Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa fernanda Rudi, ha defendido hoy el derecho de la ciudadanía a trabajar el 29 de marzo, fecha en la que está convocada la huelga general y ha apoyado la reforma laboral aprobada por el Gobierno de España. Ha sido en las Cortes de Aragón, en respuesta al portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, Adolfo Barrena. Firmado el Pacto Convenio del Ayuntamiento de Zaragoza que garantiza el empleo de los más de 5.000 trabajadores. La Comarca de la Hoya ha presentado el borrador de sus presupuestos. Se celebra en Huesca la Primera Jornada sobre Educación de Calle. Crónica de Aragón. 23/3/12

Con la Recopa de París en 1995 se puso el punto final a una excelente generación de futbolistas, los 'zaramágicos'. En la temporada 99/00 con Txetxu Rojo en el banquillo acariciaron el título de Liga que se les escapó en Valencia.

La siguiente temporada inauguró el banquillo Juan Manuel Lillo que lo dejó después de un traspiés en la Copa de la Uefa, para apagar el fuego se convocó al 'bombero mayor del reino', Luis Costa, un hombre de la casa que logró evitar el descenso en la última jornada ante el esplendoroso Celta de Víctor Fernández, a ambos equipos les bastó el empate para satisfacer sus necesidades, las de mantenerse para los maños y las de jugar la UEFA para los gallegos. Dos semanas más tarde se volvieron a encontrar en la Final de la Copa del Rey, aquel 30 de junio de 2001 Sevilla tuvo un color especial: el azul y blanco del Real Zaragoza Campeón.

La temporada 2001/02 fue el camino hacia el infierno del Zaragoza. Tres entrenadores, Txetxu Rojo, Luis Costa y Marcos Alonso fueron incapaces de mantener al club en Primera División después de 24 años consecutivos en la máxima categoría. El descenso, como farolillo rojo, se confirmó en casa del Villarreal y se dejó una imagen deplorable con las peleas entre algunos jugadores y aficionados que saltaron al césped.

Miguel Pardeza al frente de la dirección técnica encargó a Paco Flores el retorno al paraíso, crearon un proyecto económicamente modesto y el 14 de junio de 2003 cumplieron su objetivo: en Primera a la primera.

El Real Zaragoza gana en Mestalla.

Las Cortes de Aragón debaten sobre la reforma laboral.

Manuel López, reelegido rector de la Universidad de Zaragoza.

Partido Popualr y Partido Aragonés rechazan en las Cortes una moción de Izquierda Unida para interponer un recurso de inconstitucionalidas contra la Reforma Laboral. También en las Cortes, el Consejero de Agricultura, Modesto Lobón, reconoce sus discrepancias con el Ministro, Miguel Arias Cañete, por el retraso en la publicación del decreto de sequía. "La gota que colma el vaso", es el material didáctico con el que se quiere fomentar las buenas prácticas entre escolares en el uso del agua. Una unión temporal de empresas se encargará de explotar la plaza de toros de Teruel. El Real Zaragoza, eurfórico tras ganar al Valencia. Crónica de Aragón. 22/3/12

Eran los años finales de los 50 y Zaragoza vivía con ilusión la próxima inauguración del nuevo campo del Real Zaragoza La Romareda se inauguró el 8 de septiembre de 1957. Por aquellos años,, Televisión Española se preparaba para ofrecer allí los partidos en directo. La primera retransmisión tuvo lugar un 28 de octubre de 1957.

Aunque el fútbol no era bien visto a principios del siglo 20 en Aragón finalmente llegó hasta allí y fue bautizado como 'el jueguecico'. El fútbol era entonces una mina sin explotar que pronto derivó en la creación de equipos. De la fusión de El Iberia (conocidos como los avispas por su indumentaria amarilla y negra) y Los Tomates nace el Zaragoza Club de Fútbol el 18 de marzo de 1932.

La semana del 10 de mayo de 1995 se vivió de manera especial en Aragón: 31 años después de conseguir la antigua 'Copa de Ferias', el Zaragoza disputó en el estadio Parque de los Príncipes de París la gran final ante el Arsenal inglés. El 11 inicial del conjunto maño fue: Cedrún, Belsué, Cáceres, Aguado, Solana, Nayim, Poyet, Aragón, Pardeza, Higuera y Esnáider. Cuando corría el último minuto de la segunda parte de la prórroga, antes de ir a la tanda de penaltis, Nayim desde casi 50 metros lanzó una zapatazo mágico que dio la victoria al Zaragoza. 

De la década de los años 70 vino marcada en el Real Zaragoza por la presidencia de José Ángel Zalba, por entonces el dirigente más jóven del fútbol español. Su primer reto fue construir la ciudad deportiva, vivero y fábrica de jugadores. Con Zalba en la presidencia, el ascensor zaragozista subió a Primera y se proclamó subcampeón de Copa el 25 de junio de 1976 en una triste final frente al Atlético de Madrid.

La recopa de Europa lograda en París frente al Arsenal fue el mayor triunfo del conjunto maño. Tras sufir y tener que ir a la prórroga, Nayim desde casi 50 metros lanzó un zapatazo mágico que el portero inglés, David Seaman, no pudo frenar. La expedición del Real Zaragoza se encontró al llegar al aeropuerto con una multitud que le siguió incansable a lo largo del recorrido por las calles: desde La Romareda hasta el balcón del Ayuntamiento de la ciudad. Eran, "los héroes de París".

El presidente de la Federación de regantes del Ebro, César Trillo, califica de desesperación la situación de los regantes por la falta de agua almacenada a pesar de la lluvia y nieve que hoy ha caido en Aragón, y que ha producido problemas en las carreteras de Huesca y Teruel. El Consejo de Gobierno del Ejecutivo aragonés ha autorizado hoy el proceso de reestructuración de las empresas públicas inmobiliarias, medioambientales y agrarias. El Consejo Económico y Social de Aragón presenta un estudio con medidas clave para que la Comunidad pueda paliar la crisis.Jornadas sobre industrialización de la construcción, y alcaldes de Teruel se manifiestan en Madrid por el Plan Miner. Crónica de Aragón. 21/3/12

Arias Cañete reclama en Bruselas ayudas por la sequía.

El Gobierno de Aragón se compromete a adelantar ayudas por la sequía.

La primavera llega con nieve.