Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Uno de los hombres asesinados en Colmenarejo presentaba más de setenta puñaladas y fue degollado. Era el padre del presunto asesino, que unas horas después se suicidó arrojándose desde la planta veintidós de un edificio en la plaza Castilla de Madrid. El otro hombre, el tío, recibió más de veinte puñaladas. El joven, de treinta años, tenía problemas psiquiátricos. La autopsia ha confirmado que la muerte de ambos se produjo unas doce horas antes del hallazgo de los cadáveres.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé, en la Comunidad de Madrid, cielo despejado con algunas nubes altas al final del día. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios y las máximas irán en ascenso. Heladas débiles en los valles del Henares y del Tajo. Viento flojo de componente este.

Atención conductores. Comienza a funcionar el radar de tramo de la A-5 que se suma al de la Avenida de Córdoba. Así que, estará prohibido circular a más de 70 km por hora entre los kilómetros 4 y 5,750 del paseo de Extremadura. -- Arranca la comisión de investigación en la Asamblea del caso de los Masters en la Universidad Rey Juan Carlos. El ex director del Instituto de Derecho Público Enrique Álvarez Conde denuncia presiones del rectorado y del gobierno regional. -- La tasa de supervivencia del cáncer infantil supera el noventa y cinco por ciento de los casos, durante el primer año, y al quinto, casi el ochenta y seis por ciento de los niños se han curado. -- Primera manifestación de ciudadanos chinos en Madrid. Ha sido frente a la sede del BBVA. Protestan por el bloqueo de sus cuentas. La patronal de la banca asegura que las entidades cumplen con la ley anti blanqueo.

Veintiocho de abril, es la fecha para las elecciones generales. El presidente del Gobierno lo anunciaba poco antes de las diez y media de la mañana, en una comparecencia en Moncloa. Sólo un mes después, el veintiséis de mayo, serán las autonómicas, municipales y europeas. Pedro Sánchez ha preferido que no coincidieran. Así que votaremos dos veces en menos de un mes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia, en la Comunidad de Madrid, cielo despejado, temperaturas mínimas sin cambios significativos y máximas en descenso ligero. Se esperan heladas débiles en el este de la región y los vientos serán variables flojos con predominio de la componente este.

La posible convocatoria de elecciones generales ha sido hoy el tema en los pasillos de la Asamblea de Madrid. PP y Ciudadanos piden que el adelanto electoral sea cuanto antes y consideran que el gobierno de Sánchez ha sido muy malo para Madrid. -- Conflicto entre ayuntamiento de Madrid y bomberos. Javier Barbero niega que haya ordenado cerrar ningún parque, o que no se vayan a pagar horas extras. Los bomberos piden la dimisión del delegado de Emergencias, a lo que se suman PP y Ciudadanos. -- La policía nacional alerta del peligro de los "retos virales" entre los adolescentes. -- Indignación entre la comunidad china que vive en Madrid por el bloqueo de sus cuentas bancarias. Las entidades señalan que sólo cumplen con la ley anti blanqueo. -- Día de San Valentín el Cali grafista Iván Caiña escribe a mano los mensajes y deseos de transeúntes e internautas, en Callao. – Noveno Festival Internacional de Magia en Madrid.

El mega avión de Airbus, el A-380 dejará de fabricarse en 2021. La compañía anuncia que la medida obliga a despedir a tres mil quinientos empleados en toda Europa debido a la caída en el número de pedidos de Emiratos Árabes. En España hay nueve plantas, la de Getafe da trabajo a unas seis mil personas, la mitad del empleo de la empresa en nuestro país.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé en la Comunidad de Madrid cielos despejados, temperaturas mínimas sin cambios o en descenso y máximas en aumento. Se esperan heladas débiles en los valles y el viento será flojo variable con predominio del este y nordeste.

La investigación sobre si hubo o no espionaje a altos cargos del Partido Popular pudo ser manipulada. El ex comisario de policía Jaime Barrado ha denunciado irregularidades en el proceso. Asegura que recibió órdenes de su superior, el exjefe de la UDEF para no investigar a ciertos cargos del partido. -- Dimite parte de la cúpula directiva de los bomberos de Madrid por la decisión del ayuntamiento de no ampliar la plantilla y cesar a los máximos dirigentes. -- Los madrileños tiran siete mil toneladas de ropa usada cada año. El quince por ciento se recicla para tiendas de segunda mano, y el resto se dirige al Tercer Mundo. -- Y hoy celebramos el día Mundial de la Radio.

Minuto de silencio en Madrid en recuerdo de Daría, la mujer de origen ruso que fue presuntamente asesinada por su pareja, y cuyo cadáver se encontró la semana pasada descuartizado en el congelador de una vivienda de Alcalá de Henares. La autopsia preliminar determinó que la víctima murió de dos puñaladas por la espalda. Su pareja está en prisión. La Comunidad se personará como acusación.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy en la Comunidad de Madrid cielos despejados, en una jornada en la que descenderán las temperaturas mínimas y las máximas experimentarán pocos cambios o aumentos locales en la sierra norte. Heladas débiles en la sierra y en el sureste de la Comunidad. Vientos flojos del nordeste.

Ignacio González niega rotundamente haber ordenado seguimientos a ex políticos del Partido Popular aunque dice que él si fue espiado. El ex presidente regional ha acudido a declarar en el caso de los supuestos espionajes. -- Primer acto de Manuela Carmena e Íñigo Errejón juntos. Será en Villaverde en un evento abierto para voluntarios. -- Jornadas máximas de dieciséis horas, dos días de descanso semanal y la prohibición a los VTC de circular vacíos, en función de la etiqueta medioambiental. Son las propuestas que el ayuntamiento de Madrid recoge en el borrador de la ordenanza de movilidad. -- Alberto Conejero nos propone un viaje por las emociones para demostrar que siempre se puede empezar de nuevo. "La geometría del trigo" es una historia de tránsitos y transiciones entre tiempos, lenguas, espacios y formas de amar y que nace de un recuerdo familiar en su ciudad natal.

Daría es la primera víctima de violencia de género en Madrid. La autopsia confirma que los restos encontrados en un congelador en una vivienda de Alcalá de Henares son de la joven, de veintidós años. El informe también revela que recibió dos puñaladas. Los investigadores creen que llevaba muerta al menos quince meses. Los vecinos avisaron de una fuerte discusión en octubre de dos mil diecisiete.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia en la Comunidad de Madrid cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas y, de madrugada, también de nubes bajas. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en zonas altas de la sierra. Temperaturas con pocos cambios predominando los descensos en zonas altas de la sierra y con mínimas que se esperan al final del día. Heladas débiles en la sierra, más intensas en cotas altas. Viento flojo de componente norte rolando pronto a nordeste y este.

Los taxistas se levantan de la mesa de negociación del transporte. Una reunión con Comunidad, ayuntamientos y VTC para tratar de encontrar posturas comunes al conflicto del taxi. El presidente regional lo califica de error y les pide que aporten soluciones y propuestas. -- Detenidos dieciocho grafiteros acusados de ciento cincuenta y nueve delitos de daños en vagones y estaciones valorados en unos seiscientos cincuenta mil euros. -- Tres mil científicas madrileñas se beneficiaron el año pasado de alguna ayuda a la investigación y el desarrollo. En el día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, científicas e investigadoras reclaman mayor presencia. -- El 112 atiende cada día doce mil quinientas llamadas en ochenta idiomas. La mayoría relacionadas con urgencias sanitarias. El servicio de emergencias de la Comunidad surgió de la Comisión Europea hace veintiocho años. -- Son Gus y Airon, dos perros guía de la Fundación Once que hoy nos han visitado para ayudarnos a ponernos en la piel de las personas ciegas. Y nos han enseñado lo importante que es romper las barreras arquitectónicas.