Viernes a las 22:00 horas
Viernes a las 22:00 horas
Subtitulado por TVE.
¡Que barbaridad!
-¿Pero no tienes miedo? -Yo no.
-Yo si.
-¿Quién es este? -Uno que te busca.
-¿Cómo te llamas?
-Que más da, anoche mate a un hombre,
y entre la justicia y la sierra he elegido la sierra.
-Derecha, izquierda, derecha, izquierda.
-Basta, soltadlo.
¿Qué has hecho con Pablo? -Una locura.
Pero no me preguntes.
-Socorro, auxilio, detenedle, es un bandido.
Si, siempre tenía un nivel técnico y narrativo alto,
en cualquiera de los proyectos que abordaba.
Esta película es de 1953,
y es la segunda película
de su contrato con la productora Chamartín.
La película lo que tiene sobre todo es una factura excelente,
una ambientación muy buena.
Una utilización de los exteriores brillante.
Es una película muy contada,
están muy bien definidos los personajes,
tienen un tratamiento de la historia nada vulgar.
Y aunque si hay algunos aspectos
como el personaje femenino de Enma Penella,
En general la película es lo suficientemente rica
en cuanto al planteamiento de la historia
y de las relaciones entre los personajes,
y de los intereses que mueven a unos y a otros
que creo que está muy bien.
Lo que más le preocupaba a Vadja es crear el clima
de que todos estuviéramos a gusto.
De que nadie dijera una frase que no sentía.
Eso te lo preguntaba mucho antes de empezar el rodaje.
Esto te lo marcaba mucho.
Si, pero en esa época
todavía las coproducciones con Italia no son tan habituales
como van a ser en la segunda mitad de la década de los 50.
Es una película pionera en esa dirección de las coproducciones.
-Podrás quedarte en Ronda dos o tres días más,
divirtiéndote con tu chica.
Aunque te pierdas el espectáculo.
-Los dos papeles protagónicos el bandolero aficionado,
y el bandolero profesional,
son Rossano Brazzi y Giachetti.
Rossano Brazzi era probablemente
el galán más importante del cine italiano de la década anterior,
de los 40.
Era un galán de películas de cine romántico,
o películas de capa y espada.
(Habla en italiano)
Yo creo que Vajda en ese momento debía tener ya,
el suficiente prestigio
para conseguir un reparto de secundarios importantes,
en papeles a veces muy pequeños.
En esta película por ejemplo está Luis Prende
con un papel muy pequeño,
que era una de las estrellas del cine español de los años 40.
Y además un excelente actor.
Pero trabaja también Pepe Nieto, trabaja Pepe Isbert,
tiene un reparto muy extenso.
Muchos actores del reparto español que garantizan la solvencia
del segundo término.
Porque los actores de reparto,
son protagonistas cuando están en pantalla.
Gusto mucho, gano el premio al mejor guión,
gano varios premios en el Festival de San Sebastián,
en su primera edición.
Y gano varios premios del Sindicato del Espectáculo.
Tuvo muy buenas criticas.
Y ciertamente fue una película muy reconocida.
En general los críticos de la época decían que "Carne de Horca" era,
la mejor película de Ladislao Vajda.
Quizá despreciando películas tan curiosas como "Barrio".
Si, hasta llegar a "El cebo" que es el no va más.
Elena S. Sánchez y Fernando Méndez Leite presentan la película "Carne de horca" (1953), dirigida por Ladislao Vajda.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación