Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Diputación Provincial de Alicante ha asegurado que "desconoce los hechos" que han motivado su imputación en la investigación sobre presuntas irregularidades en la contrata de los servicios de basuras en la Vega Baja. José Joaquín Ripoll ha comparecido después de quedar en libertad con cargos tras prestar declaración ante el juez de Orihuela.

José Joaquín Ripoll ha dicho que el juez no le ha aclarado ni los hechos ni el por qué de su imputación formal en el marco de la operación Brugal.

El Partido popular sigue acusando al ministro del Interior de ordenar detenciones sin orden judicial. Hoy lo ha dicho Mariano Rajoy que tambián ha anunciado que pedirá la comparecencia de Alfredo Pérez Rubalcaba para que dé explicaciones. El vicepresidente Chaves y el PSOE acusan a los populares de querer ocultar la corrupción en la comunidad valenciana y dicen que todo se hizo de acuerdo a la legalidad.

En los juzgados de Orihuela empiezan a declarar a los implicados en la operación Brugal que investiga presuntas irregularidades en la contrata de los servicios de basuras de la Vega Baja alicantina.

Intentamos aclarar algunas cosas respecto a la operación contra la corrupción política desarrollada en Alicante y que supuso la detención, o arresto, de once personas. Hay muchas dudas sobre el procedimiento utilizado por la policía. E, incluso, ha habido notas contradictorias entre ésta y el Tribunal Superior de Justicia de Valencia. El caso es que cinco de los detenidos, o arrestados, entre ellos el presidente de la Diputación de Alicante, Jose Joaquín Ripoll, va a psarse mañana por el juzgado número tres de Orihuela, Alicante. La policía le entregó una citación, pero el juez dice que esa citación no es suya. Así que está por saber si mañana el magistrado tomará o no declaración a estas cinco personas. Intentamos arrojar algo de luz a todo este asunto con la ayuda de Ernesto Pedra Penalva, catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Valladolid (7/07/2010).

En Francia, la fiscalía va a investigar una presunta financiación ilegal de la campaña que llevó a Nicolas Sarkozy a la Presidencia. La ex contable de L'Oreal ha acusado al actual ministro de Trabajo de recibir 150mil euros del grupo empresarial. Parte de ese dinero procedía de cuentas suizas.

Desde el PSOE e Izquierda Unida, culpan directamente a Mariano Rajoy de la situación del PP en la comunidad valenciana y le piden que en vez de atacar a jueces y policías, asuma sus responsabilidades. Los socialistas valencianos le urgen a que nombre una gestora para que dirija el partido en esa comunidad.

El Partido Popular asegura que las detenciones se hicieron sin orden judicial, y acusa al Ministerio del Interior de haberlas ordenado. Su secretario de comunicación le pide explicaciones y asegura que se trata de una operación policial que busca hacer publicidad a favor del Gobierno en vísperas del debate sobre el estado de la nación.

Sobre la forma en la que se produjeron las detenciones de ayer hay polémica y también confusión. Sobre todo en un aspecto: si hubo o no conocimiento o autorización judicial previos a las detenciones. El juez dice que no, pero otras fuentes de la investigación aseguran que existe un auto judicial en el que se autorizaron los registros y se detalla cómo proceder en caso de las detenciones.'La investigación judicial sobre este caso que empezo hace casi 3 años sigue bajo secreto sumarial.

El presidente de la diputación de Alicante y líder del PP en esa provincia declarará mañana ante el juez que investiga la supuesta trama de corrupción en torno a los contratos de basuras en Orihuela. José Joaquín Ripoll, que ayer estuvo detenido durante 12 horas, ha dicho hoy que hasta este momento nadie le ha dicho de qué se le acusa.