Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos ahora de Carlos do Carmo, que a sus 75 años es una auténtica leyenda viva del fado. Continúa el camino abierto por Amalia Rodrigues, para dar una dimensión internacional a esta música, patrimonio de la humanidad desde 2011. Ahora, un documental recorre sus 50 años de carrera.

Llevaba sin sacar disco desde 2007 y ha vuelto a lo grande. Jean Michel Jarre publica un nuevo trabajo, con la colaboración de los nombres más importantes de la música electrónica de las últimas décadas. Lo ha llamado "La máquina del tiempo".

Creó Burning junto a Pepe Risi y Toño Martín en Mil Novecientos Setenta y Cuatro. Más de cuatro décadas después sólo él sobrevive, manteniendo la bandera del rock madrileño con la misma autenticidad de entonces. El pasado mes de mayo Burning celebró su cuarenta aniversario con un multitudinario concierto en el antiguo Palacio de los Deportes de Madrid. Un encuentro histórico que ahora está disponible para todos aquellos que no pudieron disfrutarlo en directo.

  • El británico presenta su último trabajo, No Place in Heaven
  • La capital ha sido la única parada de su tour "Heaven" en España
  • Un vibrante directo en el que combinó sus nuevos temas y sus clásicos "Grace Kelly" o "Lollipop"

En Italia se les conoce como "I tre tenori" (los tres tenores) con permiso de Luciano Pavarotti, José Carreras y Plácido Domingo. Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble son tres italianos veinteañeros que han conquistado latinoamérica con su pop lírico y ahora se han propuesto triunfar en Europa, y más concretamente en España. "Tuvimos éxito en latinoamérica cantando en español y dijimos '¿por qué no hacer lo mismo en España?'. Queremos trabajar mucho para conseguirlo". han asegurado en Las mañanas de RNE los integrantes de Il Volo que han editado en español su último disco Grande amore.  (05/10/15).

En algunas novelas suena música. Los personajes la escuchan o la viven. En la trilogía de novelas  ‘Versos, canciones y trocitos de carne’ del escritor César Pérez Gellida, suenan algunas y otras se ha compuesto para crear la banda sonora de un asesino.

Estopa ha estrenado nuevo disco tras cuatro años componiendo, que han aprovechado para componer tranquilamente. Rumba a lo desconocido recoge los distintos éstados de ánimo por los que han pasado los integrantes del grupo (02/10/15).

Carles Mesa entrevista a Jorge Otero, voz, guitarra, armónica y mandolina en el grupo Stormy Mondays. Nos presenta el nuevo trabajo de la banda, un doble álbumWading the river (Vadeando el río) y The lay of the land (El estado de la cuestión) (02/10/15).

Dice Johnny Cifuentes que Burning estaba formado por "unos tipos tristes de barrio", del barrio madrileño de La Elipa. Lo asegura el único superviviente de la histórica banda en el libreto de su disco-DVD Vivo y salvaje,  con el que sigue demostrando que 40 años después de la formación de la mítica banda de rock, a él aún le queda cuerda para largo. Charlamos con el cantante de sus inicios, del largo camino ya recorrido y de su etapa actual. Y nos explica, entre otras cosas, qué es el bocado del lobo (01/10/15).

  • Varios espacios conmemorarán el aniversario de esta emisora única en España
  • Con la nueva programación, Radio Clásica continuará innovando formatos que permitan al oyente disfrutar de la música en vivo
  • Las novedades conjugarán la música con la ciencia, el viaje, las nuevas tecnologías, el pensamiento, las artes visuales y la literatura
  • Los micrófonos de la emisora se abrirán a la frescura de nuevas voces y a la experiencia de generaciones anteriores