Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La virgen del Pilar en la Basílica de Zaragoza es uno de los diez monumentos más visitados de España, siete millones de personas pasan por aquí cada año. Durante el confinamiento, una cámara ha retransmitido su imagen las 24 horas del día, en directo y para todo el mundo. Sin embargo, ya se prepara para su reapertura ante el plan de desescalada, pero lo hará con medidas de seguridad. Solo podrán entrar 64 personas al mismo tiempo en la capilla, respetando las distancias de seguridad. Las misas también tendrán que adaptarse a las medidas de higiene: tendrán otro acceso, estarán separadas por una verja, se recibirá la comunión en la mano y no se podrá cantar para que no haya salpicaduras. Coronavirus: última hora al minuto

   Teruel registra cuatro muertes en 24 horas, el peor balance de los últimos 20 días.

   La Diputación Provincial de Teruel y la Cámara de Comercio impulsan una campaña de promoción de los multiservicios rurales.

   El Centro Comercial Abierto pone en marcha varias iniciativas para facilitar la vuelta de los clientes a sus negocios.

   55 entidades turolenses se van a reunir esta tarde, vía telemática, para comenzar a trabajar en la creación del Pacto por la Reconstrucción económica y social de la provincia, promovido por "Teruel Existe".

   Cantantes, actrices y escritores que han actuado en Teruel han participado en un video de la Fundación Amantes en el que muestran su deseo de volver a la ciudad de Los Amantes.

En la provincia de Huesca hay 35 casos más que en el anterior recuento de personas diagnosticadas con coronavirus, en total son 1.003. Además han fallecido 96, 3 más. Hay 340 camas ocupadas en hospitales aragoneses, 22 de ellas en Barbastro, son 3 menos. Y en Huesca hay 12 en San Jorge, 4 menos. Y una en la clínica Santiago, había 3. Se han dado en total 320 altas en el Alto Aragón.

El Presidente de CEOE Aragón, Ricardo Mur, cree que la afección económica de la cirisis estará en torno al 8 o 12 por ciento. Es partidario de una desescalada asimétrica.

En Aragón se han producido en las últimas horas 39 nuevos contagios, 12 personas han precisado hospitalización, dos de ellas en UCI y han fallecido 12 personas. Hay 6.516 casos acumulados confirmados de coronavirus.

La Consejera de Ciencia y Universidad, Maru Díaz, ha confirmado que estudian una rebaja de las tasas universitarias para el próximo curso.

   Repunta el número de contagios en la provincia de Teruel.El Salud ha registrado 26 nuevos casos y un fallecido.Se achaca al aumento de los test rápidos.

   El cierre de los cotos micológicos en la provincia genera protestas y pérdidas económicas. La Sociedad "Cesta y Setas" aprovecha la ausencia de "presión recolectora" para analizar la reproducción de las setas en el Parque Micológico de la Sierra de Albarracín.

   El área de ecología de la Universidad de Zaragoza ha publicado un artículo que asegura que la mejor vacuna contra el coronavirus es naturaleza.

   32 músicos aragoneses y gallegos han compuesto una muñeira desde el confinamiento con el uso de sus teléfonos móviles.

El ejecutivo aragonés pide al Ministerio de Sanidad que nuestro territorio entre directamente en la segunda fase el lunes, con excepciones. Algunas comarcas altoaragonesas pasarían solo a la fase 1 y su desescalada sería más lenta. De esta forma, se anticiparía la normalización en casi todo el medio rural. Ahora comienza una negociación bilateral con el Ministerio que se prolongará hasta mañana.