Un programa que en realidad son tres programas (Antología, Temas y Sinapsis), todos ellos con el común denominador de alimentarse del rico tesoro documental de los archivos de RTVE, tanto de Televisión Española como de Radio Nacional. En esta serie documental revisitamos la historia a partir de esos sonidos e imágenes que son patrimonio de todos los españoles. Y también damos carta blanca a creadores de distintas disciplinas para componer una película exclusivamente a base de estos valiosos materiales. Se emite cada dos semanas en La 2 y se repite los martes sobre las 23:55 horas
En los años 60, la emigración del campo a la ciudad generó en España una masculinización de estas áreas, ya que las mujeres encontraban más fácilmente trabajo en las ciudades. Algunas salieron para trabajar, otras para estudiar.
En los años 60, la emigración del campo a la ciudad generó en España una masculinización de estas áreas, ya que las mujeres encontraban más fácilmente trabajo en las ciudades. Algunas salieron para trabajar, otras para estudiar.
Añadir comentario ↓
Gracias
Maravilloso! Me encanto!
Estupendo y esperanzador reportaje que da una visión diferente, femenina y positiva del mundo rural. Muy interesante la investigación sobre las razones que han llevado a la masculinización de este entorno y los aportes que la mujeres pueden realizar a él, su validez y sus capacidades, y también los pequeños puntos débiles dónde queda camino por andar. También fenomenal la puesta en valor del mundo rural y el hincapié en el desconocimiento (del que proviene la minusvaloración) de este desde el entorno urbano. Interesante el enfoque personal y reflexivo de la autora! Muy recomendable!