Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las 10:15 de este 2 de marzo bien podría ser la hora de defunción del bipartidismo. Si hasta ahora el final del cara a cara PP-PSOE daba paso a una estampida hacia la cafetería del Congreso, el aspecto de los alrededores del hemiciclo durante la intervención del tercer y cuarto partido era muy diferente: ni un diputado fuera de sitio. Así que el tetrapartidismo se ha cargado todas las metáforas de boxeo, esgrima, ajedrez... y nos obliga a ampliar el tablero a una partida de parchís con cuatro colores: azules, rojos, morados y naranjas.

Ha sido una mañana muy intensa en la que se han vivido momentos poco habituales en los debates de investidura. En varias ocasiones, el presidente del Congreso, que hoy se estrenaba en un debate, ha dado la palabra por alusiones a ministros y diputados. El presidente del Congreso, Patxi López, ha acabado perdiendo la paciencia con las continuas peticiones de turno de palabra "por alusiones".

El candidato del PSOE a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un tenso debate en la segunda jornada del debate en la que ha reivindicado frente al líder del PP, Mariano Rajoy, el pacto con Ciudadanos como una "enmienda a la totalidad" de sus políticas "regresivas" y ha advertido al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que no "engañe" a los españoles porque "no hay una mayoría de izquierdas", ya que partidos como ERC son indepententistas.

Sánchez ha acusado a Rajoy de utilizar el "insulto" y la "descalificación" después de que con tono de ironía haya calificado en su discurso el acuerdo de PSOE y Ciudadanos como una suerte de pacto de los "Toros de Guisando" al que dirá "no" en la votación de esta noche y advirtiendo de que no "engaña a nadie" con su "vodevil" de debate de investidura.

A las nueve y cinco de la mañana, con cinco minutos de retraso sobre la hora prevista, comenzaba esta segunda sesión del debate de investidura. Mariano Rajoy ha sido el primer en intervenir y en su discurso ha criticado duramente a Pedro Sánchez, al que ha acusado de pensar sólo en su supervivencia.

En un discurso con ataques constantes y cargado de ironía, Rajoy ha reprochado al lider de PSOE que haya gastado un mes con "falsas promesas", "improvisando programas" y pensando solo en su futuro y no en el de los españoles.

El candidato del PSOE a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido tajante en su respuesta a Podemos, En Comú Podem y En Marea al señalar que no va a permitir que la gobernabilidad del país descanse en partidos independentistas y ha pedido al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que no se engañe y que deje de repetir que hay una mayoría de izquierdas en el país, porque no es cierto, ya que partidos como ERC son independentistas.

Duro ha sido el enfrentamiento entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, algo que se esperaba ante la situación política en la que nos encontramos. Este miércoles ha salido a relucir en el cara a cara tanto los asuntos de corrupción como la supresión de las diputaciones. Ambos se han acusado de ser el tapón para la regeneración de sus respectivas formaciones. Tampoco ha sido fácil el debate entre Sánchez e Iglesias, en el que el líder de Podemos ha sacado a relucir hasta el GAL. En Comú Podem califica de histórico el momento porque aunque deberían de estar un gobierno de cambio para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos, lo que están es votando un pacto que no es de izquierda ni de cambio. En Marea ha arremetido en contra del pacto con Ciudadanos y ha acusado al PSOE de querer perpetuar el régimen del 78. Mucho más conciliador ha sido el cara a cara entre Albert Rivera y Pedro Sánchez. El líder de Ciudadanos ha defendido el pacto suscrito entre ambos. El pleno ha ido aumentando en intensidad y se ha vuelto muy bronco (02/03/16).

En una tensa réplica final, el aspirante a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se han acusado en la segunda jornada del debate de investidura de ser el "tapón" para la regeneración y la renovación en España y también se han echado en cara ser un "fraude" para los ciudadanos y de caer en "insultos y descalificaciones".

Ellíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido este miércoles al del PSOE, Pedro Sánchez, que rectifique su pacto con Ciudadanos, a quien se ha referido como "naranja mecánica", y le ha pedido que vuelva a negociar con Podemos y que evite que el poder acabe en manos de las oligarquías y el PP por su pacto con C's. En el que ha sido su primer gran discurso en el Congreso, Iglesias ha confirmado su voto en contra de la investidura de Sánchez en una intervención que ha comenzado reivindicando la lucha del 15M y ha aprovechado para criticar duramente no sólo al PSOE, sino también al PP y a Ciudadanos.

El portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domenech, ha despreciado este martes el pacto de legislatura firmado por PSOE y Ciudadanos porque va "contra el 80 por ciento de los catalanes" que, a su juicio, quieren decidir su futuro. "El pacto dice que aquello que defendía el PSC hace dos años, la organización de un referéndum en un marco legal, lo que se ha hecho en Quebec, y Reino Unido, no se puede hacer, y por tanto eso es ir contra el 80 por ciento de los catalanes", ha afirmado Domenech en su intervención durante el debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha acusado al líder socialista, Pedro Sánchez, de "tomar el pelo a los españoles" y protagonizar un "bluf" con el único fin de sobrevivir y de iniciar su campaña electoral ante unos nuevos comicios. En el debate de investidura, Rajoy ha arremetido con fuerza contra Sánchez y sus negociaciones para intentar formar gobierno, y también contra el pacto que ha firmado con Ciudadanos, un acuerdo "de muy limitada relevancia" que se ha presentado como si fuera el "Pacto de los Toros de Guisando".

El candidato del PSOE a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado ante el líder del PP, Mariano Rajoy, el pacto con Ciudadanos como una "enmienda a la totalidad" de sus políticas "regresivas" llevadas a cabo en los últimos cuatro años y ha acusado a Rajoy de "faltar al respeto" a "siete millones de españoles". Sánchez ha acusado a Rajoy de utilizar el "insulto" y la "descalificación" después de que con tono de ironía haya calificado en su discurso el acuerdo de PSOE y Ciudadanos como una suerte de pacto de los "Toros de Guisando" al que dirá "no" en la votación de esta noche y advirtiendo de que no "engaña a nadie" con su "vodevil" de debate de investidura. Nada más subir a la tribuna, Sánchez ha afeado a Rajoy el tono de "falta de respeto" de su intervención: "Escuchándole me reafirmo en la necesidad de cambiar el gobierno en el fondo y la forma", le ha espetado.

[an error occurred while processing this directive]