Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 Desde las 6 de la mañana esta activado el aviso rojo por fuertes lluvias. Es la primera vez que lo peor se espera durante esta tarde y noche. En la madrugada de hoy se ha registrado 30 litros por metro cuadrado en algunas zonas de la comarca. A lo largo de la jornada la lluvias pueden dejar hasta 70 litros por metro en una horay 200 en doce horas. Tambien habra rachas de viento hasta 80 klms por hora y temporal en el mar.

La Región de Murcia está hoy literalmente paralizada por el riesgo de lluvias torrenciales. Se han suspendido las clases en toda la Región -casi 163.000 alumnos se quedarán en casa- también se han suspendido las pruebas de la EBAU de septiembre, la actividad parlamentaria en la Asamblea Regional y los ayuntamientos han cerrado los centros deportivos y algunos edificios públicos. De momento, las lluvias han sido generalizadas. 12/09/2019

Las lluvias torrenciales han causado el desbordamiento del río Clariano a su paso por Ontiyent, el agua ha anegado las casas que están a la vera del río. Murcia en alerta roja con los colegios y la Universidad cerrados de forma preventiva. Se esperan fuertes tormentas esta tarde.

Lo primero a esta hora de la mañana es conocer cómo amanece la Región de Murcia que a esta hora está en alerta roja por riesgo de lluvias torrenciales. La noche ha sido complicada en el sur de la Comunidad Valenciana, algunas localidades de la marina alta en Alicante han registrado hasta 218 litros por metro cuadrado. El gobierno murciano ha suspendido las clases escolares y protección civil recomienda limitar al máximo los desplazamientos.

La Gota fría ha comenzado a azotar con fuerza la Comunidad Valenciana y la región de Murcia, donde este jueves cientos de miles de escolares no podrán asistir a clase. Las lluvias torrenciales y las tormentas podrían dejar 90 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 200 en doce horas, por lo que la Aemet ha activado en estas zonas la alerta roja (riesgo extremo).

La Región se prepara para un fuerte temporal de lluvia y viento, por otra dana, otra gota fría... La AEMET ha activado un aviso rojo que advierte del riesgo extremo de fuertes lluvias. Lo peor se espera desde la tarde del jueves y hasta la mañana del viernes.  La dirección general de Emergencias se reúne en estos momentos con representantes de los 45 municipios para ajustar la información, coordinar los efectivos, en previsión de esas intensas lluvias. La Comunidad ya ha activado en fase de pre-emergencia el Plan INNUMUR. En el tiempo de entrevista hoy hablamos con Manuel Pardo, portavoz de la Fundación Ambulancia del Deseo. 11/09/2019

La Región se prepara para vivir los efectos de una nueva 'gota fría'. Se anuncian lluvias de hasta quince litros por metro cuadrado en una hora a partir de esta tarde. Mañana podrían caer hasta cien en doce horas. El temporal irá acompañado de fuertes vientos.

 Parlamentarios de PSOE, PP y Ciudadanos de la región de  Murcia han defendido en el pleno del Congreso de los diputados la toma en consideración de una reforma del estatuto de autonomía para eliminar el aforamiento de los diputados autonómicos. Una reforma que se pactó en 2015. Los regantes del trasvase van a reclamar estar presentes en la comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura.

En los últimos 20 años, la supervivencia entre las afectadas por cáncer de mama ha pasado del 50 por ciento hasta casi el 90. Detrás de esta buena noticia, según los expertos, hay un motivo clave... la investigación, los ensayos clínicos. Ahora mismo, en el Servicio de oncología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia se llevan a cabo más de 40.  Pendientes a esta hora de la Comsión de Explotación del Tajo Segura, que se reúne en Madrid, para pronunciarse sobre el último desembalse del año hidrológico que concluye el 30 de septiembre. En el tiempo de entrevista, hoy hablamos con Helena Flores, ingeniera informática, que colabora con ASTRAPACE en proyectos sobre autismo. 10/9/2019

 Protestas de los padres y madres del colegio Jose Maria de Lapuerta al inicio del curso escolar. Piden la retirada de l cubiertas de amianto que continuan en los edificios del centro. El presidente Regional indica que ya hay un plan de retirada en marcha hasta 2028. Fernando Lopea Miras inauguro el curso en otro centro de la ciudad, en el colegio Atalaya.