Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ya se ha puesto la primera piedra del hub de descarbonizacion del Puerto de Bilbao, que, cuando este en marcha, permitira producir 18.000 barriles de combustible sintetico sin emisiores.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha pedido que no se apueste unicamente por la movilidad electrica para reducir las emisiones de C0-2. En su opinion, hay que hacer una transicion inteligente que no suponga un salto al vacio para no cargarse la automocion.

Ya son tres los casos de la viruela del mono registrados en Euskadi. A los dos confirmados en Alava, se une otro hombre en Gipuzkoa, cuya situacion tampoco reviste gravedad.

Noticias de Euskadi contadas por Jose Luis Manzanedo.

Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutiérrez. Colocada en el Puerto de Bilbao la primera piedra del futuro Hub de Descarbonización, infraestructura donde se producirá combustible sintético a partir de hidrógeno verde y gas utilizando residuos urbanos. Euskadi es una de las comunidades españolas donde menos se fuma, lo hace diariamente el 16% de la población. Se triplican las previsiones en el cementerio de Begoña donde se han exhumado cerca de 3.000 cuerpos de milicianos de las guerras carlistas y faltan todavía 2.000 más. Presentada una nueva edición de los Cursos de Verano de la UPV.
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. Primera huelga del comercio textil del territorio. La Diputación vigila zonas naturales y explotaciones avícolas para paliar una posible transmisión de gripe aviar. Reabierto el puente que conecta Mutriku y Deba. Más de 150 módulos en la próxima edición de los Cursos de Verano de la UPV. El domingo vuelve a San Sebastián el Campeonato EUSKELEC con 30 vehículos eléctricos a competición.
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. Jornada de huelga en el comercio textil, convocada por ELA, por un convenio que mejore las condiciones laborales. El Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas aborda en San Sebastián la viruela del mono. Ya son tres los casos de gripe aviar confirmados en buitres leonados del territorio. En Hondarribia, han comenzado las obras de mejora de la marisma de Jaizubia. Condenado a dos años de cárcel el acusado de tocar el culo a una menor de 14 años en Zarautz. Nuevo libro sobre los trabajos arqueológicos en Basagain. Hoy hablamos sobre el proyecto Elkano Itsas Herria con su coordinador, Iñaki Goikoetxea.

Bienvenidos al viernes que ya de por sí es una buena noticia. Pero si empezamos la jornada con un acuerdo, la celebración es doble: pacto para modernizar la enseñanza pública en Euskadi. Mejoran los ratios, m´s inglés y gimnasia, menos tareas administrativas para los docentes y la aparición de una nueva figura



Los trabajadores del metal miran con cierta envidia a sus colegas de educación. Está lejos el acuerdo en la industria vasca. Este jueves se vivió una jornada de huelga en Alava y un nuevo encuentro sin frutos en Bizkaia. Los trabajadores reclaman mejoras dado como está el sector, los emrpesarios les piden realidad y aseguran que la situación es bastante más delicada de lo que piensan los empleados
conflictos que se reproducen en nuestra geografía y que suponen muchas veces choque de intereses entre quienes ejercen du derechoa la protesta y el resto de los ciudadanos. UN ejemplo lo vivimos en el último pleno del ayuntamiento de Bilbao con la protesta de los guardia municipales que interrumpieron el pleno municipal


Antes del inicio, damos la enhorabuena a la cineasta alavesa Estíbaliz Urresola que ha logrado un premio honorñifico en el festival de Cannes por su cortometraje "Cuerdas"

El Consejero de Educacion se ha felicitado por el acuerdo alcanzado con los sindicatos STEILAS, LAB, CCOO y UGT para modernizar la red publica vasca. Se reduciran los ratios de alumnos por aula en todas las etapas educativas y se impartira ingles desde los 3 años.

Hastio y hartazgo en Zalla despues de que una chica de 17 años muriera ayer arrollada por un tren en uno de los 34 pasos a nivel que hay en esta localidad vizcaina, que cuenta con poco mas de 8.000 habitantes.

La Consejera de Salud pide tranquilidad ante la confirmacion en Euskadi de dos casos de la viruela del mono. Lo importante ahora, dice, es cortar la cadena de trasnmision.

Noticias de Euskadi contadas por Jose Luis Manzanedo.

EL ayuntamiento de Zalla apoya la familia de la menor arrollada ayer por el tren en un paso a nivel

El delegado del gobierno, Denis Itxaso confirma que el gobierno central y el ayuntamiento tienen un plan para eliminar 10 de los 34 pasos a nivel de la localidad

El consejero de comercio Javier Hurtado pide al sector un cambio de modelo y la apuesta por las redes y las nuevas tecnología para garantizar su supervivencia

El alcalde de BIlbao, Juan María Aburto expulsa del pleno a los policía municipales que se manifestaban contra el cambio del calendario laboral

La consejera de salud, Gotzone Sagardui confirma 2  casos de infectados por la viruela del mono en Vitoria

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. La viruela del mono, protagonista en el Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas, que estos días se celebra el Centro Carlos Santamaría de la UPV. Se elevan a 3 los casos confirmados de gripe aviar en buitres del territorio. Inicio de las obras para eliminar los senderos interiores que atraviesan la marisma de Jaizubia. Esta tarde se inaugura el Itsas Festibala en Pasaia. Y se ha presentado en San Sebastián un nuevo libro sobre los trabajos arqueológicos de Basagain.
 

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. A finales de mes comenzará a ejecutarse el cambio de sentido de circulación en las calles San Martín y Zubieta de Donostia. Huelga en los servicios de Ekialdebus hasta el próximo domingo. Cruz Roja repartirá casi 120.000 kilos de alimentos entre 2.000 familias desfavorecidas del territorio. Suscrita por Ciudades Atlánticas la Declaración de Donostia contra el cambio climático. Gipuzkoa es el territorio que más euskera habla en la calle, a lo que contribuye un 31% de la población. Nueva edición de Bioterra en Ficoba del 3 al 5 de junio. Coincidiendo con el inicio del Itsas Festibala en Pasaia, hablamos con su director, Xabier Agote.

Hablamos de números, economía, empresas, cooperativas y fondos. De momento, ´han llegado a Euskadi ,un cuarto de los denominados Next Generation para la regeneración postpandemica. Se trata de un dinero fundamental para la regeneración del empleo y tejido empresarial. El lehendakari Iñigo Urkullu, reclama la urgencia de la llegada de estos fondos


Innovación, Desarrollo e investigación en la emrpesa vasca dependen, en gran medida de estas cantidades. Una de las empresas con futuro incierta es Siemens Gamesa tras ka OPA lanzada sobre esta empresa. Las instituciones vascas volverán a intermediar en este referente tecnológico puntero que lleva un tiempo con problemas laborales: solo así se podrán hacer cosas que trasciendan más allá, incluso del planeta como el lanzamiento del satélite "Urdaneta" desde Cabo Cañaveral. Construido en Euskadi, orbita ya a 500 kilómetros de distancia para aportar datos precisos sobre planificación agrícola y protección civil.
Y mientras, por una parte miramos al futuro y las estrellas, por otra nos chocamos con una realidad anacrónica: la pasada tarde moría una chica de 17 años en un paso a nivel en Zalla. Cruces de vías y calzadas que debieran formar parte de nuestro añejo recuerdo pèro que siguen siendo una realidad. condicionan la vida de los ciudadanos, parten localidades y cuestan vidas en pleno siglo XXI. de momento, mortal no es, pero la viruela del mono tiene ya los dos primeros casos diagnosticados en Euskadi
 

Ya son dos los casos de viruela del mono confirmados en Euskadi. Corresponden a dos hombres de Alava, que cursan la enfermedad con sintomas leves y que no han necesitado ser hospitalizados.

Hasta 2023, Euskadi recibirá cerca de 600 millones de euros de los fondos Next Generation.

El Lehendakari ha destacado el arraigo el arraigo y el compromiso que muestran con el Pais Vasco las cooperativas. Son 1.350 y generan unos 66.000 puestos de trabajo.

Noticias de Euskadi contadas por Jose Luis Manzanedo.

El lehendakari critica que el retraso en la llegado de fondos Next Generation puede dañar a las empresas y reclama su gestión desde Euskadi

Josu Erkoreka subraya que Euskadi es una de las comunidades más seguras de Europa

La Confederación de Cooperativas de Euskadi denuncia la falta de arraigo de las grandes empresas frente al compromiso de su modelo

1 de cada 8 vascos habla euskera una lengua que se conoce más de lo que se utiliza

Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. Altas expectativas en Onkologikoa cara al inicio de los ensayos del anticancerígeno Oncomatryx el próximo mes. El campus donostiarra de la UPV acoge hasta el domingo el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas. Casi 120.000 kilos de alimentos repartirá Cruz Roja Gipuzkoa entre los más desfavorecidos. El 9 de julio cambiará el sentido de circulación en las calles San Martín y Zubieta de Donostia. 2022 dejará cifras récord en el servicio municipal de alquiler de bicicletas D-BIZI, según las previsiones del consistorio.