Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ángela Merkel reconoce que 2012 va a ser para Alemania un año más difícil que éste. La canciller espera que Europa aprenda de sus errores y salga fortalecida de la crisis del euro. -- Día de muchos desplazamientos en coche según se acerca la hora de la cena. La DGT pide prudencia en estos días de celebraciones y no ponerse al volante si se toman bebidas alcohólicas. -- Irán niega haber lanzado un misil de largo alcance en la maniobras en el estrecho de Ormuz tal como había anunciado y dice que lo hará en los próximos días. Al tiempo el gobierno iraní ofrece diálogo a la Unión Europea, que lo acepta siempre que sea sin condiciones. -- Hoy hace 75 años murió el escritor e intelectual Miguel de Unamuno. Salamanca y su universidad, de la que fue rector, recordarán durante 2012 su figura con actividades académicas y culturales. También Bilbao recuerda hoy al pensador vizcaíno.

La Comisión Europea lamenta la desviación del déficit público anunciada por el Gobierno español y confía en que el país se mantenga firme en el objetivo de corregir el déficit excesivo de cara a 2013. El gobierno recorta 8.900 millones de euros y sube los impuestos para intentar combatir el déficit público que ha cifrado en un 8%, dos puntos más que la previsión del gobierno anterior. Suben temporalmente y de forma progresiva el IRPF y el Impuesto de Bienes Inmuebles, se congela el sueldo de los funcionarios, que trabajarán dos horas y media más a la semana, se congela también el Salario Mínimo Interprofesional, se recortan las subvenciones a partidos y sindicatos, y se supende la incorporación de nuevos beneficiarios a la Dependencia-- Irán ha realizado esta madrugada una prueba de lanzamiento de un misil de largo alcance. La prueba ha sido durante un ejercicio naval dentro de las maniobras que desde hace días lleva a cabo cerca del Estrecho de Ormuz en el Golfo Persico--La televisión de Corea del Norte ha anunciado el nombramiento de su nuevo líder Kim Jong-un como el "comandante supremo" del Ejército norcoreano, con más de un millón de soldados--Y en la Patagonia de Chile, un incendio ha quemado ya 11.000 hectáreas del Parque Nacional Torres del Paine.El avance de las llamas ha provocado el cierre de este espacio natural muy frecuentado por turistas--Este sábado se corre la tradicional San Silvestre, la carrera que recorre Madrid y que ha logrado un nuevo récord de participación. 38.000 personas correrán por la ciudad.

El gobierno recorta 8.900 millones de euros y sube los impuestos para intentar combatir el déficit público que ha cifrado en un 8%, dos puntos más que la previsión del gobierno anterior. Suben temporalmente y de forma progresiva el IRPF y el Impuesto de Bienes Inmuebles , se congela el sueldo de los funcionarios, que trabajarán dos horas más a la semana, se congela también el Salario Mínimo Interprofesional, se recortan las subvenciones a partidos y sindicatos, y se suspende la incorporación de nuevos beneficiarios a la Dependencia. El ejecutivo ha confirmado también que suben las pensiones un 1%, que se prorrogan 6 meses los 400 euros para los parados de larga duración, que se mantiene el IVA superreducido para la compra de vivienda y se recupera la desgravación. Primer paquete de recortes del gobierno Rajoy que ha explicado en rueda de prensa la Vicepresidenta acompañada de los ministros económicos. Sáenz de Santamaría ha insistido en que la desviación del déficit, que Montoro ha atribuido mayoritariamente a las comunidades, obliga a tomar medidas extraordinarias y no previstas. -- El almacén de residuos nucleares ya tiene destino, estará en Villar de Cañas, en Cuenca. El gobierno lo ha elegido de entre ocho pueblos candidatos y siete años después de que se decidiera instalarlo. Villar de Cañas cumple, según el gobierno, los requisitos de idoneidad. Supondrá una inversión de 750 millones de euros. Entre los vecinos del pueblo y el gobierno de Castilla-La Mancha; y rechazo de la oposición y las organizaciones ecologistas. -- Miles de personas asisten en Madrid a la Misa de las Familias oficiada por el presidente de la Conferencia episcopal, el cardenal Rouco Varela, y otros 30 obispos. En un mensaje, el Papa llama a preservar la familia católica.

El juez del "caso Urdangarin" tendrá que decidir si aplaza su declaración, prevista para el 6 de febrero, tal y como ha pedido el abogado de otros imputados en el proceso. El defensor del duque de Palma se ha personado hoy ante el juzgado. -- La Bolsa cierra hoy un año negro marcado por la prima de riesgo. Dos terceras partes de las empresas del Ibex 35 cierran con pérdidas superiores al 10 por ciento. En el caso de los bancos, los dos grandes, Santander y BBVA sus acciones han perdido un 20 por ciento. -- El Ejército Sirio Libre encabeza la lucha armada contra Al Asad. Su comandante ha proclamado un alto el fuego unilateral mientras los observadores sigan en Siria, y ha pedido reunirse con ellos. Pero la misión de la Liga Árabe despierta cada vez más escepticismo dentro y fuera del país. Las organizaciones de derechos humanos critican la elección de su jefe, el general sudanés Mustafá Dabi, por sus vínculos con el presidente de su país, a quien el Tribunal Penal Internacional acusa de genocidio y crímenes de guerra.

El Gobierno aprobará este viernes su primer ajuste presupuestario. La actualización de las pensiones que subirán en enero, la congelación del salario mínimo interprofesional y de las oposiciones son algunas de las medidas urgentes que se van adoptar - El gobierno seguirá con nuevos nombramientos entre ellos el del Fiscal General del Estado. Iñaki Urdangarin está llamado a declarar el próximo 6 de febrero sobre los negocios por los que cobró fondos públicos del Govern Balear y Comunidad Valenciana a través del Instituto Nóos - Alfredo Perez Rubalcaba presenta su candidatura a la Secretaría General del PSOE. Acepta la propuesta de primarias y dice que en el PSOE no tiene rivales sino compañeros - Empieza la segunda fase de la operación especial de tráfico de Navidad. Las principales dificultades se esperan a las tres de la tarde en las salidas de las grandes ciudades - Javier Aguirre ya no es entrenador del Real Zaragoza. Tras una larga reunión, el equipo y el técnico mexicano han terminado su relación tras la difícil situación que atraviesa el Zaragoza, último de la tabla. La mayoría de los equipos españoles preparan la Copa del Rey que vuelve la semana que viene. Y hoy en el torneo de Abu Dabi, dos partidazos, Nadal-Ferrer y Djokovic-Federer. Podrán seguirlos en directo en TDP.

El juez imputa a Iñaki Urdangarín por presunta malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración y prevaricación. Urdangarín tendrá que declarar el 6 de febrero sobre los negocios por los que cobró fondos públicos de los gobiernos balear y valenciano. El juez ha levantado esta mañana el secreto del sumario de esta pieza separada del caso Palma Arena, por el que próximo 9 de enero se sentará en el banquillo el ex presidente de Baleares Jaume Matas. La Casa Real, que apartó al duque de Palma de los actos oficiales desde el 12 de diciembre, no hará comentarios y sólo recuerda su respeto a las decisiones judiciales. Confianza en la justicia que expresan también el gobierno y la mayoría de los partidos políticos. El Duque de Palma ha recibido la noticia en Estados Unidos donde tiene fijada su residencia. -- Rubalcaba ha presentado esta tarde su candidatura a la secretaria general del PSOE, con un discurso en el que ha reclamado que el líder de los socialistas se decida en elecciones primarias abiertas. -- El Banco de España ha confirmado lo que esta semana anticipaba el Ministro Luis de Guindos: nuestra economía no creció, sino que decreció en el último trimestre del año. -- Cada vez son más los comercios que ofrecen descuentos importantes durante la campaña de Navidad. De hecho es un adelanto de las tradicionales rebajas de enero para incrementar las ventas en estas fechas. -- Eduardo Torres-Dulce será el nuevo Fiscal General del Estado. Es fiscal de Sala del Tribunal Supremo y miembro de la Asociación Conservadora de Fiscales. Mañana el consejo de ministros estudiará su nombramiento para sustituir a Cándido Conde Pumpido. -- El Gobierno de Turquía ha reconocido haber cometido un error al matar a 35 civiles en un bombardeo aéreo en el norte de Irak.

Iñaki Urdangarin tendrá que declarar el 6 de febrero como imputado por presuntas irregularidades en el instituto Noos que presidía. -- Rubalcaba presenta esta tarde en la sede de UGT su candidatura. -- Italia cumple a medias su objetivo en la última subasta de 2011 y no logra alejar sus intereses del 7%. -- La aviación turca bombardea una zona en el norte de Iraq. Hay más de 30 muertos. El gobierno dice que el ataque iba contra rebeldes kurdos. Residentes de la zona aseguran que eran contrabandistas, jóvenes civiles que cargaban carburante y tabaco en sus mulas y no terroristas kurdos.

Los partidos políticos han acogido positivamente la publicación de las cuentas de la Realeza. Don Juan Carlos cobra 292.000 euros brutos anuales. El príncipe Felipe, la mitad. La reina, las infantas y Doña Letizia se reparten 375 mil euros - El exministro de Fomento, José Blanco, confía en que la investigación sobre su posible implicación en el llamado caso Campeón sirva para aclarar la verdad. El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la causa que investiga una supuesta trama ilegal de subvenciones en Galicia - Alfredo Pérez Rubalcaba presentará este jueves su candidatura como secretario general del PSOE. La carrera por el liderazgo se disputará en el Congreso federal de Sevilla en febrero. Carmen Chacón podría ser otra aspirante aunque todavía no se ha pronunciado - El salario mínimo interprofesional -641 euros por 14 pagas- se congelará por primera vez desde 1980. El Consejo de Ministros lo aprobará mañana. Los Sindicatos y partidos políticos han criticado esta decisión que consideran regresiva, injusta y antisocial - Ha comenzado la segunda jornada de huelga de pilotos de Iberia por la creación de una filial de bajo coste. La compañía ha cancelado 118 vuelos y ha recolocado o devuelto el dinero a más de 10 mil viajeros ¿ Deportistas como Iker Casillas y caras conocidas del cine y la música han jugado un partido que recaudará fondos para ayudar a jóvenes de barrios marginales en Madrid y Barcelona. Cristiano Ronaldo ha recibido el premio al mejor futbolista del año en los Globe Soccer en Dubai. Y en la liga de baloncesto, victorias del Barça Regal, Unicaja y CAI Zaragoza y derrota del Asefa estudiantes.

El Rey gana 292 mil euros brutos al año, entre su sueldo personal y los gastos de representación. Don Juan Carlos tributa el 40% de IRPF. El Príncipe Felipe recibe la mitad, 146 mil euros en total, sujeto a IRPF también. Por primera vez en 32 años, la Casa Real española publica un desglose de los 8 millones cuatrocientos mil euros anuales que tiene asignados. La Reina, la princesa de Asturias y las dos infantas no tienen sueldo, sólo gastos de representación que este año han sido de 375.000 euros para las cuatro. El capitulo más grande es el de personal que cobra de Zarzuela: 4 millones de euros. Este presupuesto no incluye viajes, seguridad y mantenimiento de las viviendas, asumidos por los ministerios correspondientes. La Casa Real anuncia su intención de recortar gastos en estos servicios.

Hoy el Tribunal Supremo investigará al exministro José Blanco por presunto tráfico de influencias y cohecho en el Caso Campeón. El Supremo se declarara competente para investigar el informe de la Fiscalía que incluye la declaración de un empresario detenido que declaró que Blanco y otros dos exdiputados gallegos recibieron dinero a cambio de favores. Esta tarde el ex-ministro y vicesecretario general del PSOE asegura que...está convencido de que la justicia aclarará la verdad. Y desde el PP insisten que la justicia es igual para todos. --Según le ha anunciado el gobierno a los sindicatos, el consejo de ministros congelará este viernes el salario mínimo interprofesional, que ahora mismo está en España en 641 euros al mes. Es la primera vez que se congela desde 1980. La medida ha recibido críticas ya desde la izquierda política y sindical. -- 24 horas antes de que Rubalcaba presente mañana su candidatura a la secretaria general del PSOE. -- Chacón, que aún no ha confirmado si se presentará inicia en Extremadura el recorrido por las Federaciones para dar a conocer el documento que exige a los socialistas autocrítica y democracia interna. -- La presidenta argentina Cristina Fernández estará un mes de baja para operarse de un cáncer de tiroides con ella son cinco los dirigentes latinoamericanos que han padecido cáncer en los últimos dos años. - Segundo caso mortal de violencia machista en 48 horas. Detenido un hombre en Marchena, Sevilla, acusado de matar a su expareja y herir a su actual compañero. Tenía orden de alejamiento. A dos días de terminar el año, 60 mujeres han muerto en España.

La Casa Real ha hecho públicas sus cuentas. Por primera vez en 32 años ha detallado como se reparten los 8,4 millones de euros asignados en los presupuestos generales del estado. El Rey recibe 292.000 euros brutos al año, incluidos los gastos de representación y el Príncipe la mitad. La Reina, la princesa de Asturias y las dos infantas no tienen una asignación fija, sólo gastos de representación que este año han sido en total de 375.000 euros. No se especifica cuanto corresponde a cada una. El capitulo de mayor gasto es el de personal: 4 millones de euros, seguido del de gastos corrientes en bienes y servicios que es de tres millones. Con esta información la Casa del Rey cumple con su compromiso de transparencia y ha anunciado su intención de una mayor austeridad tratando de recortar los servicios que le prestan varios ministerios. -- Otra de las noticias destacadas del día es la decisión del Tribunal Supremo de investigar la posible implicación del ex ministro de Fomento José Blanco, en la llamada Operación Campeón. -- Hoy hemos sabido que el Gobierno ha comunicado a los sindicatos su intención de congelar el Salario Mínimo Interprofesional, mientras en Cataluña se empieza a pagar la extra de navidad a los funcionarios. -- Algunos han recibido ya el 80% de esa paga extra y según la Generalitat todas las transferencias se harán a lo largo del día. -- Detenido en Marchena, Sevilla, un hombre acusado de matar a su expareja de la que tenía orden de alejamiento. Es la víctima número 60 en lo que va de año y el segundo caso de violencia de género en las últimas 48 horas. -- Diagnosticado un cáncer de tiroides a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. -- Alex Corretja asume con ilusión su nuevo cargo al frente del equipo español de la Davis. Es el reto que le quedaba en su carrera.

La Casa del Rey dará a conocer este miércoles previsiblemente sus cuentas como hacen el resto de las administraciones públicas - La ministra de empleo se reúne hoy con los sindicatos tras el encuentro con la Ceoe para hablar sobre la reforma laboral. El gobierno da de plazo hasta el 7 de enero para que los agentes sociales alcancen un acuerdo - Alfredo Pérez Rubalcaba, presentará mañana su candidatura para optar a la secretaría general del PSOE. Ha comunicado su decisión al presidente de Andalucía, una federación clave por ser la que más delegados acumula. Falta saber si Carme Chacón se presenta - Corea del Norte celebra el funeral por su líder, Kim Jong Il. El cortejo fúnebre ha comenzado ya a recorrer las calles de Pyongyang. La cúpula militar pide respeto para el sucesor, Kim Jong-un - La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, padece un tumor en la glándula tiroides y será operada el 4 de enero próximo. Se le detectó la enfermedad durante una revisión médica de rutina - Cholo Simeone es el nuevo entrenador del Atlético de Madrid. No le asusta el trabajo que tiene por delante y su objetivo es conseguir un equipo fuerte. Y en la NBA, segundo partido de Ricky Rubio con los Timberwolves que han perdido ante Milwaukee, mientras que los Lakers afrontan su peor arranque de temporada desde 2002.

El Congreso recibe con un aplauso prolongado a los Reyes en la apertura de la Décima Legislatura. El Rey le ha pedido a diputados y senadores unidad y eficacia frente a la crisis económica¿. Y ha tenido un recuerdo para las víctimas del terrorismo. La sesión ha permitido también ver por primera vez en el banco azul al nuevo gobierno. Don Juan Carlos ha pedido a diputados y senadores que sean un reflejo de los ciudadanos que sacan adelante a sus familias con honradez, esfuerzo y profesionalidad". Y que trabajen por "restituir la confianza en las instituciones. -- Esta tarde se ha despejado una de las incógnitas en la crisis del PSOE. Alfredo Pérez Rubalcaba anunciará este jueves su candidatura a secretario general del partido. Arranca así la carrera por el liderazgo después de la derrota electoral. Rubalcaba se lo ha comunicado hoy al secretario general de la poderosa Federación socialista andaluza. En Sevilla será precisamente el congreso en el mes de febrero. La otra posible candidata, que aún no lo ha anunciado ni confirmado, participaba esta tarde en un acto en Madrid. -- En los corrillos con periodistas el Ministro de Economía ha cifrado en 4.000 millones de euros el recorte que el gobierno aplicará en las medidas que anunciará el viernes. -- Ana Botella sustituye a Gallardón con la mayoría absoluta del PP en el Ayuntamiento de Madrid. -- La Ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad dice que no hay cambios en su ministerio sobre la violencia de género. Varias asociaciones de mujeres han criticado que su condena del último crimen machista hablara de violencia en el entorno familiar. -- Setenta mil personas de Homs, la ciudad más reprimida por el régimen sirio, reciben a los observadores de la Liga Árabe. -- Unas 600.000 personas han dejado de fumar un año después de prohibirse en todos los espacios públicos cerrados. El aire es un 90% más puro en bares y restaurantes según el Comité Nacional para la prevención del tabaquismo.

En el discurso de solemne apertura de la décima legislatura en las Cortes, el Rey se ha mostrado convencido de que los parlamentarios tendrán muy presente el deber de estar unidos para contribuir con eficacia a superar la crisis. -- En su segundo día de declaración ante el tribunal, el sastre, José Tomás ha insistido en que tenía orden de los presuntos cabecillas de la trama Gürtel de no cobrar los trajes del expresidente Camps. En dos ocasiones el juez ha amenazado a Camps con echarle de la sala si no guardaba silencio. -- La Ministra Ana Mato dice que no hay cambio en la terminología de la violencia de género. -- 30 mil opositores, según el Observatorio de Derechos Humanos, reciben en las calles de Homs a los observadores de la liga árabe. Su misión será verificar si las autoridades sirias han puesto fin a la violencia. Entre ayer y hoy cerca de 40 personas han muerto a causa de los bombardeos en la ciudad.

Este martes arranca la décima legislatura con la apertura solemne de las Cortes. El Rey, acompañado por la reina y por los Principes de Asturias, presidirá este acto al que por primera vez no acudirán las infantas ni Iñaki Urdangarin. Amaiur y Esquerra Republicana han anunciado que no asistirán - Ana Botella se convertirá en la primera alcaldesa de la capital tras el nombramiento de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia. Otro ministro, el de Economía, ha admitido que España entrará en recesión al confirmar un decrecimiento de dos o tres décimas en el cuarto trimestre de 2011 ¿ El sastre José Tomás seguirá declarando ante la defensa de Francisco Camps y Ricardo Costa por el caso de los trajes. Tomás afirmó este lunes que Camps no pagó ninguna de las prendas de vestir y que todo lo abonaba Pablo Crespo, uno de los supuestos cabecillas de la "trama Gürtel" - En Siria los observadores de la Liga Árabe comprueban cual es la situación en Homs, una de las ciudades más castigadas por la represión del régimen. Los expertos, civiles, militares y políticos quieren comprobar si el régimen de Damasco cumple la iniciativa de la Liga que incluye el fin de la violencia - La Junta de Andalucía condena el último caso de violencia machista en Roquetas de mar, Almería. Un hombre de 71 años ha matado con una escopeta de caza a su pareja de 33 y después se ha suicidado. 59 mujeres han muerto por violencia de género este año - Cholo Simeone será presentado en el Vicente Calderón como nuevo entrenador del Atlético de Madrid. Muy ilusionado, el argentino ha mandado un mensaje de optimismo y de tranquilidad a la afición rojiblanca. Ricky Rubio debuta en la NBA ante los Thunder de Ibaka. Se trata del décimo jugador español en la mejor liga de baloncesto. Rudy Fernández también ha jugado su primer partido con los Nuggets de Denver.

España entrará en recesión en el 2012. El nuevo Ministro de Economía asegura que este último trimestre del año, nuestra economía ha decrecido dos o tres décimas. Y aunque él ha evitado la palabra recesión, también ha dicho que los dos primeros trimestres del 2012 serán complicados para el crecimiento económico y también para el paro. Luis de Guindos ha presidido hoy la toma de posesión de los secretarios de estado de economía y comercio, a la que ha asistido José maría Aznar. -- Mañana es la sesión solemne de la apertura de las Cortes, presidida por los Reyes. Este lunes 26 de diciembre es fiesta en 8 Comunidades autónomas españolas y por eso hasta las doce de la noche está abierta la primera fase de la Operación Especial de Tráfico de Navidades. -- En el juicio de los trajes contra el ex presidente valenciano Francisco Camps hoy ha declarado un testigo clave, el sastre José Tomás. -- Un juez denuncia el hacinamiento en un centro de internamiento de inmigrantes de Madrid, en el que ha muerto una mujer congoleña por meningitis. En un auto califica de grave que no exista enfermería y que las habitaciones carezcan de aseo. -- Un juzgado de Madrid reconoce el derecho de una madre de trillizos a acumular el tiempo de lactancia de cada uno de ellos. Como los niños ya han crecido, el juez ordena que se la indemnice con dinero.

El juez considera de "especial gravedad" que no haya una habitación para enfermería donde aislar a los internos enfermos de los sanos. ¿ Se cumplen 20 años de la disolución de la Unión Soviética. Dos décadas después, Rusia vive un nuevo proceso de cambio de final incierto con protestas multitudinarias por fraude en las elecciones parlamentarias. El portavoz del primer ministro Vladímir Putin arremete contra el último presidente soviético y padre de la perestroika, Mijail Gorbachov, por pedir a Putin que dimitiera. -- La operación especial de Navidad deja, al menos, 19 muertos en las carreteras españolas. La mayoría de los accidentes mortales se han producido el sábado y el domingo. El balance es provisional porque hoy es fiesta en ocho comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

Arranca una semana política intensa en la que se termina de perfilar el gobierno de Mariano Rajoy. Este lunes toman posesión de su cargos los Secretarios de Estado y el martes se celebra la apertura de las Cortes. -- Para el PSOE y el PP el discurso del rey estuvo a la altura de las circunstancias. Más críticos se mostraron Izquierda Unida que han echado en falta mas concreción y PNV más entusiasmo por el final de ETA. -- Se suceden las condenas de la comunidad internacional a los atentados que han costado la vida de al menos 39 personas el día de Navidad en Nigeria -- 14 personas han muerto hasta ahora en la primera fase de la operación especial de Navidad -- DEPORTES: Está previsto que este lunes llegue a Madrid Cholo Simeone desde Buenos Aires, para ser presentado este martes como nuevo entrenador del Atlético de Madrid. Y ya ha arrancado la NBA, los Mavericks de Dallas han izado su bandera como campeones, y después cayeron derrotados ante Miami. Y los Lakers comienzan la temporada con derrota ante los Bulls.

El Rey pidió anoche rigor, seriedad y ejemplaridad a todos los que tienen responsabilidades públicas, y, sin referirse expresamente al caso Urdangarin, lamentó el daño que algunos comportamientos individuales pueden ocasionar a la credibilidad de las instituciones. Pero el discurso de Don Juan Carlos se centró sobre todo en la crisis y en el problema del paro.-- El Partido Popular y el Partido Socialista VALORAN que el Rey haya puesto la solución al desempleo como la principal prioridad. También consideran acertada su exigencia de responsabilidad a los cargos públicos. CiU y UPyD coinciden en ello mientras que Izquierda unida, PNV, Eusko Alkartasuna, Esquerra o BNG se han mostrado más críticos con el discurso. -- Mañana toman posesión los nuevos Secretarios de Estado del gobierno de Mariano Rajoy, y el martes se abre formalmente en las Cortes la décima legislatura de la democracia. -- Al menos 35 muertos en Nigeria en una cadena de atentados contra iglesias donde se celebraban misas de Navidad. Un grupo islamista estaría detrás de los ataques, que el Papa ha condenado. -- Dos personas han muerto en los incendios de sus respectivas casas en Villalba de Alcor, Huelva y en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Además, hay 5 heridos graves y otros 5 leves como consecuencia de los 8 incendios domésticos que se han producido en Cataluña, Andalucía y Lanzarote.

En su tradicional discurso navideño, el Rey, sin referirse expresamente al caso Urdangarin, ha pedido seriedad y ejemplaridad a todos los que tienen responsabilidades públicas, y ha lamentado el daño que algunos comportamientos individuales pueden ocasionar a la credibilidad de las instituciones. Pero el discurso de Don Juan Carlos se centró sobre todo en la crisis económica y en el problema del desempleo. -- Para recuperar el empleo Don Juan Carlos ha pedido solidaridad, generosidad y todo ello sin perder la cohesión social. Enseguida les contamos más del discurso del Rey, pero la nochebuena nos deja otras noticias. Dos personas han muerto en dos incendios. Uno se ha producido en Villalba del Alcor, en Huelva y el otro en L'Hospitalet, Barcelona. Sin embargo, ha sido una noche más tranquila que la del año pasado. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona se han registrado menos incidencias por reyertas. También ha descendido el número de accidentes de tráfico.

Una bomba ha explotado en una iglesia católica de Nigeria durante la misa de Navidad. Fuentes oficiales dicen que hay muchos muertos y heridos, sin concretar cifras. Y en el Vaticano hemos escuchado el tradicional Urbi et Orbi. El Papa ha felicitado la Navidad en español, como es tradición y ha pedido también que cese la violencia en Siria donde, ha dicho, se ha derramado ya demasiada sangre. -- Hoy se cumplen 20 años del fin de la Unión Soviética. Desaparecía la potencia que durante medio siglo le había disputado la hegemonía mundial a los Estados Unidos. Con la dimisión de Mijail Gorbachov comenzaba una nueva época para muchos países. -- Mañana mágica en muchos hogares de España. Como todos los años, milagrosamente, la Nochebuena ha dejado infinidad de regalos para los más pequeños de la familia. En muchas otras casas, esos regalos llegarán el Día de Reyes.

Después de horas de viaje llega para muchos el momento del reencuentro15 millones de desplazamientos estas Navidades y miles de vuelos, 17.000 operaciones sólo en Canarias, un 11 por ciento más que el año pasado. Donde más han aumentado los vuelos es en El Hierro. Esta noche muchos tendrán que trabajar y sobrellevar el descenso de temperaturas que será de varios grados, pero la mayoría pueden descansar, reunirse con su familia, o volver al pueblo. --El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido esta mañana la tradicional videoconferencia con las tropas en el extranjero. Rajoy ha charlado con los responsables de las misiones en el Líbano, Afganistán, Bosnia y Somalia y con los comandantes de los buques de la Operación 'Atalanta' en el Índico y los destacados en la Antártida. A todos les ha felicitado la Navidad. En total España tiene más de 3.000 militares en misiones internacionales, la mitad de ellos están en Afganistán. Rajoy ha mostrado el compromiso del gobierno con ello. -- en Cuba Raúl Castro ha anunciado, por sorpresa, que 2.900 presos serán puestos en libertad La mayoría de los indultados son mujeres, jóvenes, enfermos y mayores de 60 años. Lo que no ha anunciado en la Asamblea Cubana es la reforma de las leyes de Migración, que de momento, tendrá que esperar. -- Nueva protesta en Rusia contra el fraude electoral y la actuación del gobierno de Putin en las últimas elecciones parlamentarias. Decenas de miles de personas han llenado el centro de Moscú. -- Interpol ha lanzado una orden internacional para detener al francés Jean-Claude Mas, fundador de la empresa que distribuía implantes defectuosos. Francia recomienda que se extraigan. Sanidad apuesta por el seguimiento médico. -- Madrid y Barcelona ofrecen esta noche 3.000 plazas de albergue para personas sin techo. Precisamente hace 20 años un reportaje de Televisión Española consiguió recuperar la memoria y la identidad de una indigente que había sido enterrada con un número: 112. Hoy les recordamos esa historia.