Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El tercer encierro de los sanfermines, protagonizado por los toros de Valdefresno, de Tabera de Abajo (Salamanca), ha resultado rápido y muy peligroso, al quedar un toro suelto en cabeza ya desde el primer tramo del recorrido. Los toros salmantinos, que han sustituido a los de Cebada Gago, rechazados por los veterinarios días antes de los sanfermines, han alcanzado en el encierro a muchos mozos, sorprendidos por la velocidad de los astados, que han invertido 2 minutos y 28 segundos en completar los 850 metros del recorrido (09/07/2013)

Daniel Azkona es el torilero de San Fermín, pero antes ha sido corredor y ahora vive la Fiesta con emoción desde dentro. En el previo del tercer encierro de estos Sanfermines 2013 Ana Valencia nos presenta al hombre encargado de cerrar la puerta que guarda los toros desde el final del encierro hasta la corrida de la tarde.

Una madre y su hijo relatan su experiencia en sanfermines. El hijo es corredor y su madre aunque respeta su decisión se muestra preocupada por lo que pudiera ocurrirle durante la carrera.

Tercer encierro de los sanfermines 2013 con toros de Valdefresno. Accidentado, con numerosas caídas y mozos arrollados, y muy veloz, ya que ha durado 2 minutos y 27 segundos.

En plena Cuesta de Santo Domingo un manso se ha dado la vuelta y ha escapado por la calle Tejería hasta ser reconducido hasta el coso pamplonés.

Pendientes del accidente de un autobús en la localidad abulense de Tornadizos, se habla de al menos nueve víctimas mortales porque en cuanto tengamos más información se la ofreceremos aquí en Radio 5 Información.

Este lunes nos ha ofrecido un segundo encierro de los Sanfermines, rápido y algo menos concurrido que el de ayer lo que ha permitido que loso mozos hayan realizado bonitas carreras.

Conexión Pamplona, Javier Izu que nos da cuenta de todos los detalles tanto del encierro como de los otros componentes de la fiesta.

Conexión Pablo Ramos y Entrevista con Miguel Reta, pastor en los Sanfermines, que junto a sus compañeros, ha recibido un homenaje por el importante trabajo que realizan con los toros para evitar que haya mayor peligro del que ya existe (08/07/13).

Los cabestros han protagonizado varios momentos "difíciles" en este segundo encierro de los sanfermines. Por un lado, un manso "escoba" se ha dado la vuelta nada más salir de la cuesta de Santo Domingo aunque luego ha sido reconducido, otro manso se ha resbalado a mitad de recorrido provocando unos segundos de desconcierto.

El encierro ha arrancado puntual, con el grupo muy compacto y guiado por los cabestros, enfilando la Cuesta de Santo Domingo donde se han podido ver las primeras caídas peligrosas aunque en ningún momento, los toros hayan intentado embestir a los mozos. Alguno de los corredores se han arriesgado y han llegado a rozar los pitones de los astados.

La manada ha rebasado con limpieza la curva de Estafeta y al encarar la calle la manada ha comenzado a estirarse, se ha dividido en dos, y la torada ha arrollado sin consecuencias a un grupo de mozos que han ido resbalando en cadena.

El corredor Juanjo Molina, conocido como "el cuñao", acude a sanfermines desde 1995. Hoy ha contado en TVE su experiencia en la carrera donde ha corrido por la parte derecha de Estafeta eludiendo la caída de mozos. "Uno de mis comapañeros se ha golpeado en la cabeza", ha relatado Juanjo.

En una jornada calurosa los pamploneses han sido fieles a la costumbre y en el día San Fermín han honrado al santo en un acto multitudinario al que no ha faltado la corporación municipal, el arzobispo y el cabildo catedralicio, la banda de música La Pamplonesa y la comparsa de gigantes y cabezudos.

La presentadora de 'La Mañana', Mariló Montero, natural de Navarra, no ha querido perderse el primer encierro de los sanfermines 2013. Montero ha comentado desde un balcón de la calle Estafeta cómo le ha impresionado la avalancha humana que se ha originado en un punto del recorrido.