Enlaces accesibilidad

Durán i Lleida considera en TVE "una locura" la recuperación del Impuesto de Patrimonio

• El dirigente catalán ha considerado que las CCAA que mantienen que pueden hacer recortes sin tocar la Sanidad y la Educación "no dicen la verdad"

• Este país "ha vivido por encima de sus posibilidades y nos hemos comportado como nuevos ricos y no lo somos", ha señalado

Por

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, se ha referido en 'Los Desayunos de TVE' a la recuperación del Impuesto de Patrimonio, al protagonismo actual de Alemania-Francia, y a los recortes en Sanidad y Educación en Cataluña, entre otros temas en la entrevista con Ana Pastor.

Recuperación Impuesto Patrimonio

Para el portavoz de CiU es "una locura" la recuperación del impuesto de Patrimonio. Lo ha calificado de "confiscatorio", y ha dicho que no existe en ningún otro país, "creo que sólo en la India existe, y no se debe confundir con el impuesto de las grandes fortunas que existe en Francia". Su propuesta es la de una reforma profunda de la fiscalidad española que ha considerado que "no es equitativa".

Recortes

Preguntado sobre los recortes en Cataluña en Sanidad y Educación, el portavoz de CiU en el Congreso ha puntalizado que prefiere llamarlo "reorientación del gasto público". Y ha reconocido que se "han visto obligados a hacerlo". Según el político catalán, "hay dos caminos a seguir: seguir haciendo lo mismo y, por tanto no cumplir ninguno de los requisitos que exigen la situación económica, las instituciones europeas y el propio Gobierno de España, o tomárselo en serio y tomar medidas valientes, rigor y austeridad, esa es la vía que ha adoptado la Generalitat de Cataluña".

"Hoy por hoy es la única y espero que otras comunidades tendrán que hacer lo mismo", ha subrayado. En su opinión este país "ha vivido por encima de sus posibilidades y nos hemos comportado como nuevos ricos y no lo somos". Ha considerado que las CCAA que dicen que pueden hacer recortes sin tocar la Sanidad y la Educación, "no dicen la verdad".

Posible pacto PP-CiU

Jospe Antonio Durán i Lleida ha dicho que si el PP gana las elecciones por mayoría absoluta, cuestión en la que el dirigente catalán se ha mostrado convencido, no va a necesitar a CiU, y "aunque lo necesitase no necesariamente tendríamos que ponernos de acuerdo". "Lo que sí va a hacer CiU es no impedir que quien gane las elecciones gobierne".

Preguntado sobre qué candidato le parece mejor si Rubalcaba o Rajoy ha afirmado que elegiría otra opción y ha matizado que "a lo mejor hay otras personas más capaces".

Obama

Josep Antoni Durán i Lleida ha explicado la calificación que hizo a Obama de "irresponsable" cuando ser refirió a la situación económica de España e Italia, y ha dicho que "un dirigente debe medir mucho sus palabras, porque pueden levantar expectativas más negativas para los mercados que la propia situación".

También ha indicado que tampoco le gustaron las declaraciones de Felipe González en las que decía que Europa estaba al borde del abismo. No obstante ha matizado que "no hay que matar al mensajero". Y ha insistido que el problema real está en Europa y ha puntualizado que las cosas se pueden decir de forma distinta. "Le sobraba el calificativo" pero que comparte enteramente la reflexión del expresidente del Gobierno.

Protagonismo de Alemania-Francia

Respecto al protagonismo en estos momentos de Alemania y Francia, Durán i Lleida ha recordado que así empezó Europa, y ha indicado que Rodríguez Zapatero tuvo una oportunidad con la retirada de las tropas de Irak cuando se alineó con Francia y Alemania, "pero después no ha tenido capacidad ni inteligencia política para aprovechar esa situación". Ha considerado que en estos momentos Alemania tiene más peso que Francia y que el país germano "está apretando las tuercas a todos los países, pero que al final va a hacer lo necesario para que ningún país salga del área del euro y no caiga la moneda". "Alemania tiene mucho que perder si se fractura Europa en política monteria", ha añadido.

También ha señalado que habría que "regular e incidir" más en las agencias de rating y "sería bueno que Europa tuviese una respuesta, y ahí está la famosa propuesta y debate sobre los eurobonos. Sería mejor que se calificase la deuda a nivel europeo que no a nivel de cada uno de los miembros de la UE".

Castellano-Catalán

El portavoz de CiU ha señalado que defiende el sistema de inmersión lingüística en Cataluña y lo defiende sabiendo que el resultado no afecta al conocimiento del castellano. "Sería absurdo pensar que los catalanes no queremos que nuestros hijos no aprendan el castellano".

RTVE

anterior siguiente