Dirigido por: Manuel Sánchez Pereira
El espacio ''Documentos TV'' es uno de los programas más prestigiosos de TVE. Estrenado en 1986, se ha caracterizado durante todo este tiempo por tratar en profundidad tanto temas de actualidad como procesos sociales e históricos de mayor duración temporal.
Documentos TV se estreno en Televisión Española el 29 de abril de 1986 con un reportaje sobre el Rey Juan Carlos. Hoy, casi 25 años después, los cambios experimentados por el periodismo no han impedido que el programa siga siendo un espacio privilegiado donde disfrutar de lo mejor del mercado documental.
Contacto
Escriba al programa Documentos TV: doctv@rtve.es
Documental que se fija en figuras como las de Daniel Ellsberg y Edward Snowden, que han denunciado prácticas ilegales de los gobiernos, o las de hackers y activistas como el fundador de Wikileaks, Julian Assange o la exagente del servicio secreto británico, Annie Machon. Una reflexión sobre si estos disidentes digitales son héroes o traidores.
Advierten de la vigilancia a la que gobiernos, corporaciones y servicios secretos nos tienen sometidos y por ello son amenazados, acosados y encarcelados. Son los Snowden, Ellsberg, Assange o Drake. Algunos son de todos conocidos. La actualidad los ha convertido en mediáticos. Son los denunciantes que desde hace décadas han dado a conocer malas prácticas por parte de los estados y de todo el aparato político que los dirige. Para unos son superhéroes, para otros se trata tan solo de simples traidores.
Debido a que se han enfrentado a los poderes fácticos, son amenazados, acosados y encarcelados. Incluso alguno de ellos, como Edward Snowden o Julian Assange, podrían ser condenados a muerte si finalmente Estados Unidos consigue atraparles y aplicarles la Ley de Espionaje de 1917.
El documental recoge los testimonios de los más reconocidos disidentes de las últimas cinco décadas y de sus motivos para denunciar las prácticas ilegales. Desde Ellsberg, quien publicó los famosos papeles del Pentágono, que demostraban que Nixon había mentido al país acerca de la guerra de Vietnam, hasta Snowder, que ha puesto patas arriba a la Administración Obama por las vigilancias masivas.
Pero, ¿qué motiva a estos denunciantes a arriesgar sus carreras y sus vidas para exponer las malas prácticas de los más fuertes? 'Disidentes Digitales' desvela estas y otras respuestas, a través de las experiencias de cada uno de estos héroes o traidores.
Contenido disponible hasta el 29 de diciembre de 2015.
Documental que se fija en figuras como las de Daniel Ellsberg y Edward Snowden, que han denunciado prácticas ilegales de los gobiernos, o las de hackers y activistas como el fundador de Wikileaks, Julian Assange o la exagente del servicio secreto británico, Annie Machon. Una reflexión sobre si estos disidentes digitales son héroes o traidores.
Advierten de la vigilancia a la que gobiernos, corporaciones y servicios secretos nos tienen sometidos y por ello son amenazados, acosados y encarcelados. Son los Snowden, Ellsberg, Assange o Drake. Algunos son de todos conocidos. La actualidad los ha convertido en mediáticos. Son los denunciantes que desde hace décadas han dado a conocer malas prácticas por parte de los estados y de todo el aparato político que los dirige. Para unos son superhéroes, para otros se trata tan solo de simples traidores.
Debido a que se han enfrentado a los poderes fácticos, son amenazados, acosados y encarcelados. Incluso alguno de ellos, como Edward Snowden o Julian Assange, podrían ser condenados a muerte si finalmente Estados Unidos consigue atraparles y aplicarles la Ley de Espionaje de 1917.
El documental recoge los testimonios de los más reconocidos disidentes de las últimas cinco décadas y de sus motivos para denunciar las prácticas ilegales. Desde Ellsberg, quien publicó los famosos papeles del Pentágono, que demostraban que Nixon había mentido al país acerca de la guerra de Vietnam, hasta Snowder, que ha puesto patas arriba a la Administración Obama por las vigilancias masivas.
Pero, ¿qué motiva a estos denunciantes a arriesgar sus carreras y sus vidas para exponer las malas prácticas de los más fuertes? 'Disidentes Digitales' desvela estas y otras respuestas, a través de las experiencias de cada uno de estos héroes o traidores.
Contenido disponible hasta el 29 de diciembre de 2015.
Añadir comentario ↓
Nos fumigan, nos irradian, nos matan, con todo y mucho más. Qué pena de mundo. Vaya mierda de mundo ¿no creen? Por favor, arreglen ésto lo 1º y encarcelen a esta gentuza.