Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ir al circo en Navidad es una tradición. Y hoy les acercamos al concepto de circo más tradicional, el que nace en las grandes Escuelas de todo el mundo. Números llegados de todas partes aterrizan estos días en el Circo Price de Madrd.

Se han rechazado las enmiendas presentadas por el PSOE e Izquierda Unida, a la Ley de Acompañamiento. Dicen que medidas como la Ley del Suelo o la privatización del Canal de Isabel II, son perjudiciales. Para el PP se establecen las condiciones para que los ciudadanos creen riqueza. UPyD presentará enmiendas parciales. -- Presentada la querella de tres de las asociaciones, que convocaron la manifestación laica durante la visita del Papa en agosto, y que terminó con incidentes. Denuncian la dejación de funciones de la Delegación del Gobierno, y la falta de protección policial. -- La NASA muestra en la Casa de Campo más de 300 piezas originales y réplicas, de sus misiones más destacadas. Se exponen de 10 de la mañana a 8 de la tarde. Las antenas de seguimiento del complejo madrileño de Robledo de Chavela, colaboran desde los años 60 con la agencia espacial estadounidense.

La Cámara de Cuentas de Madrid ha puesto en evidencia a los ayuntamientos madrileños. Sólo 35 de los 179 municipios presentaron sus números a este organismo que fiscaliza a los dineros públicos. Hay algunos que han pasado hasta una década sin rendir cuentas. Entre los grandes, Arganda, con un retraso de 8 años y Boadilla, con 4. Argumentan problemas técnicos y aseguran que, después del informe, ya han pasado por la cámara de cuentas. Ha sido el mismo día que los ayuntamientos han elegido presidente de su federación al alcalde de Alcorcón.

La crisis económica y el aumento del desempleo ha hecho más frágiles a miles de familias, según la Cruz Roja. Esta institución ha atendido a a 2 millones de personas este año, más del doble que al incio de la crisis. Cruz Roja resalta que el 70 por ciento de las personas que ha atendido están en paro y que cada vez son más españoles, de clase media alta y con estudios. Esto repercute también en los hijos que en muchos casos tienen fracaso escolar.

Presentada la querella de tres de las asociaciones, que convocaron la manifestación laica durante la visita del Papa en agosto, y que terminó con incidentes. Denuncian la dejación de funciones de la Delegación del Gobierno, y la falta de protección policial.

En 2012 las tarifas del servicio de estacionamiento regulado, subirán un 10 por ciento, en las zonas de bajas emisiones contaminantes, y ampliarán su horario hasta 60 minutos más en todo Madrid. Entre las nuevas medidas, se fomentará el uso de la bicicleta, y habrá nuevos espacios para los peatones. -- Siete ayuntamientos de la región presentan una iniciativa legislativa para evitar la privatización del Canal de Isabel II. Defienden el carácter público del agua, y lamentan que sólo se busquen beneficios económicos. La iniciativa llegará el lunes a la Asamblea, para su posterior debate en un pleno extraordinario. -- Comienza el juicio contra una mujer que supuestamente asesinó de dos puñaladas a su pareja. Después lavó el cadáver, lo vistió y lo dejó en la terraza de la vivienda. Al día siguiente llamó al 112. La fiscalía solicita 15 años de prisión.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé en la Comunidad de Madrid para mañana, viernes, intervalos nubosos, mas abundantes en la sierra donde hay posibilidad de alguna precipitación débil en zonas altas, de nieve sobre 1.500 metros. Probabilidad de bancos de niebla o estratos bajos matinales, principalmente en medianías y zonas altas de la Sierra. Temperaturas en descenso, moderado a notable en las mínimas y ligero en las máximas, con heladas débiles en la sierra, según la Aemet. Vientos del oeste y suroeste flojos, aumentando a moderados sobre todo en zonas altas.

En 2012 las tarifas del servicio de estacionamiento regulado, subirán un 10 por ciento, en las zonas de bajas emisiones contaminantes, y ampliarán su horario hasta 60 minutos más en todo Madrid. Entre las nuevas medidas, se fomentará el uso de la bicicleta, y habrá nuevos espacios para los peatones. -- Siete ayuntamientos de la región presentan una iniciativa legislativa para evitar la privatización del Canal de Isabel II. Defienden el carácter público del agua, y lamentan que sólo se busquen beneficios económicos. La iniciativa llegará el lunes a la Asamblea, para su posterior debate en un pleno extraordinario. -- Comienza el juicio contra una mujer que supuestamente asesinó de dos puñaladas a su pareja. Después lavó el cadáver, lo vistió y lo dejó en la terraza de la vivienda. Al día siguiente llamó al 112. La fiscalía solicita 15 años de prisión.

La Comunidad de Madrid Madrid tiene previsto aprobar hoy un anteproyecto pionero en España: el que recoge una libertad total de horarios de los comercioslibertad total de horarios de los comercios, sea cual sea su tamaño y actividad. De esta forma, además de prolongar jornadas según les convenga, podrán abrir todos los domingos y festivos del año. Si la tramitación de esta iniciativa se desarrolla según lo previsto, podría estar aprobada en marzo.

Hablamos de ello con Antonio López, portavoz de CECU, la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid. Hablamos de ello con Antonio López, portavoz de CECU, la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid.

María José Tajuelo, secretaria general de la Federación de Comercio de UGT. María José Tajuelo, secretaria general de la Federación de Comercio de UGT.

Javier García Renedo, presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales. Javier García Renedo, presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales.

Para el representante de los consumidores y UGT "estamos ante una decisión incomprensible, una especie de barra libre comercial cuyas ventajas y beneficios desconocemos".

También desde el sindicato se duda de que la medida vaya a crear empleo puesto que "estamos viendo que las grandes superficies han ido reduciendo puestos de trabajo y los que mantiene son precarios".

El representante de los centros comerciales dice que le sorprenden estas manfiestaciones porque "ya existen experiencias dentro de la Comunidad de Madrid con zonas que ahora abren los domingos y que se han demostrado eficaces.

Se puede hablar de unos 7.000 empleos nuevos (15/12/11).

El Comité de Dirección del Partido Popular, propone al alcalde de Alcorcón como presidente de la Federación Madrileña de Municipios. David Pérez asumirá el nuevo cargo comprometido con los intereses de los pueblos de Madrid y con el máximo diálogo. La Federación Madrileña de Municipios se constituirá el viernes. Los populares ceden dos de sus puestos, y se quedan con 18 miembros. 5 representantes son para el PSM-PSOE y 2 para Izquierda Unida.-- El Alcalde de Arroyomolinos, y parte de su equipo de gobierno declaran en los juzgados de Navalcarnero. Dicen que las acusaciones de malversación y prevaricación, son un montaje político. La oposición mantiene que adjudicaban contratos a dedo, y beneficiaban a familiares y amigos.-- La Comunidad de Madrid concede la custodia de los tres hijos de la mujer asesinada el pasado viernes por su marido, a la hermana de la víctima. Asuntos Sociales quiere que vivan con sus tíos y primos, las dos niñas de 5 y 3 años, y el bebe de 15 días.

Muere en la Clínica Quirón de Pozuelo, el Jefe Superior de Policía de Madrid desde hace poco más de un año. Ha sido después de una operación en la boca, que en principio era sencilla. Francisco Javier Redondo nació en Segovia hace 59 años, y desarrolló en Madrid gran parte de su carrera profesional. Contaba con numerosos reconocimientos a su trabajo. La capilla ardiente se ha instalado en el tanatorio de Getafe. Allí, amigos, compañeros y representantes políticos han lamentado su muerte inesperada y han señalado su calidad profesional y humana.

La previsión meteorológica de la Comunidad de Madrid para este miércoles indica que los cielos estarán muy nubosos con lluvias débiles hasta el mediodía, disminuyendo a intervalos nubosos a lo largo de la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El la Sierra los cielos permanecerán muy nubosos o cubiertos durante todo el día, con niebla en zonas altas. La cota de nieve se situará en torno a los 1.600 metros. Los vientos del suroeste soplarán de flojos a moderados, aumentando a moderados del oeste que serán ocasionalmente fuertes en zonas altas. Las temperaturas diurnas ascenderán ligeramente, excepto en zonas altas, donde no habrá cambios significativos. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 3 y 13 grados; en Buitrago entre los 1 y 10; en Getafe entre los 3 y 13; en Aranjuez entre los 4 y 13; y en Navacerrada entre los -1 y los 4.

Segundo día de huelga indefinida para casi un centenar de empleados de la limpieza en Alcorcón afectados por un Expediente de regulación de Empleo. El Ayuntamiento debe a su empresa 3 millones de euros. El actual gobierno dice que la deuda es una herencia del equipo anterior.-- El Tesoro español ha colocado casi 5mil millones de euros en letras a 12 y 18 meses. Más cantidad y a un tipo inferior a lo previsto, lo que ha animado al parque madrileño. Tras la subasta de deuda el IBEX 35 subió medio punto.-- Parte del material que albergan los 250 kilómetros de estanterías de la Biblioteca Nacional forma parte de la exposición "300 años haciendo historia". Grabados de Miró, códices de Leonardo Da Vinci o manuscritos de Federico García Lorca son algunos de los tesoros de esta muestra.

La previsión meteorológica de la Comunidad de Madrid para este martes indica que los cielos estarán muy nubosos con posibilidad de lloviznas y lluvias débiles dispersas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las precipitaciones serán más probables en la Sierra, donde pueden ser de nieve por encima de 1.600 metros. Habrá también brumas generalizadas y nieblas en la zona. Los vientos del suroeste soplarán flojos, aumentando a moderados en zonas altas. Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente y las máximas se mantendrán sin cambios. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 5 y 11 grados; en Buitrago entre los 4 y 9; en Getafe entre los 6 y 11; en Aranjuez entre los 6 y 12; y en Navacerrada entre los 0 y los 4.

Comienza el juicio, con jurado popular, contra un hombre que mató a su ex-novia de 82 puñaladas en enero de 2010. El acusado, Sergio González, de 34 años y para el que el fiscal pide 20 años de cárcel, ya había sido condenado con anterioridad por malos tratos a su exmujer y había roto en numerosas ocasiones las órdenes de alejamiento impuestas por el juez. Por eso, mujeres de Asociaciones de maltratadas han protestado hoy en la puerta de la audiencia. Dicen que la justicia debió actuar con contundencia cuando el acusado fue condenado por maltrato.