Viernes a las 20.30 horas
Dirigido por: Gerardo Sánchez
28 años han pasado desde que un 6 de octubre de 1991 se emitió por vez primera Dias de Cine. Fue en formato de media hora, y sin presentaciones, con dirección de César Abeytua. Casi tres décadas después Días de Cine se emite por @La2_tve los viernes, a las 20:30 horas, a las 22:00 horas por el Canal 24 Horas, y para todo el mundo por el Canal Internacional, además de tener una fuerte presencia en RRSS. Facebook, Twiter e Instagram.
Aitana Sánchez Gijón fue la primera presentadora de Días de Cine. Luego, Antonio Gasset lo dirigió y lo presentó (a su pesar) para convertir sus presentaciones en trending topic cuando el termino no existía, aun cuando el programa siempre fue mayoritariamente minoritario. Tras Gasset, Dias de Cine ha alternado épocas sin presentación con presentadoras como Cayetana Guillén-Cuervo (2 temporadas) y Elena S. Sánchez (5) y ha sufrido por supuesto todo tipo de vaivenes horarios hasta llegar a esta temporada, la número 28, en la que cada semana tiene una persona invitada, a modo de padrino o madrina, articula el programa. Gerardo Sánchez es el director de Días de Cine desde Enero de 2009.
Sé cosas sobre ti.
(Música)
(Música)
(HABLA EN INGLÉS)
(HABLA EN INGLÉS)
En la película represento al público general,
la gente que ha venido a ti, el Prado, para ver los cuadros.
Creo que mi papel muestra un gran interés,
mostrarme curioso y con ganas de aprender,
igual que los espectadores,
que aprenderán cosas de los cuadros al ver los cuadros.
Para mí fue una experiencia educativa.
No me costó mostrarme embelesado con lo que estaba viendo.
Se trataba de una colección extraordinario,
uno de los grandes museos del mundo.
Creo que mi trabajo consistía en trasladar me entusiasmo al público.
Me gusta visitar en silencio. Una vez que vine aquí, debió ser hace 20
Me gusta visitar en silencio.
Una vez que vine aquí, debió ser hace 20 años,
llegué por la tarde,
cuando se había ido a la mayoría de los visitantes
e hice un recorrido muy rápido.
La segunda vez fue directo a ver los cuadros que recordaba.
Acabé rendido al cabo de unas horas.
Tengo que ir a dar un paseo o tomar un té.
Mi forma de ver el Prado, el Hermitage o cualquier museo.
Vas viendo cuáles son tus amigos.
Necesitas varias visitas.
Me parece fantástico y me asombra el éxito
que están teniendo estos documentales.
En todo el país hay gente que no puede viajar Madrid,
Florencia, San Petersburgo.
Le gustaría descubrir cómo se formó la colección
por qué se pintó cada cuadro.
Es una gran campaña publicitaria
ya que se encuentra en pleno centro de Madrid
y mucha gente no puede descubrir y visitar en primera persona.
Creo que toda forma de llevar la cultura de un país a casa
de la gente es positiva.
Espero que muchos de los que vean este documental
en cualquier parte del mundo
puedan venir a Madrid a visitar el Prado.
Solo puede traer cosas buenas.
(Música)
Creo que, en efecto, como decía Picasso
y menciono en el documental,
el arte nos ayuda a limpiar el polvo de la vida cotidiana.
La gente vive de forma diferente
y eso te ayuda a ver tu propia vida con más claridad.
Se puede hacer lo mismo gracias a la pintura.
Es como tomarte unas vacaciones de nuestra vida cotidiana.
Nos permite volver renovados
y vigorizarnos a nuestra vida cotidiana.
Dime.
¿Haces esto menudo,
conocer gente en portales de citas?
Ella no es tan inocente como parece.
¿No te parece que siempre es la misma?
-¿Te refieres a las expectativas y posterior decepción?
Debo confesar que te he mentido.
No me llamo Ryan, sino Roy.
Cuenta una gran mentira que no comparte con nadie.
Es divertido descubrir quiénes son.
Poco a poco vas emptizando y que hace su cómplice.
-Te he cogido mucho cariño.
-¿Sabes quién eres?
-La única persona en este mundo que me hace sentir que no estoy sola.
-Tiene mucho de su forma de entender el cine.
Una cosa es lo que está escrito en el papel.
-He participado en tres de sus películas.
Cuando me llamo, pasé una página y dice que sí
sin haber leído el guion.ç
sin haber leído el guion.
-Es un subidón de adrenalina.
Por un número mundo de dioses y monstruos.
(Música)
Es una película en la que el elemento de misterio
a la antigua es muy importante.
Viene del negro,
que no creo que es europeo ni americano,
es del norte.
Tiene que ver con dolores y sus novelas.
-Me alegro de que podamos volver a contar con sus servicios.
Parte de historias poderosas que ha funcionado
y que tienen una de lectores que quieren verla en la pantalla.
Los lectores, que se han enamorado de esa historia,
se pueden sentir decepcionados por tu visión.
Ella es una mujer que hace lo que tiene que hacer.
Fernando lo ha plasmado muy bien.
Puede que tenga la sensación de que no ha terminado su trabajo.
Han quedado pendiente.
Abre el piso franco seis.
Bienvenida a la agencia.
Me parecía que había que aprovechar
la oportunidad de modernizar la línea temporal
e invitar la película los más originales, la nueva generación.
Siempre ha sido la idea de "Los ángeles de Charlie",
ver mujeres trabajando por acabar con los malos.
Quería dirigir una película de acción protagonizada por mujeres.
Quería hacer algo auténtico.
Quería celebrar el heroísmo cotidiano.
(HABLA EN INGLÉS)
Son listas, son preciosas...
-Te juro que acabaré contigo.
-Trabajan para mí.
Me llamo Charlie.
Mi objetivo es acabar con amenazas internacionales.
Sois vosotros.
-Me pareció una idea genial trasladar la historia
de tres mujeres excepcionales.
Son casi superheroínas.
-Ángeles, hora de ir a trabajar.
Esto es un camino duro pero, a los que somos apasionados de cine,
a los que nos gusta el cine en pantalla grande,
tenemos que seguir luchando por nuestros sueños.
(HABLA EN INGLÉS)
-Un año estupendo para el cine, para nuestro cine.
"Mientras dure la guerra".
Estoy muy agradecido a los miembros de la Academia
por habernos dado esta pila de nominaciones.
Me gustaría agradecer doblemente al público
que ha asistido a las salas
y a construir dado esta película en las salas.
Parece que ha movido una corriente de verdadero cariño.
Lo he notado de un modo muy claro.
Con creo que los que están nominados este año
para los Goya ya es un premio.
(Música)
Me entusiasmo cuando hago una película que no gusta a los críticos
pero gusta a la gente.
No solo disfruto,
sino que hago algún experimento.
Qué descansada se queda una cuando mea.
Estaba fuera del lenguaje cinematográfico.
Me gusta tanto el cine...
Me lo preguntas así.
Te voy a responder.
Hay una película italiana que se llama "Nos habíamos amado tanto",
de Ettore Scola.
Había una secuencia en que eran tres amigos que discutían.
(HABLAN EN ITALIANO)
Una amiga, en un momento, desaparece de escena.
(HABLA EN ITALIANO)
(Claxon)
Y sigue esa discusión
hasta que ellos se dan cuenta de que esta mujer ya no está.
Ocurría en plaza España.
Había un quiosco,
no, uno de esos aparatos de fotomatón que sacaban fotos.
(Música)
Se escucha la máquina que hace salir las fotos.
Mientras, está ellas sonriente.
Menos sonriente en la segunda.
En la tercera seria.
En la última está con el rímel corrido.
Me parece una secuencia de cine extraordinaria.
(Música)
Es una de las tantas cosas extraordinarias
que hizo Ettore Scola en el cine que nos regaló.
(Música)
Ya no tengo cinco años, es lo que ella no entiende.
-Te está lavando la cabeza.
-Rezo porque quiero, no porque me lo diga.
Antes no parabas de jugar a la PlayStation.
Has tirado todos tus pósters.
No te pones camiseta de manga corta.
Te está sorbiendo seso.
-Nosotros no queríamos explicar por qué ni cómo se radicaliza.
Queremos que sea una pregunta para el espectador.
Está obsesionado con algo-
Está obsesionado con algo.
Es una familia impura.
Es una oda a la impureza.
-Me ha llamado borracha.
-Que deje de beber.
-No me insultes.
-Visto como quiere.
-Me dijo que era un apóstata.
-Es un apóstata.
-Cuando hagamos la Yihad.
-Es lo terrible del fanatismo.
El fanatismo quiere hacer el bien, el bien de la verdad.
Pierde sentido de todo lo demás.
Solo cree lo suyo.
Todo lo demás no tiene conciencia.
No entiende qué hace mal.
Llevas una vida normal.
-Llevo una vida normal.
Nos dimos cuenta de que al filmar nuestra región
filmamos el mundo.
Bastaba con encontrar una historia con resonancia universal.
Son historias que atestiguan lo que sucede.
¿No le gustan los cursos de árabe de la mezquita?
-No dije eso para nada.
Lo que quiero hacer es ampliar su vocabulario.
Así aprenderán un árabe que además de las palabras del Corán
contenga las palabras de la vida cotidiana.
-Se han dado debates interesantes.
La película nueva en contra de los musulmanes, ni mucho menos.
No somos un tribunal, ninguna obra de arte es un tribunal.
Dame un beso.
Vete si quieres.
Si te quedas, es porque quieres.
No te atreves.
-Nos hemos informado sobre la religión.
Hemos leído libros,
hemos hablado con psicólogos y psiquiatras.
Hemos investigado cómo el psicoanálisis
intenta comprender el fanatismo de hoy.
Hemos entrado en contacto con un centro
que ha puesto en marcha a un grupo
que intenta que desradicaliza.
Nos hemos reunido con jueces,
gente internada en centros y los que cuidan.
-Has intentado matar a una persona.
En una exploración de la noche, de la oscuridad.
Es una película bastante nocturna.
Con un viaje hacia esa larga noche
y hacia ese personaje que se va perdiendo en el paisaje.
Es una película que tiene muchas voces.
No quiere contar esa época con una sola voz.
Para entender mejor el presente es importante
que volvamos a ese pasado.
Como es el primer franquismo, que es muy poco conocido.
(Música)
Prefiero trabajar por mi cuenta y ser mi propio jefe.
-Vienen las Navidades.
No queda otra que recomendar que la última de Ken Loach.
Nos cuenta todo lo que hay detrás de esos repartos masivos
con los que nos llegan los caprichos navideños.
Podréis ver un documental interesante.
Ha pasado por festivales.
Tiene como narrador a un personaje,
es John Carpenter, el director los títulos de los 70.
La semana que viene tenemos dos preestrenos,
dos películas dirigidas por mujeres.
El primero de ellos es "Próxima".
Es una película feminista han dicho de ella.
El jueves una película francesa dirigida por una mujer.
Tiene un tono erótico con estilo del siglo XXI
que no es el de hace 40 años.
Se ha celebrado los 30 años de la caída del muro de Berlín.
Un libro cuenta toda la historia de cómo el cine
ha tratado el muro de Berlín.
Estamos aquí.
Aquí tiene lugar una exposición sobre Carlos Saura.
Nos van a contar todo sobre esta exposición.
-Es una exposición que persigue continuar esa especie de historia
de amor de Carlos Saura con las imágenes.
Es gran conocido como director de cine,
pero tiene un trabajo fotográfico realmente interesante.
Le gusta mucho la tecnología, la técnica, la mecánica.
Se construyó esa cámara.
Pasó por la cámara toda su familia.
Tiene retratos que han sorprendido mucho.
Pese a su juventud,
tenía una forma de ver esas imágenes que le conducían al cine.
La fotografía se le quedó corta.
Le imposibilitaba contar una historia de principio a fin.
Ese registro fotográfico lo ha mantenido toda su vida.
Hemos mantenido esas facetas que durante su vida ha trabajado.
Al mismo tiempo,
ha hecho fotografías y ha seguido haciendo fotografías.
Actualmente sigue haciendo fotografías.
-Es un resumen muy excepcional.
Era el gran bailarín.
Era discípulo de Vicente Escudero.
Era una técnica de rigurosidad en el flamenco.
Había unas normas y que debe cumplirlas.
Era muy básicas.
-¿Qué es el cine para ti?
¿Cómo marca el trabajo de actriz?
A ver si me acuerdo de cómo era.
¿Cómo prefieres que te dirijan?
¿Por qué llorar?
-Porque se me hace raro.
Con Paco Cabezas habías trabajado.
¿Eres de esas actrices que se meten en el papel
y no lo abandona hasta que acaba?
¿O cuando acaba la función y el rodaje se queda ahí?
(HABLAN EN INGLÉS)
(HABLAN EN INGLÉS)
(Música)
¿Quiere dejar de interrumpirme cuando le estoy interrumpiendo yo?
(HABLA EN INGLÉS)
(Música)
Hola.
-Hola.
Es donde el actor se cimenta y coge una tranquilidad.
Hola, guapo.
-¿Dónde estás?
-Éxito, éxito total.
-Enhorabuena.
-Nunca fue un violento, haragán o borracho como tú.
Cuando usted se muera dejara,
esta barraca podrida y dos barcas.
Pearl Harbor es el mayor error estratégico de nuestra historia.
No puede volver a pasar.
Quiero hacer las cosas bien.
-Al menos algunos chicos quieren marchar.
Tienen un objetivo.
Creemos que es Midway.
Se harán con la costa oeste.
-Si arde San Francisco, Los Ángeles...
Hablamos de unos 20 aviones contra toda la flota japonesa.
No es una lucha justa.
Había un chico.
No se creía capaz de conseguirlo.
Supuso que eran los nervios habituales.
Llevamos las de perder.
Demostraremos que vamos en serio.
(Música)
Para mí no hay intocables.
-Me da más miedo el Estado que la mafia.
He sido y sigo siendo un hombre de honor.
Son ellos los que han traicionado los ideales de la cosa nostra.
Por eso no me considero un arrepentido.
La guerra no ha acabado.
Acaba de empezar.
Los jefes que tiran de los hilos están en Roma.
Ahí tenemos que llegar, ser posible, sin que nos maten.
(HABLA EN ITALIANO)
-La mafia no es invencible.
Tuvo un principio y tendrá un final.
(HABLA EN ITALIANO)
(Música)
(HABLA EN ITALIANO)
Solo nos queda por decir una cosa,
quién debe morir antes, usted o yo.
Nadia, Nadia.
Como diría nuestro amigo Paco Cabezas,
no adiós,
hasta siempre.
(CANTA EN INGLÉS)