Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La promotora de la fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo prevé acabar la primera fase en mayo de 2024.

El Ayuntamiento de Cáceres espera que los presupuestos municipales para 2024 esten aprobados antes del 1 enero.

La Dirección General de Tráfico realiza durante toda esta semana controles de alcohol y drogas en las carreteras.

El Palacio de la Isla de Cáceres acoge desde hoy una nueva exposición, fruto del taller colaborativo "Colores: Casa de Apuestas".

Debate en la Asamblea de las enmiendas a la totalidad de los presupuestos presentadas por PSOE y Unidas por Extremadura... Extremadura registró en octubre 982 operaciones de compraventa de vivineas. Es un 6,7% más que hace un año... La deuda de Extremadura se situó en el tercer trimestre de este año en 5.226 millones de euros. Eso es casi el 22% de nuestrro Produto Interior Bruto... Mejora el clima inversor de las empresas extremeñas según el Barómetro del Clima de Negocios... Los juguetes este año son más caros debido a la inflación... Isabel Pantoja, Status Quo, Tom Jones, Los Chichos, Ara Malikian, Raphael, Amaral, Álvaro de Luna y Marlon son algunos de los artistas ya confirmados en el Festival Stone de Mérida del año que viene.

Resumen de la actualidad en la provincia de Badajoz, presentado por Miguel Ángel Glez Escalada, en el que le hemos contado:

La Policía Nacional ha detenido este pasado jueves al presunto autor de los últimos robos con violencia e intimidación perpetrados en diferentes establecimientos de Badajoz.

Se ha decretado el ingreso en prisión de un hombre que fue sorprendido por la policía cuando estaba agrediendo a su pareja brutalmente en el Puente Real de Badajoz.

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 28 años al que se le acusa de homicidio por provocar el incendio en el estadio José Pache de Badajoz.

Uno de los acuerdos alcanzados en la cumbre del clima, que se acaba de celebrar en Dubai, es el de transitar hacia un mundo sin combustibles fósiles: ni petróleo, ni gas, ni carbón. Extremadura es líder en producción de energía verde, sobre todo en fotovoltaica. En Badajoz, se han tratado los retos y oportunidades que tiene el sector energético renovable en nuestra región.

La enfermedad de la varrosis y el cambio climático son algunos de los asuntos que preocupan al sector apícola extremeño. Estos y otros temas se han abordado en Mérida en la Pirmera Jornada Apícola de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.

El Ayuntamiento de Badajoz, a través de la Inmobiliaria Municipal, ha puesto en marcha dos programas de ayudas económicas para la rehabilitación de viviendas y la adecuación de locales del casco antiguo. Obras que permitirán reducir el consumo energético en esos espacios. Las ayudas que se podrían recibir, según las características de cada actuación, van desde los 3.000, 8.000, 14.000 y 21.000 euros. Todo aquel que lo desee puede acogerse a uno o a ambos programas ya que son compatibles.

El tren electrificado ya funciona hasta Plasencia. Por cierto ADIF considera que el soterramiento de las vías de tren en Navalmoral de la Mata es inviable porque podría provocar inundaciones... El pleno de la Asamblea ha aprobado una declaración institucional de apoyo a la candidatura del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres al premio princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024... La enfermedad de la varrosis y el cambio climático son algunos de los asuntos que preocupan al sector apícola extremeño, con gran peso en el norte de nuestra provincia... En Zorita, taller de inteligencia articial. Es objetivo es que la sociedad poco a poco vaya entendiendo cómo funcina esta nueva tecnología, los beneficios y los peligros que tiene si no se usa bien... La Diputación de Cáceres optará a la nueva convocatoria de fondos europeos Edusi, que podría salir el año que viene, para abarcar todo el territorio de la provincia y poder recuperar proyectos que no han podido ejecutarse en la anterior convocatoria... El Ayuntamiento de Cáceres ofrece su colaboración para celebrar la Procesión Magna Mariana, prevista para el 5 de octubre de 2024.

Hoy pleno de presupuestos en la Asamblea donde se debatirán las enmiendas a la totalidad de PSOE y Unidas por Extremadura... El tren electrificado ya funciona hasta Plasencia... Los precios bajaron un 0,5% en Extremadura en noviembre... En octubre se crearon en Extremadura 80 nuevas empresas, un 33% más que hace un año... La varrosis supone más del 40 por ciento de la mortandad de las abejas... Periodistas chinos visitan esta semana Extremadura para conocer el aceite de oliva... La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, dice que antes de tomar una decisión sobre el uso del teléfono movil en las aulas primero hay que hablar con todo el colectivo educativo... Ingresa en prisión un hombre de 28 años, acusado de homicidio en grado de tentativa, como presunto autor del incendio en el estadio José Pache de Badajoz... Repasamos la agenda deportiva del fin de semana... La Orquesta Filarmónica de Plasencia ofrecerá este domingo un concierto benéfico a favor de la Asociación Oncológica Extremeña.

El tren electrificado ya funciona hasta Plasencia.

La consejera de Salud, Sara García, asegura que el Plan de Retención y Atracción de Profesionales Sanitarios está dando sus primeros frutos.

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, dice que antes de tomar una decisión acerca de restringir el uso del teléfono móvil en las aulas hay que hablar con todo el colectivo educativo.

La Policía Nacional detiene "in fraganti" a un hombre que estaba agrediendo a su pareja en Badajoz.

La Junta va a poner en marcha un Centro de Coordinación de Ciberseguridad para prevenir a las empresas extremeñas de los delitos que se cometen a través de internet.

Los precios bajaron un 0,5% en Extremadura en noviembre.

Trágico incendio en una vivienda de Zalamea de la Serena. Se investiga el origen de un fuego que se ha prolongado durante horas por la gran cantidad de enseres y de basura que se acumulaba en su interior. En ese inmueble, vivían dos hermanas. Se ha localizado el cadáver de una de ellas. Y hoy se ha reanudado la búsqueda de la otra mujer.

Se traslada a la esfera política un debate que lleva tiempo en la calle. El ministerio de Educación plantea a las autonomías prohibir el uso del móvil en Primaria y Secundaria durante el horario lectivo, incluido el recreo. Extremadura escuchará a docentes, padres y alumnos antes de tomar una decisión.

Nuevo impulso a la electrificación del tren extremeño. El Alvia con tracción eléctrica ya circula hasta Monfragüe, tras entrar en servicio la catenaria entre Cáceres y Plasencia. Adif ha invertido 90 millones de euros en esa electrificación. Es el primer tramo en servicio de los tres que configuran el corredor de alta velocidad a Extremadura.

Rifirrafe en la Asamblea en torno al autoconsumo eléctrico. El PSOE asegura que la Junta ha apurado plazos de solicitud de unas ayudas de los fondos europeos para echar un pulso al gobierno de Sánchez. Unidas por Extremadura dice que esas ayudas directamente no se han pedido. La Junta lo desmiente y saca pecho de su gestión en esta materia.

Los bomberos siguen trabajando en Zalamea de la Serena, tras el incendio de una vivienda. Había tanto escombro y basura acumulada que las labores de extinción han durado horas. Ahora se centran en buscar a una de las dos mujeres que vivían en ese inmueble. Ya han encontrado el cadáver de la otra. También se investiga el origen del fuego.

Campaña especial de control de alcohol y drogas de la Dirección General de Tráfico, en las carreteras extremeñas. Como otros años, la ponen en marcha en las semanas previas a la Navidad, coincidiendo con las comidas y cenas de amigos, compañeros de trabajo o familiares. El objetivo: tasa cero cero al volante. Preocupa también el consumo de drogas de los conductores.

La inflación se sitúa en el 2.7% en noviembre en nuestra región. Carburantes y electricidad provocan ese descenso, pero la cesta de la compra no da tregua y está casi un nueve por ciento más alta que hace un año. La parte positiva: el IPC de noviembre confirma la revalorización de las pensiones en un 3.8% para el próximo año.

Un producto milenario intenta hacerse un hueco en la cultura más milenaria del mundo. La interprofesional del Aceite de Oliva de España pone a China en su mejor punto de mira. Y lanza una campaña que periodistas del gigante asiático han conocido hoy a 350 metros de altura.

Habrán notado el descenso de las temperaturas, con un ambiente más propio ya del invierno. Las mínimas no han pasado de los cinco grados. Y las máximas se quedarán hoy en torno a los 12. Pocas nubes en el cielo y bancos de niebla en el norte cacereño.

- Se ha decretado el ingreso en prisión de un hombre que fue sorprendido por la policía cuando estaba agrediendo a su pareja brutalmente en el Puente Real de Badajoz.

- Los bomberos continúan buscando a la segunda inquilina de la casa incendiada en Zalamea de la Serena.

- La Guardia Civil ha denunciado a un vecino de Badajoz por utilizar móviles y una cámara para recibir, desde el exterior, las respuestas al examen teórico para obtener el permiso de conducir.

- Badajoz ha acogido una jornada en la que se ha hablado sobre los retos y oportunidades que tiene el sector energético renovable en nuestra región.

El tren electrificado ya funciona hasta Plasencia... ADIF considera que el soterramiento de las vías de tren en Navalmoral de la Mata es inviable porque podría provocar inundaciones... El pleno de la Asamblea ha aprobado una declaración institucional de apoyo a la candidatura del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres el premio princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024... Uno de cada cuatro delitos que se cometen hoy en día, se hacen a través de Internet. Este jueves en Cáceres, se han celebrado unas jornadas que abordan las estafas a través de la tecnología... Pirmera Jornada Apícola de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura. Jornada en la que se ha hablado del cambio climático y de la enfermedad de la varrosis, algunos de los asuntos que preocupan al sector apícola extremeño, con gran peso en el norte de nuestra provincia... La Diputación de Cáceres optará a la nueva convocatoria de fondos europeos Edusi... El Ayuntamiento de Cáceres ofrece su colaboración para celebrar la Procesión Magna Mariana, prevista para el 5 de octubre de 2024. Es la primera vez que se va a celebrar este evento desde 1947.

- Hallan el cadáver de una mujer en una vivienda de Zalamea afectada por un incendio. Ahora busca a su hermana, que residía con ella.

- El alcalde de Badajoz espera avanzar con el nuevo delegado del Gobierno en asuntos como la seguridad y las conexiones.

- La Policía Local de Mérida hará controles de alcoholemia por las tardes y noches hasta el próximo domingo.

- "Voces de fortaleza". Así se titula el documental que da voz a la sensualidad de mujeres con discapacidad.

Los bomberos hallan un cadáver en el interior de la vivienda que este miércoles se ha incendiado en Zalamea de la Serena.

Extremadura es la única comunidad autónoma donde la población cayó en 2022, con un descenso de 2.502 personas.

El proyecto de la mina de Valdeflores a cielo abierto se cierra. Tecnología Extremeña del Litio ha retirado el recurso de casación que presentó ante el Tribunal Supremo para mantener esta opción.

La Junta de Extremadura regulará los apartamentos turísticos cuando estudie la sentencia del Tribunal Supremo que respalda prohibir la apertura de este tipo de alojamiento en comunidades de vecinos que no permiten actividades económicas en sus bloques.

Escuchamos reacciones a los nombramientos de José Luis Quintana y Begoña García Bernal como delegado del Gobierno en la región y secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, respectivamente.

Tiempo tranquilo, soleado y más fresco. Tenemos intervalos nubosos en Extremadura, de hecho, puede haber caído algún chubasco débil, pero nos vamos a quedar esta tarde con cielo prácticamente raso. Y las temperaturas bajan a valores más propios de diciembre.

ADIF se mantiene firme en la defensa del actual proyecto de alta velocidad por Navalmoral de la Mata. Soterrar las vías, dice, podría provocar inundaciones. Y añade que retrasaría y encarecería las obras. No obstante, la opción subterránea sigue siendo la apuesta de la Junta y de la Plataforma no al Muro.

El Consejo Asesor de Medio Ambiente de la región aprueba la modificación del plan de residuos de Extremadura. El documento de la Junta recoge que no se podrá hablar de macrovertederos. Se limitan a una capacidad de 55mil toneladas anuales. Y a la hora de instalar vertederos, mandarán las normativas municipales y nunca se ubicarán en zonas de especial valor ambiental. Ahora se remitirá al Ministerio y a la Comisión Europea.

El BOE publica hoy nuevos nombramientos de extremeños en el Ejecutivo central. José Luis Quintana vuelve a la primera línea política como delegado del Gobierno. Y Begoña García Bernal estrena la nueva Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación. Se convierte en número dos del ministro Luis Planas.

Además de las zonas rurales, algunos barrios de grandes ciudades también se consideran víctimas de la llamada "exclusión financiera". En Badajoz, según las asociaciones de vecinos, hay un 35 por ciento de cajeros menos que en 2015... Piden acuerdos entre instituciones y entidades financieras para no abandonar zonas periféricas.

Begoña García Bernal es la nueva Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación. La exconsejera socialista se convierte en la número dos del Ministerio de Luis Planas. Y José Luis Quintana, exalcalde de Don Benito, vuelve a la primera línea política. Será el Delegado del Gobierno en Extremadura, en sustitución de Francisco Mendoza, quién se ha despedido por carta.

Antes de acabar el año, Extremadura New Energies presentará a la Junta el proyecto subterráneo para la mina litio de Cáceres. Infinity Lithium ha retirado su recurso en el Supremo contra la denegación del permiso de investigación para la anterior iniciativa a cielo abierto. Da así carpetazo a esa alternativa.

La Universidad de Extremadura cumple 50 años. Con más de 20.000 alumnos, 1.500 profesores, impartiendo más de 80 titulaciones, y lo celebra reconociendo la labor de sus rectores, las instituciones y la comunidad universitaria.

Badajoz presenta el cartel oficial del Carnaval de 2024. Lo protagoniza un león disfrazado. Es obra del diseñador José Ángel Ligero, que mezcla esta fiesta de Interés Turístico Internacional con la nueva bandera de la ciudad. El artista riojano lo ha titulado 'Me voy de Carnaval pasando por el puente de Palmas', con el que evoca las entradas a la ciudad.

- La seguridad ciudadana y la falta de infraestructuras en Badajoz. Son dos de los asuntos más importantes que deberá tratar el nuevo delegado del Gobierno en Extremadura. Así lo ha dicho el alcalde de la capital pacense, Ignacio Gragera.

- La Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz todavía no tiene ni fecha ni lugar para su traslado. La Junta ve poco probable llevarla hasta el Hospital Provincial.

- Poner el foco en el agresor y evitar la revictimización de las mujeres maltratadas por violencia de género. Son algunas de las conclusiones del seminario sobre Comunicación e Información con Perspectiva de Género que ha tenido lugar hoy en Mérida.

- El Carnaval de Badajoz ya tiene CARTEL. Es un gran león, el del escudo de la ciudad, disfrazado elegantemente y cruzando uno de los arcos de la capital pacense.

El proyecto de la mina de Valdeflores a cielo abierto, se cierra definitivamente... La Junta de Extremadura se compromete a respaldar económicamente los proyectos industriales de la ciudad de Plasencia... La Universidad de Extremadura ha cumplido 50 años y en el acto de celebración del aniversario, la ciudad de Cáceres ha recibido un reconocimiento por su estrecho vínculo con la institución académica desde sus orígenes, al albergar uno de los campus principales de la región... La Diputación de Cáceres contará con una 'Escuela de Formación Permanente' para formar a alcaldes y trabajadores municipales en asuntos de interés para el desempeño de su labor... Las armonias navideñas llegarán este año a todos los barrios de Cáceres.

Emilia Almodóvar será la nueva diputada por Cáceres en el congreso. Sustituye a Begoña García Bernal que pasa a ser la nueva secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación... Más de 12.000 personas pasaron por las oficinas de turismo municipales de Cáceres durante el puente. Supone un incremento del 80% con respecto al año pasado... El nuevo etiquetado de la miel, a debate en el parlamento europeo. Sobre la mesa, la necesidad de indicar el origen y el porcentaje de miel que contiene cada producto... El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica ha aprobado su presupuesto para 2024, que asciende a 250.000 euros, la misma cifra desde su creación hace diez años... La Diputación de Cáceres trabaja en un plan para llevar a los municipios del mundo rural la fibra óptica... Plasencia acoge la segunda edición del festival de música Viaje a los 90. Tendrá lugar el 3 de agosto del año que viene en el recino El Berrocal.

- José Luis Quintana, ex-alcalde de Don Benito, nuevo delegado del Gobierno en Extremadura.

- El Ayuntamiento de Badajoz estudia trasladar los comedores de Casco Antiguo a otras zonas para acercarlos a sus usuarios.

- Los dos heridos en el incendio del José Pache de Badajoz serán tratados en la unidad de grandes quemados de Getafe.

- Sergio Contreras, Rasel o la influencer Mar Lucas amenizarán las Preuvas en la Plaza España de Mérida el 29 de diciembre.