Dirigido por: Matías Montero
Programa de producción propia de los Servicios Informativos de TVE dedicado a presentar en profundidad temas sociales o culturales de interés en España. ''Crónicas'' aborda los temas de forma monográfica. Su director es Matías Montero.
Contacto
Escriba al programa Crónicas: cronicas.tve@rtve.es
Estamos ya dentro de territorio sirio.
Por aquí hace pocos días entró una patrulla y dos divisiones.
Empezamos al atardecer, debido a que la aviación etíope
suele pasar por aquí cerca. Entonces, vamos haciendo paradas
de 11 en 11 horas hasta encontrar hasta encontrar un pozo de agua.
Mampura, una isla que tenía 25.000 habitantes,
y hoy solamente le quedan 5.000. Están reprimiendo con gases.
Vamos a intentar retroceder. Venga corre, corre, Juan.
Televisión Española acaba de hablar con el hermano del Ché Guevara
en Santa Cruz. Hemos sacado la impresión de que... él ha creído,
al ver las fotos de los periódicos, de que no es su hermano
el que está muerto y enterrado. Los cámaras de Televisión Española,
que filman este sitio de Gueril poco después de la entrada
de los federales. ¿Cómo ve usted las actuales relaciones y las futuras
entre Cuba y España? -Siempre se mantuvieron
las relaciones, incluso en los días más difíciles.
Hombre, primero hay que conocerse a sí mismo,
y eso es complicado; a esa aventura nunca llega uno.
Pues yo creo que un gran curioso, nada más.
Esa es la palabra; nómada curioso, o curioso nómada.
La mejor marca del año en España. Practica este deporte
como una preparación complementaria para el atletismo.
Fue Miguel de la Quadra Salcedo, el mejor en arrancada
e impulso en su categoría, peso pesado, y que consiguió
un total de de 352 kilos y medio.
y a los 30 de actividad deportiva, lanza la jabalina al estilo español,
inspirado en el lanzamiento de la barra vasca,
y que tanta expectación causó en París al ser dada a conocer
públicamente por su discípulo, Quadra Salcedo.
Con esta innovación desaparece el peligro de las lesiones de codo
que se producían con el estilo clásico.
Los vascos, los ferrones, los que sacamos hierro de allá,
los Altos Hornos, lo hacíamos con una barra,
y cuando se tiraba esa barra, se tiraba dando tres vueltas,
una, dos y tres, salía por la mano.
Y esa fue la barra vasca que con Erauskin
hicimos aplicarla a la jabalina.
Las pruebas son vistas por jueces de la Federación guipuzcoana
de Atletismo.
Indus 18, como se llamaba mi barco,
pequeñito, de 500 toneladas,
con un arpón en la proa que tiraba unos...
un arpón con una carga de dinamita,
cinco kilos en la punta, donde tirábamos a los cachalotes.
Así pescamos casi 20 cachalotes.
Pescamos el capitán, que me decía ¡español, arpón a proa!,
yo con el arpón, pafff...
Entonces para mí ha sido también un recorrido muy importante, y de ahí
con el dinero que gané compré película y ya me fui al Amazonas.
Yo como 20 veces, además, me lo he recorrido de arriba abajo,
que son 7.000 kilómetros, no los 7.000,
pero 3.000 kilómetros cada vez sí los he hecho,
en barco, en balsas, de todas las maneras.
Fui con mi jabalina por todos los pueblos indígenas del Amazonas.
Yo tiraba así la jabalina, de un lado al otro del río,
y entonces para mí la mejor cama, la mejor hamaca,
el mejor fuego... Yo he hecho un Amazonas
no como un blanco más, que siempre para ellos son
“el que se tropieza”, así nos llamaban a los blancos,
y yo ni me tropezaba, y además tiraba la jabalina más que ellos.
Huitotos, Zicunas, Macús...
Yo me acuerdo que los Huitotos tenían un...
manguarés que eran como unos troncos donde sonaban
como un tam-tam africano, allá en el Amazonas,
y esos Huitotos cantaban conmigo en círculo,
con un palo en el suelo,
así me acuerdo, figúrate que hace 50 años,
me acuerdo qué cantaba yo en aquella selva
con mis amigos los indígenas de allá.
Estuve acampado a la orilla de un río entonces vimos allá la anaconda
y entonces dije yo, tengo que cazarla.
Entonces, cortando unas ramas, apoyando la cabeza en el suelo,
la agarré, pero yo creo que mal hecho.
La agarré para que no me mordiera porque dan unos mordiscos
como unos perros, la cabeza, que en la cabeza sí,
y entonces se enroscó, y como estaba bien viva
empezó a constreñir todos los anillos y casi me quitaba la respiración.
Después la comes, ahumada, porque es que en el Amazonas
todas las comidas hay que ahumarlas, si no se estropean,
entonces se ahúman con leña verde, arriba, y entonces ya
como si fuera carbón por fuera, a la mochila para ir comiendo.
¿Qué puedes decir a los telespectadores de TVE Miguel
sobre este viaje... de cuántos días?
-Hemos estado más de 12 días, acabo de llegar ahora de Leopoldville,
y casi todo el tiempo lo he pasado en Stanleyville, que es el sitio
donde no dejaban entrar a la prensa, pero pude entrar gracias
a que llevaba un papel firmado por el ministro Monongo, del Congo,
para recoger los efectos personales de las monjas
que fueron halladas asesinadas, y con esa excusa pude meterme
e infiltrarme en la zona de los militares.
Los dos últimos días me detuvieron los catangueses
por filmar películas; está prohibida la entrada en Stanleyville
a los periodistas; me cogieron filmando,
me detuvieron, me llevaron a 15 km acusándome de mulele,
y menos mal a los cubanos, que eran amigos míos,
con unos jeeps con ametralladoras me pudieron rescatar,
y al día siguiente rescaté las máquinas, me metí en un avión
y vine hacia aquí.
TVE en Santa Cruz de la Sierra.
Hace unos momentos acaba de llegar el hermano de Guevara.
¿Cómo se llama? -Roberto Guevara de la Serna
¿Cuándo se enteró usted de la muerte de su hermano?
-No me he enterado de tal cosa. ¿Ha visto usted los periódicos?
¿Usted acaba de llegar hace un momento de Santa Cruz?
-Pido perdón a la juventud española y a todo el periodismo en general,
pero no voy a hacer absolutamente ninguna declaración
hasta que no pueda ver el cadáver que se atribuye como mi hermano.
¿Pero usted cree que es él? -No hay declaración que hacer,
y le pido nuevamente perdón. Perdone usted. Muchas gracias.
TVE acaba de hablar con el hermano del Che Guevara
en Santa Cruz. Hemos sacado la impresión de que...
él ha creído al ver las fotos de que no es su hermano
el que está muerto y enterrado. La policía le ha detenido
porque como venía de Argentina no tenía los papeles en regla,
y hemos seguido con nuestra avioneta rumbo a donde está enterrado
el que se supone que es el Che Guevara.
Se encontraban dentro de una quebrada profunda,
donde se realizó la acción última
en la que pereció el... comandante
"Che" Guevara, que a su vez era el jefe de la guerrilla boliviana
-¿Y cuántos tiros le dieron? Bueno, más o menos...
Tiene dos tiros, uno de mucha importancia,
que es el que tenía en el pecho, y que seguramente,
ha sido la causa de su muerte. Tenía siete impactos.
-¿Alguno de ellos era más grave que los otros?
El que tenía en la región anglar.
-¿Atravesó el corazón? Atravesó el corazón,
y salió por el exterior del tórax.
El equipo de "A Toda Plana", Enrique Torán,
Miguel de la Quadra Salcedo ha entrado en Owerri
con la primera línea de observadores mundiales
después de la guerra. Somos las primeras...
las cámaras de TVE que filman este sitio de Owerri
poco después de la entrada de los federales.
Biafra es un niño, 100 niños, mil niños,
millones de niños con una misma mirada.
Millones de niños que esperan con un plato vacío en la mano.
Mampura, una isla que tenía 25.000 habitantes
y hoy solamente le quedan 5.000.
Su Santidad, ¿puede decir algo al pueblo español desde Docca?
-España, muchas gracias por su presencia.
Le di la mano, me hice un foto con él de la mano
que ha servido como mi pasaporte.
Yo llevaba eso por Mongolia, me miraban, Dalai Lama,
se tiraban al suelo, con la foto mía de Dalai Lama en la cabeza
y la era mía, todas las casas mías por haber estado
con el gran Dalai Lama.
Aquí vienen los helicópteros que nos llevaron y nos dejaron
en avanzadilla allá en la selva. Ahí nos dejaron,
y nos metimos ya... a buscar al Vietcong.
Qué momento tan terrible cuando te dejan.
Se van y te dejan ya solo, con mi radio.
Esto que se ve aquí es de verdad. Esto es la angustia que pasábamos,
sin poder hacer ningún ruido, ni cortar con un machete
porque si oían ese ruido posiblemente, con el vietcong
y nos localizaban.
Dormir con la mochila...
como almohada, y con una pistola montada
por si acaso venía vietcong. Nos obligaban a dormir con pistola.
Un periodista no debe llevar una pistola
pero aquí sino no te llevaban los americanos.
Y Verdugo y yo, Juan Verdugo, íbamos con nuestra pistola montada,
por si acaso.
¡Juan Verdugo! Juan Verdugo con su cámara de fotos,
su Aviflex. Pobre Juan, pobre Juan.
Que para mí fue un poco mi gran hermano
en todas esas aventuras en todo el mundo.
Aquí esta Juanito, poniéndose eso
para que no le entraran las miguas ni las sanguijuelas.
Porque si nos metíamos en los pantanos con esas...
ligas que se ponían, las sanguijuelas no subían.
Juan Verdugo era mi otro yo.
Todos los reportajes importantes los hice con mi amigo Juan Verdugo.
Que tú te das cuenta las veces que me has levantado de la cama,
nada más costarme, y no tea cuerdas que no dejabas comer,
porque teníamos siempre algo que hacer, y siempre los nervios
¡Que se nos va, Verduguito, que no que no...!
Sin comer, sin dormir... Pues todas estas cosas
las haces con amor. Con Verdugo y con su...
ayudante, que le enseñó la profesión, a Márquez,
que después resultó ser ya la herencia nuestra en televisión,
el mejor cámara, más valiente, que ha estado siempre ahí delante.
En todas las guerras ahí estaba nuestro amigo Márquez.
-He sido notario de muchísima historia de...
del siglo pasado. Ahí estaba yo; eso es un privilegio muy grande que..
muy poca gente, muy poca gente lo puede tener en la vida.
Soy uno de los privilegiados, pero también reconozco que yo a...
a TVE le he dado mucho, le he entregado mi vida por completo.
¿Qué van a hacer ustedes si siguen insistiendo?
-No estamos para reprimir, los vamos a dejar pasar. Estamos para incautar.
Han rebasado a los soldados...
¡Terrorista!
Cuando yo corrí, como iba lloviendo, pues la gente...
un poco por hacer que el sonido fuera mejor para el micrófono,
pues llevé un paraguas. Iba corriendo entre todos con el paraguas,
y la gente, pero para qué, era para que el micrófono
sonara un poco. Nos acaban de tirar unas bombas...
una bomba de gas. Están reprimiendo...
están reprimiendo con gases.
Vamos a intentar retroceder. Venga, corre Juan.
¿Qué significado tiene esta botella? ―Es de la Fundación Eva Perón,
del año 1945.
La tomaremos...
la tomaremos cuando el general vaya a la Casa Rosada
recién tomaremos nuestra historia. ¡A la Casa Rosada! ¡Si no nada!
Un saludo para España. -¿Qué están haciendo acá?
Hemos venido persiguiéndole. -¿De dónde?
De Madrid, de Televisión Española. -Usted está grabando.
¿Alguna conclusión importante? -Sí, sí.
Magnífica asamblea. Nos hemos puesto de acuerdo.
¿Qué impresión? -Muy buena. Que todo el sector
político argentino ha llegado a un acuerdo
para seguir una conducta común. Esto es muy importante
para la unidad nacional.
En el barrio donde yo vivía no quedó casa parada.
Toditas se cayeron. El barrio Oriental del mercado Oriental;
los niños que estaban dormidos quedaron muertos....
en sus camitas.
¿Qué le pasó a este señor? -Lo mataron a golpes para robarle.
Vamos al microbús pequeño a llevarle.
Déjenlo ahí, ya está muerto.
Está muerto; llévenle al microbús.
Perdón, general. ¿Qué operación se va a efectuar esta mañana?
-La del control total de la población de Managua,
para evitar el pillaje,
y el robo al poblado.
Me declararon persona non grata. Yo dormía en la tienda de campaña
al lado de Somoza, pero le saqué comiéndose una pata de pollo,
cuando hablábamos de muertos, y yo creo que eso le sentó mal.
Son en estos momentos las seis de la mañana.
Se acaba de levantar el toque de queda y amanece en Santiago.
El toque de queda volverá a implantarse a las ocho de la noche.
¿Me da su documento?
Que muchos terminaban con la detención
y llevados al Estadio Nacional,
donde no podía entrar nadie, claro.
-Se sentaría aquí, y a esta altura más o menos, sentado,
se puso el arma bajo la barbilla,
hizo un disparo, fueron dos proyectiles los que salieron,
y ahí estaría, arriba,
los proyectiles una vez que salieron de la caja craneana.
―La Junta, desde un principio, al iniciarse,
manifestó su deseo
de que ningún momento se fuera a pensar
que este movimiento militar iba a ser un movimiento retrógrado,
donde los obreros perdieran sus conquistas. No.
Las madres estamos desesperadas; mire usted que no nos dan una noticia
de nada. ¿Hasta cuándo? Son 12 días ¡por Dios!
No podemos soportar más esta agonía.
Sin mi único hijo que está ahí.
Dije, señor, quiero que oigáis esto, por favor,
que este programa lo van a ver 300 millones de personas.
Yo podría rodar... Me dice nada, podemos hacerlo.
Que rueden el juicio que hicieron al chico,
un juicio que no fue muy serio pero vamos,
yo lo rodé dentro del Estadio, y entré de esa manera en el Estadio.
No sé si estará vivo o estará muerto, porque ¿hasta cuándo?
―¿Usted no es militante de ningún partido de izquierda?
-No. No soy militante de ningún partido.
Ni izquierda ni derecha. -No izquierda ni derecha.
Si usted es sorprendido en alguna actividad de tipo político
como agitador o activista usted va a ser detenido
y esto que va a firmar ahora va a ser un agravante para usted.
Tiene que pensar muy bien lo que está firmando en este momento.
¡Ah, claro!
Yo nunca lo he contado, pero ahora que veo las imágenes igual lo cuento.
Cuando le filmé después fuera, tenía los testículos quemados,
porque le habían puesto electrodos. Eso nunca lo he contado.
¿Cuántos están ustedes ahí dentro? ¿Cuántos hay?
¿Cuántas personas?
-Como 10.000 hay.
Hay un preso que está pidiendo que se haga la lista oficial
de los detenidos para que sus familias sepan que están aquí.
-¡Camarada Neruda, presente, presente!
solamente has quedado dormido, como duermen los tallos
en su rosa de espina! -Creemos que las Fuerzas Armadas...
Por la naturaleza del cargo que ocupé en estas condiciones
he tomado la decisión de asilarme;
creo que puedo hacer más desde fuera que desde dentro.
Confiamos en que procederán, sin el sentido partidista,
y no se pondrán al servicio de intereses...
determinados, sino con un gran sentido nacional,
y confiamos en su palabra
de que tan pronto se restablezca la normalidad en Chile
devolverán el poder al pueblo para que éste, democráticamente,
elija a sus gobernantes.
Estamos ya en territorio sirio.
Por aquí hace pocos días entró una patrulla,
y dos divisiones sirias con 800 tanques
que fueron por los israelitas. Ahora en este momento están...
-Hemos cruzado el canal, estamos ahora mismo en el Sinaí.
Aquí hay un tanque israelita... que acaban de capturar...
las tropas egipcias”
-Era un privilegio, porque era viajar por todo el mundo,
pero no por ver,
sino por estar en cosas que pasaban,
en los sitios, como decía Herodoto, donde hierve la historia,
donde estaban pasando las cosas interesantes y meter las narices ahí.
Tápate la cara, Tacho.
Bueno, parece que nos hemos metido en pleno fregado. ¿Puedes filmar?
Con la cámara no puedes contar más que yendo al sitio
y metiéndote donde se está produciendo el conflicto;
llegar a primera línea.
Tienes que tener la suerte de estar en el momento justo,
en el sitio justo. Y si estás en el sitio justo
pues te pueden caer las bombas... Es lo que consideramos una suerte ¿no?
Esta columna fue detenida en el momento de entrar
en la tierra de Golán; fue detenida por la aviación israelita.
Hubo veces que tomábamos o entrábamos en los pueblos
antes que llegara el Ejército, y una vez...
me acuerdo que nos encontramos debajo de un carro de combate
un soldado egipcio abrasado completamente por el napal,
y que estaba vivo; o sea, toda la columna estaba...
destrozada, y entonces descubrimos que había un soldado que estaba...
que estaba vivo. Nos pusimos a grabarle
y yo creo que gracias a eso, puede ser posiblemente
que fuera la única persona de todo el convoy que salvara la vida,
porque los israelíes ya al estar unas cámaras de televisión delante
lo trataron de otra manera.
Me han pegado un tiro, macho. -¿Te han pegado un tiro?
Un rebote... en una pared,
pues me dejó una esquirla aquí, que lo tengo dentro
y me da pena quitármelo, que además, es una maldición,
porque en todos los aeropuertos, sobre todo de EE. UU., me pita,
y creen que llevo ahí yo una bomba dentro del brazo.
Yo llegué precisamente con eso, cuando todos vestían
exactamente igual, no había ningún traje de color.
Y ahí, esa China que descubrí ya desapareció después,
ya no existe ya.
¿Alguna de estas personas después van a estudiar
o siguen aquí, trabajando en el campo? ¿Cambian de trabajo?
Según la necesidad del Partido... Comunista de China.
-Ocho horas al día. ¿Y cuánto ganan la mes?
-Es una aprendiza,
que gana unos 20 yenes, 22 yenes al mes.
Que son unas 580 pesetas al mes.
¿Cuántos metros cuadrados tiene la casa esta?
Veinticinco metros cuadrados.
¿Cuánto hijos tiene? -Una sola;
es una hija. ¿Existe control de natalidad?
-Sí.. Ya está realizando
una planificación realmente.
¿Y cuáles son los métodos que usan?
Se usa casi todo tipo de métodos que se pueden usar.
Estamos en el Hospital San Yan Se. Vamos a asistir
a una operación de un cálculo en el riñón,
con sistema de acupuntura por anestesia,
van a anestesiarlo con acupuntura, y luego le van a operar
a por el método occidental. Me dejó impresionado.
Con la acupuntura hacían la anestesia,
y también hacían hasta el corazón.
Operaciones mucho más complicadas, pero con anestesia por acupuntura.
¿Qué tal se siente ahora?
Pregúntele en qué está pensando.
-Ahora no está pensando en nada.
Ahora le está enseñando que le han quitado.
Hace cinco minutos que ha terminado la operación
y el enfermo ya ha podido incorporarse.
Yo podía haber puesto un micrófono direccional o el de corbata,
pero quise poner el de corbata porque tocar al emperador
era imposible. Si me dejaron tocar al emperador,
que les vi todos nerviosos, era porque ya no era emperador,
estaba prisionero. Entonces le puse en micrófono de corbata, le acerqué,
y eso es el signo de que ya no era emperador.
Majestad imperial ¿qué piensa del futuro de Etiopía?
-Para el futuro pensamos que primeramente,
nuestro pueblo trabaje para él mismo. En segundo lugar pensamos
que nuestras relaciones con otros países,
con Europa, con Arabia, con el resto del mundo
sean de amistad; pero esto no viene solo,
sino que hay que trabajarlo.
de guerrilleros del Frente de Liberación de Eritrea.
Son 450, tres unidades, y vamos al frente de Asmara.
Me cuerdo cómo íbamos por este desierto, 400 kilómetros,
y yo siempre con un Nagra, que era mi sonido,
y la gente, el telespectador viví en directo,
las angustias que pasábamos, con nuestra respiración,
todo esto en directo. Ahí lo están oyendo ustedes.
Qué maravilla volver a vivir esa vida otra vez.
El año 75. ¡Qué barbaridad!
Empezamos al atardecer, debido a que la aviación etíope
suele pasar por aquí cerca. Vamos haciendo paradas
de 11 en 11 horas hasta encontrar un pozo de agua
que en esta guerra han venido a ser objetivos militares.
De vez en cuando las aguas de los pozos han sido envenenadas
por elementos contrarrevolucionarios.
A veces los pozos están secos, y cuando se encuentra agua
es casi siempre salada.
Arroz, sorgo y té con azúcar,
y a veces, una vez al mes, carne,
es el único alimento de estos hombres que aguantan marchas
de más de diez horas diarias.
Fue mi primer reportaje oficial con la cámara,
porque yo hasta entonces no había hecho ninguno, yo solo.
Fue un reportaje muy duro.
El cámara de TVE, José Márquez,
uno de los guerrilleros, cayeron por un barranco
de unos 20 metros. El guerrillero está muy grave,
parece que tiene rotura de la columna vertebral,
y el cámara de televisión, José Márquez,
se ha roto la muñeca izquierda. No te preocupes, José. No mires.
Era el antiguo cauce de un río, todo eran piedras,
y yo vine a caer en los dos metros cuadrados que había de arena,
cosa que me di un buen golpe, me destrocé un brazo, costillas,
pierna... Yo en el fondo tengo mucha suerte de estar aquí
pudiendo hablar con vosotros.
Y nuestra gente, nuestras familias, sin saber dónde estábamos.
Hablando con todas las cruces rojas del mundo a ver si sabían
dónde estábamos. Hasta que nos localizaron.
para matarnos eran los españoles.
Yo iba con la columna de los polisarios,
y entonces, ¡cuidado que hay españoles allá!,
entonces íbamos siempre huyendo de los españoles.
La movilidad es la estrategia del Polisario;
hacer y deshacer campamentos, parapetos,
camuflajes para esconderse de la aviación. En esta labor
emplean la mayor parte del día.
Aquí los chicos saharauis aquí presentes
me tratan con bastante educación, nunca me han dado un mal trato.
que estamos despegando de Argelia? -Que nos sentimos
tan felices y contentos en este momento que no pensamos en na
Estoy bastante emocionado.
Hay que tener siempre la visión de los dos partidos
o de los dos frentes, porque si no,
no puedes ser completamente objetivo.
Y eso es el periodista, tener mucho cuidado
de no tomar partido y el informar, precisamente,
no lo que quiere cada uno, sino lo que es de verdad.
Eso es muy complicado, es imposible. -Ahora todo es la rapidez,
todo tiene que ser inmediato, y antiguamente
el tiempo parece que no existía. Salíamos con...
La historia era salir y te decían, hasta que no tengas el reportaje
no te quiero ver por aquí.
Tengo un taco enorme de pasaportes.
Y una vez me permití estarlos mirando y apuntando,
y en uno llegué a descubrir que había estado...
ese año en España como 35 días.
Me he quedado engancho aquí.
Me he hecho un poco en la rodilla.
Yo me tengo que sacar... No puedo con la mochila.
que ha querido vivir con nosotros y añadir a sus aventuras
la aventura de esta experiencia. Con ustedes
¡Miguel de la Quadra Salcedo!
“Fíjate, fíjate. El miedo que daba cuando éste se me subía ahí.
¡Joder qué imagen!
Por favor, por favor, ¿cómo he hecho yo eso?
Pero hombre, si ese se había comido a un portugués hace poco.
Los chicos tienen que estudiar en esos colegios; quiénes son
y quiénes somos nosotros, de ida y vuelta.
Con esos genes que también tenemos, ese mestizaje,
que somos los españoles; también mestizaje
no solo con judíos y cristianos, sino por favor
con todas las culturas de América.
Aparte de un amigo, es un gran compañero,
que podíamos ir a cualquier lugar del planeta
que no nos iba a faltar de nada. Era un gran conseguidor.
Puedes ir a la Luna. En la Luna no hay gente.
El ir a la Luna no me habría gustado en absoluto, porque...
lo bonito es la gente. Las gentes es lo que hacemos con nuestra cámara.
Yo era perito agrícola,
y cuando veía a Miguel por ahí viajando, pues, yo quiero hacer eso.
Hasta que al final conseguí entrar y lo hice.
He estado casi 30 años. Pero él fue el que lo inició.
Un tío muy entrañable, muy cariñoso, buena persona;
amigo de sus amigos, muy generoso. A la gente con la que trabajábamos
siempre la trataba muy bien, se portaba muy bien con ellos.
Solo puedo tener buenas palabra para él. Para mí es...
Yo siempre lo he dicho, es mi padre dentro del mundo de la televisión.
Una de las personas maravillosas trabajando con él,
¿por qué) porque no era simplemente el redactor,
el periodista que llevaba l micrófono, que hacía los contactos,
era una compañero más, era uno más, un espíritu de compañerismo grande.
Miguel de la Cuadra Salcedo desde la ciudad más antigua del mundo,
la ciudad de Mohen Yodaro, a orillas del río Indo, Pakistán.
En este momento están pasando los tanques
que han iniciado una retirada. Las tropas vienen detrás,
y ahora se han dado la vuelta Miguel de la Quadra Salcedo
para "A toda plana", desde el cerro de Guadalupe.
El equipo de "A toda plana", Miguel de la Quadra Salcedo,
y Mariano Torralba, desde la boya Bengala.
Estamos camino de la isla de Mampura.
Miguel de la Quadra Salcedo para Televisión Española.
Estamos en una base militar de Alfat, al sur del Líbano.
Esta base de los fedallines está en continuo estado de alerta.
Giróvago, de la regla de san Benito.
Mire usted qué significa, giróvago.
Subtitulación realizada por Yolanda Fernández Gaitán.
Les llamamos “MAESTROS”. Personas que tienen la capacidad, el don, de establecer pautas orientativas. Modelos a seguir. Faros. Él es uno de ellos.
Miguel de la Quadra Salcedo es un personaje poliédrico, ha hecho casi de todo, y en todo lo que ha hecho ha brillado. Pero los que nos dedicamos al periodismo en televisión desde hace ya alguno años, apreciamos sobre todo su faceta de reportero. En eso fue, con toda seguridad, MAESTRO destacado.
Histórico de emisiones:
04/06/2015
Les llamamos “MAESTROS”. Personas que tienen la capacidad, el don, de establecer pautas orientativas. Modelos a seguir. Faros. Él es uno de ellos.
Miguel de la Quadra Salcedo es un personaje poliédrico, ha hecho casi de todo, y en todo lo que ha hecho ha brillado. Pero los que nos dedicamos al periodismo en televisión desde hace ya alguno años, apreciamos sobre todo su faceta de reportero. En eso fue, con toda seguridad, MAESTRO destacado.
Histórico de emisiones:
04/06/2015