Enlaces accesibilidad
La 2 acerca la cultura a todos los publicos a traves del humor y del juego

Estreno de 'Gafapastas', el primer concurso donde descubrir qué tienen que ver Dalí y el Chupa Chups, en La 2 con Juanra Bonet

  • El programa demostrará que es posible divertirse y aprender, en un formato que une la cultura clásica y la popular
  • Montse Abbad, directora de Cultura y Participación Ciudadana de La 2: "Aproximamos la cultura al gran público desde el buen humor"
  • Juanra Bonet, presentador: "En 'Gafapastas' están todas las culturas, toda la gente a la que le gusta saber y aprender"
  • Dos concursantes compiten durante cinco pruebas de preguntas y respuestas para ganar la posibilidad de volver al día siguiente
  • Grabado íntegramente en los estudios de TVE en Sant Cugat
  • Estreno el lunes, 14 de marzo, a las 20.30 horas, en La 2

Por
TVE estrena 'Gafapastas' en La 2

"Empieza 'Gafapastas', el único concurso en el que se dan la mano Shakespeare y King África". Con este lema arranca en Televisión Española un nuevo espacio diario que combina humor y conocimiento. 'Gafapastas' es un concurso de preguntas y respuestas, coproducido por TVE y El Terrat y presentado por Juanra Bonet, donde dos concursantes competirán por demostrar sus conocimientos de cultura clásica y popular. De lunes a viernes, desde el 14 de marzo, a las 20.30 horas, en La 2 de TVE.

'Gafapastas' buscará cada día los puntos de contacto existentes entre la cultura clásica (ciencia, literatura, artes, etc) y lo que se entiende por cultura popular (televisión, celebrities, música pop, deportes, etc). Por eso, por el programa pasarán concursantes de todo tipo, porque no hace falta tener una gran formación académica para participar en él o concursar desde casa, ni es garantía para ganar. Como ha explicado la directora de Cultura y Participación Ciudadana de La 2, Montse Abbad, durante la presentación del concurso, "los conocimientos no garantizan el éxito. Hace falta rapidez y sentido del humor para entender el planteamiento de las preguntas".

El espacio busca al perfecto "gafapastas", entendido como "cualquier persona a la que le gusta saber", según Juanra Bonet. Para el presentador del concurso, "tanto el que sabe la alineación de Brasil en todos los Mundiales, como el que conoce la bibliografía de Alan Moore, y el que sabe todo sobre Kubrick, puede ser un gafapastas".

El resultado es un formato ameno y divertido, "para aproximar la cultura al gran público desde el buen humor", ha dicho Montse Abbad. En un formato donde prima el aspecto lúdico sobre la competición, el público comprobará que se puede saber de James Joyce al tiempo que de Cristiano Ronaldo; o de Demóstenes tanto como de Eddie Murphy. "Es un concurso donde están todas las culturas, y toda la gente a la que le gusta saber y aprender", ha resumido Bonet.

Grabado íntegramente en los estudios de TVE en Sant Cugat (Barcelona) y presentado por Juanra Bonet, 'Gafapastas' podrá verse de lunes a viernes, de 20.30 a 21.00 horas, en La 2.

Mecánica del concurso

'Gafapastas' es un formato de preguntas y respuestas en el que dos concursantes se enfrentan a lo largo de cinco pruebas. El concursante que acumule más dinero, será el ganador del programa y seguirá jugando al día siguiente. El que quede eliminado se llevará un libro electrónico.

En la primera prueba, 'Batidora cultural', habrá un panel con ocho conceptos inventados, que son la suma de un concepto de cultura clásica y otro de cultura popular. El presentador formulará las definiciones a cada concursante, y éstos tendrán que relacionarlas con sus conceptos (Ejemplo. Definición: Serie de Oscar Wilde sobre los líos amorosos en un hospital. Concepto: Anatomía de Dorian Grey).

La segunda prueba se denomina 'Tocino y velocidad', y busca un nexo común inesperado. Se formulan a cada concursante tres preguntas del tipo "¿Qué tiene que ver…?", con tres opciones de respuesta (Ejemplo: ¿Qué tienen que ver Dalí y los Chupa-Chups? A) Diseñó el logo. B) Hizo una escultura gigante de un caramelo con palo en el Moma de Nueva York. C) Era su golosina favorita cuando dejó de fumar).

En la prueba 'Seis grados', los concursantes tienen que relacionar un tema con otro, en cinco pasos (Ejemplo. Del pastelito de la pantera rosa a Truman Capote. 1) ¿Qué pareja de animadores hicieron la serie de dibujos de la pantera rosa que inspira el pastelito? Hannah-Barbera. 2) ¿Quién dirigió la película que anticipó los dibujos animados? Blake Edwards. 3) Qué músico compuso la partitura de 'La pantera rosa' y otras bandas sonoras de Blake Edwards? Henry Mancini. 4) ¿A qué película pertenece la canción 'Moon river', compuesta por Mancini para Edwards? 'Desayuno con diamantes'. 5) ¿Quién escribió el libro que inspira la película? Truman Capote).

En la cuarta prueba, 'Doble cara', se enseña a cada concursante una animación que mezcla una imagen de cultura clásica y otra de cultura popular, y que lleva asociadas dos preguntas (Ejemplo. La película 'La naranja mecánica' y la selección holandesa de fútbol, conocida como 'la naranja mecánica'. Preguntas: ¿Cómo se llama el protagonista de 'La naranja mecánica', de Kubrick?, y ¿quién era el entrenador de la selección holandesa del Mundial del 74?).

La quinta y definitiva prueba es el 'Duelo de titanes', una batería rápida de 15 preguntas (Ejemplo. "David Bisbal triunfó con la canción 'Ave María', pero ¿quién escribió una pieza para coro y solista con el mismo título en el siglo XIX? Mendelssohn").

Juanra Bonet

Juanra Bonet presentará cada tarde 'Gafapastas'. Su tono mezclará la seriedad con pinceladas ingeniosas e irónicas, acorde a las preguntas y al espíritu del concurso.

Actor y humorista, se hizo muy popular como reportero y co-presentador de 'Caiga quien caiga' y 'El Intermedio'. Ha trabajado también en varios programas de TV3. En 2009 estrenó en el Teatro Fígaro de Madrid 'Animales', un divertido y transgresor monólogo, original de Ricky Gervais.

'Gafapastas' en RTVE.es

Los usuarios de la web de Radio Televisión Española también podrán enfrentarse al reto de ser un gafapastero. En la web www.rtve.es/gafapastas se podrá jugar a dos de las pruebas del concurso (6 grados y Duelo de Titanes). Además, el juego estará conectado con Facebook, de tal manera que se podrá lanzar un desafío a amigos para participar también en el juego.

Gafapastas también nace con la vista puesta en las redes sociales y está ya accesible desde Facebook, Twitter y Tuenti. Los usuarios podrán conocer los retos y pruebas del concurso a través de estas redes sociales. Para María Maicas, subdirectora de Participación de RTVE.es, "el reto es divertirnos, hacer la cultura más amena y aprender, sin olvidar ninguna de las redes sociales".

Y para enfrentarse a las pruebas del concurso con la herramienta adecuada, unas gafas de pasta, en la web se podrá, además de ver los programas completos y vídeos exclusivos, descargar el "Kit gafapastero". La web es también la vía para participar en el concurso de La 2.

RTVE

anterior siguiente