Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

- Fuerza, orgullo, seguridad y grandeza. Americanismo frente a globalismo. Los pilares del plan que Donald Trump promete para los Estados Unidos. Será presidente si gana en noviembre a Hillary Clinton que según el magnate, deja un legado de "muerte, destrucción y debilidad". El autoproclamado candidato de la ley y el orden ha propuesto suspender la inmigración de todos los países afectados por el terrorismo y construir un muro en la frontera con México. Entre los vítores y la música triunfalista del inicio se han oido algunos pitidos y abucheos entre el público. - Ya conocemos las fechas de las reuniones que el rey mantendrá con los partidos políticos y si todo va según lo previsto, de aquí a una semana, podríamos saber si hay o no sesión de investidura. En una semana sabremos tras finalizar la ronda de consultas convocada por el Rey si habrá o no sesión de investidura. El Rey ha citado para los próximos martes, miércoles y jueves de la semana que viene a los catorce partidos políticos que participan en la ronda de consultas. Una vez finalizado el último encuentro, con Mariano Rajoy, el monarca recibirá de nuevo a la presidenta del Congreso para trasmitirle su decisión. En caso de que Felipe VI proponga un candidato a presidencia del gobierno el anuncio lo hará la propia Ana Pastor. - Seis exministros de gobiernos socialista, intelectuales, escritores y varios diputados del PP -57 en total- han firmado un manifiesto pidiéndo la formación de un gobierno estable y que se eviten unas nuevas elecciones. Dicen que es momento de buscar acuerdos sin anteponer intereses partidistas. Entre los firmantes están Javier Solana, Joaquín Almunia, Eduardo Serra, Carmen Iglesias, Cayetana Álvarez de Toledo y César Antonio Molina. - Estado de excepcion y suspension temporal de la convencion de derechos humanos en Turquia. En Europa hay preocupación por las dimensiones que están tomando teniendo las consencuencias del golpe militar frustrado. Ankara asegura que la medida permitira ser más eficaz contra los responsables del lenvantamiento. Estas que ven son nuevas imagenes de lo sucedido en el pasado viernes en el puente que atraviesa el Bósforo en Estambul. Un grupo de civiles con las manos en alto intenta detener los carros de combate de los miltiares sublevados. Cuando a disparar Les disparan y tienen que retrocer. Esta noche, ese mismo puente, ha sido escenario de una multitudinaria manifestacion a favor del gobierno de Erdogan. - El terrorista de Niza, Mohamed Lahouaiej, preparo el atentando con meses de antelacion y contó con la ayuda de varios complices con los que intercambio más de mil llamadas telefonicas. Cinco personas se encuentran ya a disposicion policial. Uno de ellos era el destinatario del SMS al que el terrorista le pidió más armas la trágica noche del 14 de julio en Niza. - En Venezuela, Gobierno y oposición aceptan que el Vaticano medie entre ambas partes para reiniciar el dialogo. Asi lo ha anunciado el expresidente de colombia Ernesto Samper quien, junto con José Luis Rodriguez Zapatero y otros expresidentes latinoamericanos, forma parte de la misión mediadora. Hoy además se ha convocado, de forma inesperada, la vista de apelación del líder opositor Leopoldo López. - Julen Lopetegui ha sido finalmente el elegido para sustituir a Vicente del Bosque al frente de la selección española de futbol. Su experiencia al frente de la sub19 y la sub21 han sido su aval para el cargo. Dice que será continuista con la línea de Del Bosque, y el propio Del Bosque ha dicho que es una buena elección. - El Barça ha anunciado la contratación de André Gomes. El mediapunta del Valencia estaba en la agenda del Madrid pero finalmente se va al Barça por 35 millones de euros. - Y el TAS confirmó ayer la sanción a los atletas rusos, que quedan por tanto excluidos de los jjoo de río por dopaje. El domingo el COi podría aplicar el mismo fallo a los deportistas del resto de disciplinas.

Julen Lopetegui es el nuevo entrenador de la selección española de fútbol. - - El Rey empezará el martes la nueva ronda de consultas con los partidos políticos con vistas a una posible sesión de investidura. - - Iglesias descarta un gobierno alternativo con PSOE y nacionalistas. - - Desde Ciudadanos insisten en que se replantearían su abstención si el PP llega a un pacto de investidura con los nacionalistas. - - El terrorista de Niza planeó durante meses el ataque con un camión que causó la muerte de 84 personas. - - En Brasil han detenido a diez jóvenes sospechosos de planificar atentados durante los Juegos Olímpicos de Río. - - Rihanna actuará esta noche en Barcelona y Gloria Gaynor en San Sebastián.

Los atletas rusos no podrán competir en los juegos olímpicos de Río de Janeiro, por lo menos, bajo su bandera. Es la decisión que ha adoptado el Tribunal de Arbitraje que ha rechazado los recursos presentados por 68 deportistas. -- El Rey ha desvelado el calendario de su ronda de contactos. -- Cierra la puerta a un gobierno alternativo a Rajoy, en el que estén el PSOE y los nacionalistas. Aún así, el PP insta a Ciudadanos, a votar ‘sí’ en la investidura para evitar la alianza entre izquierda e independentistas. -- España pide explicaciones urgentes al Reino Unido tras el choque de un submarino nuclear británico con un buque mercante en Gibraltar. -- Con un espectacular aterrizaje en su helicóptero privado, Donald Trump ha llegado a Cleveland para cerrar la Convención Republicana, donde dará el discurso en el que aceptará su designación como candidato de su partido a la Casa Blanca. -- El Consejo de Administración de RTVE ha decidido por unanimidad ejecutar el derecho de tanteo para renovar la serie ‘Cuéntame’ las próximas dos temporadas.

Tensión en las calles de Cleveland escenario de la convención republicana. Los enfrenamientos entre partidarios y detractores de Donald Trump se han saldado con varios heridos y 17 detenidos Los incidentes comenzaron cuando un grupo de activistas pretendía quemar una bandera de Estados Unidos. En el interior de la convención, ajenos a lo ocurrido fuera ha continuado la fiesta republicana. Trump ha llegado en un helicoptero con su nombre procedente de Nueva York. En unas horas pronunciara su primer discurso ya como nominado del partido a la Casa Blanca. - Aquí en España, Zarzuela hará público hoy el calendario de reuniones que Felipe VI mantendrá con los partidos políticos previa al debate de investidura. Serán en total 14 , excepto Bildu y Esquerra que como en las ocasiones anteriores han declinado su participacion en la ronda de consultas del Rey. El orden será de menor a mayor con en las anteriores audiencias. Según la recien elegida presidenta del Congreso , Ana Pastor , Felipe VI le ha transmitido su satisfacción por el arranque de la legislatura. A partir de los contactos en Zarzuela el Rey debe proponer previsiblemente un candidato a la investidura como Presidente del Gobierno. - En las negociaciones para formar gobierno sigue la incognita sobre los diez votos extra en la formación de la vicepresidencia de la mesa del Congreso. Ciudadanos dice que si se confirma el supuesto apoyo de los independentistas cambiaran su abstención por un no en la segunda votación de investidura. Tanto Convergencia como el PNV niegan cualquier negociación. - Expectación en los mercados ante la primera reunión hoy del Banco Central Europeo tras el trunfo del "Brexit" en el Reino Unido. No se esperan cambios en los tipos de interes, pero sí algun tipo de estímulo en lo político para incentivar el crecimiento economico. - Primer día del estado de excepción en Turquia en medio de una purga que afecta ya a 60.000 personas. Hay 8.000 detenidos por su implicación directa en el intento de golpe de estado, en su mayoría militares. El estado de emergencia estará en vigor durante un periodo de tres meses prorrogable a seis. - Día de luto hoy en la localidad de Benicasim tras el asesinato de una mujer a manos de su marido. El hombre, que llamo al 112 para confesar su crimen, ha herido también de gravedad a sus dos hijos que permanencen ingresados. Se trata de un menor de 13 años que pudo haber intervenido para defender a su madre y un niña que hoy cumple once años. - Llega un ligero respiro ante la ultima ola de calor que hemos padecido estos ultimos días bajan un poco las tempertaruas que han obligado a decretar aviso naranja en un veintena de provincias pero no se confien, porque en algunos lugares del mapa de España, como en el Valle del Guadalquivir, seguirá aun haciendo mucho calor.

El Rey enviará mañana a Ana Pastor la agenda para la nueva ronda de contactos con los partidos políticos para una posible investidura. - - El posible pacto del PP con los nacionalistas para las votaciones ayer de la mesa del congreso ha molestado a Ciudadanos. - - La Seguridad Social ha sacado otros 1000 millones del Fondo de Reserva para liquidar el IRPF de las pensionistas. - - En Turquía sigue reunido el Consejo de Seguridad Nacional con Erdogan a la cabeza. Podría aprobar el estado de emergencia, incluso la ley marcial y restablecer la pena de muerte. - - El Brexit centra el primer viaje al extranjero de la nueva primera ministra británica. A esta hora se reúne en Berlín con Angela Merkel que ya ha dicho que es el Reino Unido quien debe marcar los tiempos para su salida de la Unión. - - El equipo de Donald Trump reconoce que plagió el discurso de Michelle Obama. - - En Benicassim, han detenido a un hombre después de que confesara que había matado a su mujer. - - Remite la ola de calor pero las temperaturas seguirán siendo altas en gran parte de España y en el Mediterráneo.

El rey Felipe ha recibido en Zarzuela a los recién elegidos presidentes de las Cámaras, Ana Pastor y Pío García Escudero. -- La abstención de Ciudadanos podría no ser suficiente para garantizar la investidura de Rajoy. Y ya advierte de que se replantearía el voto si el PP pacta con los independentistas. -- Donald Trump es oficialmente el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos y se medirá en noviembre a la demócrata Clinton. -- El Edificio España, de Madrid ya tiene quien le compre. Finalmente, y después de dos años, el grupo chino Wanda ha recibido una oferta. Es de un empresario murciano, Trinitario Casanova, que pagará por el inmueble 265 millones de euros. -- Un hombre degolla a su pareja y hiere después a sus dos hijos una niña de 11 años y un niño de 13, que está grave. Ha ocurrido en Benicàssim, Castellón. -- El intenso calor de esta noche ha mantenido en vela a más de media España. Sevilla, por ejemplo, se iba a dormir con 35 grados. -- Cataluña lucha contra las llamas que han arrasado en las últimas horas casi mil hectáreas de vegetación agrícola y forestal.

La recien elegida presidenta del Congreso acude hoy a las once de la mañana al Palacio de la Zarzuela para comunicar al Rey la constitucion y composición de las respectivas camaras. Ana Pastor también trasladara a Felipe VI el listado de los portavoces de los grupos con quien el monarca mantedrá su ronda de consultas. A las doce el que acudirá a Zarzuela será el Presidente del Senado, Pio García Escudero. - Siete meses despues de las elecciones del 20 de diciembre arranca la duocedima legislatura, a la espera de que Zarzuela comunique cuándo y cómo será esta nueva ronda de consultas. Don Felipe podrá convocarla en cualquier momento. La ley no establece plazos ni tampoco la duración de los encuentros. El martes dos de agosto es la fecha que baraja Mariano Rajoy como primera opcion para abrir el debate de investidura . El Presidente del gobierno en funciones insiste en esa idea y pide responsabilidad al resto de las fuerzas políticas para conseguirlo. - El PSOE reitera su NO en las dos votaciones. Podemos culpa a Pedro Sánchez de impedir un gobierno alternativo. Desde Ciudadanos se asegura que tras la composición de la mesa del Congreso no ha cambiado nada. Se abstendrán , dice Albert Rivera , en la segunda votación de investidura. - "Trabajaré duro y no os decepcionaré". Ese ha sido el primer mensaje en las redes sociales de Donald Trump tras la votación que le ha nominado como candidato del partido republicano a la Casa Blanca. Trump, que no ha estado presente en la consulta porque lo impide el protocolo ha conseguido superar en la campaña los 1.237 delegados. Mañana jueves aceptara oficialmente la candidatura. - La purga tras el frustrado golpe de estado en Turquia se extiende a la educación y a los medios alcanzando ya a casi todos los departamentos de la administración publica. El gobierno de Erdogan pide a Estados Unidos la extradicion del clerigo Fetula Gulen a quien considera como instigador del golpe. Ankara ha remitido a Washington las pruebas de su supuesta implicación. - Resurge el temor a los llamados "lobos soliarios" tras la última accion terrorista ocurrida en un tren de Baviera y que ha dejado cinco heridos. El atacante, abatido por la policía, era un joven afgano de 17 años sin atecendetes policiales. Identificado como Muhamad Ryad actuó en nombre del autoproclamado Estado Islámico. Como en el caso del terrorista de Niza se radicalizó en cuestión de semanas. - Y el atentando de Niza -en el que murieron 84 personas- ha sido el motivo para que la Asamblea Nacional francesa haya aprobado esta madrugada la prolongación del estado de emergencia hasta enero de 2017. . Como novedad en la prorroga del estado de excepcion se permitirá confiscar los dispostivos informaticos de los sospechos. - Ultimo día de la primera ola de calor del verano. Las temperaturas ya se suavizaron ayer por la tarde en el noroeste de la peninsula y hoy seguirá la misma tendencia. Seis provincias han registrado temperaturas de entre 39 y 42 grados centigrados.

Comienza la XII legislatura con Ana pastor como presidenta del Congreso con los votos de PP y C's.-- El PP sostiene que ese acuerdo ha sido sólo para la mesa del Congreso. De momento todos los partidos mantienen las mismas posiciones sobre una posible investidura y Mariano Rajoy no cuenta, de momento, con apoyos suficientes. -- En Ciudadanos dicen que aunque han apoyado la elección de Ana Pastor para presidir el Congreso no ha cambiado su planteamiento para la sesión de investidura. Votarán no en la primera votación y se abstendrán en la segunda. Y el PSOE sigue diciendo que votarán no a Mariano Rajoy en las dos votaciones. Podemos ha apoyado hoy a Patxi López en la segunda votación a pesar de que no habían llegado a un acuerdo con los socialistas. -- La constitución de las Cortes ha tenido menos curiosidades que la de hace seis meses.-- El autor del ataque en un tren de Alemania, un afgano de 17 años que llegó como refugiado, había grabado un vídeo diciendo que era miembro del autoproclamado Estado Islámico y según los investigadores se radicalizó rápidamente. -- Turquía ha destituido a 15.000 funcionarios del ministerio de educación. Por sus vínculos con el clérigo Gülen.-- Melania Trump acusada de plagiar el discurso de Michelle Obama de 2008.-- Accidente mortal en Huesca de una menor tras caer por un precipicio de 15 metros durante una excursión nocturna.--19 provincias están en alerta naranja por temperaturas de entre 40 y 42 grados.

La popular Ana Pastor es la nueva presidenta del Congreso de los Diputados. Al final no ha habido sorpresas y, por 169 frente a 155 votos, se ha impuesto en la segunda votación al socialista Patxi López. -- Sus señorías tienen ahora ante sí el reto de llegar a algún pacto, alguna alianza que evite las terceras elecciones en menos de un año. De momento, Mariano Rajoy cuenta con la abstención de Ciudadanos y se ha mostrado dispuesto a gobernar en minoría. -- El hombre que agredió con un hacha a 5 personas en un tren de Alemania es combatiente del Daesh, según una agencia yihadista. -- Nuevas imágenes del golpe de estado fallido en Turquía. Se ve cómo soldados de élite sublevados llegan al hotel donde piensan capturar al presidente Erdogan, pero éste ya no estaba allí. -- Melania Trump, la mujer del candidato a la Casa Blanca Donald Trump, se ha convertido en la protagonista inesperada del inicio de la convención republicana. El motivo, la acusan de plagiar el discurso que ofreció Michelle Obama ante los demócratas en 2008.

A partir de las 10 de la mañana se constituyen las Cortes de la duodécima legislatura. Los 350 diputados electos tomarán posesión de sus escaños en cuanto se conforme la Mesa del Congreso. Previsiblemente, Ana Pastor será la presidenta de la cámara baja tras el acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos. Hasta el momento, ningún otro candidato cuenta con el apoyo del resto de partidos. El PP tendría tres miembros en la Mesa y Ciudadanos, PSOE y Unidos-Podemos dos cada uno. - En Alemania se investiga el ataque a varios pasajeros de un tren en la región de Baviera que podría tener vinculaciones yihadistas. Heridas 4 personas por un joven de 17 años de origen afgano, armado con un hacha y un cuchillo. En plena huida ha sido abatido por una unidad especial de la policia alemana. Las fuerzas de seguridad estan investigando las motivaciones de esta acción para intentar esclarecer los hechos. El pasado mes de mayo un hombre de nacionalidad alemana de 27 años apuñalo a cuatro personas en un estación ferroviaria de Munich. - Son imágenes hasta ahora no vistas de las camaras de seguridad de Ankara Los momentos más tensos de la intentona golpista en Turquia del pasado viernes. Son ya más de 20.000 los detenidos por el gobierno por su presunta implicacion en la asonada militar. Seis mil son militares de alto rango. El Presidente turco ha dicho que tiene el firme proposito de restaurar la pena de muerte para los golpistas. - Un nuevo video frontal muestra como el camión utlizando por el autor del atentando de Niza se empotra contra la multitud. El autor de la muerte de 84 personas guardaba fotos de Bin Laden y había consultado en varias ocasiones imagenes violentas de los crimenes pepretados por el Estados Islamico pero aun los investigadores no han podido averigurar porque se radicalizó en tan solo 14 días. - Donald Trump ha asegurado que se convertirá en el "sheriff de America" Se ha hecho esperar pero al final apareció sobre el escenario dando paso primero a su mujer Melania Trump, que prometió ser una primera dama que ayudará a quien más lo necesita sobre el escenario figuras significativas de un partido republicano, en principio, dividido alrededor de la figura del magnate en el arranque de su convencion. - El Madrid ya se entrena en Canadá. Ese primer grupo de 25 jugadores, al que se le irán añadiendo paulatinamente los futbolistas internacionales. - Hoy seguiremos bajo los efectos de la primera ola de calor de este verano. Segundo día de la primera ola de calor del verano. Para este martes se esperan de nuevo temperaturas que pueden superar los 40 grados. Hay avisos en 19 provincias. Para evitar golpes de calor Sanidad recomienda hidratarse y evitar estar al sol.

Para conseguir la presidencia del congreso en la primera vuelta se necesita mayoría absoluta y si no se habrá una segunda entre los dos candidatos más votados. -- Rajoy se muestra dispuesto a gobernar en solitario con el objetivo de evitar unas terceras elecciones. -- En Turquía sigue la operación contra los responsables del intento de golpe de estado. El general Akin Öztürk, acusado de ser uno de los cabecillas, ha negado su participación. -- En Francia, los investigadores han descubierto en el ordenador del asesino de Niza que hizo varias búsquedas sobre las masacres del Estado Islámico. -- En Estados Unidos investigan los motivos que llevaron a un exsargento a acabar con la vida de tres policías en Baton Rouge, Luisiana. -- Gran parte de España estará en alerta por riesgo de altas temperaturas que en las zonas con aviso naranja pueden superar los 41 grados. -- Ante el éxito de Pokemon Go, la aplicación para móviles de Nintendo, la policía ha presentado una guía para jugar con seguridad.

Media España se derrite de calor. En 37 provincias los termómetros se disparan hasta los 40 grados, o incluso más en el interior peninsular. Hay 13 provincias en riesgo extremo. -- El PP presidirá el Congreso de los Diputados. Después de días de negociaciones y a pocas horas para que se constituyan las Cortes, PP y Ciudadanos han cerrado un acuerdo por el cual -se lo decía- un popular ocupará la presidencia de la Cámara Baja. -- Abucheos al primer ministro francés Manuel Valls en Niza antes y después del minuto de silencio por el atentado que costó la vida a 84 personas. -- En Turquía el gobierno de Erdogan sigue con la purga de las instituciones tras el fallido golpe de Estado militar. Las autoridades turcas han detenido ya a 7.500 personas. -- Gavin Long es el autor del tiroteo en Baton Rouge, Lousiana en el que murieron tres policías. Era un exmarine afroamericano que justamente cumplía 29 años el día del tiroteo.

Tres policia muertos y tres heridos. La historia vivida en Dallas vuelve a repetirse esta vez en la capital de Luisiana, Baton Rouge. El autor del tiroteo, abatido por la policia, es un exmarine afroameriano identificado como Gavin Long. Eligió el 17 de julio, fecha en la que cumplia 29 años, para perpretar su accion. Barack Obama ha hecho desde la Casa Blanca una llamamiento a la unidad. - Este nuevo ataque contra la policía llega en el arranque de la convención del partido republicano en Clevenland. El lugar donde Donald Trump va a ser nominado con el proclamado candidato del partido para las elecciones del proximo 8 de noviembre. El temor a posibles altercados ha blindado la ciudad con las presencia de más de 3.000 agentes. Ohio es uno de los estados mas permisivos del pais en la posesión de armas. No solo pueden tenerse sino también llevarse a la vista. - Seguimos pendientes además de Turquía, tras la intentona golpista de este fin de semana. Toda la comunidad internacional sigue pendiente de la evolución de los acontecimientos en Turquía tras la intentona de golpe de estado del pasado viernes. Alemania , Francia y EEUU han pedido firmemente al Presidente turco que mantega su compromiso democratico tras conocerse que Ankara estaría dispuesta a instaurar de nuevo la pena de muerte. Turquia estara hoy en la mesa del consejo de ministros de exteriores que se celebra en Bruselas. Ya son más de seis mil los detenidos, entre ellos el propio asistente personal del Presidente Erdogan. El gobierno asegura que las redadas masivas pretenden evitar que los golpistas se reorganicen. Por cuarta noche consecutiva la población ha vuelto a ocupar la plaza de TaksimTashir en respuesta al llamamiento del gobiero. - Reunión hoy en el Elyseo del Consejo de Seguridad presidido por Francois Hollande tras la prorroga del estado de emergencia anunciada después del atentando de Niza. El autor de la muerte de 84 personas preparó su acción varios días antes y según los expertos sufrió un proceso de radicalizacion express. Siete personas de su entorno se encuentran detenidas, entre ellas el destinatario del mensaje de móvil en el que pedía mas armas. - Aqui en nuestro pais arranca una semana importante para conocer la capacidad de negociacion de las distintas fuerzas politicas. El equilibrio de votos para elegir al Presidente del Congreso marcara la hoja de ruta de las futuras negociaciones. Hoy se reunen las directivas del Partido Popular y del PSOE. Tras sus respectivos encuentos darán a conocer a sus candidatos. El plazo expira mañana martes a las diez. - Los blancos han aterrizado esta noche en Montreal, y después de un viaje tranquilo, se han encontrado un recibimiento de lo más agitado. Cientos de personas esperaban al equipo a su llegada al hotel con tantas ganas que alguno no ha resistido y se ha abalanzado sobre los jugadores, con la consiguiente actuación de los guardaespaldas. - Los desalojados por el incendio de la fabrica de Ybarra en la localidad de Dos hermanas ha podido por fin pasar la noche en sus casas. Los bomberos han seguido trabajando toda la noche. Todavia quedan rescoldos por extienguir. Ybarra ha asegurado que volvera a levantar una nueva fabrica. Esta tarde la dirección de la compañía se reune con los sindicatos. En juego cerca de doscientos puestos de trabajo. - Noche de mucho bochorno y de altas temperaturas en la mayor parte de España. Hoy estaran en alerta 38 provincias. Se esperan temperaturas superiores de hasta 42 grados. Mucho claro den calor en el Cantabrico Occidenal, la Meseta Norte y Galicia. Llega Es la primera gran ola de calor de este verano.

- Son imágenes en directo de Estambul, 36 horas después del fallido intento de Golpe de Estado. Normalidad a esta hora después de una jornada de sábado en que los partidarios del presidente Erdogan volvieron a responder a su petición de llenar las calles y plazas de Estambul y Ankara. Miles de personas han celebrado el fracaso del golpe y aclamado a su presidente. -Saludos desde el canal 24 horas. Allí en Turquía ya han sido destituidos cerca de 2.800 jueces por la Junta Superior de Jueces y Fiscales de Turquía. También han sido detenidos unos 3.000 militares turcos, y 5 generales y 29 coroneles también han sido apartados de sus cargos. El presidente Erdogan ha acusado al clérigo islamista Fethullah Gülen, antiguo aliado suyo, de haber orquestado la intentona golpista desde Estados Unidos, donde reside y ha pedido su extradición. El clérigo ha negado su implicación en el intento de golpe de estado. - Todo listo ya en Cleveland, en Ohio, para la Convención Republica que comienza mañana y que convertirá a Donald Trump en el candidato del partido a la Casa Blanca el próximo jueves. Este sábado el multimillonario ha presentado, de forma oficial, al que será su vicepresidente si llega al despacho oval, Mike Pence, el gobernador de Indiana. Trump ha calificado su candidatura como la de la ley y el orden, frente a la de su rival Clinton. - Francia podrá movilizar en los próximos días a unos 12.000 reservistas y ha pedido a todo el que pueda que se presente voluntario para reforzar la seguridad. Se sumarían a los más de 100.000 agentes en todo el país. Lo ha dicho el ministro del Interior, Cazeneuve, después de reunirse el Consejo de Seguridad y Defensa.Además, ha confirmado que se ha avisado de forma oficial a todos los organizadores de eventos culturales de las nuevas medidas de seguridad a adoptar para tratar de evitar ataques como el de Niza. Sobre el autor de la matanza, Cazeneuve ha dicho que se "radicalizó muy rápidamente". - Aquí en nuestro país se ha dado por controlado el fuego que ha arrasado la fábrica de aceite Ybarra en Dos Hermanas, en Sevilla. El ayuntamiento activó el plan de emergencia municipal por ese incendio que se inició pasadas las tres de la tarde de este sábado y sigue activo, aunque ya confinado y controlado según el servicio de bomberos. Dos personas están heridas leves y se han desalojado dos urbanizaciones próximas. El grupo Ybarra ha emitido un comunicado en el que dice que ha puesto en marcha todas las medidas necesarias para garantizar el correcto suministro de sus productos. - Y en Madrid continúa la investigación sobre el accidente de helicóptero que ha provocado la muerte de dos personas. Efectivos de emergencias y los buzos de la Guardia Civil han logrado rescatar los cadáveres de los dos ocupantes del helicoptero que se ha precipitado en el pantano de Valmayor, en la sierra madrileña. El aparato es un biplaza que habia despegado de Cuatro Vientos y habría impactado, al parecer, con un cable de alta tensión.- Y en deportes atletismo, el triatleta español Mario Mola se ha impuesto en la última prueba del Mundial, en Hamburgo. Era la última cita antes de los Juegos de Río. Un triunfo para la esperanza y el optimismo tras la ausencia de Javier Noya por lesión. Es la cuarta victoria del año para Mola. El también español Fernando Alarza ha sido cuarto. - Y en la Copa Davis de Tenis España tratará de superar hoy la eliminatoria contra Rumanía. El resultado es de 2 a 1 para los hombres de Conchita Martínez después de que la pareja de dobles Feliciano López y Marc López cayera derrotada este sábado.

Así ha amanecido Turquía tras una noche caótica. En Estambul, en el puente del bosforo, decenas de los militares sublevados salían con los brazos en alto tras rendirse a las fuerzas gubernamentales. En la capital, en Ankara, pese a estas imágenes de tranquilidad, han continuado los combates durante la madrugada y el amanecer. El último balance habla de 60 personas muertas en ambas ciudades y más de cien heridos. Además, 336 personas y militares relacionados con el golpe han sido detenidas. - Poco después de las dos de la madrugada, hora española, el presidente turco Recep Tayip Erdongan,aterrizaba en el aeropuerto Ataturk de Estambul. Un aeropuerto que había sido tomado por los golpistas y suspendido su actividad y que poco antes de la llegada del presidente fue recuperado por las fuerzas gubernamentales. El presidente turco estaba de vacaciones en Marmaris, en la costa egea meridional de Turquía, cuando comenzó la intentona golpista. Antes de viajar a Estambul pidió a los ciudadanos turcos que salieran a la calle a resistir el golpe. En la rueda de prensa Erdogan anunciaba una nueva limpieza del Ejercito tras este intento fallido de golpe de Estado. - Toda la comunidad internacional ha estado pendiente de lo que ocurría en Turquía. Varios líderes europeos y dirigentes de las institituciones de la Unión europea se han enterado en Mongolia, donde hoy se clausura el encuentro Asia - Europa. Allí estaba, entre otros, el ministro de asuntos exteriores español, José Manuel García Margallo, que atendió a la llamada de Televisión española, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que ha manifestado el apoyo de la Unión al orden constitucional en Turquía. - Son ya 84 los muertos en el atentado de Niza y hay 52 heridos en situación crítica. Entre los fallecidos hay diez niños y adolescentes.También un número importante de turistas extranjeros de 7 nacionalidades. En principio, parece que ninguno es español. El atacante ha sido identificado como MOHAMED LAHOUÉSH BOULÉL, de 31 años. Había nacido en Túnez, residía en Niza y trabajaba como conductor de reparto. Estaba fichado por delitos comunes. - El presidente francés François Hollande ha anunciado que se prolonga 3 meses el estado de excepción. Estaba vigente desde los atentados de noviembre en París y que iba a terminar el 26 de este mes de julio. Al llegar a Niza, el presidente francés se ha dirigido al centro de coordinación de emergencias, donde ha dirigido unas palabras a los miembros que han trabajado durante toda la noche. Posteriormente ha visitado a los heridos en varios hospitales. Tras estas visitas, Hollande ha pedido unidad al país y reafirmar la lucha de Francia contra el terrorismo.

Al menos 84 muertos y decenas de heridos en el ataque con camión durante los festejos del 14J en Niza. - - Hallan en el camión el carné de un franco-tunecino de 31 años fichado por delitos comunes. - - Un camión como 'arma de guerra', una táctica que ya recomendó Al Qaeda en 2010. - - François Hollande ha visitado el lugar del atentado en Niza tras anunciar que prolongará 3 meses el estado de excepción. - - El ministerio del interior de nuestro país ha decidido mantener el actual nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista. - - Los reyes se han desplazado a la Residencia del Embajador francés en Madrid para presentar sus condolencias por las víctimas del atentado.

- Atentado en Niza. Arrolladas por este camión al menos 80 personas han muerto, entre ellas varios niños, y unas cien han resultado heridas; 18, en estado crítico. Eran las 11 y media de la noche y se encontraban celebrando la fiesta nacional en el centro de la ciudad. Habían acudido a ver los fuegos artificiales. El conductor del camión ha sido abatido por la Policía. Es un hombre de origen tunecino nacido en Niza. El presidente francés ha ampliado 3 meses el Estado de emergencia y ha llamado a filas a los reservistas del Ejército. - Los ciudadanos de Niza se han volcado con las víctimas y han ofrecido sus casas para pasar la noche ante el aviso de las autoridades del riesgo de nuevos atentados y para permitir trabajar a los servicios de emergencias. Mientras se completa la identificación de las víctimas mortales, el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que no hay constancia por el momento de que haya españoles entre los fallecidos, aunque todavia es pronto. - Las reacciones de condena han sido inmediatas. El rey Felipe VI, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy y el resto de líderes de los principales partidos - Pedro Sánchez, Pablo iglesias, Albert Rivera y Alberto Garzón- han utilizado Twitter para mostrar su consternación y hacer llegar sus condolencias al pueblo francés. Desde EE.UU. Obama, ha ofrecido toda la colaboración necesaria a Francia para investigar lo ocurrido y llevar a los culpables ante la Justicia.- Y en nuestro país el Partido Popular confía en llegar a un acuerdo con el PSOE y Ciudadanos para una posible investidura a principios de agosto. Hasta el momento, el documento que les ha enviado el PP no ha conseguido que cambien de posición. Los populares se muestran dispuestos a negociar y ofrecen incluso revisar la reforma laboral. Desde el PSOE, Miquel Iceta insinúa que podrían abstenerse si Ciudadanos cambia la abstención por un apoyo a la investidura. El martes se constituyen las Cortes y el PP aspira a presidir la Cámara Baja. - Chris Froome, líder del Tour de Francia, se cayó a un kilómetro de la meta, el coche de asistencia no llegaba y echó a correr. Así, a pie, sin bici, recorrió un tramo de la subida al Mont Ventoux. Algo prohibido por las normas de carrera, aunque al final los comisarios no le sancionaron y el británico mantiene el maillot amarillo. - El Barça presentó ayer a Luca Digne, su último refuerzo. El Real Madrid arranca hoy su pretemporada, con algunos jugadores entrenando ya en Valdebebas. El Valencia presentó a Nani, y el Atlético a Borré y Jota. - Y Javier Gómez Noya no va a estar en Río. Ayer se rompió el brazo por una caída, cuando entrenaba, y queda descartado para los Juegos Olímpicos. - Faltan 365 días para que empiecen las Fiestas de San Fermín. Es la manera de verlo para los pamploneses que esta madrugada han vuelto a cantar. El "Pobre de mi" pone fin a 204 horas de fiesta, más de 400 actos organizados, conciertos, 8 encierros, el último protagonizado por los toros de Miura, y un gran eco social contra violencia y los abusos contra las mujeres. 15 personas han sido detenidas, seis por agresión sexual y nueve por abusos.

En el tour de Francia Chris Froome ha recorrido varios metros corriendo al no poder seguir con su bicicleta rota. -- Mariano Rajoy reunirá a la ejecutiva del PP para anunciarles sus candidatos para las mesas del congreso y el senado y para presidir las cámaras. -- PSOE y Ciudadanos rechazan negociar teniendo como base el documento que les ha entregado el PP porque dicen que es un resumen de su programa electoral. -- Theresa May ha prescindido de los principales colaboradores de David Cameron en su nuevo gobierno, entre ellos el que era titular de economía George Osborne, sustituido por Philip Hammon. -- La Comisión Europea ha presentado nuevas pruebas de presunto abuso de posición dominante en la publicidad online. -- Comienza el festival internacional de Benicasim, unas de las grandes citas musicales del verano. -- Los miura han cerrado los sanfermines de este año.

Una peligrosa montonera pone fin a los encierros de Pamplona de este año. - - El PP ofrece 'mejorar la reforma laboral' para que PSOE y C´s faciliten la investidura de Rajoy. - - Bruselas amplía los cargos contra Google, y le acusa de abusar de su posición dominante en la publicidad online. - - Vicent Belenguer, el profesor valenciano que presuntamente insultó y se alegró de la muerte del torero Víctor Barrio, denuncia que su cuenta fue hackeada y suplantaron su identidad. - - El mandato de Theresa May como primera ministra del Reino Unido empieza con polémica por el nombramiento como ministro de exteriores de Boris Johnson. - - Benidorm ya ha comenzado a recibir a los 140 mil espectadores que se espera asistan a esta edición número 22 del festival de música independiente.

Mariano Rajoy quiere acudir a la investidura si cuenta con los apoyos necesarios y ha puesto fecha. Baraja el 2 de agosto como día para que comience el debate en el Congreso. El presidente del Gobierno en funciones tiene 20 días para negociar y a partir de ahora lo hará a puerta cerrada. De momento, solo cuenta con la abstención de Ciudadanos en una segunda votación, en la primera votarán NO. Al igual que lo hará el PSOE. Pedro Sánchez mantiene su negativa a apoyar a Rajoy pero matiza. - El Gobierno en funciones se compromete a adelantar a julio el cierre de los presupuestos de 2016 como medida para controlar el gasto público y no incurrir en gastos extraordinarios. La propuesta se incluye en las alegaciones enviadas a Bruselas para evitar la multa por incumplimiento del déficit. El documento incorpora además la subida de los anticipos que las grandes empresas pagan a cuenta del Impuesto de Sociedades. - Este hombre, David Davis, será el Ministro que negocie la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Boris Jhonson, exalcalde de Londres, Ministro de Exteriores. Cargos del nuevo gobierno de la ya Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May 20 días después del referéndum. Ayer se instaló con su familia en el número 10 de Downing Street tras acatar el mandato de la Reina de formar gobierno y asistir a la despedida de un David Cameron que, con humor, ha dicho "yo fui el futuro una vez". por su derrota en su apuesta europeísta. - Estabilizado el incendio declarado en Gibraleón, Huelva, que ha obligado a cortar unas horas la autovía que une la capital con Punta Umbría. También están ya estabilizados los dos fuegos que se originaron ayer en la Línea de la Concepción y en San Roque, Cádiz. Los 500 evacuados han podido volver a sus casa. Según las primeras investigaciones ambos han sido intencionados. - Esta medianoche en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona toca entonar el "Pobre de mí" que marca el final de las fiestas de San Fermín. Pero antes, esta mañana, octavo y último encierro con toros de Miura, todo un clásico en Pamplona. El año pasado batieron el récord de velocidad en la historia de los encierros con una carrera de 2 minutos y 5 segundos. Ayer la ganadería de Nuñez del Cuvillo dejó siete heridos, uno de ellos por asta de toro. - Iron Maiden presentó anoche en Madrid su último disco. Demostraron que, 40 años después, siguen incombustibles. Más de 15MIL personas, según la organización, vibraron durante 120 minutos en el Barclaycard Center de Madrid a ritmo de heavy metal. Su gira, "Book of Souls World Tour", recala hoy en Sevilla.