Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una semana después de anunciar su fusión con Caja Jaén, parece que tiene ya un principio de acuerdo con CajaSur. Esta entidad, controlada por la Iglesia Católica, podría resolver así su morosidad que se acerca al 8%.

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP), y el de Andalucía, José Antonio Griñán (PSOE), explican su postura ante el nuevo modelo de financiación autónomica. Para el primero, el nuevo sistema tiene un carácter meramente político y sólo sirve para "mantener" a los gobiernos de Zapatero y José Montilla; para el segundo, el nuevo modelo supone un avance "cierto e innegable" sobre el actual y reduce las desigualdades (14/07/09).

El presidente de la Junta de Andalucía, Pepe Griñán, ha señalado que para salir de la crisis económica es necesario "no demorar el acuerdo social". Ha hecho estas declaraciones en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', donde ha abogado por un acuerdo social "que no se centre en lo coyuntural sino en sentar las bases y condiciones para salir de la crisis".

Andalucía podría ser la primera comunidad que garantice el derecho de los pacientes a no recibir determinados tratamientos o intervenciones que prolonguen su agonia cuando no es posible mejorar su estado Hoy el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado el proyecto de la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Personas en el proceso de la muerte.
El Partido Popular ha pedido explicaciones al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, por una información del diario El Mundo. Para el PP, Chaves ha podido incumplir la Ley de incompatibilidades de altos cargos por dar una subvención a una empresa en la que trabaja su hija.(26/05/09)
  • El presidente dice tener siempre "una presunción favorable al buen comportamiento"
  • Pajín ha defenido la honradez del vicepresidente tercero del Gobierno
  • El Mundo publica que otorgó en Andalucía 10 millones de euros en subvenciones a su hija
  • PP e IU piden explicaciones por este asunto al ex presidente de la Junta de Andalucía

El Gobierno andaluz aprueba este martes nuevas medidas de apoyo a la compra de viviendas. Incluyen apoyos para resolver los problemas de financiación de las promotoras. 'En Días como Hoy' lo ha explicado el consejero de vivienda de la Junta (26/05/09)

  • Un comité no ha encontrado "ningún incoveniente ético" en realizar estos trasplantes
  • Se analizará "caso por caso" por lo que no habrá aprobación genérica de la técnica
  • Se llevará a cabo solo en problemas graves de salud y no exclusivamente estéticos
  • En Andalucía existen tres pacientes que podrían someterse a un trasplante de cara
  • El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha sido el invitado en RNE
  • El presidente andaluz resalta la importancia de las próximas elecciones europeas
  • Griñán insista a la fusión de las cajas de ahorro andaluzas para evitar absorciones
  • Las cajas, con una personalidad jurídica única, conservarían sus características comerciales
  • Griñán defiende la futura ley del aborto y pide que "no hagamos demagogia con estos temas"
  • Andalucía apoyará la nueva financiación autonómica si se respeta el principio de igualdad
  • Reclama en tiempos de crisis un entendimiento entre empresarios y sindicatos

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha criticado en Radio Nacional la actitud del PP ante el 'caso Camps'. "¿Presunción de inocencia? Sí, por supuesto. Lo que no voy a aceptar es ni una doble vara de medir ni la hipocresía de quienes siempre pidieron que un imputado dimitiera de su cargo y quienes consideran que si el imputado es de su partido no debe dimitir", ha afirmado (21/05/09).

  • Dará la misma cantidad para cada una de sus hijas, así como 20.000 euros para la abuela
  • Fueron separadas tras un informe que las declaraba en situación de desamparo
  • Además, de supuestos malos tratos que más tarde han sido desmentidos
  • En 2005 se adoptaron las medidas para devolver la custodia a su madre
  • El abogado de la familia afirma que la sentencia es "absolutamente miserable"

El pub que distribuyó en Almería 2.000 carteles que emplean a niños como reclamo para incentivar el consumo de alcohol ha iniciado la retirada de los mismos tal y como pidió la Junta, que ha incoado expedientes de los que prevé se deriven sanciones económicas, además de remitir a la fiscalía la denuncia.