Presentado por: Javier Limón Dirigido por: Javier Calvo
Entre2Aguas es un programa documental-musical conducido a modo de viaje por Javier Limón, nuestro guía en un recorrido por la actualidad musical en ciudades como Río de Janeiro, Ramallah o Buenos Aires desde diversos puntos de vista, leyendas de la música, jóvenes promesas locales o maestros consagrados. Las historias humanas, los paisajes, la gastronomía..., cualquier fuente de inspiración es válida para conocer la música, y así, a las gentes de un lugar.
El programa refleja el encuentro permanente entre dos culturas: la mediterránea y la americana y será testigo de cómo España se ha convertido en la “bisagra” cultural entre el nuevo y el viejo continente, entre las músicas occidentales y los ancestrales sonidos de oriente próximo. Las opiniones de los protagonistas marcarán la base de una paleta diversa de colores con la que se pintarán las melodías que el viaje de la serie dibuje. En el programa aparecerán artistas de la talla de Alejandro Sanz, Antonio Carmona, David Broza, Oscar D’León, Juanjo Domínguez o Djavan.
-Como los judíos tenían que dejar España,
la lengua el español antiguo
y las canciones y memorias, fueron las únicas cosas
que los judíos podían llevarse...
con ellos. Y guardaron las canciones por...
Hay canciones que nacieron en España después
de la expulsión de los judíos de España
y hay canciones que nacieron después de la expulsión
en las tierras donde fueron para vivir.
El... ladino es español antiguo mezcla... es una mezcla
de castellano antiguo y...
Palabras de otras lenguas, depende de dónde fueron a vivir,
judíos que se fueron a Turquía, por ejemplo,
es una mezcla de castellano antiguo y palabras turcas.
Eh... hay una mezcla
de español antiguo con Bulgaria o de Grecia,
el resultado de esa mezcla es el ladino.
-Los padres cantaban la música religiosa
en la sinagoga a los hijos
y las madres cantaban la música...
romántica... eh...
a las hijas en las casas,
cuando estaban cocinando y todo eso, aquí, como mi madre
estaba cocinando, haciendo ritmo sobre la mesa
y cantaba para mí.
Eh... mi padre comprendió un día que alguien tiene
que escribir las canciones
o que... nos vamos a perder las canciones.
Entonces, toda su vida fue de una casa a otra de sefardíes
de judíos de España, para grabar
esas canciones, después escribió
las melodías y las letras y... tenía diez...
libros de música religiosa y cuatro más de música
de romances... romanzas.
Esto fue un gran problema.
-Para mí explicar que no...
la gente del flamenco dijeron que no era flamenco,
yo no soy cantaora y tú lo sabes.
-Me gusta el estilo y... lo que pasó por mí
es que cuando yo aprendí poco
el flamenco, eh... cómo dice, cambié, ¿no?
Cambié la forma de cantar ladino, tradicionalmente,
es solamente voz y de cabeza.
Y yo no... ya no me gusta para mí.
-Y cuando yo aprendí el... tipo de cante flamenco...
Es de cantar de aquí.
(AVISHAI COHEN TOCA EL CONTRABAJO A RITMO DE JAZZ)
(HABLA EN INGLÉS)
-Fue en el 67, cuando Israel conquistó la Jerusalén oriental
y mi abuelo...
que no era de la mili,
pero era un filósofo, era de los fundadores del país Israel.
el primer presidente de Israel.
Cuando... Israel conquistó la Ciudad Vieja
de Jerusalén, él dijo que esa ciudad
tiene que ser el símbolo de la paz del mundo
y, entonces, el alcalde de Jerusalén, Teddy Kollek,
lo echó de la ciudad y le dijo: "Nunca vuelvas aquí",
aunque eran muy amigos.
En el año 75, él...
encontró un grupo de personas que estaban...
tenían la misma...
la misma idea, el mismo plan
y establecieron el pueblo de paz que se llama
Neve Shalom-Wahat al-Salam, Oasis de Paz.
Ahí... murió mi abuelo,
pero estableció este increíble pueblo, es un hombre ya...
está conocido por los palestinos,
como alguien que está buscando la solución
de paz y no de guerra.
-Eh... bueno, empecé desde muy chiquito y...
Bueno, sí, más o menos, a los tres... o dos
y empezaba, así, con una cuerda tocando una guitarra más chica,
pues... con... a tamaño.
Y, luego, sí, empecé a sacar melodías...
Un poco de todo.
-Eh...
Bueno... investigo mucho sobre...
Un poco sobre George Benson que es un...
Benson me gusta mucho...
Pat Metheny... eh...
Martino...
John Scofield...
un poco de... toda mezcla y me gusta...
Estoy estudiando un poco de esos guitarristas
e ir aprendiendo...
-Me gusta los dos tocarlos.
-Total, en qué ambiente...
En este capítulo nos adentraremos en Sefarad-Mezcla de culturas.
Histórico de emisiones:
09/12/2011
En este capítulo nos adentraremos en Sefarad-Mezcla de culturas.
Histórico de emisiones:
09/12/2011