Enlaces accesibilidad

La Joaqui: "Parece que cuando sos mujer, si hacés lo mismo que un hombre promedio, está muy mal"

  • La rapera argentina se sincera sobre su duro pasado, con Miriam Martín y Hamza Zaidi
  • "A mí me sirvió más la música que la rehabilitación, hacer freestyle me salvó la vida"
  • Mira ya Germen, en RTVE Play

Por

Germen - Programa 6: La Joaqui

Si hablamos de mujeres que hayan transcendido en la cultura, sin duda, La Joaqui es uno de esos nombres imprescindibles. Rapera, freestyler, artista, referente y ejemplo a seguir para muchas niñas y niños de todo el mundo desde que pisó el parque por primera vez para competir en una batalla underground en Argentina, hace más de una década, y convertirse después en una de las artistas más escuchadas.

La Joaqui aterriza en el set de Germen como un huracán de inteligencia emocional que evidencia, todavía más, su papel más que necesario en el panorama. La rapera charlará junto a Miriam y Hamza de su primera incursión en el freestyle hasta la fuerza interior para salir de la oscuridad de un pasado muy duro, e impulsar así su carrera internacionalmente.

Una historia de superación en un espacio de debate donde se comparten puntos de vista de la industria musical, la educación de los jóvenes, el rol de la mujer artista y transgresora y la importancia del amor propio y el autocuidado de la salud mental. ¡No te lo pierdas!

La Joaqui, sobre su infancia: "Estaba perdida en la calle con drogas muy duras"

Joaquinha Lerena De La Riva es el nombre completo de La Joaqui, una niña que nació en Mar de Plata, fruto de una madre muy joven, que se mudó a Costa Rica y que regresó a Argentina en la adolescencia para, sin ella saberlo, hacer historia en la escena internacional. Fue la primera mujer en participar en la Red Bull Batalla de Argentina, y aunque fue objetivo directo de críticas machistas y cuestionada hasta el final por la parte detractora del público de las batallas, La Joaqui no paró de demostrar que las mujeres son igual de válidas que los hombres en el rap y el freestyle.

Derribó barreras desde el primer momento que puso en pie en las batallas y en Germen ha confesado que sus inicios en el freestyle tenían mucho que ver con su dura vida personal: “Yo estaba muy mal, estaba perdida en la calle, con drogas muy duras, y ahora lo pienso y no había un porcentaje para que las cosas me salieran bien. Y un día bajé a una batalla de freestyle muy enojada, y sentí que me hizo tan bien que nunca dejé de ir”, cuenta La Joaqui.

"Yo era una persona con adicciones que vivía todo el tiempo en la calle y a mí me dio un motivo para tener ganas de despertarme todas las mañanas. Siempre había sentido que no había un pozo para este sapo y no encontraba un lugar en el mundo para mí, ni perteneciente de nadie ni de nada, y un día fui a este lugar y me encontré con un montón de personas que se sentían sapos de pozos en todos los pozos, y armamos un propio pozo para todas esas personas que se habían sentido así", explica ella recordando aquellos momentos en los que el rap, literalmente, le "salvaron la vida".

"A la gente le molesta ver a las mujeres disfrutando de su libertad"

Y sobre todas las críticas machistas, comenta lo siguiente: "Cuando sos mujer, si hacés lo mismo que un hombre promedio está muy mal. Y cuando sos mujer y disfrutás de tu libertad sexual, también está muy mal", reflexiona en relación a todas esas personas que cuestionan las capacidades del resto por su condición de género, y más en los ambientes masculinizados.

Como referente, menciona en especial a La Zowi, con quien tiene un tema llamado "Jermu", en su último disco Mala Aprendida: "A mí siempre me gustó La Zowi a nivel musical, porque cuando sos mujer y hacés música para el baile, la gente se piensa que estás en ese mood todo el día, y no es así, pero también te digo que cuando voy al boliche seguramente quiera bailar y coquetear con alguien, y cuando eres mujer eso está mal", se sincera.

"Por eso admiro tanto a La Zowi, soy su fan como persona, porque el rótulo que ella tiene es que defiende un montón de libertades y es muy difícil de sostener con el hate que te da la gente básicamente por sostener ser lo que querés ser. Porque yo nunca vi a La Zowi haciendo una canción donde le tire a otra mujer, maltrate a alguien, o incluso sus canciones que tiene para un hombre nunca es desde el despecho o el rencor", añade. "Entonces, ¿por qué molesta? Pues porque molesta ver a las mujeres disfrutando de su libertad", concluye. 

"Les sorprende más que una mujer disfrute de ser mujer, que de que se quede sola maternando"

La maternidad es el otro factor que, según ella, le "salvó la vida". A cargo de dos hijas, tuvo que desempeñar el papel de madre soltera desde muy joven. "Vos sos rapero, yo papá, mamá y ama de casa", rapeaba en una batalla en un parque de Barcelona, reivindicando, nuevamente, su fortaleza personal y papel de madre luchadora. Y así analiza en Germen cómo la sociedad intenta encasillarla en los estereotipos femeninos tradicionales, a causa de sus letras explícitas en la música.

"Me gusta romper con lo de que soy mamá y papá de mis dos hijas", comienza diciendo. "Me preguntan por mis letras que si me drogo o si me gusta la fiesta, pero muy poca gente se sorprende de que yo sea papá y mamá sola. Les sorprende más que una mujer de vez en cuando salga a disfrutar de ser mujer que de que una mujer se quede sola maternando", añade. "Entonces, cuanto más me molestaba esto internamente, más necesidad tenía de que La Joaqui salga a romper cosas y se cuestionen el por qué La Joaqui se comporta así. Pero la gente siempre tiende a juzgar antes de tratar de comprender", termina.

¿Dónde y cómo ver "Germen"?

No te pierdas, todos los miércoles, a las 20:00h, el videopodcast de cultura urbana del momento, Germen, en RTVE Play y el canal de YouTube de Playz. También disponible en Spotify y su versión podcast en RTVE Audio. Y, por supuesto, todos los contenidos también en las redes sociales de Playz, como Tiktok e Instagram.