Fuera de emisión
(Sintonía "Cuéntame cómo pasó")
# Cuéntame
# cómo te ha ido
# en tu viajar
# por ese mundo de amor.
# Háblame de lo que has encontrado
# en tu largo caminar.
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad.
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad.
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad. #
(Turbulencia)
(Turbulencia)
"Señores pasajeros, estamos atravesando un área
de ligeras turbulencias.
Por este motivo nos vemos obligados a cancelar el servicio de cafetería".
-Abróchense los cinturones, mesas plegadas.
(ALTAVOZ) "Ladies and gentlemen..." -Cinturones.
Las mesas plegadas, por favor.
Los cinturones, todos.
Abróchense los cinturones.
Cinturones bien sujetos, por favor.
(GRITAN)
¡Mesas plegadas!
-Joder con las ligeras turbulencias, ¿no?
-(RESOPLA)
-¿Estás bien? -(RESOPLA)
(ASIENTE)
Dijiste que no te daba miedo volar. -Una cosa es volar y otra...
(GRITAN)
¿Quieres un chicle? -¿Un chicle para qué?
-Para morder algo.
(GRITAN)
¡Joder!
(GRITA)
(Turbulencia)
Ah...
(GRITAN)
Mesas plegadas.
¡Marcos! -No me hables.
-Tranquilo, no va a pasar nada. -¿Cómo lo sabes?
-Hoy no va a ser, ya está. -¡Joder!
Me duelen mucho los oídos. -Abre la boca.
-¡Que no puedo, hostias! -Respira hondo.
-Ah... Joder, me da mucha vergüenza que me veas así.
(Motor)
(GRITAN)
Nos vamos a morir, ¿verdad?
Parece que se va a romper en pedazos.
¿Alguna vez has pasado algo parecido?
¿Entiendes ahora por qué no quiero tener hijos?
Imagínate que estuviéramos aquí con nuestro hijo,
o nuestra hija...
(AMBOS GRITAN)
(GRITA)
(GRITAN)
(ALTAVOZ) "Por favor, permanezcan sentados en todo momento.
Asegúrense de que su cinturón de seguridad
va abrochado. Gracias".
Marcos, ahora no puedes levantarte.
¡Marcos! ¡Ven!
Sube. ¿Qué son estas pastillas?
(GRITAN)
(Alarma)
¡Hostia!
(RESPIRA PROFUNDAMENTE)
(Gritos y alarma)
(Respiraciones)
Yo Nueva York. ¿Y tú?
¿China?
Mucha gente, mejor Tahití.
Mucha miseria, ¿no?
Sí.
Lo tenemos claro porque no tenemos un duro.
Carlos, si ya...
-¡Hola!
Muy bien.
¿Qué tal, bonita?
¿Has visto el nuevo garito de mi madre?
Inauguramos hoy.
Sí. A las siete. Copas gratis.
Obligado que cantes luego algo.
-Bueno, con la niña, no sé.
-¿Por qué? Déjasela a los abuelos.
-Todavía les cuesta tratarla como a una nieta.
-Tonterías. Se les tiene que caer la baba con esta preciosidad.
-Josete, ¿qué haces? Ven a echar a Abraham una mano con los focos.
-¡Voy!
Me voy, que está mi madre de los nervios
con la inauguración. Luego os veo a las siete.
¿Qué?
Voy a llamar a mi madre para que nos haga una transferencia.
¿Y qué hacemos, se lo pedimos a tu padre?
(Música de fondo)
¿Se ve algo ya?
-Sí, sí, el menú.
-Vale, muy bien.
-Os traigo unos bocatas y me voy corriendo,
que estoy sola en el bar.
-Ay, Olga, yo no sé si voy a valer para esto, ¿eh?
-Tú vales para cualquier cosa, hazme caso.
-Ha quedado bonito, ¿verdad?
-Muy elegante. Al barrio le hacía falta un bar de copas.
Esto lo vas a tener lleno pero todos los días, ya verás.
-Ojalá.
-Es que he tenido tantos fracasos en la vida
que a veces pienso...
-¿Fracasos tú?
Eres guapa,
la gente te quiere, tienes un hijo estupendo.
¿Cuántas veces has estado enamorada?
-¿Enamorada? ¿De verdad? Dos.
-¿Te das cuenta? -¿Y tú?
-Yo no he estado nunca enamorada.
-Qué dices, no te creo.
-Pues no me creas.
-¿Ni siquiera de pequeña?
-La mayoría de la gente no sabe lo que es el amor.
-¡Anda ya!
-La gente se hace la ilusión de que se enamora, pero no.
-¡Gracias, Olga!
(SUSPIRA)
¡Hola!
Preguntaba por Nieves, ¿está por aquí?
Bueno, pues yo ya me marcho.
Que aproveche. -Bueno, Josefina, ¿y qué tal todo?
-Bien, tirando.
-¿Y tu marido?
-Eh... bien. Sabéis que no le gusta salir de casa.
-Hace días que no lo veo.
-No viene por aquí. -No.
-Bueno, porque hace mucho frío
y él con su tele, su sofá y no lo sacas de ahí.
-Claro. -Bueno, a seguir comiendo.
Hasta luego. -Hasta luego.
-Adiós.
-¿No os parece raro? -¿Qué?
-¿Cuánto tiempo hace que no ves al marido de Josefina?
-Varias semanas.
-Yo diría varios meses.
-Desde que estoy aquí le he visto un par de veces,
pero no recuerdo su cara.
-Yo creo que un día harto de ella
se fue a buscar tabaco y no ha vuelto.
-Que se ha dado "al piro".
-Bah, eso o... ¡crack!
-(RÍE) Claro.
-(TARTAMUDEA) Nieves... -¿Sí?
-Preguntan por ti. -Ah.
-¿Tú eres Nieves? -Sí.
-Yo soy Angie, perdona que te pillo comiendo.
-Ya.
-Soy la peluquera que buscas.
-¡Ah!
-Acabo de apalabrar un piso en el barrio muy bien de precio.
-Qué bien. ¿Y tú sabes algo de peluquería?
-Mucho. Me encanta cortar, peinar y cambiar el estilo a la gente.
-Llevas un pelo monísimo. -Es que soy muy creativa.
-Ya. Bueno, vale, estupendo.
Mañana te vienes y te hago una prueba.
-Tendría que ser hoy. -Hoy es domingo.
-Es que me piden una nómina y debo tenerla el lunes.
-Es que es mi día de descanso. Está cerrado.
-Bueno, ¿qué te parece esto?
Os peino a todas.
¿Qué quiere decir "Os peino a todas"?
-¡A vosotras!
A aquella señora del fondo.
Y al caballero, los chicos me quedan divinos.
-¡Anda! -Ah...
Esa es mucha cámara para ti, papá.
(Risas)
Brighton.
¿Os vais los dos de fin de semana como una parejita de novios?
Es que no me apetece.
-Yo me la como.
Nos has comido casi.
-Es que tengo el estómago un poco revuelto.
Y el nuestro.
¿Y a qué hotel vais, papá?
Vamos el fin de semana con vosotros a Londres.
-A ella.
-Pues porque él va a México desde allí y yo le acompaño.
-Y Toni tiene que recoger a Santi,
así yo también aprovecho y veo a mi familia.
-No, con la niña no...
-La niña puede viajar.
-No, yo me puedo quedar con ella.
-Le he insistido, pero no ha habido manera.
No, tengo papeleos en el Ministerio.
-¿Sigues sin plaza?
-(ASIENTE) A estas alturas es difícil,
sigo en la lista de interinos.
Sí.
Allí no hay trabajo.
Carlos, hijo,
la vida es muy corta para andar tanto tiempo discutiendo.
(CHISTA) Ya lo sé.
Pero así es tu padre.
Algunas veces tiene razón.
Porque tú siempre estás enfadado con el mundo.
El mundo es lo que tú hagas con él.
Carlos, hijo,
lo que quiero es que seas feliz.
Ahí está.
-A mí no me gusta, es un creído.
-Porque puede.
-Es un pijo, como todos los que viven en Los altos.
-¡Zana! -¿Qué?
-Ven.
-¿Cómo te ha llamado? -Zana.
-Zanahoria. -Sí.
-Dale dos hostias de mi parte. -No me importa que me llame así.
-Tendría que importarte.
-Acabo de jugarme 20 pavos a que ganamos 5 partidos.
Zana es mejor que cualquier tío al futbolín.
-Se llama Gala. Y es mejor que cualquier tío en todo.
-Vamos.
-¿Puedo ir con ellos? -No.
-Tú siempre "no", pero ya casi tengo 12 años.
Y creo que soy mayor para hacer lo que yo quiera.
-Bueno, que nos vamos a dar una vuelta.
(Música disco de fondo)
Después del café quieren jugar a las películas.
También lo sé.
Pues no los cuento.
Mauricio se lleva a la niña el fin de semana.
Y tú y yo vamos a recuperar el tiempo perdido.
No te atreves.
No.
(AMBOS) No.
(Grafiti)
Te falta el acento en la "o" de educación.
-Las mayúsculas no llevan acento.
-Las mayúsculas sí que llevan acento.
-¿Tú de qué curso eres?
-Primero de BUP, pero es que repetí.
-¿Cómo te llamas? -María.
-Yo soy Bruno.
¿Qué tal controlas a tu gente?
-¿A los de mi clase? -Sí.
¿Te relacionas con todos, te hacen caso?
-Me relaciono normal.
-¿Por qué? -Busco ayuda para lo del viernes.
Pero creo que eres un poco pequeña para esto.
-No soy tan pequeña, ¿eh?
Tengo 16 años.
-Necesitamos a más personas.
Gente que ayude, que apoye a la organización.
Esta manifestación va a ser brutal.
Podríamos llegar a ser hasta 100 000 personas.
Felipe González se va a cagar.
-¿Y apoyar yo, cómo?
-Trayéndote a tu gente. Todos los que puedas.
Evitando que entren los fachas en la movida.
¿Ves esto?
Me lo hizo uno de los cabrones de las Bases Autónomas con un bate.
(RÍE)
Te estoy acojonando, ¿no?
-¡Qué va!
-¿Podría contar contigo? -Claro.
-¿El viernes? -Sí.
(Vehículo)
¡Mierda, la policía!
¡No, no, no, no, no!
¿Se han ido? -Ya.
-¿Sí? -Sal.
(Televisión)
¡Oh! No entiendo cómo siguen viviendo en este piso tan pequeño.
-Supongo que es por el barrio, ¿no?
-Tampoco es gran cosa.
-Hay quien echa raíces en un sitio y se queda toda la vida.
-Voy.
Eh... Oye, Marcos, ¿estás preocupado?
-Eh... no. -Lo pareces.
-No, estoy bien.
-Las escamitas en los párpados. -Bueno, por el estrés un poco.
-Ese reportaje que vas a hacer sobre la droga...
-¿Qué? -Es peligroso, ¿no?
(SUSPIRA) Es que Carlos y papá siempre igual, ¿eh?
Eso espero.
¿Y a ti te hace ilusión quedarte un mes sin él?
(RÍEN)
Lo del tío ha sido muy duro, mamá.
-El que también está nervioso es Carlos.
No duerme, tiene insomnio.
-Pero ¿por qué? La novela está teniendo buenas críticas.
-La de "La Vanguardia" fue mala.
-Pero se está vendiendo bien. -Son solo 5000 ejemplares.
-Bueno, seguro que hacen más ediciones, ya lo veréis.
-Todas las tardes se recorre las librerías del centro
y mira a ver si está su novela y cuenta los ejemplares que hay.
(Llaman a la puerta)
-¿Nos vamos? La sesión es a las 19:00.
-Sí.
Adiós, Karina.
Adiós, Mercedes, te veo en el aeropuerto.
Sí, no sé qué tiene.
Luego recogemos a Oriol.
Gracias. Adiós. -Adiós.
Bueno, ¿adónde os llevamos?
-Pues al metro mismo. -¿Arturo Soria os va bien?
-Sí.
La de Woody Allen, "Hannah y sus hermanas".
-Él haría una película muy divertida con vuestra familia.
-Ah, ¿sí? ¿Por?
-Más que una familia sois como un clan.
Os gusta hablar todos a la vez y os gusta mucho discutir.
Y siempre hay un momento en el que alguien se enfada con alguien.
Es solo un comentario, no estoy criticando.
-Somos así porque nos gusta resolver nuestras cosas entre nosotros.
-Estupendo, eso que os ahorráis en psicólogos.
-Pues claro que sí.
-Inés, no hagas esto. -No puedo soportar a la tía esta.
-Intentaba ser simpática contigo. -¿Sí?
Nos mira como si estuviéramos en un zoológico.
-Es extranjera, no domina el lenguaje.
-Te pido, por favor, que no bajes.
Si bajas, quedo como una imbécil.
Pues que no vuelva.
(SUSPIRA)
Carlos está mal.
-Sí, ya lo sé, ya lo he visto.
-Y tú también estás mal.
Me ocultas algo y no me lo quieres decir.
-Mira...
-Y el trabajo me va a ocupar todas las tardes.
¿Qué hago con Oriol si tú no estás?
-Tú insististe en que me fuera.
-Ya, cariño, pero ahora que está cerca,
pues... te siento triste y yo también estoy triste
y hasta follamos triste.
-Venga.
(SUSPIRA)
Inés...
¿Tú estás enamorada de tu hermano?
-¿Qué?
-No digo sexualmente, digo platónicamente.
¿Estás enamorada de él
y sientes que no soy la persona que le conviene?
(RÍEN)
¿Te gusta? -Me encanta.
Me has quitado 10 años de encima.
-Tienes buenas manos.
-Es muy estiloso. -Sí.
-¿Y este? ¿Qué te parece?
-El flequillo te hace como más alta.
-¿Verdad?
-¡Estamos guapísimas para la inauguración!
-Pues sí. Tú deberías ir, así conoces a todo el barrio.
(Música)
(Pitido)
# No hago... No hago otra cosa que pensar en ti.
# Por halagarte y para que se sepa,
# tomé papel y... lápiz
# y esparcí
# las prendas de tu amor sobre la mesa.
# Buscaba una canción y me perdí... #
Oye, ¿y eso que suena qué es?
# ...palabras gastadas.
# No hago otra cosa que pensar en ti
# y no se me ocurre nada. #
-¡Chis!
Ven.
# Enciendo un cigarrillo
# y otro más... # -¿Quién canta?
-Abraham. -El hijo de Olga.
-La del bar. -Tiene la voz muy bonita.
-Todo él es bonito. -Sí.
-Y tiene más o menos tu edad. -¿Y eso a mí qué?
# ...dejar de fu... fumar
# con esa tos que me entra al levantarme.
# Busqué mirando al cielo inspiración
# y me quedé "colgao" en las alturas.
# Por cierto, al techo no le iría nada mal
# una mano de pintura.
# Miré por la ventana y me fugué
# con una niña que iba en bicicleta.
# Me distrajo un vecino que también
# no hacía más que rascarse la cabeza.
# No hago otra cosa que pensar en ti.
# Y nada me gusta más que hacer canciones,
# pero hoy las musas han "pasao" de mí.
# Andarán de vacaciones. #
María.
¡Gol! -¡Gol!
-Tu amiga es más buena que tú. -Chiripa.
-Sí, chiripa, llevamos tres partidos ganados.
-Pero ¿qué demonios es esto? ¿Qué hace esta criatura aquí?
¡María! -¿Qué pasa?
-¿Crees que es el mejor sitio para traer a una niña tan pequeña?
¿Y si le salta una bola y le da en el ojo?
-Que no le pasa nada. -¿Cómo que no le pasa nada?
Ya la estás sacando de aquí, fuera.
¡Y vosotros, los del porro, que os he visto!
-A fumar porros a la calle.
Que no soy tonto, que huele a porro que tumba de espaldas.
¡Venga, fuera!
Y tú, María, ya verás cuando la cojan sus padres
y huela a tabaco. -Bueno, ahora me la llevo.
-¡Ahora es ahora! ¡Se ha acabado, hombre! ¡Venga!
Saca a la niña. ¡Fuera!
-¿Por qué no te la llevas a casa? -Yo no.
-Hazme el favor, anda. -Yo no quiero.
-Te la llevas, vuelves y te invito a unas partidas a los marcianitos.
-Ese es muy mayor para ti. -Y yo muy mayor para ti.
Además, que soy tu tía, estoy harta de decírtelo.
Venga, Olivia, que nos vamos.
-María...
¿Cuento contigo?
Mañana a las 12 en el local de la APA.
Saludo y revolución, compañera.
-Saludo y revolución.
¿Qué pasa? ¿Estoy ridículo?
¿El pañuelo es demasiado?
Toma.
Le hemos hecho de todo:
neumáticos, pastillas, discos, cambio de aceite...
Prueba el motor, verás cómo suena.
Y luego al karaoke, ¿eh?
Tu hermano sí que hubiera disfrutado con lo que le gustaba cantar.
¿Te puedes creer que hay noches que sigo soñando
que sigue viviendo en mi casa?
(Motor)
¡Ay, mi niña!
Ay...
# Palmas, palmitas para mi niña bonita. #
En un suspiro te vas a hacer mayor, ya verás.
Y vas a estar cantando y bailando, como esos de ahí, ¿eh?
Cuando tengas mi edad, será ya el 2000 y pico.
Sí. Entonces igual ya no se veranea en Benidorm,
ni en la Costa del Sol.
Y se van a pasar las vacaciones a la Luna.
O más lejos.
Igual entonces la comida se hace sola.
-(BALBUCEA) -(RÍE)
Y la ropa sale planchada de la lavadora.
¡Hay que ver!
Igual entonces no hay guerras
y todos los niños del mundo tienen comida que llevarse a la boca.
Tú eres hija de mi nieto, ¿a que sí?
Eres igual de cabezota que él.
-Abuela, va a empezar "Luz de luna".
-¿Eh?
Sí, sí.
Gracias, muchísimas gracias a todos, de verdad.
Gracias a Josete, mi hijo, por ayudarme.
-¡Bueno! -¡Dale otro besito, mamá!
-Gracias.
Gracias a Olga.
Gracias por contagiarme el gusanillo del riesgo.
Gracias. Muchas gracias. ¡Gracias, Nieves!
¡Emprendedora también!
Gracias a todo el barrio por estar aquí.
Con el corazón en la mano os lo digo: sois mi auténtica familia.
(GRITANDO) ¡El hijo del obrero a la universidad!
El hijo del obrero...
-Por el coche.
¿Tú quieres vivir en Sagrillas?
(Música de fondo)
En verano, para la vendimia, eso me dijiste.
Es que no sé si podré acostumbrarme a vivir en Sagrillas.
Ya. Veo que lo tienes pensado.
¿Y nunca vas a decirle a tu padre que la bodega no es lo tuyo?
Mira, Carlos, yo te seguiré donde sea,
pero vamos a pensar las cosas un poquito antes de hacerlas.
Torito bravo.
Llevo muchos meses trabajando para que hoy salga todo perfecto.
No podría haberlo hecho sin la ayuda de mi hijo,
que es lo que más quiero en este mundo.
-Qué bonito. -Es el mejor hijo del mundo,
aunque de vez en cuando me dé algún que otro disgusto.
Lo que quiero es que esto sea un sitio de alegría para todos.
Un sitio donde no solo se va a venir a cantar y a bailar,
sino donde también se va a venir a hablar...
-¡A beber! -A beber, a escucharnos,
a enamorarnos, a lo que haga falta.
-¡Claro, ahí estamos! -No van a ser todo problemas, ¿no?
-Hola a todos. -(TODOS) ¡Hola!
-¿Veis las teles? -Sí.
-Aparecerán las letras de las canciones que elijáis.
Irán cambiando de color al ritmo de la música.
Solo tenéis que ver la letra y seguir la música. ¡Así de fácil!
-¡Muy bien! -Vale.
Bruce. Bruce Springsteen.
-Bruce Springsteen.
-No, no. Oye, yo no. Yo quiero "Caminito".
-Josefina, ¿y tu marido? ¿Qué pasa, que no se anima?
-¡Uy, hija, qué va! ¡Qué va, nada!
Él, su sofá, su tele...
Y además hoy que ponen "Canción triste de Hill Street",
no lo saco de casa ni a tiros. ¡Fíjate!
-Ah... (RÍE) ¿Lo ves?
-¿Qué? -Otra vez sola.
-A mí me da mucha pena. -¿Pena?
-Y nada, aquí, al escenario a darlo todo.
Ahora lo que vamos a hacer
es que vamos a sortear los diez primeros voluntarios.
-Canta tú primero. -No hay excusa, Ramón.
Todo el mundo va a cantar. Tú también Antonio.
Ahora vamos a sortear los diez primeros voluntarios.
En la pecera están todos los números. ¿Cada uno tiene su número?
Sí, ¿verdad? -(TODOS) Sí.
-Así me gusta.
El resto, con aplausos, decidiremos quién lo ha hecho mejor.
-Claro, los más fuertes...
-Y el ganador se va a llevar un radiocasete de doble pletina.
(Ovaciones)
-¡Me encanta! Para poder grabar de uno a otro.
-¿Una mano inocente?
-¿Yo?
-Inocente no hay nadie. -Hombre...
-Yo no, ella. Ella, ella.
-¡Anda, mira! -¡Venga!
-¡Venga, mujer! -¡Venga!
-¡Un aplauso!
-¡El 19! -El 19, 19.
-Oh, yo tengo el 21.
-19. -A ver, revisamos. A ver...
-¿Quién tiene el 19?
-Tú.
¡Que tú tienes el 19! -Tiene que salir.
Que sí.
Te toca cantar.
-¡Karina!
¡Karina tiene el 19!
(TODOS COREAN) ¡Karina, Karina!
¿Tienes el 19?
A ver.
¡Te toca, arriba! -¡Que no, que no!
¡Karina, Karina!
Joder, macho, ¿y eso?
¿Yo? Estoy seco, tío. Tengo lo justo para el viaje.
Sí, señor, a la guerra.
A vivirla y a rodarla con mi cámara.
Si voy con Amnistía. Está todo muy controlado.
¡Os presento la voz que inaugura este local!
(Aplausos)
(Silbidos)
# Como yo te amo...
# Como yo te amo,
# convéncete,
# convéncete,
# nadie te amará.
# Como yo te amo,
# como yo te amo,
# olvídate, olvídate,
# nadie te amará.
# Nadie te amará.
# Nadie porque yo te amo con la fuerza de los mares.
# Yo te amo con el ímpetu del viento.
# Yo te amo en la distancia y en el tiempo.
# Yo te amo con mi alma y con mi carne.
# Yo te amo como el niño a su mañana.
# Yo te amo como el hombre a su recuerdo.
# Yo te amo a puro grito y en silencio.
# Yo te amo de una forma sobrehumana.
# Yo te amo en la alegría y en el llanto.
# Yo te amo en el peligro y en la calma.
# Yo te amo cuando gritas, cuando callas.
# Yo te amo tanto. Yo te amo tanto.
# Yo...
# Como yo te amo...
# Como yo te amo,
# recuérdalo,
# recuérdalo... #
# ...nadie te amará.
# Como yo te amo...
# Como yo te amo,
# olvídate,
# olvídate,
# nadie te amará. #
Hugo, hazlo un poco más grande; si no, no...
Eso es mucho más importante.
-¿Te queda mucho de ese cartel?
-Hola.
-Pero entra, no te quedes ahí.
Ayuda a hacer el cartel.
"Las movilizaciones estudiantiles tuvieron su origen
en una convocatoria suscrita por la Asamblea de no admitidos
en la universidad de Madrid, el Sindicato de Estudiantes
y la coordinadora de estudiantes".
Dos de vosotras estaréis vigilando para que no entren los nazis.
Que no entre ni un nazi porque, si no, todo se jode.
-Yo la vigilo.
Idos tranquilos.
A mí me hace caso.
Si no me hace caso, la ato a la pata de la cama.
Aquí ya llevas de todo:
los potitos, los pañales, el chupete...
(SUSPIRA) (RIENDO) ¿Qué?
-Nada. Me da ternura verte de madre preocupada.
-Ser madre es algo que no se aprende en la universidad.
-Ya. También me da cierta cosa vernos aquí,
en este cuarto, donde tú y yo...
-Mauricio, tenemos que fijar una fecha para el abogado.
-Claro. La fijamos, no te preocupes.
Todo van a ser facilidades, ya verás.
-Y vigila a la niña, por favor.
Últimamente está comiendo fatal, se entretiene con todo...
-Tengo a mi madre en casa y ha criado a cinco hijos.
-En el coche, sentada detrás. -Que sí.
-Supongo que habrás venido con tu madre, ¿no?
-No, vine con una amiga. Una amiga especial.
-Ah.
¿Y cómo se llama? ¿De dónde es?
-He estado leyendo libros sobre bebés.
Olivia va a hacer 13 meses, ¿no? -(ASIENTE) El uno de febrero.
-Debería empezar a caminar.
-Hace sus pinitos, pero no tiene prisa.
-A lo mejor hay que estimularla. El libro dice...
-No te armes líos con libros.
Cada niño es un mundo, me lo ha dicho el pediatra. Olivia es normal.
(Teléfono)
Carlos, el teléfono.
-La niña va a estar bien.
Tú no conoces la casa, pero tiene un jardín
y tiene un parque cerca. Tiene de todo.
-Pero es que es muy pequeña. ¡Carlos!
¡Eh!
¿Quién soy?
-¿Qué pasó?
-(HABLA EN OTRO IDIOMA)
-Carlos, hasta el domingo.
(ASIENTE)
Sí.
He metido crema hidratante y pastillas para la diarrea,
que en México le da a todo el mundo.
-Que romántico. Deja, deja, ya, ya...
-¿Qué pasa? -Nada, no pasa nada.
-¿Cómo que no? ¿Qué llevas en la maleta?
¿Cómo que qué llevo? -Sí, cada vez que me acerco
te pones delante como si fueras un portero parando un gol.
-Voy a vivir con esta maleta seis meses y quiero tenerla controlada.
-(SUSPIRA) Bueno, ¿y yo qué hago con Deborah?
¿La llamo ahora o espero a mañana
a tomarme un café con ella en el aeropuerto?
¿Crees que tiene razón con eso que dice de que soy celosa?
-Creo que todos los Alcántara sois celosos.
-¿Ah, sí?
Vaya, todos.
-Bueno, es algo muy judeocristiano, ¿no?
-¿Judeocristiano?
-Sí, la "Biblia" está llena de celos.
José y sus hermanos, Caín y Abel...
-(RESOPLA) Si tú lo dices...
No sé cómo me dejé convencer para meterme en un avión
con toda tu familia.
Y además tengo que ver a tu ex.
Y encima descubro que Inés me odia.
Estás rodeado de gente, Toni.
Tu familia, mantienen a tu hijo, tu ex...
Que... a veces me siento muy sola, Toni.
Quiero una vida nuestra, de los dos.
Únicamente de los dos.
Y compartir cosas juntos y tener nuestros propios amigos.
¿Es mucho pedir?
No veas cómo estaba la gasolinera, macho.
Ni que lo regalaran.
Como le haya pillado el follón que hay en el centro, se va a cagar.
Oye, ¿qué coño es eso de la LODE?
Claro.
Josete.
Que se me va a la guerra.
-Se va cerca de la guerra.
Es distinto. -No.
-Se va a Bagdad, nada menos. Y encima con esa gentuza.
-No es gentuza, mujer, es Amnistía Internacional.
Se va con su novia. -No, de eso nada.
Esa es una fresca que ni siquiera se depila.
-Van a hacer un documental.
Llevan sus papeles, tienen sus contactos...
Esa gente está muy organizada. -Olga, porque no es tu hijo.
Que no sabes la suerte que tienes de tener el hijo que tienes.
-¿Lo dices porque es especial?
No cambiaría a mi hijo por nada, pero no me digas que he tenido suerte
porque tú no sabes lo que es.
-Perdona.
Ay, perdóname, de verdad, no quería decir eso.
¿Y qué es normal?
Yo nací el año anterior a que empezara la guerra. ¿Y tú?
-Yo el 18 de julio.
-Y aquí estamos, ¿no?
-Hala. -"Good bye".
Lady Di, si ves a Lady Di, hazte una foto.
-Traite una foto.
Dale un beso.
No te preocupes.
¡María!
-¿Ya se han ido? -Pero yo te hacía durmiendo.
-¿Sabes si mamá se ha llevado el secador?
-Ay, mira, que te veo venir.
Que ya sabes en lo que hemos quedado con tus padres.
(Timbre)
Ay, hijo, menos mal.
Hola, hijo.
Tus padres se han ido muy intranquilos.
Habla con tu hermana.
A mí me parece que...
Yo le voy a esconder la mochila para que no se vaya.
(Secador)
¿Qué haces aquí?
¿Has venido a vigilarme?
¿Ahora vas a hacer de policía conmigo?
Voy a ir a la mani, me da igual lo que digas.
Si va todo el instituto.
¿Tú, mi hermano, el tío de izquierdas,
el que protesta por todo?
Hablas como un viejo.
Y ya está.
¡Eres un facha!
-Por aquí, ya le atiende mi compañera.
Gracias.
Tendría que haberla llamado anoche. ¿Y si no vienen?
-Pero ¿por qué no van a venir? -Yo qué sé.
Ay, Dios mío.
Estoy llevando muy mal lo de separarnos, Marcos.
-Ya, es que yo no sé dónde estamos, cariño.
-Lo sé, ni como ni dejo comer. Perdóname.
-Pero puedo renunciar al trabajo. -No.
-Es fácil, llamo y digo que me lo he pensado otra vez.
-No, no me lo perdonaría nunca.
Y tú no me lo perdonarías nunca tampoco.
-No, no es verdad.
Eso es lo que piensas, pero tengo mi voz propia.
-Es un gran reportaje y es muy importante para tu carrera.
Mira, están ahí.
-Hola.
Deborah...
-Buenas.
-Oye, que siento lo del otro día. -Yo también lo siento.
-Es que me puse muy borde, me salió esa vena mía.
-Y a mí me salió la vena inglesa de mirar por encima del hombro.
-Bueno, últimamente estoy pasando unos días muy nerviosa y...
-Yo también. A partir del lunes,
tengo que hacerme a la idea de que somos cuatro:
Toni, su hijo, yo y su ex.
-Perdona, ¿es muy tarde para ir al baño?
-¿No puede esperar a que hayamos despegado?
-No.
¡Vamos, hostia, vamos! -¡Dale!
¡Eso es, joder!
-¿Qué coño haces? Todo esto es un rollo pacífico.
Lo vais a joder todo. ¡Las cosas no se hacen así!
-¿Qué vas a hacer, maricón? ¿Llamar a la madera?
-Largo de aquí.
(Portazo)
Ay, Carlos, hijo...
Tu hermana.
Yo creo que para el metro.
¡Joder, métele fuego!
-¡Venga, va, dale, dale! ¡Préndelo, hostia!
-¡Venga, coño! -¡Hijos de puta!
(Gritos)
-¡Llegáis tarde, coñazos!
(Bullicio)
-¡Hijo de puta!
Carlos...
Estaba saliendo cuando ha aparecido la dueña.
Nos da tres meses.
Su hija se casa y necesitan el piso.
Me ha enseñado hasta la participación de boda.
No tenemos nada que hacer.
A ver...
Buscaremos otro piso, ya está.
No vamos a rendirnos, ¿vale?
Buscaremos otra cosa.
Oye, ¿dónde vas?
Joder...
(SUSPIRA)
¡Señora, a ver la tele!
(Bullicio)
-¿A quién?
Se han ido por grupos. Estos son los últimos.
-¡Eh, tú, el de la camarita! ¡Ven, graba, graba!
¡Graba! ¡Graba!
Ahí, toma.
(Bullicio)
(TODOS GRITAN)
Respirar...
(GRITAN)
(ALTAVOZ) "Damas y caballeros, tengo el placer de informarles
de que, gracias a Dios,
hemos dejado atrás la zona de turbulencias".
(Aplausos)
"Ladies and gentlemen..."
(Aplausos)
# ¿Dónde estabais?
# ¿Dónde estabais en los malos tiempos...? #
-La verdad es que ha sido romántico.
Me gusta ser independiente,
pero ha sido muy bonito, ¿verdad?, cómo me protegías.
Para mí, ha sido un poco excitante.
# 130 días lamenté
# no poder oír tu voz.
# ¿Dónde estabas?
# Dímelo.
# Como el resto... -Vamos, dímelo.
# -...olvidas con facilidad. #
(TV) "La jornada no ha resultado fácil en Madrid.
Paralelamente a la manifestación..."
-¡Carlos!
Llamaré a tus padres para que la castiguen bien castigada.
Me acaba de llamar la vecina, Gala.
No la he entendido.
-Es María. -¡Venid a comer!
que venga cuando quiera.
-Que le han pegado un tiro.
# ¿Dónde estabais?
# ¿Dónde estabais en los malos tiempos
# cuando ni gritando conseguí hacerme oír la voz?
# ¿Dónde estabas?
# Dímelo. Como el resto...
# -Vamos, dímelo. -...olvidas con facilidad.
# 130 noches recordé tu cara de ángel.
# 130 días lamenté no poder oír tu voz.
# ¿Dónde estabas? Dímelo.
# Como el resto... -Vamos, dímelo.
# -...olvidas con facilidad.
# Ahora es fácil. Todo es fácil... #
Enero, 1987. Antonio va a Londres a aprender inglés y Mercedes resuelve acompañarle. Por otros motivos, Toni, Inés y sus parejas deciden viajar en el mismo avión. En España se preparan manifestaciones estudiantiles, y Antonio encarga a Carlos que vigile para que María no participe en los disturbios.
Añadir comentario ↓
soy un colombiano enamorado es una de la mejores series españolas que he visto me se que no soy nadie para decir donde se tramite osea pero esta serie debería subirse en netflix seria un éxito en esta plataforma como lo fue también la corta serie española Merli
Qué alegría tengo de encontrarme con otra temporada más. Preciosa serie y sus personajes, entrañables.
Solo se ven rayas verticales, este capítulo no se puede ver, los demas sí. Pueden arreglarlo?
No me la pierdo cuando estoy en España y ahora la veo X Google en Colombia ¿¿
En pr se ve por tve en dish canal 840 estabA pendiente a la fecha me acabo de enterar me perdí el capítulo
Lamentable, desde el comienzo sigo la serie y hace muchisimos años la veo a través de este link PERO YA NO PODRÉ TERMINAR DE VERLA. Soy de Puerto Rico y nos tienen bloqueados el acceso a esta y otras series. REALMENTE ME DA MUCHO CORAJE , no tengo otra forma de verla.
Excelente serie, la veo desde la T-10. Saludos desde Puerto Rico :0)
Eduardo Es bueno confrontar las acciones del capítulo de la serie con los recuerdos personales y familiares. Tenemos Cuéntame para rato. ¡A disfrutarla! Saludos desde la Ciudad de México.
Hola. Qué alegría volver a estar aquí después de 8 meses. En todo éste tiempo, ví la versión argentina de la serie, falleció otra actriz que integró el elenco, Terele Pávez, e incluso ví una de las últimas películas que hizo, "El bar", ví otra película donde aparece quien se fue de la serie, Juan Echanove, llamada "Te esperaré" e incluso empecé a ver la serie de nuevo para ponerme al día con todos los capítulos (empezaré con la 5º temporada; no la sigo desde el comienzo; igual, falta poco). Vaya intensidad en éste capítulo, pero ya supe que será así. Gracias por todo y hasta la próxima. Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Pues la estaba esperando y al fin salio que me encanta la serie, se las recomiendo ¿¿¿¿