Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada seis segundos un niño menor de cinco años muere de hambre en el mundo. Con estos datos que escenifican una masacre cotidiana comienza este lunes en Nueva York la cumbre dedicada a revisar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe Semanal analiza esta dramática situación y los pretendidos compromisos financieros internacionales para ayudar en el ámbito de la educación, la agricultura o la salud.

La selección española de fútbol y el Ministerio de Exteriores han colaborado en un anuncio publicitario para luchar contra la pobreza que se verá en muchos estadios nacionales e internacionales. Forma parte de la campaña 'Únete a nuestro equipo', con la que se pretende sensibilizar a la sociedad sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, acordados por 189 jefes de Estado y de Gobierno en el año 2000.

La Agencia Española de Cooperación Internacional y de Desarrollo ha presentado una campaña de sensibilización con la Seleccion Española de Futbol como comunicadores, para apoyar la cercana Cumbre de Nueva York que revisará el cumplimiento de los "Objetivos del Milenio" alcanzados hace 10 años por189 jefes de estado o de gobierno. Esta campaña se emitirá en RTVE y RNE en los próximos días. (16/09/10)

El próximo lunes, día 20 de septiembre, se inicia en Nueva York la llamada semana ministerial. Siete días de cumbres, reuniones y encuentros bilaterales que se articulan en torno a la apertura del 65º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Representando a España estarán el presidente del gobierno y el ministro de asuntos exteriores y de cooperación, Moratinos (16/09/10).

Las organizaciones de Naciones Unidas en España llaman a redoblar esfuerzos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Imanol Arias, embajador de Unicef, ha participado en un anuncio publicitario de la campaña.

Durante este fin de semana habrá en ciudades de toda España distintas actividades para llamar la atención sobre la necesidad de impulsar los objetivos de Desarrollo del Milenio.

Nueve años después de que una coalición internacional con el visto bueno de la ONU invadiese Afganistán en respuesta a los atentados del 11S, los talibanes han recuperado el control en muchas partes del país. Hay más tropas internacionales que nunca, pero la violencia ha resurgido y el gobierno afgano, lastrado por la corrupción, necesita apoyo exterior para mantenerse en el poder.

Los líderes mundiales han aceptado la propuesta del secretario general de la ONU de organizar una fuerza de intervención rápida que pueda responder mejor a las crisis.

[an error occurred while processing this directive]