Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pablo Soto, concejal de Más Madrid, deja su acta tras las acusaciones de acoso sexual a una militante. -- En la Trama Púnica, la ex presidenta madrileña Cristina Cifuentes declara esta tarde en la Audiencia Nacional. -- Acto conmemorativo de la Fiesta Nacional, que se celebra el 12 de octubre, El alcalde de Madrid ha participado junto a los embajadores de los países iberoamericanos en España. -- El uso de drones se extiende también a la seguridad vial. Telefónica ha creado un servicio para la DGT para que un coche conectado reciba avisos de estos vehículos aéreos no tripulados. -- Acompañamos a Café Quijano antes de su concierto en Madrid.

La alcaldesa de Móstoles cada vez más acorralada. Desde el PSOE de Madrid creen que la regidora debe apartarse y dejar el puesto a otro socialista. Noelia Posse se niega a dimitir, pese a que se lo ha pedido personalmente el líder de los socialistas madrileños. Ciudadanos anuncia una ronda de contactos para impulsar una moción de censura. Los populares se preguntan qué teme el PSOE para no forzar su dimisión.

Aprobadas las primeras rebajas de impuestos en la comunidad. Habrá desgravaciones fiscales para los menores de 30 años que compren una vivienda y deducciones de 500 euros para el cuidado de personas mayores o con discapacidad. También estarán cubiertos los intereses de los préstamos para cursar grados universitarios, másteres o doctorados. El plan beneficiará a 30.000 madrileños en la renta de 2020.

Podemos también pide la dimisión de Noelia Posse. La formación morada no abandona, sin embargo, la coalición de gobierno de izquierdas con el PSOE, aunque exige que Posse dé un paso a un lado. -- Primera crisis en Más País, la nueva formación de Íñigo Errejón. -- Juicio a la comunidad por un caso de presunto acoso escolar por racismo. -- Final feliz en el rescate de un obrero que había caído a una zanja de cinco metros de profundidad en Torrejon de Ardoz. -- Desplazan a las especies autóctonas como los gorriones y causan un gran problema en el ecosistema. El Ayuntamiento pondrá en marcha un plan de control y reducción de estas aves.

La alcaldesa socialista de Móstoles, Noelia Posse, se reafirma, NO dimite, pese a quedarse sin uno de sus socios de gobierno. Los dos ediles de Más Madrid Ganar Móstoles renuncian a seguir formando parte de su ejecutivo y le retiran su apoyo tras los escándalos de las contrataciones en el consistorio. Posse se queda en minoría con sus 10 concejales más los dos de Unidas Podemos. Ya son 8 los casos de presunto trato de favor en diferentes puestos del Ayuntamiento.

Ana Pastor será la número dos de la lista del PP por Madrid. -- 5000 viviendas están okupadas ilegalmente en la región, 3000 de ellas en la capital. -- 28 menores han sido identificados en una acción de la policía nacional para controlar los accesos a los salas de juego, en las que se han realizado casi 1.900 visitas. -- 300 activistas por el clima cortan durante más de dos horas el tráfico en Raimundo Fernández Villaverde. -- Comienza a multar el radar de la Avenida de la Ilustración. Está operativo tras dos meses de aviso a los infractores. -- Ya se puede disfrutar de los siete pintores holandeses de la saga Brueghel en Madrid, en el palacio de Gaviria.

Desalojados los sintecho después de seis meses de acampada reivindicativa en el Paseo del Prado. La policía municipal apoyada por agentes nacionales, intervino de madrugada y retiró más de 140 tiendas sin incidentes violentos. Reclaman una vivienda digna para las personas sin hogar. El Ayuntamiento ha ofrecido reubicarlos en un centro municipal para evaluar su grado de vulnerabilidad. Efectivos de limpieza se han afanado en limpiar la zona.

La polémica por las palabras de Díaz Ayuso en torno a la quema de iglesias en el 36, se ha colado hoy en la agenda política. -- La presidenta hacía estas aclaraciones durante la celebración del Día de la Policía Nacional. Durante el acto se han concedido las condecoraciones del cuerpo al mérito tanto a agentes como a personas ajenas a la institución por su colaboración en actuaciones y operaciones policiales. -- El sector vitivinícola es el más afectado en la región por el veto de Donald Trump a los productos españoles. -- A los estrenos de cine se suma este fin de semana una obra de teatro en el Lara o la fiesta de la bicicleta por el paseo de la Castellana.

"Me considero culpable". Con estas palabras Pedro Luis Gallego, conocido como el violador del ascensor, ha reconocido haber violado a dos mujeres y otros dos intentos en las inmediaciones del hospital La Paz en 2017. La fiscalía pide para él 90 años de cárcel, al haber asumido los hechos. Tuvieron lugar 3 años después de haber salido de prisión tras la Derogación de la Doctrina Parot. Cumplía condena a 273 años por el asesinato de dos chicas de 17 y 19 años y otras 18 agresiones sexuales. El juicio ha quedado visto para sentencia.

Temperaturas mínimas en descenso y máximas en aumento, más acusadas en la sierra, con termómetros que marcarán 27ºC en la capital, Getafe, Aranjuez o Navalcarnero, y 26ºC en municipios como Alcalá de Henares y Collado Villalba. De acuerdo con estas predicciones, el cielo de la Comunidad de Madrid se mantendrá nuboso, con nubes altas por la mañana, aunque irán disminuyendo hacia cielo poco nuboso o despejado a lo largo de la jornada. El viento soplará en dirección noroeste y será flojo y variable.

Macroredada policial contra las bandas latinas. -- La Fiscalía pide prisión incondicional y sin fianza para 3 de los 9 detenidos por la reyerta de Puente de Vallecas. -- Primera sesión de control al gobierno regional. -- Primer pleno de la Legislatura. Y primera dimisión en la comunidad. Los grupos de la oposición han criticado la dimisión de la directora de educación concertada, Concepción Canoyra por plagiar supuestamente su tesis doctoral en la Universidad Camilo José Cela. -- Abre sus puertas Madrid Games Week.

Es el momento en el que un pandillero dispara sobre otro de una banda rival en un locutorio de Puente de Vallecas el pasado lunes. Una reyerta que se saldó con cuatro heridos graves y nueve detenidos. De momento, no se esperan más detenciones. Los trinitarios y los Dominican Dont Play son las bandas latinas más peligrosas en Madrid, según la policía. La Fiscalía señala un repunte de la actividad criminal de este tipo de delincuencia en los últimos 4 años.