Síguelo también en directo en RTVE.es
Dirigido por: Cecilia Fernández
La Noche Temática comenzó su andadura en La 2 de TVE en octubre de 1995. A lo largo de su trayectoria, el programa ha conseguido unos índices de audiencia muy por encima de la media de la cadena y una aceptación por parte del telespectador que se ha mantenido prácticamente inalterable en el transcurso de los años.
La Noche Temática utiliza un formato poco habitual en la programación de las televisiones generalistas. Un formato interesante y distinto, abordar un mismo asunto desde distintas ópticas en una combinación de documentales, apoyado en ocasiones con largometrajes. Un espacio abierto a todos los conocimientos, que explora todas las corrientes de ideas, abierto a la innovación y al cambio.
Los contenidos de los documentales de La Noche Temática facilitan una mirada a los acontecimientos que han marcado el último siglo y a los asuntos que marcan las tendencias del actual. El programa invita cada semana al telespectador a perfeccionar sus conocimientos, a analizar los más importantes acontecimientos de la historia, a profundizar en los temas sociales, a conocer a fondo personajes relevantes, a descubrir otros horizontes y a entender otras culturas.
El equipo del programa utiliza una gran parte de sus recursos e infraestructuras en la búsqueda de las mejores piezas documentales que existen en el mercado mundial para proponer al espectador tanto obras originales como obras de patrimonio, nuevos talentos y valores seguros, formas sorprendentes y formas clásicas.
Este contenido solo está disponible para España y Andorra por restricciones de derechos.
En los años 50, hubo una creciente ola de infartos de corazón en Estados Unidos, incluso el Presidente Eisenhower sufrió uno. El pánico se apoderó de todo el país. El investigador y patólogo, Ancel Keys, propuso la idea de que el culpable eran las grasas saturadas que elevaban el nivel de colesterol. Sin embargo, años más tarde otros estudios sobre la enfermedad cardiovascular lo desmentirían.
Contenido disponible hasta el 20 de enero de 2019.
Histórico de emisiones:
22/04/2017
En los años 50, hubo una creciente ola de infartos de corazón en Estados Unidos, incluso el Presidente Eisenhower sufrió uno. El pánico se apoderó de todo el país. El investigador y patólogo, Ancel Keys, propuso la idea de que el culpable eran las grasas saturadas que elevaban el nivel de colesterol. Sin embargo, años más tarde otros estudios sobre la enfermedad cardiovascular lo desmentirían.
Contenido disponible hasta el 20 de enero de 2019.
Histórico de emisiones:
22/04/2017
Añadir comentario ↓
Gracias por el documental, lo ví en su día y ahora lo necesito para recomendárselo a un compañero y no lo encuentro. Por favor, este chico sufrío hipoxia cerebral debido a un infarto por colesterol alto y en este reportaje se explicaba muy bien cómo lidiar con algo así. Gracias de antemano
No entiendo, porque acabo de verlo sin problemas ahora mismo en España.
Con verdades se pueden decir mentiras. La homocisteina causa placa junto al exceso del colesterol. De igual manera que lo hace el sigarrillo. El ejercicio es importante pero ya hay estudios científicos donde se puede ver que una dieta basada en plantas consigue mejores resultados que una dieta con carnes y 1.50 horas de ejercicio intenso al día... Lo de las presines de las farmaseuticas es totalmente cierto, el hecho de bajar eñ colesterol de ese modo tiene muchos efectos adversos.. Pero bajarlo con la dieta tambien afecta a otros intereses como el de las industria de lacteos carnes y huevos... El hecho de que la droga sea mala para la salud no significa que el colesterol arriba de 300 sea bueno.. El documental engaña con argumentos verdaderos pero conclusiones incorrectas. No toda la literatura cientifica de universidades es incorrecta y no en todos los estudios hay un interes contra el colesterol. El colesterol arriba de 200 aumenta la artereosclerosis.
Pues yo, que llegué tarde a verlo, el pasado domingo 6 de enero de madrugada, cuando lo emitían y solo pude ver el final, me lo anoté para verlo hoy en TVE a la carta y aquí lo tengo, sin ningún problema. Es decir que no lo han retirado. Aquí la dirección web: www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-colesterol-gran-engano/3990658/. Merece la pena leerlo y meditar sobre su contenido, sobre todo si están tomando estatinas en cualquiera de sus presentaciones. Lo difícil, si se tiene el colesterol alto y se están tomando, es decidir si seguir o enfrentarse al médico que te las recetó y dejar de tomarlas. Yo afortunadamente no tengo ese problema pues estuve tomándolas durante dos años y llegó un momento que le dije al médico que no seguía, pero no por haber visto nada al respecto, sino por la lectura del prospecto donde dice que puede causarte hasta la muerte. Desde el primer día que me las recetó le advertí que no estaba conforme, así que no se extrañó cuando le dije que dejaba de tomarlas. Soy diabético y tenía el colesterol alto, pero tras tomar medidas alimentarias para reducir el azúcar en sangre, me ha bajado el colesterol también.
Juan Ramón Es una vergüenza, quise verla a través de TVE en La noche temática y me fue imposible, luego al leer algunos comentarios a través de youtube y ya la habían retirado debido, supongo, a la presión de las farmacéuticas/laboratorios, así vamos, nos gobiernan los grandes emporios.
RTVE, puedes decir por lo menos el nombre original de la producción para buscarlo en nuestros respectivos países de acogida...?
El documental no tiene desperdicio. Echa por tierra todo lo que nos hacen creer a través del miedo. Yo estuve en una consulta de un cardiólogo, un médico mayor, y ya me dijo que se estaba perdiendo el norte con las pastillas del colesterol. Con 230 y con diabetes, no me las recetó.
Mi marido tomaba Sinvastatina y después de ver el programa se las quité, nosotros comemos muy sano, cuando le hicieron análisis y vieron que tenía el colesterol a 190 le dijeron, claro es por la pastilla, pues no, es por comer sano.
Respuesta a RTVE, tendrán derechos de emisión solo en España. Pero ni en España lo puedes ver! ???????. Yo lo he visto en you tube, gracias al comentario de Manuel. Muy mal RTVE!
Yo estoy en España y no lo puedo ver