Síguelo también en directo en RTVE.es
Dirigido por: Cecilia Fernández
La Noche Temática comenzó su andadura en La 2 de TVE en octubre de 1995. A lo largo de su trayectoria, el programa ha conseguido unos índices de audiencia muy por encima de la media de la cadena y una aceptación por parte del telespectador que se ha mantenido prácticamente inalterable en el transcurso de los años.
La Noche Temática utiliza un formato poco habitual en la programación de las televisiones generalistas. Un formato interesante y distinto, abordar un mismo asunto desde distintas ópticas en una combinación de documentales, apoyado en ocasiones con largometrajes. Un espacio abierto a todos los conocimientos, que explora todas las corrientes de ideas, abierto a la innovación y al cambio.
Los contenidos de los documentales de La Noche Temática facilitan una mirada a los acontecimientos que han marcado el último siglo y a los asuntos que marcan las tendencias del actual. El programa invita cada semana al telespectador a perfeccionar sus conocimientos, a analizar los más importantes acontecimientos de la historia, a profundizar en los temas sociales, a conocer a fondo personajes relevantes, a descubrir otros horizontes y a entender otras culturas.
El equipo del programa utiliza una gran parte de sus recursos e infraestructuras en la búsqueda de las mejores piezas documentales que existen en el mercado mundial para proponer al espectador tanto obras originales como obras de patrimonio, nuevos talentos y valores seguros, formas sorprendentes y formas clásicas.
Este contenido solo está disponible para España y Andorra por restricciones de derechos.
Este documental se adentra en la línea enemiga y durante unas semanas hace el seguimiento de un grupo de Muyahidin. Un nuevo frente de batalla se ha abierto en Afganistán. Miles de insurgentes se han trasladado al norte del país, accedemos por primera vez a los combatientes que colocan minas en las carreteras para atacar a los tanques y los convoyes en el camino. Los grabamos en su día a día. En esta guerra, tres de cada cuatro bajas estadounidenses y británicas son consecuencia de las bombas camineras. Asistimos a la guerra de Afganistán siguiendo a un grupo de guerrilleros enemigos de la fuerzas de la Coalicion Internacional.
Contenido disponible hasta el 24 de agosto de 2014.
Histórico de emisiones:
08/07/2012
Este documental se adentra en la línea enemiga y durante unas semanas hace el seguimiento de un grupo de Muyahidin. Un nuevo frente de batalla se ha abierto en Afganistán. Miles de insurgentes se han trasladado al norte del país, accedemos por primera vez a los combatientes que colocan minas en las carreteras para atacar a los tanques y los convoyes en el camino. Los grabamos en su día a día. En esta guerra, tres de cada cuatro bajas estadounidenses y británicas son consecuencia de las bombas camineras. Asistimos a la guerra de Afganistán siguiendo a un grupo de guerrilleros enemigos de la fuerzas de la Coalicion Internacional.
Contenido disponible hasta el 24 de agosto de 2014.
Histórico de emisiones:
08/07/2012
Añadir comentario ↓
Voy a ser sincero... Odio a todas las culturas y las ideologías y creencias, pues, crean diferencias entre los seres humanos. Si atacas a un ser humano se defenderá, pues, ese es su instinto. Si amas a un ser humano te amará, pues, ese es su instinto.
Madre mía que terroristas más paquetes... parecen los mismos de Four Lions... XD Por cierto Ivan... "traerles a la civilización" ?? y si ellos no quieren ?? Ten en cuenta que ya llevan un par de generaciones cultivando el odio hacia occidente, y eso no se olvida de un día para otro.
¿cómo pueden matarles así(a los talibanes)?Ellos no tienen la culpa,cumplen con su deber,están engañados por la secta de bin-laden.El(Bin-Laden)es el verdadero culpable. A los insurgentes hay que capturarles,traérles a la civilización y decirles la verdad(VIVOS)