Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Continúa el goteo de muertes en México por el brote de gripe porcina. Las autoridades confían en que los fármacos paren la epidemia que se ha cobrado ya más de 150 vidas.

María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, destaca la excelente coordinación de las autoridades sanitarias para combatir la Gripe Nueva. (29/04/09).

En California investigan dos muertes que podrían estar relacionadas con la gripe porcina. Además, hay 13 afectados, ninguno grave, pero se ha decretado el estado de Emergencia. Estados Unidos ha confirmado 64 casos en 5 estados, sobre todo Nueva York con 45.

En 'La Tarde en Vivo' actualizamos las cifras que el Ministerio de Sanidad ha ofrecido sobre el brote de gripe porcina. Siguen siendo dos los casos confirmados, pero aumentan los sospechosos, que ya están siendo analizados. (28/04/09)

Entrevistamos en 'La Tarde en Vivo' a Juan Lubros, oficial principal de enfremedades infecciosas de la FAO, después de que este organismo haya instado a aumentar la vigilancia sobre el ganado porcino, después de la alerta internacional por el brote de gripe porcina que ya se extiende a los cinco continentes. (28/04/09)

La ministra de Sanidad y Consumo, Trinidad Jiménez, ha confirmado en el Senado un segundo caso de gripe porcina en España -uno en Albacete y otro en Valencia- y que además hay 32 casos "en estudio" en 13 Comunidades Autónomas (28/04/09).

Aunque sólo están totalmente confirmados 20 casos. En los hospitales hay más de 700 personas ingresadas. Las autoridades sanitarias mexicanas creen, sin embargo, que ha empezado a decrecer el ritmo de los fallecimientos.

Una vacuna eficaz contra la gripe porcina necesitará varios meses inevitablemente. Lo ha explicado en 'La Mañana en Vivo' el jefe de la Uniad de Virología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid (28/04/09).

Pablo Ramos compañero de Radio Nacional en Pamplona nos cuenta de primera mano la informaión que tenían en México como turistas ante la gripe porcina. Hemos hablado en 'La Mañana en Vivo' con él en el aeropuerto de Barajas nada más aterrizar (28/04/09).

Sanidad ha elevado a 32 el número de casos sospechosos de padecer gripe porcina, después de que fueran detectados seis nuevos casos en las últimas horas. La comunidad más afectada es Cataluña, con 10 casos en estudio.

Telefóno de atención al ciudadano en España: 901 400 100