estás? -Bien. ¿Y tú?
Tú te lo pasas pipa ahí, eh. -Sí.
Vamos a ver, tienes que hacer el famoso cuscús de Chloe.
No te oigo. ¿Puedes hablar un pelín más alto, por favor?
Tu cuscús. ¿Qué te parece? -Sí, perfecto.
Pues nada, guárdame un poquito, ¿vale?
(RÍE) Aúpa, campeona. -Muchas gracias.
(LLORA)
Para mí, mi tío significa un montón,
significa media vida mía.
Siempre me está animando cuando tengo
esos momentos tristes y me encanta ese tío,
es mi favorito.
Hola, Martu. ¿Cómo te va? -¡Hola!
¡Es mi abuela! -¿Cómo estás, bonita?
Feliz de verte, orgullosa de que hayas llegado
hasta aquí, hasta este lugar, a estas alturas del programa.
Ay, gracias. -¿Estás emocionada?
Y Bueno, no te pongas mala, así podrás trabajar bien hoy.
¿Qué tienes para preparar? -Mira, tengo
todos estos ingredientes. -A ver.
¡Uy! Bueno, mira, yo te diría que, ya que te sale tan lindo,
que hagas el pollo al curry con la guarnición del arroz
con los frutos secos. Que el arroz te quede
en su punto, que no se pase. -Sí. ¿Cómo anda "Titu"?
Bien, bien. Está un poco resfriada, pero bien.
(Teléfono) Pobrecita.
Sí. -Abuela, te están llamando.
Anda a atender.
Te quiero mucho. -Yo también.
Te quiero mucho, mucho, mucho, pelusa.
Mi abuela María es italiana, pero vivió mucho, mucho tiempo,
desde que tenía dos años en Argentina.
Entonces, se le pegó ese acento y entonces ahora estamos
todos juntos en San Sebastián: mis tías, yo, mi familia...
Es mi abuela. -¿Me oyes bien?
Sí, sí. -Lo estás haciendo muy bien.
Eres un campeón. -Gracias.
Estoy aquí para ayudarte en la prueba de esta noche.
Merluza confitada a baja temperatura
y mejillones. -Vale.
¿Te acuerdas de este plato? -Sí, sí. Lo hice parecido
en el casting. -Prepara la mayonesa con lima,
poco ajo y cebollino. -Vale.
¿Lo has entendido? Adiós, mi vida, un beso.
Te quiero, un beso.
Hola, Covadonga. Nosotros estamos contentísimos
de verte así, donde tú querías tanto estar.
Y yo creo que debías de hacer milhojas de berenjena.
Oh... -Que se te dan muy bien
y a todos nos gusta mucho cuando nos las haces.
Aprovéchalo, aprende, disfruta y pásalo bien, cariñín.
Tu abuela te quiere mucho y todos te queremos mucho.
Adiós.
Claro, como hacía mucho tiempo que no la veía,
pues, entró...
la lágrima.
Uf.
¿Por qué lloras, Cova?
Yo a mi abuela la quiero mucho porque es muy cariñosa,
da muchos besitos y me cuida muy bien.
Y me deja comer a veces lo que quiero.
(RÍE)
Ya está.
¡Ah!
(CHILLA) "Oh my God".
Tomate. -Uh...
A mí, lo que más me gusta de la pirámide es la carne,
el pescado y la fruta. Y así, espero no envejecer tanto.
¡Mantequilla! -Oh, qué blanda.
¡Ay! ¿Me coges el queso?
Lo que más odio, los huevos. No los puedo soportar.
Si los como... No me gustan, me entran náuseas.
¿Dónde está el lomo? -No, es con esta crema...
Pues esto.
¿Un poquito de cidronelas para adornar?
¿Cómo los cojo, con la mano?
Patatas y zanahorias, que eso lo mueves y perfecto.
El chorizo no puedo ni verlo porque una vez comí mucho,
vomité y ahora... no puedo ni verlo.
Ay, qué nervios.
Voy a hacer una merluza al vapor, con verduritas.
Brócoli, pimiento, cebolla y calabacín y zanahoria.
Con mi abuela hago muchas cosas cuando me recoge
cuando vengo del cole. Hacemos platos juntos,
como este, y me salen bien. Yaya, te echo de menos
y también echo de menos el pescado que cocinas,
que está muy bueno.
Tiene que estar muy limpito todo.
Vamos a ponerlo por aquí...
¡Ah!
¡Ah!
Lo conseguí.
Vale. -Quesito, quesito.
Voy a hacer milhojas de berenjena.
Y bueno, mi abuela habrá escogido este plato para mí
porque sabe que me sale muy bien y que está muy rico.
Mi abuela para mí es lo mejor que hay en el mundo
y lo que más quiero.
Este plato es pollo al curry
y se puede hacer con pata, con pechuga...
Yo lo hago con pata porque queda más jugoso.
Creo que como bastante sano y a veces no,
porque algo graso, patatas fritas y bueno,
y eso un niño no lo puede evitar.
una merluza confitada a baja temperatura.
que meter en aceite, pero no aceite muy caliente.
y con las lechuguitas que voy a hacer
y los frutos secos, sí.
¿Cómo?
Vale.
Vale.
Se me había amargado un poquito, no estaba buena.
Yo ya me tenía esto olido, entonces he dicho:
"Venga, me da tiempo. Voy a repetir la merluza".
Y he repetido la merluza.
Los pasos de la receta de la merluza en papillote son:
Cortar todas las verduras que quieras utilizar en juliana
y cerrarlo súper bien con la merluza y se va al horno
durante 15-20 minutos. Y una vez que sale del horno,
se le quita la piel y ya está.
Y lo voy a dar todo por mi familia.
Voy a hacer una receta de mi abuela,
que se la enseñó una tía suya. En nuestra familia
lo llamamos "Abanicos", que...
Porque al cortarlo se queda con la forma de un abanico.
Es lomo de ternera relleno de huevo duro y panceta.
Con una salsa de zumo de naranja
y un puré de patatas.
Igual mi plato no es del todo sano,
pero el puré, que es patata y aceite, y zumo de naranja,
eso lo compensa perfectamente.
El cuscús es el plato favorito de mi familia
y se lo preparo a frecuencia. Así que si sale bien,
se lo dedico.
Lo que he llevado a la nevera es el cuscús,
porque la ensalada tiene que estar fría.
Yo creo que me va a dar un buen, buen, buen resultado.
Y tengo muchas posibilidades de quedarme a ganar.
No, los mejillones...
Mierda.
Mi abuela me había dado ese truco para decorar un poco,
pero vamos, yo creo que me va a seguir saliendo bien.
Yo se los quería poner, pero bueno...
pero no sé si es...
Mi abuelita me enseñó a cocinar y gracias a ella
puedo estar en MasterChef.
Porque hace mucho que no veo a mi abuela.
muchas ganas de verla.
Mi abuela para mí es como mi segunda madre,
un ejemplo a seguir.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco...
¡Oído, Eva! -Eva.
No se han cocinado las verduras, no sé por qué.
No entiendo. Igual, no he cerrado bien el papillote,
porque me ha quedado crudo.
Mi nana me ha sugerido este plato porque es un plato
que tiene mucho sabor, aunque a veces el punto
de la merluza es bastante difícil.
Pero con práctica, con práctica y con práctica,
al final te sale el punto perfecto.
Estoy bastante nerviosa porque solo tengo seis puntos,
soy de las que menos tiene. Y entonces, espero
que este plato me salga muy bien, porque si no,
para la calle.
Un ganador, si falla en el programa tres,
no es un ganador. -Los nervios no sirven
para nada y estoy tranquilo ahora mismo.
¿Qué tal vas, Bruno? -Pues... Pichí pachá.
Oh, Pepe yayo.
Gracias a mi abuela y al plato de mi abuela
voy a hacer un farol y me voy a quedar.
Abuelita, te dedico este plato que te quiero mucho.
Yo en la prueba me he visto muy centrada,
muy, muy centrada y el plato me ha salido precioso.
El emplatado creo que Samantha va a decir que el emplatado
era increíble.
¡Qué malo!
Los abuelos deportistas como Pepe en la moto esa típica
yo los suelo ver más en América por las películas y las series.
Y aquí en España pues... abuelo de chapela y al sofá.
Yo tengo una mente positiva, así que creo que los jueces
me pueden decir algo bueno del plato.
(RÍE) "Martina's pupillote".
He tenido que repetir la merluza ya que
se me había pasado un poquito de punto y la quería dejar
al punto, y al final me ha dado tiempo.
Yo estoy contenta con el resultado.
las dejo crujientes.
Estoy muy contenta ya que he tenido que repetir
algunas cosas pero ha merecido la pena.
El corral de Maricarmen.
Yo creo que sí, que me ha salido bien.
Yo lo veo bien.
Me ha matado un poco que me digan
que el emplatado estaba basto porque no vas a poner
un pollo seco con dos gotitas de salsa, ni tampoco
vas a poner toda la cazuela que me ha sobrado,
pero eso, mira, le da sabor.
Mi plato se llama Volver a nacer. Representa
un árbol que ha sido cortado por la mitad y la hierbita
de menta es el brote que vuelve a salir, así que
va a seguir así el resto de la vida.
Mi plato merece un diez más grande que toda la galaxia
que hay alrededor de nosotros.
Primero he puesto aceite, después, ajo.
Y cuando el aceite ha cogido el sabor del ajo,
le he puesto agua, leche y cuscús. Pero debería
haber medido primero el cuscús porque me he pasado
de líquidos.
Para ver los defectos.
Estoy muy sorprendida conmigo misma y un pelín
decepcionada por el plato que he hecho.
Lo veo bien, ¿no?
He puesto el pescado al horno. (SE LE QUIEBRA LA VOZ)
del brócoli...
(LLORA) He puesto la merluza al horno y le he puesto aceite
y agua de la cocción de los brócolis.
Creo que he fallado a mi tío José haciendo
la merluza al papillote cruda.
Es una explosión de sabores..
Sí.
Aceite, vinagre, dos gotitas de lima y cilantro picado.
Mi abuelo me ha pedido que haga este plato porque
justito antes de venir aquí a Madrid hice este plato
para toda la familia y me dijeron
que me había salido superbién.
de berenjenas con tomate y queso. Y luego he hecho
un puré de patatas.
No sé.
No sé.
me cuesta mucho. Hoy estoy en la cuerda floja,
por eso estoy bastante nerviosa.
Vale.
Y lo rico por arriba.
Lo he hecho en la olla que tenía un poco de la grasa
que ha soltado la panceta.
por haber sacado mal los abanicos que sabes que yo
los hago genial y siempre van a ser nuestros.
Pollo al curry con arroz y frutos secos.
Gracias.
Mar y tierra en la boca.
Vale.
Sí, es verdad. En un plato más pequeño así.
Ay, señor. (RESOPLA) Yo de la eliminación
no sé porque hoy se puede ir cualquiera y estoy nervioso.
María, no llores. No llores. Que no te vas a ir.
Que tienes 8 puntos y yo tengo 6.
Hoy se puede ir cualquiera.
Suerte. (CANTA)
¡Ah! Espera, que vienen, que vienen ya.
Tengo que agradecer a mi abuela el haber entrado
en MasterChef, que me lo enseñó todo al cocinar,
igual que mis padres.
Aunque me vaya de MasterChef me llevo mucho recorrido
y muchos recuerdos. Y, bueno, no pasa nada.
Covi, Covi, Covi...
No me quería ir. -Que no pasa nada.
Que la vida sigue.
Lo he pasado superbién, ha sido lo mejor
que me ha pasado en la vida. MasterChef es mejor
que un pollo preñado.
Siempre he pensado que el día de mi Comunión era el mejor
y, bueno, ahora ya no. Ahora es el segundo mejor
porque esta vez todo ha sido increíble.
Me voy un poco triste pero a la vez orgulloso
de mí mismo porque no todos hemos llegado hasta aquí.
Y me voy con dos de mis mejores amigos aquí en el programa,
que creo que los tres nos lo hemos tomado bien.
Qué guay.
Regalos.
(RÍEN)
¡Ah!
¡Una cámara! Qué chula.
Gracias.
Ah, otra cámara. Ay, gracias. -Otra cámara.
Lo primero que voy a hacer con la cámara es hacerme fotos
con todos esta noche para tener un gran recuerdo
de ellos.
Gracias.
Hala, cómo mola. Qué guay, gracias.
Hala, la equipación.
¡Oé! ¡Hala Madrid! ¡Qué guay! ¡Es de James!
Con una firma...
(CANTA) #Como una bola me puse en estos días.
#Como una bola de comer golosinas. La Coca-Cola
#me la quitó la endocrina como una bola.#
(TODOS) ¡Sabor a la vida!
Que se abre, que se abre, que se abre...
(TODOS GRITAN) Con tres estrellas Michelín,
Carme Ruscalleda.
Hemos hecho una versión del besugo.
(GRITA) Es increíble.
Bomba, adjudicado.
Este martes abrirá la Fábrica de Chocolate de MasterChef, un paraíso con árboles de chucherías y un lago de chocolate. Para adentrar a los aspirantes en este mundo mágico, el repostero Paco Torreblanca ejercerá de Willy Wonka y les enseñará a elaborar un turrón. La prueba de exterior tendrá lugar en Ámsterdam, donde cocinarán para un grupo de españoles y la última prueba será guiada por unos Pepe, Jordi y Samantha centenarios, que les hablarán de la importancia de una alimentación sana y equilibrada.
Añadir comentario ↓
Hola soy de san luis Argentina, e visto todas la ediciones de masterchef, pero esta última me resulta imposible verlo, traten de arreglarlo xfavor.
Porque no se puede ver como antes el programa completo fuera de España?
Mmmmm. Embarraditos de chocolate.
Não consigo ver pelo celular jajaja
Santa Teresa de Calcuta de Ávila?!?!? jajajaj ¡Que crack!