Dirigido por: Ana María Peláez
Serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2 y en RTVE.es. Dirigido por Ana María Peláez
Aproximación en profundidad a la obra del escritor Álvaro Cunqueiro, así como a su producción narrativa, teatral, poética, periodística y gastronómica.
Antón Reixa dirige este documental que intenta resolver la cuestión de por qué veinte años después de su muerte, Cunqueiro ha sido hasta hace poco un gran desconocido en Galicia y por qué en la literatura en lengua española sigue siendo aún un escritor ignorado. El documental reúne imágenes de archivo en las que el propio Álvaro Cunqueiro habla de sus claves literarias, sus amigos, sus gustos¿ y testimonios de familiares, escritores, críticos, amigos y especialistas como Xuan Bello, Quico Cadaval, Xavier Castro, César Cunqueiro, Juan Ramón Díaz, Luis Mateo Díez, Francisco Fernández del Riego, José María Merino, César Antonio Molina, César Morán, Sacha Ormaechea y Nélida Piñón.
El documental se completa con la grabación del ensayo de una las piezas teatrales más importantes de la producción de Cunqueiro, Don Hamlet, en la que se reflejan características de su obra como el gusto por los clásicos, la relectura de los mitos, su obsesión por el lenguaje, etc.
Aproximación en profundidad a la obra del escritor Álvaro Cunqueiro, así como a su producción narrativa, teatral, poética, periodística y gastronómica.
Antón Reixa dirige este documental que intenta resolver la cuestión de por qué veinte años después de su muerte, Cunqueiro ha sido hasta hace poco un gran desconocido en Galicia y por qué en la literatura en lengua española sigue siendo aún un escritor ignorado. El documental reúne imágenes de archivo en las que el propio Álvaro Cunqueiro habla de sus claves literarias, sus amigos, sus gustos¿ y testimonios de familiares, escritores, críticos, amigos y especialistas como Xuan Bello, Quico Cadaval, Xavier Castro, César Cunqueiro, Juan Ramón Díaz, Luis Mateo Díez, Francisco Fernández del Riego, José María Merino, César Antonio Molina, César Morán, Sacha Ormaechea y Nélida Piñón.
El documental se completa con la grabación del ensayo de una las piezas teatrales más importantes de la producción de Cunqueiro, Don Hamlet, en la que se reflejan características de su obra como el gusto por los clásicos, la relectura de los mitos, su obsesión por el lenguaje, etc.
Añadir comentario ↓
<a href="http://youtube.com">Youtube</a>
Muy bueno!! Alguien sabe si está en Youtube
Muy bueno!! Alguien sabe si está en Youtube?Ir aprenderaprogramar.com en una nueva ventana
manualidades faciles para ninos Creador de una bella lengua propia, su estiilo, en cada frase, en cada párrafo, como Aldecoa, Torrente Ballester y Cela, quizá los cuatro mayores estilistas de la lengua española de los últimos cincuenta años largos. Un placer y un honor leerle, Don Cunqueiro: muchas gracias por tantos ratos de diversión y de ensoñació
Muy bueno!! Alguien sabe si está en Youtube?
Un escritor soberbio. Un soñador que hace soñar a quien lo lee, un maestro de la lengua, una memoria prodigiosa, un poeta en verso y prosa... Un escritor como pocos en el mundo, de quien debería potenciarse su versión española para hacerle lo más universal posible: en español+gallego+portugués, todo tan enraizado y de fácil traducción veraz, su dimensión alcanzaría esas cotas que merece. Creador de una bella lengua propia, su estiilo, en cada frase, en cada párrafo, como Aldecoa, Torrente Ballester y Cela, quizá los cuatro mayores estilistas de la lengua española de los últimos cincuenta años largos. Un placer y un honor leerle, Don Cunqueiro: muchas gracias por tantos ratos de diversión y de ensoñación.
Admirable Cunqueiro. Un mestre. Merecente dun Nobel.
Gracias por contribuir a hacer visible lo casi invisible.
¿Cual es la canción de los creditos?
L a Emajada de Francia le dio 8.000 pts de la epoca para potenciar Francia y lepuso un coche a su disposicón, nada hizo de ahi el probelma de perder el trabajo y nadie darle empleo, todo el mundo tiene cara y cruz