Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El pequeño no se comió al grande, lo devoró. Nada menos que 4 a 0., la Agrupación deportiva de Alcorcón derritió al merengue blanco .-- No hay lluvia a la vista y esto afecta a nuestros embalses que están al 56 por ciento. 11 puntos por debajo de la misma semana del año pasado. Nosotros hemos ido esta mañana al Pantano de San Juan. -- Cruz Roja celebra, un año más, el tradicional Día de la Banderita, cuya recaudación estará destinada a paliar los efectos negativos de la crisis entre la población más vulnerable.La Casa Real, un año más, ha colaborado con la cruz roja.

Aguirre ha contado que ayer habló con Rajoy y ha dicho que espera que el Presidente del PP tome medidas por las declaraciones del vicealcalde Manuel Cobo contra ella. Dice Aguirre que son injurias que sólo han servido para hacer la campaña a la oposición.-- Hoy se cumplen seis meses desde que se confirmó el primer caso de gripe a en España. Aquí en Madrid en la cárcel de Mujeres de Alcalá Meco en Madrid se ha detectado un posible brote de gripe A. Hay trece internas en cuarentena. Según Instituciones Penitenciarias están bien, y los síntomas son leves, pero para evitar posibles contagios no participan en actividades con otras reclusas.-- La Policía ha desarticulado esta red internacional que se dedicaba a amañar bodas de conveniencia entre ciudadanos colombianos, la mayoría relacionados con el tráfico de drogas, y españoles. A cambio de 10mil euros, los inmigrantes lograban así el permiso de residencia. Los españoles, cobraban 3000 euros por casarse y los testigos, unos 200.

Primer día de huelga de tripulantes de cabina. Barajas ha suspendido 210 vuelos, de los 400 que Iberia cancelará en las dos jornadas de paros. La mayoría de las rutas afectan a los vuelos nacionales.. una treintena son rutas a las principales capitales europeas y vuelos intercontinentales. No afectan a las rutas que unen la península con Canarias y Baleares.-- El Salón Inmobiliario de Madrid ha abierto una edición especial este otoño. No sólo jugosos descuentos, los cerca de 100 expositores ofrecen también otros ganchos como el alquiler con opción a compra o la financiación total en muchas promociones.-- El PP madrileño ha convocado de urgencia al Comité de Derechos y Garantías del partido para estudiar estas declaraciones del vicealcalde y mano derecha de Gallardón, Manuel Cobo, al diario El País. Cobo, viejo enemigo de la presidenta madrileña dice que lo que está haciendo la gente de Aguirre con Rato es de vómito y que nunca se ha visto tanta hipocresía ni intervencionismo.

Aparatoso accidente ocurrido a primera hora de esta mañana en la Carretera de la Coruña, km 28 a la altura de Torrelodones. Una mujer de 46 años ha muerto, hay cuatro heridos graves y 15 leves.El autobus, el 611 de la línea interurbana se dirigía a Hoyo de Manzanares con 22 personas a bordo. -- Madrid es la Comunidad dónde más ha aumentado el paro en el tercer trimestre,con 20.300 desempleados más. A nivel nacional, sin embargo, el paro baja en algo más de 14 mil personas. En nuestra región son ya 483.700 el número total de parados. La tasa de paro está por encima del 14 por ciento, cuatro puntos menos que la media nacional...Son datos que esta mañana hacía públicos el Instituto Nacional de Estadística .-- Aguirre mantiene su apuesta por Igancio González y pide al alcalde gallardón que retire el recurso que paraliza el proceso electoral en la cuarta entidad financiera del país.

El futuro de Caja Madrid sigue en el alero y rodeado de polémica..Hoy la presidenta Aguirre ha dicho que no tiene candidato y que lo que hay que hacer es cumplir a rajatabla la ley de Cajas. Sin embargo el alcalde ha asegurado que debe ser el PP nacional quien elija al presidente de la cuarta entidad financiera del país..Pero desde Génova la opinión es que Rajoy no tiene ni debe tener candidato porque deben ser los órganos de caja madrid los que decidan.-- El Ayuntamiento de Madrid no subirá los tributos el año que viene. Algunos impuestos se mantendrán como el IBI, otros se congelarán como la tasa de basuras aunque se amplía el número de ciudadanos que no tendrán que pagarla, unos 50.000. El Impuesto de Actividades Económicas desciende un dos por ciento. --Manifestación en Madrid de todos los sectores impagados de la construcción. Piden que se ponga coto a la morosidad de las administraciones y ayuntamientos y que nadie pague por encima de 60 días.

Han llegado a España las primeras dosis de la vacuna contra la gripe A. Nos las podremos poner en la primera quincena de noviembre. Se han comprado 37 millones de dosis para vacunar al 40 % de la población, aunque se puede llegar hasta el 60 por ciento. Como en todas las enfermedades, es mejor prevenir que curar en casa y en trabajo. -- El artista valenciano Manolo Valdés expondrá, desde hoy y hasta el 22 de noviembre, 17 esculturas que representan a "Las Meninas" dentro de la exposición "Arte en la Calle" del CaixaFórum de Madrid. -- Jesús Neira ha recibido la Medalla de Oro del Senado por su contribución a la defensa de la dignidad de las personas. Una distinción aprobada por unanimidad por los miembros de la Cámara Alta y le ha hecho merecedor por su actuación ética y cívica al auxiliar a una mujer a la que su novio estaba presuntamente agrediendo. El homenajeado también recibió una tremenda paliza que le tuvo en coma ocho meses.

El aire que respiramos en Madrid capital no cumple los mínimos saludables. Ya ha tomado cartas en el asunto el Fiscal de Medio Ambiente.En el informe dela fiscalía dice que, en los seis primeros meses del año, uno de cada cdías hemos superado los niveles permitidos. Y ha pedido a la Comunidad que le informe de las medidas que ha adoptado para mejorar la calidad del aire. La Consejería de medio ambiente dice que remitirá estos datos en cuanto se los dé el-- Cuenta atrás en Caja Madrid. Antes de que acabe el año está previsto que se elija al nuevo presidente de la cuarta entidad financiera del país. Las quinielas han empezado. La apuesta clara del gobierno de Aguirre es Ignacio González, la mano derecha de la presidenta y actual vicepresidente del gobierno regional.-- Hoy se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis. En España sufren esta enfermedad dos millones y medio de mujeres y 750mil hombres. En la Plaza de Felipe II se hacen hoy pruebas gratuitas para detectar esta enfermedad.

Hoy se ha inaugurado en Móstoles un restaurante para parados.Hoy comerán de prueba los voluntarios que van a ayudar a servir las comidas.Todo saldrá adelante gracias a la solidaridad de los vecinos de Móstoles que pagan entre dos y seis euros por los bonos que ya están repartidos por tiendas de alimentación y galerías comerciales. -- La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 26 años de prisión al ex militar Josué Estébanez por el asesinato de Carlos Palomino, en el Metro de Legazpi hace dos años. Una pena que contempla el agravante ideológico. -- Presentación, esta mañana, de los dos nuevos abonos transporte. Abonos que van a suponer descuentos de hasta el 50 % para las familias numerosas y del 20% para los discapacitados con un mínimo reconocido de 65% de minusvalía. Los abonos se podrán tramitar en los estancos y cada uno será de un color para diferenciarlos.

Nuestro metro está de cumpleaños. Nada menos que 90 y ya desde el primer día, desde que Alfonso XIII nauguró la primera línea, la de Cuatro Caminos a Sol, ha formado parte de nuestras vidas. Entonces Madrid tenía 600 mil habitantes. Sus túneles sirvieron de refugio en los bombardeos que sufrió la capital durante la guerra civil. -- Quejarse y reclamar es la recomendación que hace la CECU, la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid, ante la implantación de la nueva tasa de Basura en la capital. En la primera semana de octubre han recibido más de 100 quejas y reclamaciones de los consumidores. -- Vacíos, así estuvieron los asientos reservados a los tres diputados imputados en la trama Gürtel. López Viejo, Benjamín Martín y Alfonso Bosch tienen la "asignación de grupo mixto" de forma temporal. Ya no se sentarán en las filas del PP de la Asamblea. Donde ayer se volvió a hablar de la trama de corrupción que afecta al Partido.

Los autobuses escolares están a examen. Agentes de la Guardia Civil han realizando controles sorpresa. El objetivo comprobar que cumplen la ley. Es una campaña especial de la DGT que vigilará no sólo que los papeles estén en regla. Hará especial hincapié en los sistemas de seguridad. -- Piso compartido o Colegio Mayor. La mayoría de los estudiantes eligen estas opciones al comenzar sus estudios universitarios en Madrid. Entre 700 y 800 euros cuesta un colegio en la capital. La mitad de los estudiantes terminan compartiendo piso para ahorrar dinero. -- El Consejo de Gobierno regional da luz verde a una ley que liberaliza la creación de empresas. Es la receta liberal de Aguirre contra la crisis económica. Su política es la otra cara de la moneda a la del gobierno de Zapatero.

El PP nacional se ha impuesto y ha obligado a Francisco Camps a destituir a Costa. Desde el PP madrileño sólo ha hablado el secretario general del partido. La presidenta Aguirre no ha querido pronunciarse.-- En nuestra Comunidad el Índice de Precios al Consumo ha bajado dos décimas en septiembre, lo que sitúa los precios un -0,7 por ciento más baratos que hace un año. Lo que más baja: ocio y cultura, transportes y alimentos, por contra lo que sube: vestido y calzado.-- Hasta un 30 por ciento subieron los delitos entre los jóvenes el año pasado en nuestra Comunidad. El Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid habla de situación alarmante porque esos delitos se dan sobre todo en el ámbito escolar y cada vez a edades más tempranas. Manuel Moix ha hecho estas declaraciones en el acto de apertura del Año Judicial 2010.

En agosto la venta de viviendas cayó un 10 por ciento, la mitad que en julio. Son datos de estadística. Como viene sucediendo desde primeros de año las mayores caídas se dieron en las viviendas usadas. De hecho el 55 por ciento de las ventas fueron de casas nuevas.-- La Mesa de la Asamblea, a propuesta de los populares, ha dado luz verde para modificar el Reglamento del Parlamento y crear la figura del diputado no adscrito. La decisión se produce después de que los tres diputados regionales imputados en el caso Gürtel, Alberto López Viejo, Benjamín Martín y Alfonso Bosch, abandonaran el Grupo Popular. La nueva norma se hace para impedir que los tres creen un grupo mixto.

Esperanza Aguirre ha explicado su decisión de expulsar del partido a los imputados del caso Gürtel. Dice que se considera responsable política y que no busca ser ejemplo para Camps. Asegura la presidenta que aquí en Madrid hay imputados y en Valencia no. -- López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch, renuncian a formar un grupo mixto. El diputado Bosch ha prsentado el escrito en el que se recoge esta renuncia en el registro de la Asamblea en nombre de los tres.-- Este es el primer puente después del verano,.una fecha perfecta para hacer una escapada y recargar las pilas. Los principales destinos de este Puente son las zonas de descanso y turismo de la costa y montaña, así como segundas residencias. Pero parece que muchos también optan por ir hacia Aragón y la Comunidad Valenciana que estos días celebran sus fiestas patronales.

Madrid es la sexta ciudad de Europa más valorada para hacer negocios. Lo dice un informe para el que han pulsado indicadores como la facilidad de acceso al mercado, la plantilla, la calidad de las telecomunicaciones y el nivel de idiomas y calidad de vida de los trabajadores.-- La lluvia le ha dado la noche a más de uno, ha sido una tormenta puntual pero intensa. Por la mañana muchos seguían limpiando garajes y achicando agua de sus comercios, sótanos y naves industriales..Lo peor se lo han llevado en el centro y en el sur de la región. -- Gallardón apoya todas las decisiones que está tomando el PP de Madrid y el nacional en el caso Gürtel.Lo ha dicho el alcalde de Madrid a su vuelta de Copenhague.

En el sumario del caso Gürtel, entrecomillada, aparece esta frase: "Alberto se llevaba una pasta". La frase es del cabecilla de la trama Gurtel que dice que el ex consejero de deportes Alberto López Viejo era el muñidor y conseguidor de la trama. Recibió ,segun correa, casi 300 mil euros por mediar entre la red y el gobierno regional. -- Batalla política contra la tasa de la basura. El PSOE madrileño emprende una campaña contra el nuevo tributo. Repartirán 400 mil folletos para animar a los ciudadanos a oponerse a la tasa, insertarán publicidad en los Medios e informarán en una página web de cómo recurrir los pagos. El objetivo: que se retire. -- Centenares de trabajadores madrileños salen a la calle para reivindicar un trabajo decente. En Madrid las concentraciones han sido organizadas por UGT y Comisiones Obreras. Todos han hablado de la crisis y han pedido más medidas para fomentar el empleo estable.

Los representantes legales de 23 de los 64 imputados en el caso Gürtel han recibido un DVD con una información abundante que ya han empezado a analizar y de la que no ha trascendido nada. Desde el Partido Popular se siguen produciendo reacciones. Hoy Aguirre ha dicho que le indigna que no se conozca todo el sumario.-- 45 expertos de emergencia viajan en estos momentos hacia Sumatra para ayudar a las víctimas del terremoto que asoló aquel país hace 1 semana. El avión lleva también 48 toneladas de ayuda humanitaria.-- Antes de seis meses habrá un censo de todas las personas enterradas en el Valle de los Caídos. El gobierno tendrá que hacer una lista con las identidades y el lugar de procedencia de los cuerpos. Además ayudará en los gastos de las exhumaciones que reclamen las familias.

Un juzgado madrileño da la razón a una trabajadora que denunció discriminación al tener que vestir sólo con una bata mientras que sus compañeros hombres podían mantener su ropa bajo el uniforme. La empresa quiso represaliar a la empleada con cambios de turnos y lugar de trabajo. La Jueza lo ha impedido. UGT lo tramitó. -- Casi el cien por cien de los ciudadanos con tarjeta sanitaria pueden usar ya el sistema de cita previa a través de Internet. Desde el año pasado se han concertado 200mil visitas médicas por este sistema. -- La familia de José Carlos Marcos espera el resultado de la autopsia que se le están realizando a los restos humanos encontrados en La Pedriza. El joven lleva 10 meses desaparecido. Ha habido que llamar a forenses especializados en huesos.

El paro sube de nuevo en septiembre en nuestra Comunidad en más de seis mil personas. En total son ya 430.784 los parados en nuestra región. Y es que el fin del verano hace que el paro suba en septiembre, especialmente en el sector servicios, el más perjudicado, con casi 50 mil parados más.El colectivo que se lleva la peor parte es el de los extranjeros y es que son más de 87 mil los parados madrileños extranjeros.Una visión muy particular y distinta del mundo. Cosmovisiones árabes nos muestra la obra de 5 artistas árabes con la única idea de romper con los esteriotipos que de ellos se tiene en occidente. El protagonista es el hombre en su entorno y su cruce con otras culturas. Una clase maestra de la fotografía documental y artística.

Profesores de la ESO, informáticos, estudiantes, son las profesiones de algunos de los 74 detenidos en una gran operación contra la pornografía infantil.La policía se ha incautado de millones de archivos, muchos de ellos en Madrid, con imágenes de vejaciones sexuales a menores.Entre los detenidos está un hombre que abusaba de su sobrina y del hijo de una vecina de tan sólo dos años.Rodaba los delitos y luego compartía las imágenes por la red con otros pederastas.

Los niños y niñas ingresados en La paz han recibido estos días la visita de un grupo de abogados .Les han contado cuáles son sus derechos y sus deberes. Un acto más de todos los que esta semana se celebran con motivo del 50 aniversario de la declaración de los Derechos del Niño.

Hoy cambian los precios del gas.La bombona de butano costará 21 céntimos más, es decir, 10,69 euros. El gas natural, en cambio, baja: 32 céntimos al mes para un consumidor doméstico.

Críticas del Gobierno regional al proyecto de los Presupuestos generales del Estado para 2010. Dice el ejecutivo de Aguirre que la inversión estatal en Madrid vuelve a estar por debajo de la media nacional. Desde el Gobierno de Zapatero responden que Madrid es la comunidad donde más crece la inversión en transporte.Green Day actuó anoche en Madrid y el grupo californiano arrolló. Ya no es el punk bronco de antaño... más bien un grupo más próximo al rock con grandes cualidades para divertir al público, un público que revolucionó anoche, en el Palacio de los Deportes, a los acordes de "Boulevard of broken dreams" o de clásicos como "Holiday" o "Basket case".(30/09/09)