Dirigido por: Álvaro Benavent
'Jara y sedal' es un espacio dirigido por Álvaro Benavent, que muestra todas las modalidades de caza y pesca que se desarrollan en España, y que informa al espectador de todos los campeonatos, nacionales e internacionales, que se realizan de estos deportes. El programa arrancó hace 23 años con la idea de convertirse en el primer programa dedicado a grabar la riqueza cultural que la caza y la pesca representan en nuestro país.
El programa quiere ser también el espejo en el que se vean reflejados los miles de aficionados que cada temporada recorren los campos, los ríos y los mares de nuestra geografía. Su otro protagonista es la fauna del que probablemente sea el territorio cinegético y de pesca más completo de Europa.
Programa que se centra en la pesca y suelta del tiburón martillo, grabado en 2009, antes de la aprobación del Real Decreto 139/2011 que establece el Listado de especies protegidas. Actualmente su pesca no está permitida.
Programa que se centra en la pesca y suelta del tiburón martillo, grabado en 2009, antes de la aprobación del Real Decreto 139/2011 que establece el Listado de especies protegidas. Actualmente su pesca no está permitida.
Añadir comentario ↓
Parte 1 Desde Jara y Sedal queremos aclarar que todos nuestros rodajes, a lo largo de estos últimos 20 años, se han ceñido escrupulosamente a lo que marcan las leyes. El Tiburón de Amanay no es una excepción. El rodaje se realizó en octubre de 2009, más de un año antes de la aprobación del Real Decreto 139/2011 que desarrolla el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección y el Catálogo de Especies Amenazadas; por lo tanto la captura y suelta de los ejemplares que aparecen en el capítulo es totalmente legal. Como se puede comprobar en el reportaje, Oscar Pinedo es un gran profesional, amante del mar y que desarrolla su trabajo con una ética exquisita y transmitiendo a sus clientes los valores de respeto por un entorno del que viven él y miles de personas más. Nos sentimos orgullosos de haber trabajado con Oscar y su tripulación, así como con todos nuestros amigos canarios que de alguna manera han colaborado con este programa. En Jara y Sedal hemos insistido desde nuestros inicios en que la caza y la pesca están unidas a la conservación, por eso este programa y su audiencia más fiel hemos defendido siempre la naturaleza salvaje ante cualquier práctica ilegal .
Parte 2 Durante estos años hemos trabajado estrechamente con todos los implicados en la conservación del medio ambiente, guardas forestales, ingenieros, grupos ecologistas, cazadores, pescadores ¿ porque compartimos un interés común: la defensa de todas las especies de nuestra fauna y flora. Todos ellos apoyan nuestro programa porque saben que Jara y Sedal defiende la riqueza natural de nuestro país. En éste ámbito natural se dan cita dos aficiones como son la caza y la pesca, y así quedan recogidas por las leyes de gestión medioambiental, como actividades reguladas por unas estrictas normativas. Jara y Sedal cree que el diálogo, al que siempre estamos dispuestos, evita situaciones confusas como la que algunos internautas han provocado en relación a este reportaje. Insistimos en que Jara y Sedal siempre ha estado dispuesto a aclarar las dudas de cualquier colectivo, y que rechazar el diálogo no es la forma más constructiva de plantear una queja. Finalmente queremos agradecer los numerosos comentarios, cartas y correos electrónicos de felicitación que recibimos por el resultado de nuestro trabajo. Un saludo de parte de todo el equipo de Jara y Sedal TVE
Respondiendo a Francis y a Alfonso, decirles que tienen razón, que la ley es para cumplirla, y que así se hace a bordo de la embarcación Aura Marina. Cumplimos con todos los requisitos que nos exige la administración para realizar nuestra actividad de la forma mas responsable. Este programa se grabo con mucha anterioridad a la publicación de esta especie en el catologo de especies protegidas, y no por eso se va a dejar de emitir, ya que realizar un programa de este tipo conlleva mucho trabajo de muchas personas. También hay miles de personas que son amantes de la pesca deportiva, a los cuales les encanta un programa de este tipo, y que hay que respetar. A bordo de Aura Marina seguiremos igual que siempre, cumpliendo con lo que nos permiten nuestras licencias por ley, y practicando con nuestros clientes y amigos este maravilloso deporte. Un cordial saludo, Fdo. Oscar Pinedo Patrón del Aura Marina.
Estoy con Alfonso, independientemente del respeto a los tiburones ,la ley es para respetarla, para los palangreros, para los deportivos y para todos. Con la que le está cayendo a estos animales y todavía la gente que quiere divertirse con ellos.
Tras la aprobación del Real Decreto 139/2011 para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, que entró en vigor el pasado 24 de febrero de 2011, dichos tiburones se encuentran protegidos. En el Anexo de la citada norma, en concreto en la parte de los Peces Lamniformes, se catalogan como ¿Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial¿ a todas las especies pertenecientes a la familia de los Sphyrnidae, conocidos vulgarmente como tiburones martillos o cornudas. Contiene las siguientes restricciones y prohibiciones, según lo especificado en el art. 54.1.b de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: b) Tratándose de animales, incluidas sus larvas, crías, o huevos, la de cualquier actuación hecha con el propósito de darles muerte, capturarlos, perseguirlos o molestarlos, así como la destrucción o deterioro de sus nidos, vivares y áreas de reproducción, invernada o reposo. La infracción está catalogada como grave, según el art. 77.4.b de dicha Ley.
MUy bueno este programa, ameno y entretenido, con imagenes diferentes. La pesca realizada con mucha profesionalidad. Enhorabuena al programa y a la tripulación. También felicitar a los canarios por la fantastica tierra en la que viven.
Hemos visto el programa toda la familia y nos a encantado, mis hijos también pescan en ese lugar y me han contado la riqueza de la fauna que ahí se concentra. Felicidades a Oscar el patron y al programa, por este trabajo tan bueno.
Creo que es un programa excelente con una calidad de imagenes muy profesional y didáctico al mismo tiempo, ya que la parte de la cartografia tridimensional es muy interesante. Al mismo tiempo es una muy buena promoción para nuestras islas, el turismo deportivo de alto nivel, como el de pesca de altura y golf, es el que nos interesa a todos. Muy profesional el barco, creo que se les puede encontrar en Marina Rubicon. Enhorabuena para el director del programa y su equipo.
Es fabulosa la captura y suelta de estos animales, de esta forma se podra seguir disfrutando siempre de ellos. A los que enarbolan la bandera de defensores de los oceanos, decirles que no sean comodos y se vayan a trabajar de verdad, en Las Palmas y Tenerife, faenan cantidad de palangreros ilegales y otros legales, que en cada lance pueden matar 300 tiburones o mas. A estos hay que controlar. Tampoco quiero hablar de las nasas, pero eso claro cuesta trabajo y disgustos. Bravo por el programa y la pesca bien hecha.
Que buenos recuerdos, yo también he pescado en Amanay. No me queda mas que felicitar al camara por esas imagenes tan buenas, y a los tripulantes del barco por ese día tan bueno. Este tipo de programa favorece mucho al turismo canario. Un saludo desde Las Palmas.