Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Sus compañeros dicen que se ha ido uno de los grandes, todo un poeta de la canción. La música le acompañó durante toda su vida y con algunas de sus canciones hoy sus amigos y su familia le han dicho adiós. También cientos de fans se han pasado por la capilla ardiente instalada en La SGAE para darle el último adiós.

El vocalista Marvin Gaye, recordado siempre como uno de los gigantes del soul, también tenía varios hermanos. Uno de ellos era Frankie, menor que Marvin, y además con un gran parecido físico. Frankie también tuvo una relación directa con la música porque, al igual que su hermano Marvin comenzó cantando gospel en el coro de la iglesia de su barrio y luego se integró en varios grupos de música doo-wop. Después de diferentes experiencias laborales, Frankie decidió alistarse para servir a su país en la guerra de Vietnam, donde, curiosamente, no luchó directamente, sino que trabajó como disc-jockey en una radio del ejército norteamericano. En 1970, Frankie regresó a Estados Unidos y le contó a su hermano Marvin sus horribles recuerdos de la guerra, lo que llevó a Marvin a componer la canción "¿Qué está pasando hermano?", que se incluyó en el famoso álbum de Marvin Gaye What's Going On?, publicado en 1971. Después Frankie trabajó con su hermano, participando en giras de conciertos y también en 1977 hizo coros en la grabación del tema "Got to Give It Up", otro de los grandes clásicos del soul que dejó Marvin Gaye. Frankie fue co-autor asimismo de la banda sonora de la película Penitenciaría, de 1979. Igualmente Frankie estaba en un domicilio colindante, cuando Marvin resultó muerto a tiros por el padre de ambos durante una discusión familiar el 1 de abril de 1984. Y ya en 1990 Frankie grabó un álbum, el único que realizó, que dedicó a su desaparecido y popular hermano, titulado precisamente My Brother y escribió una especie de biografía sobre Marvin con el mismo título, que no pudo ver editada en vida, ya que Frankie murió por las complicaciones surgidas después de sufrir un ataque al corazón el 30 de diciembre de 2001, a la edad de 60 años. Era el otro hermano musical de Marvin Gaye, Frankie Gaye.

Reaparición a lo grande después de 8 años de silencio septiembre de 2015. Manolo Tena presenta su nuevo disco, 'Casualidades'. El regreso de alguien que se decía enganchado a la vida después de haber superado su etapa de adicciones. Por eso en su brazo un tatuaje: superviviente. Sus primeros pasos en el mundo de la música, al frente de bandas como 'Cucharada' o 'Alarma' hasta que en 1988 vuela en solitario con su primer disco 'Tan Raro' de éxito modesto. El bombazo no le llegaría hasta 1992 y su 'Sangre española'. Le llegó el éxito, más de medio millón de discos vendidos y una fama que se le atragantó. A este le siguieron otros trabajos de escasa repercusión hasta esas 'Casualidades' que le devolvían a primera línea de la música. Se acompañaba de esa gente que, como él decía le había ayudado a salir de 'fondos muy raros'.

Manolo Tena ha fallecido este lunes a los 64 años de edad, según ha confirmado la SGAE.

Nacho García Vega ha afirmado que era una gran persona y un gran artista y que le gustaría que se le recordara cantando y componiendo.

Mikel Erentxun ha reconocido que se encuentra tocado y hundido por la noticia, ya que tenían planeado cantar juntos dentro de unas semanas. Sobre el compositor, ha dicho que era muy inteligente, tierno y cariñoso y que le gustaría que se le recordara como uno de los grandes.

Álvaro Urquijo ha alabado a Tena como persona y compositor, faceta en la que opina no cree que haya otro igual, ya que ha hecho canciones para la historia de la música española.

Mercedes Ferrer considera que Manolo Tena era uno de los mejores artistas del mundo (04/04/16).

Reguetón, bachata, ritmos para todas las edades que enganchan y que traspasan fronteras. Más de 30.000 personas lo han vivido ya en Holanda, donde se han celebrado las dos ediciones anteriores. Ahora llega a España. Pal mundo se llama precisamente este festival, que trae a artistas superventas, representantes de un fenómeno musical muy cuestionado por los críticos pero que arrastra masas. Las estrellas de esta música latina dicen que es una gran forma de evasión y de encuentro.