Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Instituto Riojano de Vivienda ha renunciado a no participar en el proyecto de la llamada Ecociudad. El IRVI renunció la compra de los terrenos donde se contempla levantar viviendas de protección oficial. La prevención y adoptar buenas pautas y prácticas saludables, es fundamental para aprender a hacernos mayores y llegar a la vejez con salud. De estos temas se está hablando en el Foro de dependencia de La Rioja. A partir de ahora, el servicio de teleasistencia pasa a considerarse un derecho de las personas mayores y con discapacidad. En La Rioja, han explicado la nueva regulación de este servicio que se ha modernizado con distintas tecnologías. El ministro de Interior Alfredo Pérez Rubalcaba visita esta tarde el estado en el que se encuentran las obras de la que será la nueva Jefatura Superior de Policía de La Rioja. Los vinos de Rioja se están promocionando estos días en Nueva York y Chicago. Su presencia en los Estados unidos pretende afianzar la confianza en los caldos riojanos.

El Instituto Riojano de la Vivienda no ejercerá la opción de compra de los terrenos del futuro proyecto de Ecociudad. El Partido Riojano pide el cese del Consejero de Vivienda y de la Vicepresidenta del Gobierno de La Rioja. La Asociacion de Victimas del Terrorismo pide que Arnaldo Otegui deje la prision de Logroño y regrese a la de Navalcarnero. El Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, visitará las obras de la Jefatura de la Policía Nacional. El crítico de vino Jay Miller califica de muy buena la cosecha 2009. Se inaugura una exposicion sobre Torrente Ballester en el Ayuntamiento de Logroño.

El consejero de Agricultura se ha referido hoy al arranque de viñedo ilegal en una finca propiedad de la familia de la vicepresidenta del ejecutivo riojano, Aránzazu Vallejo. Asegura, Nagore, que en ese expediente no ha habido trato de favor pero no ha querido contestar si la familia Vallejo ha pagado o no la multa correspondiente. Según la consejería de servicios sociales el pasado año, 119 menores fueron acogidos por personas de su misma familia, y otros 15 por familias ajenas. La Unión de pequeños trabajadores Autónomos de La Rioja afirma que este año, en nuestra comunidad se han cerrado la mitad de negocios que el año pasado. ¿y además casi cinco mil familias riojanas se han beneficiado de las ayudas al Plan Estatal de la Vivienda 2009-2012. El cumplimiento en nuestra región fue del 115 por ciento.

Logroño acoge desde el próximo miercoles el Foro Mundial del Vino en el que se abordarán los retos del sector frente a la crisis. Arnaldo Otegui ingresa en la prisión de Logroño. El consejero de agricultura niega un trato de favor en el caso de los viñedos ilegales. Comienza el Festival de Jazz de Logroño con la actuacion de Roy Haynes.

Hemos recogido algunas de las opiniones de la calle sobre la reunión mantenida por el presidente Rodríguez Zapatero y el líder de la oposición, Rajoy. Expertos en economía hablan de una situación presupuestaria débil. Nos lo ha explicado el profesor de economía aplicada de la Universidad de La Rioja, Fernando Antoñanzas. Llevamos unos días sumidos de nuevo en el invierno a pesar de estar en plena primavera. La pasada semana rozábamos los 30 grados y en cambio ahora apenas se superan los diez. El Partido Riojano ha denunciado públicamente a un miembro de la familia de la consejera de medio ambiente, por intentar vender uva no amparada por la denominación de origen. La propia consejera no ha querido referirse a este tema. Por su parte, el Partido Socialista ha pedido en el Parlamento que se cree una comisión para investigar todo lo relativo a los viñedos ilegales.

El paro bajó en abril en La Rioja. El INEM registró 144 desempleados menos. La Fundación Cáritas Chavicar, ha comprobando que el perfil de quienes acuden a ellos está cambiando. La mayoría son hombres de entre 30 y 40 años que han perdido su empleo. Pero hay otra manera de entender la economía, centrada en la persona y no en el capital. Ya hay iniciativas concretas. Por ejemplo, está la banca ética en la que el inversor sabe que su dinero sirve para buenas prácticas mientras le da una rentabilidad. En Logroño las administraciones estatal, regional y local, apoyan un Plan para dinamizar el turismo del vino. Se pretende potenciar el enoturismo y mostrar al público la próxima primavera los lagares del PERI Mercaderes. Varias directoras de cine son las protagonistas del ciclo que puede verse en el Centro Cultural de Ibercaja de Logroño.

A partir del miércoles los alumnos de cuarto de primaria y de segundo de ESO, se enfrentarán a unas pruebas de diagnóstico, totalmente confidenciales. Sirven para analizar el sistema educativo y ver cómo se puede mejorar. Más de dos mil llamadas recibió el año pasado el teléfono riojano de información a la mujer. El año pasado año la mayoría de consultas fueron sobre por temas de trabajo. Conciliar la vida laboral y familiar sigue siendo un reto para muchas mujeres. Aún hay que seguir trabajando para alcanzar la igualdad.

Modernizar el regadío y ahorrar agua. Es el objetivo de las ayudas que destina el gobierno riojano a las comunidades de regantes de la región. Hoy se ha inaugurado el nuevo regadío del grupo sindical de Cenicero. Se ha colocado la primera piedra de una de las obras más ambiciosas que se están realizando en el casco antiguo de la capital. El futuro Centro de la Cultura del Rioja. Los perros no son un juguete.

En el primer trimestre de este año, la tasa de paro en España fue superior al 20 por ciento, tasa histórica. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, la EPA, en estos tres primeros meses 2.100 personas pasaron a las listas del paro. Entrevista en el plató a la Profesora de Economía Aplicada de la Universidad de La Rioja, Mari Cruz Navarro, sobre análisis de estos datos. Los sindicatos de los trabajadores, CCOO y UGT, hacen una llamamiento a la gente para que participe en la manifestación del 1 de Mayo. En la selectividad, del próximo año habrá dos calificaciones, una de acceso y otra de admisión. El 26 por ciento de la plantilla ha secundado la huelga de hoy de RTVE. Llegan los primeros trenes y viajeros a la estación provisional del ferrocarril en Logroño. Hoy, ha quedado cortado al tráfico el túnel de la calle Piqueras de la capital riojana.

Los mayores cada vez viven más años y..en España los que tienen más de 65 superan a los que tienen menos de 14 . El envejecimiento de la población se está tratando en la Conferencia de personas mayores que se celebra en Logroño, con motivo de la presidencia española de la Unión Europea. La Ministra de Sanidad ha inaugurado esta conferencia.A partir de mañana circularán los trenes por la estación provisional de RENFE que representa la realización de la primera fase del soterramiento de la vía férrea a su paso por la capital riojana.Se acaba de consistuir La Comisión municipal que aplicará en Logroño las medidas contempladas en la Ley de memoria histórica. Se encargará de cambiar los nombres, signos y símbolos que todavía se conservar de la época franquista.La Guardia civil detiene a siete miembros de una red especializada en robo de camiones y acero. Los objetos ,ya recuperados, están valorados en trescientos mil euros.

La Fiscalía ha pedido que declare el que fue Consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, Pedro Soto, como imputado en un procedimiento por delito de falsedad documental. La Policía Científica, en unas pruebas periciales, ha encontrado indicios suficientes para imputarle. Según la autopsia el vecino de Haro, de 67 años, murió por estrangulamiento. La Guardia Civil sigue buscando al presunto autor o autores del supuesto homicidio. Uno de cada tres estudiantes universitarios y de formación profesional quiere ser funcionario. Lo han manifestado en una encuesta en la que colocan a la crisis como su mayor preocupación. Formación y prevención contra los accidentes laborales pide hoy, Día de la Salud Laboral, los sindicatos UGT y CC.OO. Los trabajadores intentan superarse día a día con la formación. Los pasteleros lo hacen en un curso sobre técnicas para la preparación de sus productos. La U.D.Logroñés asegurada ya su permanencia quiere ofrecer triunfos en casa a su afición.

El Plan Estratégico La Rioja 2020 y está abierto a la participación de los ciudadanos que pueden hacer sus propuetas a través de Internet.

507 MIllones de euros es la deuda del Gobierno de La Rioja según el partido SOCIalista. La más alta de la historia. El PSOE asegura que mientras otras Comunidades se aprietan el cinturón en tiempos de crisis La Rioja despilfarra en gasto Corriente.El recurso de La Rioja contra la Ley del Blindaje del Concierto económico vasco ya está en el Tribunal Constitucional. El Presidente del Gobierno Regional, Pedro Sanz, pide una tramitación preferente para evitar el perjuicio que está ocasionando a nuestra Comunidad.

El Ayuntamiento de Logroño para mejorar el transporte público urbano ofrecerá información en nuevos paneles informativos. El alpinista riojano ha contraído una posible varicela a 7.700 metros de altitud. Su próximo reto es ascender a la cumbre del Everest.

El Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, presenta en el constitucional el recurso contra el blindaje del Concierto Económico Vasco. Ahora será el Tribunal quien se pronuncie sobre la legalidad o no de este blindaje. La policía judicial de la Guardia civil busca al presunto autor o autores de la muerte violenta de un varón de Haro de 67 años. Muere un participante en la 33 edición de la Valvanerada. Sufrió una parada cardiaca. Por las obras de soterramiento del ferrocarril, el viernes, se cerrará el tráfico en la calle Piqueras y de forma definitiva en el conocido Túnel. El Naturhouse se impone al Lemgo alemán en el primer partido de las semifinales de la liga EHF. Ángel Vicioso se proclama ganador de la 50 Edición de la Vuelta ciclista a La Rioja.

El Consejero, Luis Alegre ha dicho que las propuestas del pacto educativo son un paso adelante y que la negociación ha merecido la pena pero habla de cuestiones importantes que harán difícil firmar un pacto pero sí acuerdos puntuales. Sindicatos y familiares de las víctimas del franquismo se reunieron en Logroño en apoyo al juez Garzón. El Gobierno de La Rioja ha aprobado destinar más de 5 millones de euros para informatizar y conectar en red sus servicios. Logroño tendrá su primera biblioteca propia el próximo año. Estará ubicada en el antiguo Colegio Gonzalo de Berceo. 17 mil actuaciones de la Unidad de Convivencia de policía local en Logroño desde su puesta en funcionamiento. Hoy en La Rioja por comprar un libro se regala una botella de vino. Los ríos son punto de encuentro de numerosos pescadores en busca de sus piezas. Muchos de ellos optan por la pesca sin muerte.

El Padre Juan Bautista Olarte nos acompaña en un recorrido por la biblioteca del Monasterio de San Millán de la Cogolla donde conviven incunables, obras de las figuras clave de la literatura, incluso libros censurados por la Inquisición. En total en este espacio hay algo más de once mil libros anteriores al año 1.800. (23/04/10)

Con la crisis los abogados de oficio están trabajando más. Hay más reclamaciones y el trabajo de estos abogados ha aumentado un 35 por ciento , pero el sistema funciona. Los empresarios consultados en una encuesta por la Cámara de Comercio, 600, aseguran que estamos tocando fondo en la crisis y que en el primer trimestre de este año se nota una ligera mejoría. El Partido Riojano ha pedido la dimisión del Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Víctor Pascual, y que el Ministerio de Agricultura investigue su gestión. Los marfiles de San Millán, desde su incautación, estancia en Madrid hasta su regreso al Monasterio, en un libro. El Naturhouse no se lo cree pero está quinto en la Liga Asobal, eso supondría plaza en Europa..

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de la Rioja, Fernando Antoñanzas, pide otras medidas para reactivar la economía y no caer de nuevo en los excesos que originaron la crisis. La Rioja es una Comunidad que depende de los servicios y la primera en empresas innovadoras. En Mayo se pondrá en marcha un sistema de mediación penal con menores para evitar que reincidan. José María Ruiz Alejos inicia se tercer mandato en la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja. Una de sus apuestas es que las empresas salgan al mercado exterior. Para controlar la velocidad, en Logroño, se ha colocado en la calzada una especie de elevación que no ocupa toda la anchura. El ex-alcalde de Casalarreina, Buenaventura Gómez, ha sido condenado por el Tribunal Supremo a 2 años de prisión y 4 de inhabilitación. Después de 10 años se reabre la cripta de la Iglesia de Santiago.

El Partido Socialista presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional solicitando que se reparen los derechos que consideran conculcados a la diputada Inmaculada Ortega. La mesa del Parlamento la ha suspendido un mes en su escaño. La crisis ha hecho que bajen los precios de las viviendas, los bancos las venden al precio de la hipoteca, es buen momento para comprar y las ventas se recuperan ligeramente. Verduras frescas y de calidad en la Semana de la Verdura de Calahorra. Estos productos de la tierra se pueden degustar en pinchos y menús de bares y restaurantes de la ciudad. Hasta un 30 por ciento pero un máximo de 100 euros es la ayuda del Ayuntamiento de Logroño para comprar un bicicleta. La evolución de la ropa interior y la concepción social de la mujer en una exposición. Desde una mujer pasiva con el corsé hasta el triunfo de la funcionalidad en los años 60. Julio Hernáez, Campeón del Mundo de Karate.

El Presidente del Gobierno Regional, Pedro Sanz, y el Partido Socialista de La Rioja coinciden en que el modelo autonómico es incuestionable, pero no en el control del gasto. La diputada socialista, Inmaculada Ortega, ha sido suspendida durante un mes en sus funciones parlamentarias por negarse a abandonar la última sesión plenaria. El Partido Popular cree que la subida del IVA incrementará el paro porque se frenará el consumo y la producción. En el Parque Natural de Cebollera podemos conocer las aves, sus cantos, formas y costumbres, algunas tan singulares como los carboneros. Nueve partidos lleva sin perder la U.D.Logroñés en la Liga de 2ªB. 130.000 personas han visitado Valdezcaray esta temporada, el 66 % esquiadores.

El Presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; suspendió el Pleno tras expulsar a la diputada socialista, Inmaculada Ortega, y negarse esta a abandonar la Cámara. El Presidente consideró un insulto llamarle ¿presidente de parte¿ . En la misma sesión plenaria el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, aseguró que el arranque de viñedos en la Comunidad se ajusta a la legalidad. El partido Popular ha recordado incumplimientos del Gobierno de Rodríguez Zapatero como el rescate de la autopista. El alcalde de Logroño, Tomás Santos, ha hablado en Madrid de una ciudad basada en el equilibrio y la ambición. Concha Velasco en el Teatro Bretón de Logroño con la obra ¿La vida por delante¿. La Sociedad Deportiva Logroñés, en una votación, ha decidido no fusionarse con la Unión Deportiva Logroñés.