Hola qué tal muy buenas tardes
se nos presenta en general una semana fría
las temperaturas van a continuar bajas
y especialmente a partir del miércoles
sobre todo jueves y viernes,
los termómetros van a bajar todavía un poco más,
el ambiente por tanto va a ser claramente más invernal
todo ello acompañado con el paso de sucesivos sistemas frontales
por lo que las nubes, las lluvias y también el viento
continuarán siendo noticia durante las próximas jornadas.
Ahora veremos obviamente toda estas cosas con más detalle.
Pero empezamos con imágenes del día
nos vamos hacia el Cantábrico
donde un día más las nubes y las precipitaciones
continúan siendo la tónica habitual.
Se ha llegado ya acumular en Bilbao hasta 8 litros por metro cuadrado
continuará ambiente frío
y sigue el viento moderado en toda la zona
aunque la tendencia de cara a las próximas horas
es que el viento no sea tan fuerte
aunque las precipitaciones continuarán también
durante la jornada de mañana.
Frío a primeras horas de la mañana en Soria
temperatura mínima de 0
pero a mediodía apenas llegaban hasta los 10.
Mucha nubosidad,
en este caso no se han estado registrado precipitaciones
pero como decíamos el ambiente es invernal
y la tendencia durante los próximos días
es que las temperaturas continúen igual de bajas más o menos similares
en buena parte de la Meseta norte.
Mientras en el Mediterráneo.
Presencia de algunas nubes pero tiempo mucho más benigno en Valencia
hoy la temperatura máxima alrededor de los 20, 21 como vemos
con algunos estratos nubosos.
Pero en general, sin más complicaciones,
todo ello acompañado con un viento que irá arreciando
durante la jornada de mañana,
principalmente en el interior de la provincia de Castellón.
Y repasamo las fotografías que ustedes nos envían
imágenes que ilustran pues cómo estaba aprimeras horas de lamañana
la nubosidad con algunas nieblas
esas precipitaciones que caen de las nubes
pero que no acaban de llegar al suelo
desde la ciudad condal de Barcelona
fotografía que nos envía Alfons Puertas.
Imagen también de los campos helados
de primeras horas de la mañana en Torelló
también en la provincia de Barcelona.
Y nos vamos a ver también las fotografías que nos enviá José Calvo
desde la estación de esquí de Candanchú con más nieve
la verdad es que durante los próximos días
están prácticamente garantizadas nuevas nevadas
en el norte de España, por lo que,
el puente de primeros diciembre se presenta espectacular
en muchas estaciones de esquí.
Seguimos con fotografías también mostrando este aspecto invernal
desde la Laguna Negra en Soria con nieve
y también con temperaturas bajas y, en general,
esperamos un ambiente mucho más estable en el sur
en este caso en Fuengirola con nubosidad
pero con temperaturas altas,
contrasta con el ambiente mucho más inestable, nuboso
y también lluvioso de el Cantábrico
en este caso desde el Principado de Asturias,
la fotografía que nos enviá Ana.
Pues bien tenemos que empezar también destacando el ambiente frío
a primeras horas de la mañana
las temperaturas mínimas en general valores entre 5, 6
en zonas del centro peninsular,
temperaturas que también se acercaban a los 2, 3
en puntos de Castilla y León,
en zonas de Pirineos como en Huesca una mínima de 2.
Temperaturas mínimas que se queda en torno a los 9 a 11
en zonas del Mediterráneo.
En todo caso cabe destacar que el ambiente
se mantendrá igualmente frío.
Seguimos hablando de un ambiente en general muy nuboso
en buena parte de España
y destacando precipitaciones en el Puerto Pajares
se han acumulado hasta 43 litros por metro cuadrado.
También precipitaciones en el norte de Lugo o en Oviedo,
en Cantabria lluvia débil en el entorno del Sistema Central
y destacamos también las precipitaciones
en las Islas Baleares
donde se llegan a registrar hasta 22 litros por metro cuadrado
en Mahón, en la isla de Menorca.
En cuanto al viento también el modelo refleja
como durante la mañana las rachas de viento han sido fuertes
hasta casi golpes de 100 kilómetros hora
también las rachas fuertes en zonas del Cantábrico.
En líneas generales durante la tarde vamos a continuar hablando
de una estación dominada por las precipitaciones
en zonas del norte de España con lluvias y nevadas
que continúan en zonas pirenaicas,
mientras que la nubosidad se mantendrá en buena parte
de la Península,
algunos claros más en zonas del sur y también con precipitaciones
todavía en puntos del Archipiélago Balear.
Las acumulaciones más importantes pues de nuevo afectando
a zonas del Cantábrico donde continúa el tiempo desapacible
y también en puntos de las Islas Baleares
en el resto apenas se prevén precipitaciones
pero como decimos durante la tarde se mantendrá el ambiente en general
bastante nuboso en la mayor parte de Comunidades Autónomas.
También con nubes altas en el Mediterráneo
y como decíamos con esas precipitaciones
en zonas del Cantábrico,
eso sí en el norte de España la cota de nieve va subiendo
y se sitúa en torno a los 1600 metros.
En general la tendencia es que también
continúa este ascenso de las temperaturas
de cara a la jornada de mañana
aunque a últimas horas volverían a bajar.
De hecho hoy las temperaturas han sido un poco más altas
que las de ayer,
este es el reflejo de las temperaturas máximas de hoy.
Destacamos que de cara a la jornada de mañana
continuaríamos hablando de un ambiente en general frío
en zonas del centro
a pesar de que suban un poco esas temperaturas
continuaremos con valores
que se mantienen entre los 8 o 12, 13 como mucho
en gran parte del país,
tan solo en las costas mediterráneas en el sur
se prevén temperaturas cercanas a los 20
por tanto continuamos con ambiente frío y de hecho,
si miramos en la anomalía térmica,
esa variable que nos indica la diferencia
entre las temperaturas medias y las que se registran
pues vemos que se mantienen los colores azulados
lo que indica que están un poco por debajo
pero en líneas generales ya son más o menos
las temperaturas que corresponderían al mes de noviembre.
En todo caso la situación atmosférica continúa marcada
por esa borrasca Bernardo
que se va hacia el norte de África
entre las Islas Baleares y Córcega y Cerdeña
y van entrando nuevas masas nubosas en la Península,
tenemos nuevos sistemas frontales ubicados en zonas atlánticas
que se van aproximando y de hecho,
la situación es que por un lado la borrasca Bernardo
se vaya alejando,
mientras que desde el Atlántico llega primero un frente cálido
que llegará luego también este frente frío,
provocando un tiempo inestable en el noroeste de España
y además con el paso de esta borrasca también a últimas horas
de la jornada hablaríamos de viento fuerte
nuevamente en zonas del Cantábrico se mantienen por
tanto las condiciones de inestabilidad,
es interesante observar cómo van a evolucionar las precipitaciones,
situación a las 8 de la mañana de mañana,
es decir que a primeras horas las lluvias concentradas
sobre todo en el Cantábrico oriental y norte de Navarra,
algunas lluvias también en zonas de Galicia
y con intervalos nubosos en el resto España
no se prevén precipitaciones a lo largo de la mañana
las lluvias del Cantábrico irán remitiendo
mientras que empezarán a arreciar las precipitaciones
con la llegada del segundo sistema frontal por áreas de Galicia
y de hecho, a lo largo de la tarde, esas precipitaciones
acaban extendiéndose también por zonas del noroeste
y a última hora llegando a zonas del Cantábrico.
De hecho las acumulaciones de precipitación
mañana van a ser importantes en áreas de Galicia
principalmente en el interior de Pontevedra
y en el norte de A Coruña
pero en general también esperamos lluvias en zonas del Cantábrico
y algunos chubascos dispersos en las Islas Baleares
con todavía la posibilidad de nuevas nevadas en zonas de Pirineos
y como decíamos, con el viento que continuará siendo protagonista
un viento que todavía va a ser muy fuerte en el Mediterráneo,
el Cierzo también se va hacer notar, en el interior de Castellón,
en la desembocadura del Ebro,
en zonas altas de los Pirineos durante la tarde y durante la noche
arreciarían las rachas de viento más fuertes
por el noroeste peninsular,
por tanto continuamos con este tiempo muy cambiante y variable
con el viento también como protagonista
sobre todo por la nubosidad
y las lluvias en zonas de Galicia, como decía,
han sido especialmente intensas en el interior de Pontevedra,
en el norte de Lugo
y también avanzando, sobre todo,
a partir de mediodía y durante la tarde, las lluvias,
por el oeste del Principado de Asturias.
Fíjense que hemos puesto una cota de nieve bastante cambiante
porque a primeras horas de la mañana situaría
en torno a los 1300, 1400 metros, para luego subirá hasta los 1800
en general temperaturas que se mantienen en torno a los 11 a 15
debido a la presencia de la nubosidad
el día continuará siendo como mínimo fresco.
Jornada también marcada por las lluvias como decimos
sobre todo durante la mañana en el este de Cantabria
y en áreas del País Vasco
en la vertiente cantábrica de Navarra.
La tendencia es que luego los cielos se mantenga muy cubiertos
con menos lluvias para de nuevo arreciar las precipitaciones
a lo largo de la tarde noche
en tanto el oeste de Cantabria como en puntos del País Vasco.
Mapa temperaturas.
Ambiente más despejado en el valle del Ebro
por tanto en buena parte de Aragón y de Cataluña
como decíamos con el Cierzo a primeras horas de la mañana
nubes bajas en la provincia de Teruel
y cielos cubiertos en zonas de Pirineos con alguna débil nevada,
sobre todo, en vertiente norte, en las montañas,
en las costas mediterráneas cielos despejados,
temperaturas bajas en Zaragoza, la máxima de 14.
Por el contrario se quedan todavía cercanas a los 20
en las costas catalanas.
Día soleado en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia,
también con viento moderado de componente terrestre
componente oeste noroeste
con nubosidad en el interior de Castellón
y todavía con algunos chubascos residuales
especialmente en Menorca y en el norte de Mallorca.
Mapa temperaturas.
Tiempo también cambiante mañana en Castilla y León
la mañana va a ser básicamente soleada con nubes de retención
en el norte del Sistema Central, en zonas de Segovia y Ávila
también en Soria, incluso en Burgos,
se colarían esas nubes bajas para luego irse disipando,
durante la mañana con sol,
pero a partir de media mañana y durante la tarde
irá aumentando la nubosidad y como veíamos antes con el modelo,
irán llegando las lluvias por el oeste de León, de Zamora
y se extenderían por cualquier provincia castellano leonesa.
En general todo ello acompañado con ambiente frío
a primeras horas de la mañana con mínimas de nuevo
cercanas a los 0, grado arriba, grado abajo,
y las máximas que se mantienen entre los 8 a 10, 12 como mucho.
Mientras,ambiente más despejado en áreas de Extremadura
en el norte de Cáceres sí que aumentaría un poco la nubosidad
durante la tarde
y que podrían registrarse al final del día algunas precipitaciones
en el norte de la Comunidad de Madrid,
en zonas montañosas con algunas nubes bajas a primeras horas
pero en general tanto en Castilla La Mancha
como en buena parte de la Comunidad de Madrid
con cielos básicamente despejados.
Mapa temperaturas.
Día de sol en Andalucía con algunas nubes poco importantes
en el interior a primeras horas de la mañana interior,
nubes que se irán disipando.
Mapa temperaturas.
Y finalmente las Islas Canarias
también aquí tenemos que destacar precipitaciones,
lluvias que se quedarían concentradas sobre todo
en el norte de Gran Canaria, de Tenerife
y también al este noreste de la isla de la Palma
mientras que en Lanzarote y en Fuerteventura por el contrario,
se mantendrán los intervalos nubosos incluso también con grandes claros
el viento todavía seguirá soplando con fuerza
en el Archipiélago Canario.
La tendencia para los próximos días como les comentaba
garantiza que se mantiene este ambiente invernal
continuaremos con temperaturas cada vez más bajas
y también con un tiempo inestable variable y de nuevo con lluvias.
Lluvias que pueden ser el miércoles fuertes en el Mediterráneo
con nuevas tormentas en las Islas Baleares
y precipitaciones en el litoral, y sobre todo con el flujo de norte
seguiremos hablando de nubosidad y de precipitaciones
en el Cantábrico y en vertiente norte montañosas
con chubascos dispersos en zonas interiores.
El miércoles las temperaturas todavía podrían subir un poco,
una pequeña tregua porque el descenso va a ser claro
durante la jornada del jueves,
la cota de nieve se sitúaa el jueves ya en torno a los 900, 1100 metros
con nuevas precipitaciones, con tormentas incluso
y con la posibilidad de chubascos en prácticamente toda Espana,
salvo en zonas del sur de las Islas Canarias
también los aguaceros podrían ser el jueves fuertes
en puntos del Archipiélago Balear. como pueden consultar todo
Durante la segunda mitad de la semana
el tiempo va ser mucho más desapacible.
Y de cara a la jornada del viernes seguiremos hablando
de un ambiente engeneral bastante frío con temperaturas de invierno
en buena parte de España
pero ya las precipitaciones quedarían concentradas de nuevo
en zonas del Cantábrico
pero allí podrían ser todavía fuertes con nevadas
por encima tan solo de los 800, 900 metros
en zonas montañosas de la Cordillera Cantábrica y en puntos de Pirineos,
también en las Béticas esperamos nevadas
durante la jornada del viernes con viento todavía fuerte
y con unas temperaturas que se mantendrán igualmente bajas.
Nada más, aquí lo dejamos, pasen una muy buena tarde.
Nuboso o cubierto con precipitaciones en el extremo norte peninsular, siendo también probables en el extremo suroeste y en los sistemas Central e Ibérico, sin descartarlo en otras zonas de la mitad norte. En Menorca, chubascos localmente fuertes, persistentes y acompañados de tormentas, sin descartarlo, aunque con menor intensidad, en el resto de Baleares y Melilla. Nuboso con lluvias en el norte de Canarias. Poco nuboso en el extremo oriental peninsular y sur de Canarias, y nuboso o cubierto en el resto de la Península, tendiendo a poco nuboso en muchas zonas. Cota de nieve: Entre 1000/1400m, aunque inicialmente estará por encima de 2000m en el noroeste, y en horas centrales por encima de 1400m en el resto. Temperaturas diurnas en ascenso en la mitad noroeste peninsular, y con pocos cambios el resto. Heladas en zonas de montaña, localmente fuertes en Pirineos. Viento del noroeste en la mayor parte de la Península y Baleares y del nordeste en Canarias, siendo fuerte a muy fuerte en Menorca, fuerte en Canarias, y con intervalos de fuerte en el litoral gallego, área cantábrica, nordeste peninsular, Almería, Melilla y resto de Baleares.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación